Descargar el PDF Descargar el PDF

Seguro conociste al hombre de tus sueños, pero tiene hijos. Quizás tener niños no es parte de lo que planeaste inicialmente. Si es así, ¿cómo afrontar esta situación? Hay muchas maneras de reaccionar si te enteras de que tiene hijos. No obstante, si es en realidad el hombre de tus sueños, debes poder tener una relación con él y con sus hijos. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar si se debe continuar con la relación

Descargar el PDF
  1. [2] Estar con un hombre con hijos no es algo sencillo y no es para los que se desaniman fácilmente. No te sientas mal si no puedes lidiar con la atención dividida. Considéralo como un instinto de supervivencia. Tómate un tiempo a solas para asegurarte de que esto es lo que quieres. Pregúntate lo siguiente:
    • ¿Puedes aceptar compartir su atención y tiempo con sus hijos?
    • ¿Sentirás celos del tiempo que pasa con sus hijos?
    • ¿Estás dispuesta a ser un modelo a seguir para sus hijos?
    • ¿Quieres tener una relación con sus hijos?
  2. Si decides continuar con esa relación, necesitarás compartir a tu pareja. [3] Debes saber que sus hijos siempre serán su prioridad principal. Habrá momentos en que tendrás que compartirlo con sus hijos. Dependiendo de la situación, en caso de una emergencia o si la madre de sus hijos no es confiable, este intercambio puede volverse parcializado.
  3. Ya sea una relación amistosa o una en que peleen como gatos y perros, es probable que tu pareja interactúe frecuentemente con la madre de sus hijos. [4] Si bien es para el bienestar de sus hijos, puede causar problemas en tu relación con él si sientes celos de su expareja o si no te llevas bien con ella o si su expareja decide interferir en su relación de cualquier manera. [5] Pregúntate si es algo que puedes manejar.
  4. Querrás enterarte con qué frecuencia pasa tiempo con sus hijos y si es el cuidador principal. Esto te permitirá crear expectativas realistas sobre la cantidad de tiempo que podrás pasar con él. También querrás saber si tiene un plan de crianza conjunta con su ex que requiera que pase los días festivos, vacaciones y otras épocas del año con su expareja y sus hijos como una familia nuclear.
  5. Es posible que tenga un estilo de crianza con el que no estés de acuerdo. Si este es el caso, ten en cuenta que no tienes derecho a discutir al respecto ya que son sus hijos y no los tuyos. [6] Si no puedes concebir su estilo de crianza, debes alejarte. Ten en cuenta que, si permaneces con él y le pides que cambie su estilo, es probable que te deje si lo presionas demasiado. Involucrar el bienestar de sus hijos para hacerte feliz seguro no está en sus planes. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Interactuar con tu pareja

Descargar el PDF
  1. Algunas veces, decirle cómo te sientes no solo te hará sentir mejor, sino que también le hará saber cómo te sientes. [8] Por supuesto, no debes quejarte de todo, pero reprimirte no es saludable. Hazle saber si te sientes preocupada o si tienes dudas sobre el curso de su relación, y háblale de esos temas con madurez.
    • Puedes decirle algo como “Nunca he salido con alguien con niños antes y estoy un poco nerviosa al respecto. ¿Podríamos hablar al respecto?”.
  2. Si sales con un hombre con hijos, su horario puede cambiar rápidamente para adaptarse a las necesidades de ellos. [9] Esto significa que su cita para cenar puede cambiar cuando el hijo de tu pareja se encuentre en la sala de emergencias para recibir puntos después de caerse de la bicicleta.
  3. No te apresures en conocer a esa persona esperando conocer a sus hijos pronto. [10] Seguramente quieres conocer a sus hijos pero antes de hacerlo debes saber con certeza que estás en una relación sana y comprometida con tu pareja. [11]
  4. No intentes jugar mentalmente ni de forma manipuladora con tu pareja. No la coloques en una situación en la que deba elegir entre sus hijos y tú. [12] Un buen padre descartará un posible interés amoroso si siente que su pareja tiene celos, intenta jugar a algo o compite contra sus hijos por su atención.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Construir una relación con sus hijos

Descargar el PDF
  1. [13] No necesitas ser su mejor amiga, pero no seas indiferente (los niños pueden verte como una amenaza para su madre y actuar en tu contra). No temas preguntarle a tu pareja sobre la relación que tiene con su expareja. [14] ¿Qué hizo? Aunque más importante, ¿por qué terminaron? Conocer las peculiaridades de su expareja puede ayudarte a comunicarte mejor con ella.
    • Intenta coordinar el transporte a la escuela durante la semana (si ella no puede recoger a los niños los jueves, puedes ofrecerte a hacerlo) o ayudar a planificar una fiesta de cumpleaños con ella. Si vas a ayudar a planificar una fiesta de cumpleaños, ten en cuenta que no estarás organizándola (simplemente ofrece tu ayuda). Pregunta si puedes recoger el pastel, conseguir los globos, ayudar con la decoración o si le gustaría que ayudes en algo específico. No lo conviertas en una lucha de poder.
  2. Proponte no conocer a sus hijos hasta que hayan salido por un tiempo y tengas la seguridad de que tendrán un futuro juntos. Reúnanse en un lugar neutral y tómate un tiempo para conocer muy bien a sus hijos. [15] No olvides que cada relación es diferente y que sus hijos apreciarán conocer a la persona con la que sale su padre.
    • Puedes conocerlos en un lugar donde puedan realizar una actividad de grupo como una sala de juegos, una sala de boliche o un lugar con trampolines. Esto dependerá de las edades de sus hijos y sus intereses. Intenta encontrar una actividad grupal en la que todos puedan participar para disminuir la tensión y reducir la incomodidad.
  3. Cuéntales que te sientes muy nerviosa por conocerlos porque amas a su padre. Hazles saber que no quieres dar la impresión de estar allí para reemplazar a su madre. [16] Termina la conversación diciéndoles que deseas conocerlos mejor y que escucharás sus preguntas.
    • Podrías decirles algo como “Hola, mi nombre es _____. Estoy ansiosa por conocerlos porque disfruto pasar tiempo con su papá. Él siempre me cuenta muchas cosas buenas de ustedes. El otro día, me dijo lo orgulloso que estaba porque obtuvieron una buena calificación en el examen de ortografía”.
    • También podrías decir “Quiero que seamos amigos si están de acuerdo. Sé que ya tienen una madre, tías, tíos y otros familiares que los quieren, así que pensé que quizás podríamos ser amigos”.
    • Finalmente, podrías decir “Tengo muchas ganas de pasar más tiempo juntos para que conocernos mejor. ¿Qué les parece?”.
  4. No te molestes por esto ni lo tomes en serio. Eres una extraña para ellos. Los niños tienen pensamientos y sentimientos propios. Asimismo, pueden ser impulsivos en ocasiones. Asegúrate de pensar antes de actuar, ofrécete a conocerlos cuando ellos quieran y toma las cosas con calma. [17] Afronta el rechazo con diplomacia y habla con ellos con respeto.
    Anuncio

Consejos

  • Sé honesta contigo misma acerca de tus objetivos en una relación a largo plazo.
  • Sé honesta acerca de tu capacidad para aceptar a sus hijos. Recuerda que ahora aunque no sean tus hijos biológicos son tus hijastros.
  • No trates de ser una madre sustituta para ellos. Por el contrario, esfuérzate por ser una amiga adulta o una tía. [18]
Anuncio

Advertencias

  • No tengas una relación pensando en tener una familia que ya está formada. Apoya a tu pareja. Lo demás es algo adicional.
  • Recuerda que, si te involucras con esa persona y sus hijos y luego terminas con él, también estarás terminando también con sus hijos.
  • Procura tener una relación de buen trato y de respeto. No los maltrates ni intentes imponer tu modo de disciplinar. Esto último habrás de negociarlo con tu pareja (si viven contigo) ya que él es su padre y sabe cómo criarlos.
    • Si ya son adolescentes no intentes coquetearlos ni seducirlos. A la vista de ellos tú eres la figura materna y además estarías faltando a la fidelidad conyugal con tu esposo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 223 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio