Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando quieres cocer alimentos al vapor, probablemente pienses hacerlo en una cocina. Sin embargo, puedes conseguir los mismos resultados con un horno. Hay algunos métodos diferentes para hacerlo, lo que dependerá de lo que vas a cocinar. En el caso de los vegetales al vapor, coloca una rejilla sobre una olla con agua, y métela al horno. El vapor ascendente cocinará los vegetales. El vapor también le da al pan una corteza firme y crujiente. Vierte agua sobre piedras volcánicas y sella el horno para usar el vapor mientras horneas el pan.

Método 1
Método 1 de 3:

Cocer vegetales al vapor

Descargar el PDF
  1. Primero precalienta el horno antes de preparar el alimento, así estará listo cuando termines los preparativos. El horno estará listo en 5 a 10 minutos a una temperatura baja, como 93 °C (200 °F). [1]
  2. Si tienes una bandeja de cocción al vapor como las que usarías en una cocina, puedes usarla. De lo contrario, todo tipo de rejilla metálica de cocción servirá. Coloca los vegetales en la rejilla. No hay problema si se tocan entre sí. [2]
    • Corta los vegetales grandes como pimientos y cebollas. Asegúrate de que los pedazos no sean tan pequeños como para caerse de la rejilla. No tienes que cortar los vegetales pequeños (como las zanahorias bebé o las coles de Bruselas), pero puedes hacerlo si así lo prefieres.
    • No tienes que pelar los vegetales para cocerlos al vapor. Puedes dejarlos con cáscara (salvo que no te guste), ya que esta suele contener algunos nutrientes esenciales.
    • Si cortas los vegetales, haz que cada pedazo tenga el mismo tamaño, para que se cocinen de manera uniforme.
  3. Esto hará que el agua emita vapor mucho más rápido cuando la coloques en el horno. Vierte agua en una tetera o una olla común, y colócala en la cocina a fuego alto. Calienta el agua hasta que hierva. [3]
  4. Cuando hierva, retírala del fuego. Cubre la parte inferior de una olla o sartén con 1,5 cm (1/2 pulgada) de agua hirviendo. [4]
    • Viértela con cuidado para no salpicarla y quemarte.
    • Asegúrate de que la olla sea segura para hornos. No uses nada con partes de goma o plástico.
  5. Elige una rejilla que sea un poco más grande que la olla. Asegúrate de que los vegetales estén directamente sobre el agua. Luego toma una lámina de papel aluminio y envuélvela en la parte superior de la olla, para cubrir los vegetales. Asegúrate de que no haya aberturas por donde pueda escapar el vapor. [5]
    • Si la rejilla es muy pequeña y se cae en la olla, usa una olla más pequeña sobre la cual pueda reposar.
  6. Toma la olla envuelta y colócala en el horno. Usa manoplas para no quemarte con el horno caliente. Luego ciérralo y deja que los vegetales se cocinen al vapor. [6]
    • Puedes usar cualquier rejilla de horno para esta tarea.
  7. Cada vegetal requerirá un tiempo de cocción diferente. En general, cocerlos al vapor por menos tiempo los mantendrá firmes y crujientes. Si los cocinas por más tiempo, esto los volverá más tiernos. Modifica el tiempo según tus preferencias. [7]
    • La coliflor, el brócoli, el espárrago y la espinaca necesitan 5 o 6 minutos. Las zanahorias necesitan de 6 a 8 minutos; y las coles de Bruselas, de 8 a 10 minutos. Los frejoles y las arvejas solo necesitan de 3 a 5 minutos. Modifica el tiempo de cocción según lo que vas a cocinar.
  8. Colócate las manoplas de nuevo y retira la olla. Retira el papel aluminio con cuidado y coloca los vegetales en un plato. Deja que se enfríen por 3 a 5 minutos antes de servirlos. [8]
    • Mantén el rostro alejado de la olla cuando retires el papel aluminio. Esta liberará vapor y podría quemarte.
    • Los vegetales cocidos al vapor son un acompañamiento excelente. Échales un poco de sal, pimienta o ajo en polvo para darles un sabor adicional.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hornear pan con vapor

Descargar el PDF
  1. Las piedras volcánicas absorben el calor y el agua en vapor con rapidez. Primero lava las piedras para eliminar la tierra. Luego cubre el fondo de una sartén de hierro fundido con ellas. [9]
    • Puedes conseguir piedras volcánicas en ferreterías y tiendas de artículos de parrilla. También puedes comprarlas en internet.
  2. Deja que las piedras se precalienten junto con el horno, colocándolas dentro de él antes de encenderlo. Coloca la sartén en el fondo del horno para que el vapor se eleve cuando agregues el agua. [10]
    • Asegúrate de que la sartén sea segura para hornos y no tenga ninguna parte de plástico o goma que pueda derretirse.
  3. Por lo general, el pan necesita una temperatura más alta que los demás alimentos para hornearse. Configura el horno a 218 °C (425 °F) y deja que se caliente. Encárgate de los demás preparativos mientras esperas. [11]
    • A una temperatura alta como esta, el horno podría tardar 20 minutos en precalentarse.
    • La temperatura de horneado puede cambiar según el tipo de pan que vas a preparar. Revisa la receta para confirmar la temperatura.
  4. Coloca la masa para el pan dentro del horno. Usa manoplas para evitar las quemaduras. Colócala en la fila que esté encima de las piedras volcánicas, para que el vapor se eleve hacia ella. [12]
    • Puedes usar esta técnica con cualquier tipo de pan, por lo que puedes preparar la masa que prefieras.
    • Todavía no cierres el horno. Espera hasta generar el vapor.
  5. Sostén la taza por encima de las piedras con mucho cuidado y vierte el agua sobre ellas. El vapor se elevará de inmediato, por lo que debes usar una manopla. Tan pronto como viertas el agua, cierra el horno para retener el vapor. [13]
    • Ten mucho cuidado durante este paso, ya que el vapor podría quemarte. Mantén el rostro alejado de la sartén y usa una manopla. También es una buena idea que uses una prenda de manga larga, por si el agua caliente te salpica.
  6. Esto le dará tiempo suficiente al vapor para elevarse y penetrar la masa. Abre el horno y retira la sartén y las piedras volcánicas. Recuerda usar una manopla gruesa. Coloca la sartén en la cocina para que se enfríe. [14]
    • Recuerda que estará muy caliente. No toques la sartén ni las piedras hasta que se enfríen.
  7. Luego de retirar las piedras, deja el pan en el horno hasta que termine de hornearse. El tiempo de horneado dependerá del tipo de pan, por lo que debes seguir las indicaciones de la receta. Cuando el pan esté listo, retíralo y deja que se enfríe. [15]
    • El tiempo de horneado habitual para el pan es de 25 a 45 minutos. Esto significa que, después de quitar las piedras, el pan podría necesitar un tiempo de horneado adicional de 5 a 25 minutos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Preparar pescado al vapor

Descargar el PDF
  1. A una temperatura alta como esta, el horno tardará de 15 a 20 minutos en precalentarse. Primero configura el horno y encárgate de los preparativos mientras esperas que se caliente. [16]
  2. Toma una lámina de papel aluminio. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para envolver todo un pedazo de pescado y brindarle un poco de espacio adicional para que circule aire en su interior. Coloca el papel aluminio en una sartén. [17]
    • Esta es la técnica más sencilla para cocer un pescado al vapor en el horno, pero hay algunas otras. También puedes colocarlo en una rejilla sobre agua, tal como lo harías para cocer vegetales al vapor.
  3. El limón, la sal y la pimienta son los aderezos más comunes para el pescado. También puedes agregarle tomillo, orégano, ají en polvo, comino u otras especias que te gusten. [18]
    • También puedes agregarle vegetales a la sartén para garantizar un mayor sabor. Por ejemplo, coloca cebollas picadas en el papel aluminio antes de agregar el pescado.
  4. Esto generará el vapor que cocinará el pescado. Mide el agua y viértela sobre el pescado. [19]
    • No uses demasiada agua, o el pescado quedará pastoso. Tan solo agrega lo suficiente como para generar vapor y cocinarlo de forma lenta.
  5. Dobla las solapas del papel hacia arriba y enróllalas juntas por encima del pescado. Asegúrate de que haya un espacio vacío dentro de esta envoltura, como si fuera una tienda. Deja una abertura pequeña de 5 cm (2 pulgadas) en un extremo para que el vapor escape. [20]
    • Además de esta abertura, asegúrate de que el resto esté sellado con firmeza. No dejes que el vapor escape por alguna abertura.
  6. Este es un tiempo promedio para los filetes de pescado de tamaño promedio. Si vas a cocinar un pescado entero, espera de 30 a 40 minutos para que se cocine por completo. [21]
    • Puedes usar una rejilla en el horno para esta comida.
    • Usa un termómetro si no sabes con certeza cómo determinar si el pescado está listo. Espera a que la temperatura interna del pescado sea 63 °C (145 °F), como una señal de que está listo.
  7. Usa una manopla gruesa para retirar la sartén, ya que estará muy caliente. Colócala en la cocina y deja que se enfríe por unos minutos. Luego desenvuelve el papel aluminio con cuidado y transfiere el pescado a un plato para servirlo. [22]
    • Puedes agregarle un poco más de aderezo una vez que se cocine, como sal, pimienta y un poco de jugo de limón.
    • También puedes cocer algunos vegetales al vapor, para disfrutar una comida completa cocida al vapor.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cocer vegetales al vapor

  • olla
  • papel aluminio
  • rejilla metálica
  • manopla

Hornear pan con vapor

  • piedras volcánicas
  • sartén de hierro
  • agua
  • manopla

Preparar pescado al vapor

  • sartén
  • papel aluminio
  • agua
  • manopla

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2678 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio