Descargar el PDF Descargar el PDF

Citar un sitio web que no incluye autor, fecha o número de página puede ser difícil. Sin embargo, ¡es más fácil de lo que crees! Puedes citar un sitio web con el nombre del título, la organización que publicó la página o como "anónimo", dependiendo de la información que tengas disponible. En el caso de la fecha, puedes incluir "s.f." por "sin fecha". Esto te permitirá crear citas dentro del texto y una entrada en la página de Referencias.

Método 1
Método 1 de 2:

Crear citas dentro del texto

Descargar el PDF
  1. Escribe el título completo de la obra si vas a citarla dentro de la oración. Si vas a utilizar una cita entre paréntesis solamente, usa hasta las primeras dos palabras del título. [1]
    • Estos son ejemplos de las alternativas que hay para citar una página que se titula “Robótica para principiantes”:
      • "De acuerdo a “Robótica para principiantes” (2018), las partes de titanio crean un robot más resistente".
      • "Las partes de titanio son la mejor opción para construir un robot resistente (“Robótica”, 2018)".
  2. Puedes encontrar información confiable de grupos y organizaciones, pero estos no siempre incluyen un autor. Si este fuera el caso, puedes citar a la organización como el autor, pues es quien ha publicado la información. [2]
    • Por ejemplo, podrías recoger información del sitio web de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Si no se incluye un autor, puedes usar a la organización. Así se verán las citas dentro del texto:
      • "De acuerdo a la Sociedad Estadounidense del Cáncer (2018), las personas que están en tratamiento de quimioterapia se benefician de tener a su disposición turbantes o pelucas de cortesía".
      • "Las personas que están en tratamiento de quimioterapia tienen una mejor experiencia si se les brinda turbantes y pelucas de cortesía (Sociedad Estadounidense del Cáncer, 2018)".
  3. Es posible que veas un sitio que menciona a un autor anónimo. Si este fuera el caso, puedes usar “Anónimo” como el autor de la cita. [3]
    • En el caso de un autor anónimo, la cita tendrá esta apariencia: "(Anónimo, 2018)"
  4. para cuando no haya fecha en la cita . Las citas APA suelen incluir el autor y la fecha. Sin embargo, ¡no podrás escribir una fecha si no hubiera una! Escribir "s.f." le indica al lector que no se consignó una fecha en el sitio web. [4]
    • Una cita que usa un título como autor, tendrá esta apariencia: "(“Robótica”, s.f.)".
    • Si vas a usar el nombre de una organización, la cita tendrá esta apariencia: "(Sociedad Nacional de Robótica, s.f.)".
    • En el caso de un autor anónimo, la cita se verá así: "(Anónimo, s.f.)".
  5. El formato APA solo requiere el número de página cuando necesitas citar palabras específicas, una paráfrasis cerrada o un resumen de una sección en particular. Cuando un sitio web no tiene número de página, puedes usar el número de párrafo en su lugar. Cuéntalos para saber qué párrafo vas a citar. Luego escribe "párr." en lugar de "párrafo" y el número de párrafo.
    • Por ejemplo, digamos que vas a citar el cuarto párrafo de un artículo llamado “Construyendo una relación saludable” que no tiene autor, número de página o fecha.
    • Puedes citarlo de este modo:
      • "De acuerdo a “Construyendo una relación saludable" (s.f., párr. 4), la comunicación es esencial para formar una pareja saludable".
      • "Los miembros de la pareja deben comunicarse si quieren tener una relación saludable (“Construyendo”, s.f., párr. 4)."
  6. Los subtítulos son una forma excelente de indicarles a los lectores dónde pueden encontrar la información que vas a citar. Puedes usar estos subtítulos en lugar del número de párrafo si no hubiera número de página. Si la página en la que estás tiene subtítulos definidos, úsalos en lugar de un número de página para citar una parte específica donde encontraste la información que vas a citar. [5]
    • Quizás hayas encontrado información valiosa en una página web titulada “Disminuir la congestión en ciudades grandes”, que tenga los subtítulos “Mejorar las redes de tránsito”, “Mejorar la capacidad de la carretera”, “Recolectar peajes” “Carriles de alta ocupación” y “Rampas con metrado”. Sin embargo, no hay fecha o número de página.
    • La cita podría tener esta apariencia: "(“Disminuir” s.f., “Carriles de alta ocupación”)".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Preparar la página de referencias

Descargar el PDF
  1. Solo pon en mayúscula la primera palabra y los nombres propios. No le pongas comillas. Escribe un punto después del título. [6]
    • Digamos que el nombre del artículo que quieres citar es “Ecuador: historia y cultura”. El inicio de la entrada tendrá esta apariencia: "Ecuador: historia y cultura".
    • Si el artículo incluye el nombre de la organización o un autor anónimo, úsalo en lugar del título.
  2. por "sin fecha" en el paréntesis que le sigue al título . Esto le indicará al lector que no se consignó una fecha. Usa letras en minúscula e incluye un punto después de “s” y “f”. Después del paréntesis, escribe un punto. [7]
    • La entrada tiene esta apariencia: "Ecuador: historia y cultura. (s.f.).".
  3. Pon en mayúscula cada palabra del nombre excepto por “de”, “para” e “y”. Ponle un punto después del nombre. [8]
    • La entrada debe tener esta apariencia: "Ecuador: historia y cultura. (s.f.). Selección de Latinoamérica .
  4. Escribe el URL completo del sitio donde encontraste la información que estás citando. No coloques ningún signo de puntuación al final de la cita, a menos que aparezca en el URL.
  5. Así como sucede con las citas dentro del texto, puedes usar la organización que ha publicado el artículo si hubiera. Escribe primero su nombre en la entrada en la página de Referencias, en el mismo lugar que pondrías al autor.
    • Si el nombre del sitio web es el mismo que el de la organización, no lo escribas nuevamente después del título de la página. Puedes omitir esta parte de la entrada de las referencias e ir directamente a "Recuperado de".
    • Por ejemplo, digamos que vas a citar un artículo llamado “Relajarse con la respiración profunda” que publicó la Fundación Psicológica de Estados Unidos y que no haya fecha.
    • La entrada se verá de este modo: "Fundación Psicológica de Estados Unidos. (s.f.). Relajarse con la respiración profunda. Recuperado de http://www.apf.com/Relaxing_and_deep_breathing/"
  6. Escribe “Anónimo” en lugar del autor en la cita, luego dale el formato de una referencia común de sitio web al resto de la entrada.
    • Puedes referenciar una página web titulada “Ser consciente durante un paseo de perro” escrito por un autor anónimo que está publicada en un sitio web llamado Bark Bark Friends, pero que no tiene fecha.
    • Así se verá tu entrada: "Anónimo. (s.f.) Ser consciente durante un paseo de perro. Bark Bark Friends . Recuperado de http://www.barkbarkfriends.com/mindful_dog_walks/ "
    Anuncio

Consejos

  • Ya no es necesario incluir una fecha de recuperación o acceso en la entrada de las referencias. En ediciones anteriores de la guía de estilo APA, tenías que incluir la fecha en que accediste al sitio web. [9]
  • Si no sabes bien cómo citar la fuente, habla con tu instructor o el centro de redacción de tu escuela. Ahí te podrán ayudar a decidir la mejor manera de escribir una cita.
Anuncio

Advertencias

  • Citar las fuentes puede ser frustrante, pero ¡no te rindas! Si no citas la fuente, estarás cometiendo plagio con el sitio de donde obtuviste la información. Esto podría costarte el crédito por tu tarea y podría tener consecuencias académicas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 87 454 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio