Descargar el PDF Descargar el PDF

Los piercings tradicionales en las orejas no son para todo el mundo y es comprensible si quieres cerrar el tuyo. Por desgracia, este proceso puede tardar desde unas horas hasta varias semanas o es posible que el piercing nunca se cierre por completo. [1] No te preocupes, con un poco de paciencia, el piercing seguirá encogiéndose con el tiempo, incluso si no desaparece por completo. Si el lóbulo de la oreja está rasgado o dañado por el estiramiento, es mejor consultar con un médico para recibir ayuda.

Método 1
Método 1 de 2:

Piercing básico

Descargar el PDF
  1. Desliza, desengancha o desenrosca las joyas y retíralas de las orejas por completo. No introduzcas ningún otro arete en el agujero perforado o de lo contrario, no podrá cerrarse de forma correcta. [2]
    • Es posible que el lóbulo de la oreja no se cierre o se encoja a su tamaño original si utilizaste medidas superiores a 00 g.
  2. Los piercings nuevos suelen curarse rápido y cerrarse por completo, pero es importante mantener la zona limpia, ya que los agujeros son heridas abiertas. [3] Sigue las instrucciones de cuidados posteriores que te dio el perforador o limpia el piercing con una solución salina dos veces al día. [4]
    • La Asociación de perforadores profesionales recomienda que primero te laves las manos con agua tibia y jabón. Luego, sumerge un pedazo de gasa limpia en una solución salina y aplícala sobre el piercing. Sécalo dando toquecitos con una toalla de papel.
    • Para asegurarte, limpia el piercing dos veces al día por 6 semanas. [5]
  3. Por lo general, los piercings nuevos se cierran en unas horas. Si has tenido el piercing por menos de un año, dale unos días o semanas para que se cierre. [6]
    • Si tiene más de un año, es posible que nunca se cierre por completo. Sin embargo, el agujero se encogerá y se volverá casi invisible a simple vista. [7]
    • Algunos perforadores profesionales han visto sellarse piercings de décadas de antigüedad durante un par de días. Realmente depende de la persona. [8]
  4. Mezcla 1/2 cucharadita de sal con 1 taza (250 ml) de agua y empapa la zona con una motita de algodón húmeda. Luego, sécate el lóbulo con toquecitos y trátalo con un ungüento antibiótico. [9] Pregúntale al perforador cuándo puedes retirar las joyas y cerrar el agujero.
    • Si te quitas las joyas, podrás sellar la infección en el piercing, lo que puede provocar un absceso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Agujeros grandes o rasgados

Descargar el PDF
  1. Las rasgaduras en el lóbulo de la oreja pueden verse muy aterradoras, pero son fáciles de arreglar. Llama a un cirujano plástico y pregúntale si puede coserte los lóbulos. Por lo general, este tipo de cirugía solo tarda de 15 a 20 minutos por cada lóbulo. [10]
    • Durante este procedimiento, el cirujano limpiará el lóbulo de la oreja con un antiséptico y aplicará anestesia local para que la cirugía no te duela. Luego, reparará la piel dañada con suturas. [11]
  2. Limpia el lóbulo de la oreja durante el día con un hisopo de modo que no se infecte. [12] Sigue limpiando los puntos durante la primera semana después del procedimiento. [13]
  3. Frota una cantidad pequeña de vaselina sobre los puntos de sutura. Así mantendrás las orejas húmedas, lo que promoverá la curación. Coloca un vendaje limpio sobre la vaselina para retener la humedad en su lugar. [14]
    • Si la piel se seca demasiado, es más probable que se formen costras y cicatrices. [15]
    • Llama al cirujano en caso de presentar cualquier complicación durante el proceso de curación.
  4. Regresa al cirujano plástico una vez que haya transcurrido el periodo de recuperación sugerido, lo que puede ser de 1 a 2 semanas, dependiendo de la rapidez con la que se curen los lóbulos de las orejas. [16]
    • No te pongas aretes ni te hagas nuevos piercings durante al menos 2 meses después del procedimiento.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 320 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio