Descargar el PDF Descargar el PDF

¡El simple hecho de que el verano haya terminado no significa que tengas que dejar de disfrutar de la comida preparada en fuego abierto! Si tienes una chimenea a leña en casa, podrás asar a la parrilla, hacer brochetas, cocer a fuego lento y cocinar diversos alimentos en todo el año. Siempre debes abrir el humero y usar buenas prácticas de seguridad para no lesionarte mientras cocinas.

Método 1
Método 1 de 2:

Preparar la chimenea de interior

Descargar el PDF
  1. Contrata a un inspector de chimeneas profesional para que realice una inspección cada año antes de encenderla por primera vez. Las chimeneas que no reciben un mantenimiento adecuado pueden posar un gran riesgo para la seguridad. El inspector realizará una limpieza básica, revisará el humero y garantizará que la chimenea cumpla con las normas de seguridad. [1]
    • En los EE. UU., una inspección general cuesta entre $125 y $250.
  2. La madera de cedro, aliso, arce, nogal americano, pacana, roble, cerezo y manzano son opciones fantásticas para tu chimenea de interior. El humo de estas maderas le dará a tu comida un sabor maravilloso, y estas se calentarán lo suficiente con facilidad y generarán las llamas adecuadas para cocinarla. [2]

    Advertencia: no uses leña duraflame, pino, cedro ni otros tipos de maderas blandas. Estos le darán un sabor extraño a tu comida e incluso pueden enfermarte.

  3. Aprende a hacer fuego de forma segura en tu chimenea. Verifica que la chimenea esté limpia y sin obstrucciones, y asegúrate de abrir el tiro. Apila algunos troncos más grandes en el fondo, añade unos más pequeños sobre ellos y agrega un poco de yesca sobre todo. De este modo, el humo de la yesca accederá con facilidad a la chimenea y tu casa no se llenará de tanto humo. [3]
    • Colocar los troncos más grandes en el fondo también te dará un mayor tiempo de quemado (de 3 a 5 horas), lo que puede ser muy útil si vas a cocinar estofados u otros platos que necesitan más tiempo.
    • Hay muchos métodos diferentes para hacer fuego. Algunas personas recomiendan colocar yesca en el fondo y otras dicen que debes empezar con una capa de cenizas de 2,5 a 5 cm (1 o 2 pulgadas). La yesca en el fondo creará un fuego con un menor tiempo de quemado, y usar una capa de ceniza más gruesa producirá un calor más duradero para asar.

    Consejo: para una cocción más uniforme en tu comida, deja que el fuego queme de una manera consistente antes de empezar a cocinar, con llamas de una altura aproximada de 5 a 7,5 cm (2 o 3 pulgadas).

  4. Las tenazas largas, los guantes resistentes al fuego, las brochetas, una sartén de hierro fundido, un termómetro para carne y una olla holandesa son algunos de los implementos básicos que necesitarás para cocinar de forma segura en tu chimenea. Asimismo, coloca una rejilla de enfriamiento dentro de una bandeja para hornear con bordes pronunciados y mantenla junto a la chimenea. Puedes usarla para colocar tus platos calientes de modo que no quemen el piso por accidente. [4]
    • También puedes usar unos ladrillos para elevar una bandeja de parrilla o una sartén de hierro fundido sobre las llamas. Esto puede darle a tu comida una cocción incluso más uniforme y reducir el riesgo de que se queme. Coloca los ladrillos y la bandeja de parrilla de manera que estén por encima de la madera o la yesca a una distancia de 20 a 22 cm (4 o 5 pulgadas).
    • No uses nada hecho de plástico, silicona o vidrio. Puedes usar aluminio o acero inoxidable, tan solo ten en cuenta que es probable que el fondo se vuelva negro de forma permanente.
  5. Una vez que el fuego desaparezca, recoge las cenizas con una pala y deséchalas en una bolsa de basura. Luego podrás barrer las que queden o usar una aspiradora para limpiar. No olvides limpiar la solera, ya que las cenizas del fuego podrían llegar a ella. [5]
    • Además de limpiar la chimenea después de cada comida, también debes darle una limpieza minuciosa cada 2 a 3 meses mientras la uses.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar diferentes métodos de cocción

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar un accesorio de parrilla hecho específicamente para asar en chimenea, o puedes crear uno improvisado con ladrillos y una bandeja de parrilla. Coloca el alimento directamente en la bandeja de parrilla o usa una sartén de hierro fundido sobre ella para contener la grasa que gotee. Los perros calientes, las hamburguesas, el pollo, los espárragos, el camarón, las mazorcas de maíz y muchos otros alimentos son opciones grandiosas para preparar en una parrilla en tu chimenea de interior. [6]
    • Revisa la temperatura de las carnes con frecuencia para garantizar que estén cocidas. Un perro caliente se cocinará con más rapidez en tan solo 3 a 4 minutos, mientras que el pollo tomará casi de 10 a 12 minutos. Usa un termómetro digital de lectura instantánea para garantizar que los alimentos estén cocidos. El pollo se debe cocer a 74 °C (165 °F); las hamburguesas a 71 °C (160 °F); el cerdo entre 66 y 71 °C (150 y 160 °F); y los filetes entre 57 y 68 °C (135 y 155 °F), lo que dependerá de lo cocidos que los quieras.
    • Los vegetales estarán listos cuando puedas perforarlos con facilidad usando un tenedor o un cuchillo, lo que por lo general toma alrededor de 5 a 10 minutos. Estos deben estar un poco dorados en el exterior.
  2. Usa papel aluminio resistente para que haya una menor probabilidad de que este se rasgue. Coloca toda carne en el centro del pedazo de papel aluminio y luego agrega los vegetales sobre la carne. Dobla los costados por encima y enrolla los bordes para unirlos a fin de sellar el alimento. Coloca el envoltorio de papel aluminio lleno y sellado sobre una bandeja de parrilla elevada por encima del fuego. Deja que se cocine por 35 a 45 minutos, y dale la vuelta de vez en cuando. [7]
    • ¡El pollo, las salchichas o el camarón y una combinación de vegetales (como zanahorias, papas, cebollas y pimientos) serán comidas maravillosas! Aplica un poco de aceite de oliva sobre los vegetales y agrega más sal y pimienta para realizar una preparación muy simple, o sé un poco más aventurero y busca algunas recetas geniales que puedas probar.

    Advertencia: ten cuidado cuando abras el envoltorio de papel aluminio luego de haberlo cocinado por un tiempo. ¡Este expulsará mucho vapor caliente!

  3. Usa brochetas para preparar perros calientes, malvaviscos y otros alimentos favoritos para campamentos. Quizás esta sea una de las maneras más sencillas de cocinar en una chimenea, ya sea dentro o fuera de casa. Usa brochetas metálicas largas para no tener que acercarte demasiado al fuego. Coloca tu alimento favorito en la brocheta y luego ásalo sobre llamas abiertas. Cuando el alimento esté listo, usa tenazas para retirarlo y no quemarte. [8]
    • Además de los perros calientes y los malvaviscos comunes, también puedes cocinar vegetales más abundantes (como pimentones), camarón, tocino y frutas (como ciruelas o manzanas).
    • Al cocinar alimentos en una brocheta, debes revisarlos cada 2 o 3 minutos, o siempre que notes que empiezan a dorarse en el exterior.
    • Si no te gusta la idea de sujetar la brocheta sobre la llama, ensarta los alimentos con ellas y déjalas en la bandeja de parrilla en la chimenea.
  4. Usa una olla holandesa para hacer estofados durante el invierno. Prepara el plato y colócalo en la olla holandesa mientras el fuego caliente. Usa un colgador de ollas para chimeneas o coloca la olla holandesa sobre una bandeja de parrilla que esté suspendida sobre las llamas con algunos ladrillos. Revisa el alimento cada 20 a 30 minutos para determinar cómo va; este debe cocinarse con más rapidez en la chimenea que en una cocina o en un horno. [9]
    • Siempre usa guantes resistentes al fuego y tenazas largas cuando revises el alimento. Nunca toques la olla holandesa con las manos desnudas.
    • Si planeas cocinar en la chimenea con frecuencia, podría valer la pena que compres una olla holandesa con patas. De este modo, podrás dejarla en la chimenea sin preocuparte de colocar una bandeja de parrilla y ladrillos.
  5. Las cebollas, las berenjenas, los pimentones, las papas, las remolachas y los ñames son vegetales maravillosos que puedes cocinar de esta manera. No los coloques directamente sobre la llama, sino encima de un tronco que no haya empezado a quemarse por completo. El fuego de los troncos debajo ayudará a brindar el calor para cocinar los vegetales. Préstales atención a los vegetales y retíralos de la chimenea cuando empiecen a lucir blandos. [10]
    • Las papas, los ñames y las zanahorias tomarán el mayor tiempo para cocinarse, alrededor de 30 a 40 minutos. Las cebollas y los calabacines toman de 15 a 20 minutos, y otros vegetales más blandos (como los pimientos, la berenjena y los hongos) tomarán alrededor de 10 minutos para cocinarse.
    Anuncio

Consejos

  • Usar tu chimenea de interior es una manera fantástica de ahorrar electricidad y gas, ya que no tendrás que usar tu horno en lo absoluto.
  • Podrás cocinar dentro de casa casi todo lo que puedas cocinar en una parrilla o un horno de exterior.
  • No cocines carnes muy grasosas (como filetes y tocino) en tu chimenea si no quieres que haya mucho humo en tu casa. Su exceso de grasa puede generar mucho humo.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre revisa que el humero esté abierto antes de prender fuego y empezar a cocinar.
  • Nunca cocines en una chimenea a gas. Los químicos del gas pueden impregnarse en la comida y será perjudicial que la ingieras. Asimismo, los troncos en una chimenea a gas deben permanecer limpios; los pedazos de alimento y las gotas de grasa podrían posar un peligro de incendio.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Preparar la chimenea de interior

  • leña
  • yesca
  • tenazas largas
  • guantes resistentes al fuego
  • brochetas de metal
  • sartén de hierro fundido
  • bandeja de parrilla
  • ladrillos
  • termómetro para carne
  • olla holandesa
  • bandeja para grasa

Usar diferentes métodos de cocción

  • papel aluminio resistente
  • tenazas largas
  • guantes resistentes al fuego
  • brochetas de metal
  • sartén de hierro fundido
  • bandeja de parrilla
  • ladrillos
  • termómetro para carne
  • olla holandesa
  • bandeja para grasa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 262 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio