Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando te comuniques con un miembro de la Comunidad Sorda, una de las cosas que debes hacer es presentarte. Este artículo te enseñará a decir tu nombre en el lenguaje de señas americano (ASL por sus siglas en inglés), el lenguaje que la mayoría de personas sordomudas utiliza en Estados Unidos y Canadá. El lenguaje de señas universal se utiliza muy poco y no es un medio de comunicación práctico o fiable. Estas instrucciones no serán útiles en muchos otros países.

Método 1
Método 1 de 2:

Presentarse en lenguaje de señas americano

Descargar el PDF
  1. Forma un “5” con la mano (la palma abierta y los dedos juntos). Coloca el pulgar a lado de la frente y aléjalo un poco, haciendo un pequeño “saludo”.
    • Otra alternativa es agitar la mano ligeramente cerca de la cabeza.
  2. Coloca la mano en el pecho, a la altura del corazón. No des una palmada en el pecho.
    • Algunas personas prefieren señalar y tocan el esternón con el dedo índice. Se utilizan ambas señas, aunque también significan “yo”. [1]
  3. 3
    Haz la seña "Nombre”. Extiende tus dedos índice y medio con el resto de tus dedos doblados hacia abajo, como si estuvieras haciendo la “U” del alfabeto manual. Voltea los dedos de modo que el dedo índice quede en la parte superior. Coloca los dedos de la mano dominante sobre los dedos de la otra mano y golpéalos suavemente dos veces. Debería formarse una especia de “X” plana delante de ti.
  4. Ahora deletrea tu nombre. Coloca tu mano en una posición firme delante de ti. Haz las señas a un ritmo constante. Es más importante ser fluido que rápido.
    • Haz pausas breves entre cada palabra si piensas deletrear tu nombre completo.
    • Si tu nombre tiene dos letras iguales seguidas (como la A en Aarón), “abre” y “cierra” la mano para repetir la letra. Para aquellas letras que no se puedan repetir fácilmente (como la M en Emma), mueve la mano a un lado a una distancia corta para hacer la segunda letra sin cambiar la forma de la mano. También puedes dar un golpe sobre la mano en la letra anterior.
  5. Practica nuevamente en cámara lenta: “Hola, mi nombre _______”. Mantén las palabras en ese orden.
    • No existen los verbos “ser” y “estar” en el lenguaje de señas americano. [2] No intentes deletrear “es” en la oración.
  6. Las expresiones corporales y faciales son muy importantes en el lenguaje de señas americano. Si haces las señas sin modificar la postura o el rostro es como si estuvieras hablando en forma monótona y hacer difícil mantener una conversación.
    • Cuando hagas las señas de tu nombre, trata de hacer un gesto acogedor. Sonríe y abre los ojos un poco. Cuando hagas la seña “Mi”, tu cabeza debe transmitir comprensión. Haz contacto visual con la persona a la que le estés haciendo las señas.
  7. Las señas de los nombres, como se explica más adelante, no son necesarias para las presentaciones. Si te presentas de manera formal, tendrás que usar el alfabeto manual. Utilizarás la seña de tu nombre después, en una situación más casual. [3] Sin embargo, si un amigo cercano te presenta de manera informal, tal vez debas presentarte así: “Hola, mi nombre (tu nombre en alfabeto manual), (la seña de tu nombre)”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Conseguir una seña para tu nombre en el lenguaje de señas americano

Descargar el PDF
  1. Como al inicio no tienes una seña para tu nombre, puedes presentarte con tu nombre completo usando el alfabeto manual. Primero, aprende el alfabeto manual del lenguaje de señas americano en este artículo de wikiHow , viendo videos en línea o con algún contacto que sea sordo. Deletrear tu nombre es tan sencillo como hacer la seña de cada letra, una a la vez. Practica hasta que puedas hacer las señas a un ritmo constante, manteniendo la mano en la misma posición delante tuyo.
    • Los lenguajes de señas no se basan en el alfabeto, por ello deletrear la mayoría de palabras no es importante. El alfabeto manual es útil en situaciones como esta, cuando necesitas decir un nombre propio (tu nombre) que no tenga una seña definida. [4]
    • Si tu nombre es corto y fácil de deletrear, es posible que sea tu nombre permanente. [5]
  2. La “seña de tu nombre” es una palabra especial inventada para ti. No existe una traducción en el lenguaje de señas para un nombre en inglés. En lugar de ello, depende de las personas que utilizan las señas inventar un nombre para ti. Esto ocurrirá cuando sientan que eres parte de la comunidad. Aquí se mencionan algunos patrones que siguen las señas de nombres.
  3. Cuando un adulto sordo importante te da una seña para tu nombre es porque decidió que eres parte de la Comunidad Sorda. Este es un momento importante para una persona que no es parte de la comunidad y, en muchos círculos, pueden pasar años de amistad para que suceda. [10] Si no te convence este argumento, estos son algunos de los riesgos de inventar tu propia seña de nombre [11] :
    • Es posible que uses una forma o movimiento de mano que sea difícil de seguir o rompas las reglas gramaticales (“Hola, mi nombre es Zzxqbub”).
    • Es posible que inventes una seña que parezca una palabra grosera.
    • Es posible que otro miembro de la comunidad ya utilice esa seña para su nombre.
    • Es posible que tu seña se parezca a la del nombre de una persona importante. (Imagina que algún extranjero se quiera llamar Martin Luther King).
    • También va en contra de la cultura Sorda que una persona oyente invente su propia seña.
  4. Si aprendes el lenguaje de señas americano y conoces a personas con experiencia, es posible que te des cuenta de que las personas utilizan múltiples señas para los nombres. Generalmente, eso pasa cuando reciben una seña para su nombre de varias y diferentes comunidades [12] . Con el tiempo, la seña del nombre puede cambiar de ubicación o de forma para diferenciarla de un nombre similar, para que sea más rápido hacerla o para quitar alguna referencia que sea vergonzosa o irrelevante.
    Anuncio

Consejos

  • Existen cientos lenguajes de señas alrededor del mundo. [13] El lenguaje de señas americano y el alfabeto manual que se describen en este artículo se utilizan sobre todo en Estados Unidos y Canadá. El tema del significado cultural de las señas de los nombres también es algo específico de esta área.
  • Cuando hagas las señas, no asumas que las personas sordas pueden leer los labios. Incluso, una persona que sabe leer los labios solo puede captar el 30 % de lo que alguien dice. [14]
  • La palabra sordo con minúscula hace referencia a la pérdida auditiva, mientras que la palabra Sordo con mayúscula denota la comunidad y la cultura creada por los miembros nativos.
  • En el lenguaje de señas, utilizas el lenguaje corporal para expresar lo que dices. Por ejemplo, puedes manifestar que algo te desagrada si muestras desprecio o que odias algo si frunces el ceño o arrugas la nariz.
  • En las oraciones simples no necesitas preocuparte por las expresiones faciales. Cuando digas “hola”, lo único que necesitas hacer es sonreír.
Anuncio

Advertencias

  • Los niños y los jóvenes sordos generalmente disfrutan dar nombres en señas. Lo hacen por diversión más que por practicidad. Es posible que termines con un nombre pesado o uno que no te favorezca mucho.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 144 214 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio