Descargar el PDF Descargar el PDF

Debido a que los azulejos le dan un aire único y colorido a una habitación, son el lienzo favorito para la mayoría de los artistas. Sin embargo, también son frágiles y propensos a dañarse si no los cuelgas con cuidado. Si buscas la máxima protección, coloca el azulejo dentro de un marco y cuélgalo como cualquier otra pieza de arte. Los azulejos en bruto son más difíciles de colgar, aunque puedes pegarles algunos ganchos en la parte trasera y pasar alambre para colgar cuadros entre ellos. También puedes asegurar los azulejos directamente sobre una superficie con argamasa y lechada para exhibirlos durante largo tiempo o proteger la pared. Ya sea que compres un azulejo con diseño artístico, hagas uno por tu cuenta o simplemente cubras una superficie, encontrarás la forma de encajar los azulejos en la pared.

Método 1
Método 1 de 3:

Enmarcar un azulejo

Descargar el PDF
  1. Coloca los azulejos sobre una superficie plana. Si te preocupa dañarlos, primero extiende un paño limpio o una manta. Luego, toma el largo y el ancho de cada azulejo que planees colgar. Escribe estas medidas para conseguir un marco adecuado. [1]
    • Si planeas incluir varios azulejos en un solo marco, como para hacer un mosaico, colócalos lado a lado. Luego, mídelos como un todo en lugar de individualmente.
  2. Procura buscar un marco según el tamaño del azulejo. Hay algunos marcos diseñados específicamente para azulejos cerámicos. Generalmente, tienen un respaldo fuerte y ganchos para colgar premontados. Los cuadros exhibidores, los cuales son cajas con una parte frontal de vidrio, también son fuertes y lo suficientemente hondos para sostener los azulejos. [2]
    • Revisa en Internet o en una tienda de artículos de arte si quieres una selección de marcos. Si tienes un servicio de enmarcado en tu área, busca más opciones. También encontrarás algunos marcos de calidad en otros lugares, entre los que se encuentran las tiendas generales y de segunda mano.
    • Si no puedes encontrar un marco que te guste, puedes hacer uno o un cuadro exhibidor cortando madera y un respaldo fuerte. Encontrar un marco prehecho, especialmente para mosaicos grandes, puede ser difícil.
  3. Si vas a hacer tu propio tablero de respaldo, escoge un material ligero pero resistente al daño. Mídelo según el tamaño del marco trazando el contorno con un lápiz. Luego, corta a lo largo del contorno usando un cúter filoso o una herramienta de estriado. Revisa para determinar si el tablero cortado encaja bien dentro del marco y recórtalo si necesita un poco más de ajuste. [3]
    • Los marcos comprados generalmente vienen con un respaldo de cartón, el cual tiende a ser delgado y propenso a desmoronarse debajo de azulejos pesados. Si el cartón del marco luce delgado, usa algo diseñado para azulejos, como un tablero de cemento.
    • El corcho y la madera contrachapada son algunos materiales que puedas usar. En la mayoría de los casos, también puedes usar conglomerado de densidad media y cartón grueso.
    • Los artículos que necesitas para el respaldo están disponibles en Internet y en la mayoría de las ferreterías.
  4. Voltea el azulejo de manera que mire hacia abajo, pero deja el respaldo hacia arriba. El pegamento viene en una botella flexible para que sea fácil aplicar líneas prolijas. Comienza con el respaldo esparciendo una línea de aproximadamente 3 cm (1 pulgada) desde sus bordes. Luego, aplica una línea de pegamento separada a lo largo de los bordes del azulejo. Presiónalo firmemente sobre el tablero de respaldo para asegurarlos. [4]
    • El pegamento es muy fuerte y pegajoso. Una vez que esté en tus manos, será difícil lavarlo. Por lo tanto, solamente sostenlo usando guantes de goma.
  5. El pegamento puede tardar tiempo en secarse. Por lo tanto, deja que el azulejo repose durante al menos 24 horas. Mantenlo en un lugar en el que haya buena circulación de aire para que se seque más rápido. Una vez que notes que el azulejo esté completamente pegado al tablero de respaldo, encaja el tablero en el marco. Coloca la cubierta de vidrio del marco encima del azulejo si la tuviese. [5]
    • Revisa las recomendaciones del fabricante para asegurarte de darle al pegamento el tiempo suficiente para secarse. ¡Algunos productos pueden tardar hasta 72 horas en endurecerse completamente!
  6. Una forma tradicional de colgar piezas de arte enmarcadas es usando una herramienta llamada aro de metal en “D”. Escoge aros en “D” que tengan una pestaña con un agujero para tornillo en el medio. Coloca cada uno aproximadamente a 1/4 de su extensión desde la parte superior del marco. Luego, usa los tornillos incluidos y un destornillador eléctrico para asegurarlos directamente en el marco. [6]
    • Puedes colocar los aros para que apunten hacia arriba o en un ángulo diagonal hacia el interior del marco. Sin importar lo que suceda, asegúrate de colocarlos en el mismo ángulo para que el marco no luzca torcido en la pared.
    • También puedes pegar las pestañas de aro en “D” al marco o al tablero de respaldo. Otra opción es conseguir un gancho de metal tradicional y pegarlo al azulejo o al marco.
    • Los aros en “D” por lo general vienen con tornillos de aproximadamente 6 mm (¼ de pulgada), aunque esto puede variar dependiendo del tamaño del gancho. Si necesitas un tornillo nuevo, revisa el tamaño del agujero para tornillo.
  7. Consigue alambre galvanizado, ya que es lo suficientemente fuerte para apoyar la mayoría de proyectos. Estíralo entre los aros en “D” dejando aproximadamente 3 cm (1 pulgada) de largo adicional en ambos extremos. Luego, corta el alambre al tamaño adecuado usando un alicate o un cortaalambres. Ensarta el alambre alrededor de ambos aros en “D” y anúdalo en lugar de terminar de preparar el azulejo para colgarlo. [7]
    • También puedes usar alambre para colgar cuadros, pero guárdalo para proyectos más pequeños. Por ejemplo, úsalo para azulejos del tamaño de posavasos. Probablemente, no pueda soportar azulejos más grandes y pesados.
  8. Escoge un clavo para colgar cuadros en forma de “Z”. Sitúalo en la pared con el extremo del gancho en la parte inferior. Luego, usa un martillo para golpear el clavo incluido a través del agujero en el extremo superior. Coloca el alambre para cuadros en el gancho para termines de colgar el azulejo. [8]
    • Para asegurarte de que el azulejo no termine en el piso, asegúrate de que el gancho esté situado en la viga de la pared. Ubícalo con un detector de vigas que emita un pitido mientras pase sobre ellos.
    • Hay otros tipos de ganchos de pared que también podrían funcionar. Por ejemplo, puedes usar una abrazadera para pared. La mitad de la abrazadera encaja en la pared mientras que la otra mitad encaja en el marco. Desliza el marco sobre la abrazadera de la pared para colgarlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sujetar ganchos a un azulejo sin marco

Descargar el PDF
  1. Ten cuidado de evitar raspar o dañar el azulejo mientras sujetes los ganchos a él. Mantenlo sobre una superficie plana y estable mientras trabajes. Asimismo, evita presionarlo con demasiada fuerza. [9]
    • También puedes usar una manta, una toalla de papel u otra superficie limpia que no dañe el azulejo.
  2. Consigue aros en “D” con pestañas atornillables para una forma sencilla y eficiente de colgar el azulejo. Colócalos en la parte superior del azulejo, aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) desde los bordes laterales del azulejo. Coloca los aros de manera que la pestaña atornillable esté en la parte inferior con el aro encima. Asegúrate de que los aros estén uniformemente espaciados y colócalos en el mismo ángulo. [10]
    • Gira los aros de manera que estén orientados diagonalmente. Haz que apunten hacia el punto medio del borde superior del azulejo. Hace que sea más fácil asegurar el alambre para colgar cuadros posteriormente.
  3. Los pegamentos de calidad industrial son fuertes y capaces de unir el metal con el azulejo. Cuando tengas un pegamento fuerte, toma los aros en “D” y esparce una pequeña gota de pegamento en el reverso. Presiónalos firmemente en el azulejo para pegarlos en su lugar. Luego, esparce más pegamento alrededor de los bordes de las pestañas y dentro de los agujeros de tornillos para más seguridad. [11]
    • Los pegamentos extrafuertes de poliuretano también son efectivos. También puedes usar un pegamento de acetato de polivinilo. Busca más opciones en una tienda local de artículos de arte o ferretería.
    • Cada azulejo individual requiere ganchos individuales. Si vas a hacer un mosaico, considera pegar los azulejos al tablero de respaldo y, luego, sujeta los ganchos a él.
  4. Es de esperar que el pegamento se expanda a medida que se seque. Debido a que eso ocasiona que los ganchos se separen del marco, tienes que empujarlos nuevamente hacia abajo. El pegamento tarda aproximadamente 30 minutos en secarse, así que vigílalo. Presiónalos firmemente y, luego, usa un tornillo pequeño o una herramienta similar para alisar el residuo de pegamento sobre los ganchos. [12]
    • Ten en cuenta que el tiempo de secado puede variar bastante dependiendo del producto que uses. Revisa las recomendaciones del fabricante. Si no estás seguro, deja el azulejo en un área con buena circulación de aire durante 24 a 72 horas.
    • Asegúrate de que los ganchos estén planos contra el azulejo y bien asegurados para que no se aflojen posteriormente. Si están flojos, retíralos, raspa el pegamento seco y, luego, vuelve a adherirlos.
  5. Usa un alambre de metal galvanizado para asegurarte de que los ganchos puedan soportar el peso del azulejo. Estira el alambre a lo largo de la parte trasera del azulejo introduciendo los extremos a lo largo de los bucles de aro en “D”. Deja el alambre aproximadamente 3 cm (1 pulgada) más largo en cada lado que creas necesario y, luego, córtalo con un alicate. Anúdalo en los aros para crear un gancho de alambre para la pared. [13]
    • Si vas a colgar un azulejo pequeño, puedes usar alambre para colgar cuadros. El azulejo tiende a ser más pesado que otros tipos de trabajos de arte, así que si no estás seguro de lo que debas usar, consigue alambre galvanizado.
  6. La forma más fácil de colgar un alambre es asegurando el alambre a un gancho de pared en forma de “Z”. Colócalo en la pared con el extremo del gancho en la parte inferior y, luego, clávalo en su lugar. Coloca el alambre en el gancho para dejar el azulejo suspendido. Haz ajustes según sea necesario para enderezar el azulejo y convertirlo en una parte agradable de la decoración de la habitación. [14]
    • Si quieres otra alternativa, pues perforar agujeros a través del azulejo para encordar el alambre si no arruina el trabajo artístico. Puedes pegar los ganchos a la pared en el azulejo o usar tiras adhesivas para las piezas más ligeras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Asegurar los azulejos con argamasa

Descargar el PDF
  1. Lava la pared con una esponja y agua tibia.Cualquier residuo en la pared podría evitar que el azulejo se adhiera, así que asegúrate de quitar todo. Restriega toda la pared desde la parte superior hacia la inferior. Limpia manchas más fuertes mezclando aproximadamente 1 cucharadita de detergente lavavajillas líquido en 4 tazas (950 ml) de agua tibia. Después de que hayas terminado de limpiar, enjuaga y seca la pared con un paño limpio. [15]
    • El vinagre y el bicarbonato de sodio son un par de artículos caseros que puedes mezclar con agua tibia en lugar de detergente lavavajillas.
    • En el caso de las manchas de grasa resistentes que no puedas eliminar de otra forma, usa amoníaco diluido o fosfato trisódico. Estos limpiadores son fuertes, así que ventila la habitación y usa equipo protector, lo cual incluye guantes de goma y una máscara antipolvo.
    • Ten en cuenta que debes raspar la pintura suelta y otros residuos de la pared. Retira el papel tapiz viejo, el azulejo u otros obstáculos. Luego, parcha los agujeros con masilla.
  2. Revisa el tamaño del azulejo que quieras colgar y asegúrate de tener espacio suficiente para él. Para comenzar, usa un nivel para trazar una línea que indique el lugar donde estará el borde superior del azulejo. Sostén el nivel plano y, luego, traza a lo largo de la pared con tiza o lápiz. Dibuja una segunda línea para el borde inferior seguido por las líneas verticales conectoras. [16]
    • Los niveles utilizados en casa generalmente tienen una cápsula líquida con una burbuja. Cuando el nivel está ubicado correctamente, la burbuja estará en el centro de la cápsula. Asegúrate de que las líneas estén niveladas. De lo contrario, ¡los azulejos lucirán torcidos!
  3. Si cuelgas varios azulejos, como un protector para salpicaduras de cocina, probablemente no encajen perfectamente al principio. Mide los azulejos y colócalos según las líneas guía que hayas marcado al principio. Luego,usa un cortador de azulejos para cortar los azulejos grandes rápidamente según el tamaño adecuado. Los cortadores de azulejos tienen un asa y cuando la jalas hacia abajo, deja caer una cuchilla a través del azulejo. [17]
    • Recuerda dejar un espacio entre azulejos adyacentes. Planea crear aproximadamente 2 mm (1/16 pulgadas) de espacio para la lechada. ¡Ajusta las medidas según corresponda!
    • Pregunta en tu ferretería local si alquilan cortadores de azulejos. Probablemente, también puedas cortarlos a medida por ti.
  4. Ponte guantes de goma y una máscara respiradora antes de comenzar. Comienza llenando el cubo con aproximadamente 24 tazas (6 litros) de agua tibia. Vierte una bolsa de 24 kg (50 libras) de argamasa thinset posteriormente. Revuelve la argamasa con una paleta hasta que alcance la consistencia de una mantequilla de maní espesa. [18]
    • Ajusta la cantidad de argamasa y agua utilizada según la cantidad de thinset que necesites. Luego, espesa la mezcla agregándole más argamasa o dilúyela agregándole más agua para que adquiera la consistencia adecuada.
    • En lugar de eso, puedes usar masilla. La masilla es un pegamento acrílico resistente al agua que a muchos instaladores les gusta usar para colgar los azulejos. Sin embargo, no funciona en áreas de alta humedad.
    • Hay argamasas premezcladas y masillas que puedes comprar si no quieres mezclar tu propia argamasa thinset . Estos productos funcionan bien y ensucian menos que mezclar la argamasa fresca.
  5. Sumerge la espátula en el cubo para recoger un poco de argamasa. Mientras sigas las líneas que dibujaste, limpia la argamasa horizontalmente a lo largo de la pared. Sostén la espátula en un ángulo ligero de manera que el borde raspe a lo largo de la argamasa diluyéndolo. Continúa esparciendo la argamasa horizontalmente a lo largo de las porciones descubiertas de la pared. [19]
    • Aplica la argamasa de manera que esté más espeso que los azulejos que cuelgues. Una capa de 6 mm (1/4 de pulgada) es perfecta para la mayor parte de los proyectos.
    • Antes de dejar que la argamasa se seque, asegúrate de que esté uniforme y consistente a lo largo de la pared. Regresa y rellena cualquier zona que hayas dejado pasar por alto la primera vez.
  6. Si es posible, comienza con la parte central de la pared. Organiza los azulejos de un lado del contorno hacia el otro. Para aplicar cada azulejo, gíralo ligeramente mientras lo empujes en la argamasa. Después de terminar las filas centrales rellena gradualmente el espacio restante. [20]
    • Da un paso atrás y mira el azulejo antes de que la argamasa tenga la oportunidad de secarse. Si vas a instalar varios azulejos, asegúrate de que estén colocados de manera uniforme y se hayan espaciado de forma consecuente.
  7. Dale tiempo suficiente para solidificarse de manera que el azulejo no se caiga de la pared. La argamasa se endurecerá con el tiempo. Puedes probar tocando el azulejo o moviéndolo.
    • Revisa las recomendaciones del fabricante para un tiempo de secado específico. Puede variar dependiendo del producto utilizado.
  8. La lechada se vende como un polvo que debes mezclar con el agua. Después de mezclarlo, toma un poco del cubo con un flotador de lechada u otra herramienta roma. Presiona en los espacios entre los azulejos adyacentes para rellenarlos. Luego, limpia el exceso de lechada del azulejo con una esponja ligeramente humedecida en el agua. [21]
    • La proporción para mezclar lechada y agua generalmente es de una parte de lechada y una parte de agua. Sin embargo revisa las instrucciones del fabricante para estar seguro. Combina cantidades iguales de lechada y agua para formar una pasta esparcible.
  9. Evita mojar la lechada hasta ese momento. Todavía puede absorber la humedad, lo cual arruina el acabado. Por mientras, mantén el aire circulando a lo largo de la habitación. Abre puertas y ventanas cercanas o enciende ventiladores si es posible.
    • La lechada no es impermeable hasta que apliques un sellador sobre ella. La lechada sin sellar es propensa al crecimiento de moho, así que termina tan pronto como puedas hacerlo. [22]
  10. Los selladores de lechada están disponibles en aerosol o una variedad en cera. En el caso de la variedad en aerosol, sostén la boquilla a aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) de la pared. Comienza en la parte superior rociando toda la lechada para empaparla. Si vas a usar un sellador en cera, espárcelo sobre la lechada con una esponja o un aplicador en forma de cepillo. Después de una hora, aplica una segunda capa de sellador para terminar la instalación. [23]
    • Probablemente, encuentres selladores penetrantes y formadores de membrana. Consigue un sellador penetrante para evitar el moho, especialmente en áreas de humedad alta, como el baño.
    • Asegúrate de limpiar el exceso de sellador antes de que tenga la oportunidad de secarse. Frota el azulejo con un paño seco. Comienza a secarse después de aproximadamente 5 minutos y es difícil de quitar después de eso.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes perforar agujeros a través del azulejo para introducir ganchos o alambres para colgar cuadros. Sin embargo, solamente funciona si estás dispuesto a dañar el azulejo.
  • Presiona el azulejo cuidadosamente para evitar agrietarlo. Deja que los adhesivos se sequen al aire libre en lugar de sostenerlos con libros u otros objetos pesados.
  • Algunos servicios de enmarcado de obras de arte pueden ayudarte a enmarcar y colgar el azulejo con diseño artístico. Sin embargo, la mayoría de los lugares generalmente no lidian con azulejos y sus precios son muy elevados.
Anuncio

Advertencias

  • La argamasa, la lechada y algunos productos limpiadores producen vapores que son dañinos para respirar. Además de ventilar la habitación, siempre puedes ponerte guantes de goma y una máscara antipolvo cuando uses esos productos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Enmarcar un azulejo

  • marco de madera
  • tablero de respaldo, madera contrachapada o respaldo de corcho
  • pegamento de calidad industrial
  • ganchos de aro en “D”
  • tornillos
  • destornillador sin cordón
  • gancho para colgar cuadros
  • alambre para colgar cuadros de acero galvanizado
  • alicate

Sujetar los ganchos a un azulejo sin marco

  • ganchos de aro en “D”
  • pegamento de calidad industrial
  • alambre para colgar cuadros de acero galvanizado
  • alicate
  • gancho para colgar cuadros

Asegurar los azulejos con argamasa

  • azulejo
  • cortador de azulejos
  • cinta métrica
  • lápiz o tiza
  • argamasa thinset o masilla
  • lechada
  • espátula de albañil
  • agua
  • detergente lavavajillas
  • paños limpios
  • cubo para mezclar
  • paleta mezcladora
  • máscara antipolvo
  • guantes de goma

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8453 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio