Descargar el PDF Descargar el PDF

Cocinar al vapor es una forma saludable y deliciosa de preparar diversos platos. Si no tienes una vaporera tradicional, ¡no hay problema! Es fácil cocinar al vapor verduras, pescado y arroz en el microondas. Lo único que necesitas es un plato o bol apto para microondas, algo para taparlo y listo. La cubierta o tapa ayuda a atrapar el calor y genera el vapor que cocina los alimentos. Ten cuidado al retirar la tapa después de la cocción para que no te quemes con el vapor caliente.

Método 1
Método 1 de 3:

Verduras frescas o congeladas

Descargar el PDF
  1. Colócalas en un colador sobre el fregadero. Luego, deja correr agua fresca sobre ellas para quitarles la suciedad y los desechos. Frota el exterior con tus dedos mientras las enjuagas para eliminar la suciedad persistente. [1]
    • Técnicamente, es posible cocinar al vapor cualquier verdura en el microondas, pero las mejores opciones son el brócoli, las espinacas, las verduras de hoja (como la col rizada, la col berza y la acelga), la coliflor, el espárrago, el maíz, los pimientos, las zanahorias, las judías verdes, las papas pequeñas, las coles de Bruselas, las arvejas, el calabacín y las alcachofas. Las papas grandes y duras, el apio y la calabaza no se cocinan bien al vapor. [2]
    • Debes remojar el brócoli y las coles de Bruselas en un bol con agua fría por varios minutos para eliminar los insectos. [3]
    • No es necesario enjuagar ni cortar las verduras congeladas. Abre la bolsa y viértelas en un bol apto para microondas.
  2. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Utiliza un cuchillo afilado para recortar los extremos duros, las partes fibrosas y las zonas de aspecto amarillo, dañado o magullado. Luego, corta las verduras más grandes en trozos pequeños de modo que se cocinen al vapor de manera uniforme y rápida. [4] Sigue estas pautas:
    • Brócoli y coliflor: córtalos en cogollos o trozos de 2,5 cm (1 pulgada).
    • Zanahorias bebé y judías verdes: recorta los extremos pero mantenlas enteras.
    • Verduras de hoja verde: recorta los tallos duros y mantén las hojas enteras.
    • Coles de Bruselas: córtalas por la mitad o déjalas enteras y pela las hojas exteriores.
    • Alcachofas: pela la piel fibrosa de los tallos y déjalos enteros.
    • Zanahorias comunes: córtalas en discos de 0,5 a 1,3 cm (1/4 a 1/2 pulgada).
    • Calabacín: córtalo en discos de 0,5 a 1,3 cm (1/4 a 1/2 pulgada). [5]
    • Papas pequeñas: córtalas en cuartos o déjalas enteras y pínchalas unas cuantas veces con un tenedor. [6]
  3. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Los trozos de verduras pueden tocarse, pero trata de evitar apilarlos uno encima del otro. Dado que las distintas verduras requieren distintos tiempos de cocción al vapor, es mejor cocinar 1 tipo de verdura a la vez. [7]
    • Los boles y platos de vidrio, cerámica y plástico son aptos para su uso en el microondas.
    • No pongas los recipientes de plástico endebles (como los botes de margarina), los recipientes descartables para comida, las bolsas de plástico o el papel aluminio en el microondas. [8]
  4. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    El agua genera el vapor cuando calientas las verduras. Una vez que hayas añadido el agua, cubre el recipiente sin apretar con un plato o una tapa resistente al calor para que escape el vapor. [9] Otras buenas opciones para cubrir el plato son el papel film apto para microondas, el papel encerado, el papel manteca y las toallas de papel. [10]
    • No es necesario añadir agua si vas a cocinar al vapor solo verduras de hoja verde recién lavadas. [11]
    • Dobla una de las esquina si utilizas papel film apto para microondas, papel manteca o papel encerado para permitir el escape del vapor. [12]
    • Si utilizas papel film, asegúrate de que tenga la etiqueta de "apto para microondas" y no dejes que toque la comida durante la cocción al vapor. [13]
  5. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Coloca el plato tapado en el microondas y cierra la puerta. El tiempo de cocción que debes programar dependerá de las verduras que vas a cocinar al vapor. Mientras más gruesas y más duras sean las verduras, más tiempo tardarán. La potencia del microondas también es un factor. [14] Por lo general, debes seguir los siguientes tiempos de cocción:
    • Zanahorias en rodajas o bebé: durante 6 a 8 minutos
    • Cogollos de coliflor y espárragos: durante 5 a 6 minutos
    • Cogollos de brócoli, espinacas y verduras de hoja verde: durante 5 minutos
    • Coles de Bruselas: durante 8 a 10 minutos
    • Judías verdes: durante 4 a 5 minutos
    • Arvejas: durante 3 minutos
    • Papas pequeñas: durante 15 a 20 minutos
    • Alcachofa entera: durante 25 a 35 minutos [15]
  6. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Retira con cuidado el recipiente caliente del microondas, pero deja la tapa o la cubierta en su lugar. Colócalo en una superficie resistente al calor y espera unos minutos hasta que termine el proceso de cocción al vapor. [16]
  7. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    El vapor caliente se escapará tan pronto como retires la cubierta, así que ten cuidado de no quemarte. Con un tenedor, perfora algunos de los trozos de verduras para verificar su cocción. Si las verduras están tiernas, ya están listas. [17]
    • Si las verduras están crujientes y difíciles de perforar, vuelve a meterlas en el microondas y cocínalas al vapor en intervalos de 30 segundos hasta que estén tiernas al pincharlas con un tenedor. [18]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Arroz

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Las variedades de arroz blanco de grano corto, medio y largo son excelentes opciones para esto. Utiliza el arroz normal en vez del instantáneo. Pon el arroz elegido en un colador y enjuágalo bien con agua tibia. El agua tibia hidrata y esponja un poco el arroz, lo que contribuye a una cocción al vapor más uniforme. [19]
    • Si lo prefieres, puedes utilizar arroz jazmín, que tiene un tiempo de cocción más corto. [20]
    • El arroz integral es otra buena opción. Solo ten presente que tarda al menos 30 minutos más en cocinarse al vapor. [21]
    • El arroz de grano largo es largo, fino y esponjoso. El arroz de grano medio es más corto, más ancho y tiende a tener una consistencia tierna y semipegajosa cuando está cocido. El arroz de grano corto (como el arroz para sushi) tiene la textura más pegajosa cuando está cocido. [22]
  2. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Los boles de vidrio o plástico funcionan bien para esto. La cantidad de agua que añadas dependerá de la cantidad de arroz que vas a cocinar al vapor. En general, debes utilizar una proporción de 2 a 1 de agua y arroz. Revuelve ambos ingredientes. [23]
    • Por ejemplo, utiliza 2 tazas (240 ml) de agua si vas a preparar 1 taza (195 g) de arroz.
    • Utiliza el recipiente más grande que tengas. Una cazuela de 2,5 litros (2 1/2 cuartos de galón) funcionará muy bien. [24]
    • Como una alternativa sabrosa, utiliza caldo de pollo o res en vez de agua. La proporción de líquido y arroz no cambiará. Si vas a preparar 1 taza (195 g) de arroz, utiliza 2 tazas (240 ml) de caldo. [25]
    • Si lo deseas, añade 1 cucharada de mantequilla o margarina para lograr resultados sabrosos.
  3. El paño absorberá el exceso de vapor a medida que se cocina el arroz, lo que evitará que quede pastoso. Colócalo ligeramente sobre la boca del bol. ¡No utilices una cubierta o tapa ajustada! De lo contrario, el arroz se derramará y provocará un desastre. [26]
    • Puedes intentar utilizar una tapa sin ajustar para esto, pero no lograrás los mismos beneficios que ofrece el paño. El paño de cocina absorbe el exceso de vapor, evita un arroz pastoso y mantiene húmeda la capa superior del arroz. ¡Es la mejor opción!
  4. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Coloca el bol tapado en el microondas y caliéntalo por 10 minutos. Deja que pasen los 10 minutos completos. No es necesario hacer una pausa para revolver la mezcla. [27]
    • Para el arroz jazmín, cúbrelo y cocínalo a baja potencia (más o menos al 30 % de potencia) durante 20 minutos. Al cabo de 10 minutos, revisa la mezcla de arroz cada 5 minutos y revuélvela. Estará lista cuando el agua se absorba por completo. [28]
    • Si preparas arroz integral, empieza cocinándolo a alta potencia durante 5 a 7 minutos hasta que empiece a hervir. [29]
  5. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Al cabo de 10 minutos, retira la cubierta, revuelve el arroz y vuelve a colocar la cubierta. Sigue calentando el arroz hasta que absorba todo el líquido y quede tierno. Luego, espónjalo con un tenedor, déjalo enfriar un poco y ¡a comer! [30]
    • Para el arroz blanco, cocínalo al vapor a media potencia (más a menos al 50 % de potencia) durante 15 minutos.
    • Para el arroz integral, cocínalo a potencia media baja (más o menos al 40 % de potencia) durante 45 a 55 minutos hasta que absorba el agua y quede tierno. Déjalo reposar tapado durante 5 minutos antes de servirlo. [31]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Filetes de pescado

Descargar el PDF
  1. La cocción al vapor en el microondas funciona bien para los filetes de pescado blanco como el bacalao, el eglefino, la merluza, el fletán, la platija y el lenguado. [32] Algunos pescados grasosos (como el salmón) también se cocinan bien al vapor en el microondas, así que no dudes en experimentar. [33]
    • Busca filetes con 2,5 cm (1 pulgada) de grosor. [34]
    • Si deseas, puedes cortarlo en trozos grandes o mantenerlos enteros.
    • Si los filetes están congelados, ponlos a descongelar en el refrigerador por unas horas. Si no tienes mucho tiempo, sumérgelos en agua fría por 30 minutos. [35]
  2. Los platos de vidrio, cerámica y algunos de plástico son seguros para su uso en el microondas. [36] Coloca los filetes de pescado de manera uniforme en el plato de modo que no se toquen ni se superpongan. [37]
  3. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Puedes utilizar casi cualquier cosa que desees para esto y la cantidad depende de ti. Solo cubre el pescado con los sabores que se te antojen. [38] Considera añadir los siguientes condimentos e ingredientes:
    • salsa de soya, aceite de ajonjolí, jengibre rallado, un chorrito de vino de arroz y semillas de ajonjolí
    • jengibre recién picado y cebolletas picadas [39]
    • un poco de mantequilla o margarina [40]
    • ralladura de limón, jugo de limón, cebollas verdes, ajo, sal y pimienta
    • comino molido, ajo machacado, cebolla dulce, cilantro fresco, sal y pimienta [41]
  4. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    El papel film atrapa el calor y genera el vapor para cocinar el pescado. Pellizca los bordes del papel film alrededor del borde del plato para que el papel film quede apretado y firmemente en su lugar. [42]
  5. Watermark wikiHow to cocinar alimentos al vapor en el microondas
    Echa un vistazo a los filetes al cabo de este tiempo. Sabrás que están del todo cocidos cuando se vean opacos. [44] Si aún no lo están, vuelve a meterlos en el microondas en intervalos de 20 segundos hasta que estén opacos. [45]
  6. El papel film y la carne estarán muy calientes, así que coloca el plato en una superficie resistente al calor y espera unos 60 segundos antes de quitar el papel film. Vierte cualquier líquido del plato en el fregadero. ¡Ahora a disfrutar del pescado al vapor! [46]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Verduras frescas y congeladas

  • un cuchillo
  • un colador
  • un bol apto para microondas con tapa
  • cucharas medidoras

Arroz

  • un colador
  • un bol grande
  • una cuchara
  • un paño de cocina o una toalla de papel
  • un tenedor

Filetes de pescado

  • un cuchillo afilado
  • un plato apto para microondas
  • papel film
  1. https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/food-safety-education/get-answers/food-safety-fact-sheets/appliances-and-thermometers/cooking-safely-in-the-microwave/cooking-safely-in-the-microwave-oven
  2. https://eatfresh.org/recipe/side-dish/microwave-vegetables
  3. https://eatfresh.org/recipe/side-dish/microwave-vegetables
  4. https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/food-safety-education/get-answers/food-safety-fact-sheets/appliances-and-thermometers/cooking-safely-in-the-microwave/cooking-safely-in-the-microwave-oven
  5. https://eatfresh.org/recipe/side-dish/microwave-vegetables
  6. https://www.bbcgoodfood.com/howto/guide/how-steam-vegetables
  7. https://eatfresh.org/recipe/side-dish/microwave-vegetables
  8. https://www.seriouseats.com/2017/07/how-to-steam-vegetables-in-the-microwave.html
  9. https://www.four-h.purdue.edu/foods/Cooking%20fresh%20vegetalbes.htm
  10. https://www.seriouseats.com/2018/09/how-to-steam-rice-in-a-microwave.html
  11. http://smithsonianapa.org/picklesandtea/how-to-cook-rice-3-ways/
  12. https://www.chicagotribune.com/news/ct-xpm-1989-06-22-8902110479-story.html
  13. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/food-features/rice/
  14. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/food-features/rice/
  15. http://smithsonianapa.org/picklesandtea/how-to-cook-rice-3-ways/
  16. https://www.chicagotribune.com/news/ct-xpm-1989-06-22-8902110479-story.html
  17. https://www.seriouseats.com/2018/09/how-to-steam-rice-in-a-microwave.html
  18. https://www.seriouseats.com/2018/09/how-to-steam-rice-in-a-microwave.html
  19. http://smithsonianapa.org/picklesandtea/how-to-cook-rice-3-ways/
  20. https://www.chicagotribune.com/news/ct-xpm-1989-06-22-8902110479-story.html
  21. https://www.seriouseats.com/2018/09/how-to-steam-rice-in-a-microwave.html
  22. https://www.chicagotribune.com/news/ct-xpm-1989-06-22-8902110479-story.html
  23. https://www.epicurious.com/recipes/food/views/steamed-fish-fillets-with-scallion-ginger-oil-12170
  24. https://www.bbcgoodfood.com/recipes/steamed-salmon-microwave
  25. https://www.delish.com/cooking/a37187/how-to-cook-fish-micro-steaming/
  26. https://www.bonappetit.com/story/how-to-safely-thaw-frozen-fish
  27. https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/food-safety-education/get-answers/food-safety-fact-sheets/appliances-and-thermometers/cooking-safely-in-the-microwave/cooking-safely-in-the-microwave-oven
  28. https://www.epicurious.com/recipes/food/views/steamed-fish-fillets-with-scallion-ginger-oil-12170
  29. https://www.delish.com/cooking/a37187/how-to-cook-fish-micro-steaming/
  30. https://www.bbcgoodfood.com/recipes/steamed-salmon-microwave
  31. https://www.food.com/recipe/microwave-salmon-fillets-37713
  32. https://www.delish.com/cooking/a37187/how-to-cook-fish-micro-steaming/
  33. https://www.epicurious.com/recipes/food/views/steamed-fish-fillets-with-scallion-ginger-oil-12170
  34. https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/food-safety-education/get-answers/food-safety-fact-sheets/appliances-and-thermometers/cooking-safely-in-the-microwave/cooking-safely-in-the-microwave-oven
  35. https://www.epicurious.com/recipes/food/views/steamed-fish-fillets-with-scallion-ginger-oil-12170
  36. https://www.epicurious.com/recipes-menus/how-to-cook-fish-in-the-microwave-papillote-article
  37. https://www.bbcgoodfood.com/recipes/steamed-salmon-microwave

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2295 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio