Descargar el PDF Descargar el PDF

Estás explorando este increíble sistema de cuevas y de repente encuentras una gran cantidad de carbón, hierro y oro. Excavas otro bloque y saltas justo cuando la lava empieza a salir. Al retroceder, apenas notas cuando te acercas al borde de un barranco y te caes. Al aterrizar, bebes rápidamente algunas pociones para recuperarte. Es ahí cuando notas siluetas extrañas que se arrastran hacia ti en la oscuridad. Un gruñido bajo por aquí o un traqueteo escalofriante por allá, y comienzas a darte cuenta de que no estás solo. ¿Te agrada ese ruido? ¿Te cuesta matar a esos monstruos desagradables? En ese caso, este artículo te enseñará varias técnicas de combate que utilizan jugadores experimentados en todas partes para eliminarlos de la faz del juego.

Preparación

  1. Sujeta una espada que esté hecha de al menos de hierro (de preferencia, de diamante ). También consigue una armadura de hierro o de mejor material. Un arco con flechas es opcional (pero recomendado), y quizás un par de perros a modo de refuerzo. También utiliza algunas antorchas.
    • Desde luego, si aún no puedes obtener objetos de ese nivel, tu mejor opción es comenzar con una espada de madera y tratar de obtener una espada de piedra lo antes posible. Estas últimas son armas adecuadas en etapas iniciales del juego.
    • Si es posible, encanta tu equipo. No olvides llevar un escudo. Procura no llevar tus mejores objetos, ya que, si mueres, te será difícil recuperarlos a menos que tengas el inventario activado, lo cual suele considerarse una trampa. Asimismo, en la actualización 1.9, puedes utilizar un arco y una espada al mismo tiempo, de modo tal que puedes disparar y utilizar ataques cuerpo a cuerpo casi al mismo tiempo.
  2. Los monstruos agresivos no pueden aparecer en el modo Pacífico (si deseas algo desafiante, configura la dificultad en Difícil). Equípate con tus armas, alimentos y pociones en la barra de acceso rápido, y coloca algunas antorchas a tu alrededor para iluminar el área.
    • Es recomendable que ordenes los objetos. Por ejemplo, ordena las armas en un lado, y las pociones, comida, etc. en el otro.
  3. Salta y balancéate, o corre a toda velocidad y da un golpe. El daño crítico se produce cuando caes. Intenta sincronizar tu balanceo para golpear al monstruo mientras caes tras el salto.
    Anuncio
Método 1
Método 1 de 18:

El zombi

Descargar el PDF

El zombi es el monstruo hostil más sencillo con el cual lidiar. Caminará hacia ti lentamente y se prenderá fuego en el día.

  1. Cuando se encuentre a dos bloques de distancia, dale un golpe crítico (salta y golpea). No es necesario que retrocedas después de darle el golpe, ya que es muy lento.
  2. Mira a tu alrededor y asegúrate de que no queden más monstruos. Ten cuidado, porque cada vez que golpees a un zombi, existe una posibilidad de que otro aparezca cerca. Recolecta la experiencia y cualquier objeto arrojado, como carne podrida. Es recomendable que no comas la carne podrida (a menos que no puedas conseguir otro tipo de alimento), porque podría envenenarte o causarte hambre, dependiendo del modo en que juegues. Si te envenenas o te da hambre, quédate en un mismo lugar hasta que desaparezca a fin de evitar que la barra de hambre caiga o baje aún más.
  3. De esta manera, los harás retroceder varios bloques. Además, cuando se concentre en ti, un zombi no atacará a un lobo domesticado que lo esté atacando.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 18:

El creeper

Descargar el PDF

El creeper es un monstruo peligroso cuando es de noche. Su desplazamiento es muy bueno y explotará al acercarse demasiado. No le afecta la luz del día. Tampoco produce ruido al caminar, lo cual, junto con su camuflaje, lo convierte en un monstruo muy peligroso.

  1. Si no tienes uno, golpéalo con una espada y retrocede rápidamente.
  2. Si el creeper comienza a parpadear y a crecer en tamaño, aléjate hasta que se detenga o explote. Si lo matas, acumula la experiencia y recolecta los objetos que pueda arrojar, como pólvora.
  3. Cuando un rayo golpea a un creeper, este adopta un aura azulada que lo rodea. Al explotar, su explosión hará el doble de daño que los creepers normales. Puedes matar a un creeper electrificado de la misma manera que a uno normal.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 18:

La araña

Descargar el PDF

La araña es mucho más peligrosa que el zombi, a pesar de tener puntos de salud ligeramente más bajos que este. Las arañas pueden escalar paredes y saltar mientras atacan, pero son pasivas durante el día a menos que las ataquen. Ellas no caben en un cuadrado de 1x1.

  1. Ten cuidado, ya que la araña salta y escala paredes (pero no puede escalar estando boca abajo, así que asegúrate de añadir salientes en las paredes). En lugar de acercarte como de costumbre, corre y da un golpe para hacerla retroceder.
  2. Al hacer esto, podrías recibir algún daño. No obstante, también tendrás la posibilidad de volver a correr y golpear tras dar un golpe crítico.
  3. Acumula la experiencia y recoge los objetos que pueda arrojar, como cuerdas u ojos de araña. Podrás fermentar el ojo de araña y utilizarlo para crear pociones, o comerlo en caso de alguna emergencia. Ten en cuenta que, al comerlo, te envenenarás, pero tu barra de salud no disminuirá a más de medio corazón, y luego se regenerará si la barra de hambre está llena.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 18:

Arañas de cueva

Descargar el PDF

Las arañas de cueva son arañas venenosas que aparecen únicamente de generadores de monstruos ubicados en las minas abandonadas. Son arañas más pequeñas que las normales y son de color azul. Por su parte, las arañas normales son de color negro o marrón oscuro, tienen un mayor tamaño y no poseen veneno. Ten en cuenta que los esqueletos no pueden montar las arañas de cueva.

  1. Las arañas de cueva son mucho más pequeñas que las habituales y pueden caber en cualquier agujero que tenga un bloque de alto, ya que miden medio bloque de alto. Esto las hace mucho más difíciles de contener y de combatir en tus propios términos. Las arañas de cueva también pueden rastrearte a través de las paredes sólidas, de modo que es difícil emboscarlas.
  2. A diferencia de las arañas convencionales, las arañas de cueva tienen una picadura venenosa. Si te envenena, tu barra de salud disminuirá hasta que solo quede medio corazón. Puedes curarte del veneno bebiendo leche, aunque esto puede tardar un tiempo. Procura consumir la leche entre combates.
  3. Las arañas de cueva pueden contener la respiración por 16 segundos y luego mueren al cabo de otros 6 segundos. Si puedes inundarlas o enterrarlas, podrás matarlas con relativa facilidad.
  4. Las arañas de cueva solo aparecen en generadores de monstruos, por lo que destruirlos evitará que aparezcan más arañas.
  5. Los generadores de monstruos suelen estar rodeados de muchas telarañas. Estas te ralentizarán, pero no afectarán el movimiento de las arañas de cueva. Por lo tanto, utiliza tu espada para cortarlas.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 18:

El esqueleto

Descargar el PDF

Los esqueletos tienen arcos con los que disparan. Es muy sencillo esquivar sus flechas si estás a una buena distancia, pero te será mucho más complicado si estás más cerca. Al igual que con los zombis, se prenderán fuego cuando se exponen a la luz solar directa.

  1. De lo contrario, corre hacia ellos y dales un golpe crítico. Si caminas en línea recta hacia el esqueleto, morirás, y saltar no hace ninguna diferencia. Es recomendable que apliques un movimiento en zigzag. Ten en cuenta que la precisión de sus ataques mejorará en niveles de dificultad mayores.
  2. Procura bloquear (utilizando clic derecho) las flechas al estar cerca de ellos, pues las probabilidades de esquivarlas son minúsculas (diminutas). Si tienes un escudo, también podrías arremeter contra los esqueletos dejando que el escudo absorba el daño. Determina el tiempo de sus ataques con base en lo rápidos de sus disparos previos.
  3. Los esqueletos no tienen muchas posibilidades contra este patrón de movimiento.
    Anuncio
Método 7
Método 7 de 18:

El jinete arácnido

Descargar el PDF

El jinete arácnido es un monstruo sumamente peligroso. Cuando una araña aparece, existe un 1 & de probabilidades de que se trate de un jinete arácnido. Este monstruo se crea cuando un esqueleto monta a una araña. Procura evitarlos, ya que no arrojan ningún objeto especial en comparación con la araña y el esqueleto.

  1. Haz clic derecho en la dirección general y realiza patrones de correr y atacar, para luego bloquear sus ataques inmediatamente después. Cuando el esqueleto muera, ataca a la araña.
  2. Acumula la experiencia y recoge los objetos que arroje.
  3. Si el jinete arácnido escala por tu pared, mata primero a la araña y el esqueleto probablemente caerá, recibiendo así todo el daño de la caída. Si no muere al caer, mátalo como lo harías con un esqueleto convencional.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 18:

El slime

Descargar el PDF

El slime aparecerá únicamente en áreas extensas o en el bioma del pantano. Es muy raro que los jugadores nuevos encuentren a un monstruo como este.

  1. Ten cuidado cuando mates a los más grandes, porque se dividirán. Cuando el slime haya muerto, retrocede algunos pasos. Asimismo, ten en cuenta que cada uno se divide en slimes más pequeños. Considéralo como una multiplicación.
    • Si te topas con un slime pequeño, dale un solo golpe de espada para acabar con él. No obstante, en ese caso, es recomendable que lo golpees con los puños, pues, al ser tan débil, sería un gasto en la durabilidad de la espada. Los que tienen el tamaño inferior a un bloque intentarán matarte, pero no te causarán ningún daño. Ten en cuenta que estos dejan caer bolas de slime al morir.
    • Un slime mediano se dividirá en unos más pequeños a los que podrás matar. Ten en cuenta que los slimes medianos causan un daño leve.
    • En el caso de los slimes más grandes, estos se dividirán en unos medianos a los que deberás matar. Ten en cuenta que los slimes grandes causan un daño moderado.
    • Si recolectas 9 bolas de slime, ponlas en una mesa de fabricación para crear un bloque de slime, ¡el cual puede rebotar bastante!
    • Otra forma de utilizar las bolas de slime es combinándolas con pistones para crear pistones pegajosos, con los cuales podrás mover bloques hacia adelante y hacia atrás.
    Anuncio
Método 9
Método 9 de 18:

El esqueleto wither

Descargar el PDF
  1. Los esqueletos wither miden tres bloques de alto, de modo que no podrán caminar por debajo de las vigas mientras tú sí.
  2. Cuando se detenga en una viga, camina hasta él y golpéalo hasta matarlo. Asegúrate de estar en el lado opuesto de la viga en el que se encuentra el monstruo.
  3. Por lo general, dejará caer huesos o carbón, y en ocasiones una espada de piedra. En ocasiones muy raras, conseguirás una calavera de esqueleto wither, la cual puedes utilizar para generar a un jefe wither.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 18:

El blaze

Descargar el PDF

Los blzes son otro monstruo del Nether. Por lo general, se encuentran en las fortalezas del Nether al lado de sus generadores. Estos monstruos son muy difíciles de combatir. Pueden volar y lanzan bolas de fuego de tres en tres. A diferencia de las bolas de fuego que arrojan los ghasts, no es posible desviar las que lancen los blazes. Normalmente, se los caza para obtener varas de blze, las cuales se utilizan para crear ojos de ender, polvo de blaze, soportes para pociones y crema de magma.

  1. Si quieres tener un combate rápido, este paso es prácticamente obligatorio. Utilizar un arco es uno de los métodos más sencillos para matar a un blaze debido a que puede volar. Asimismo, consigue algunas bolas de nieve. Es recomendable que las guardes como bloques de nieve, lo cual te ahorrará tiempo. Si se las lanzas a los blazes, los debilitarás y podrás acabarlos fácilmente utilizando una espada. Por último, acumula los puntos de experiencia que te dé.
  2. Si tienes un soporte para pociones, puedes crear pociones de resistencia al fuego con las cuales te volverás invulnerable a los ataques de fuego (y lava) de los blazes. Aquí podrás encontrar las instrucciones para la creación de pociones.
  3. También construye una pared de tres bloques de alto hecha con roca. No es necesario que sea demasiado larga y deberá tener un techo pequeño.
  4. Comienza cargando el arco. No intentes dispararle al blaze hasta que lo hayas cargado por completo.
  5. Asegúrate de estar cerca del extremo de la pared para que puedas ocultarte rápidamente. Si un blaze está esperando por ti en el lado “seguro”, mátalo arrojándole bolas de nieve.
  6. Colócate detrás de la pared y comienza a cargar el arco nuevamente. Repite el proceso hasta que mates a los blazes.
  7. Quizás debas abrirte camino.
    Anuncio
Método 11
Método 11 de 18:

El cubo de magma

Descargar el PDF

Básicamente, un cubo de magma es la versión Nether del slime. También rebotan y se dividen en cubos más pequeños. La única diferencia es su apariencia y los objetos que dejan caer. Ten en cuenta que pueden aparecer en cualquier espacio abierto del Nether.

  1. Asimismo, a diferencia de los slimes pequeños, los cubos pequeños sí te atacarán.
  2. Acumula toda la experiencia después de matar a los cubos pequeños.
    • Al igual que el slime, los cubos pequeños también dejan caer algo especial, como la crema de magma. Esto será de utilidad para preparar pociones.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 18:

Los ghasts

Descargar el PDF

Los ghasts son monstruos que vuelan por el Nether. Se asemejan a grandes calamares blancos que tienen una expresión facial triste o deprimida, y producen sonidos de llanto o de bebé. Disparan bolas de fuego explosivas. Solían tener un daño muy limitado, pero ahora pueden matarte en solo unos cuantos golpes. Tienen un rango de ataque masivo y pueden verte a 100 bloques de distancia.

  1. Por alguna razón, las flechas que les dispares a la cara simplemente atravesarán el cuerpo. Tienen 10 puntos de vida, pero podrían ser complicado matarlos debido a que pueden atacar a 16 bloques de distancia, lo cual los convierten en unos monstruos difíciles de golpear.
  2. Las bolas de fuego son fáciles de esquivar (asegúrate de tener en cuenta que también puedes enviar cargas devueltas con tu arco) y pueden matar a un ghast si lo golpean. No obstante, no cuentes con que eso suceda y sigue utilizando tu arco como tu arma principal.
  3. Como los ghasts pueden volar, deberás construir puentes para llegar hasta los objetos que deje caer (pólvora y lágrimas de ghast) y la experiencia. Recoge la experiencia y los objetos. También es buena idea construir los puentes con roca, ya que las explosiones de estos monstruos no pueden destruirlos.
    Anuncio
Método 13
Método 13 de 18:

El piglin zombificado

Descargar el PDF

El piglin zombificado también es un monstruo que se halla en el Nether. Se desplaza en grupos y porta una espada dorada amenazante. Es un monstruo neutral, es decir, es amigable hasta que lo ataques. Si atacas a uno, todos los piglins zombificados en un radio de 16 bloques se volverán agresivos y te atacarán. También puede aparecer en la superficie, cuando un rayo golpea a un cerdo alrededor de los portales del Nether. No obstante, esto casi nunca sucede. Los piglins zombificados corren más rápido que tú, ¡así que prepárate para correr! (si eres un jugador nuevo, puedes correr presionando dos veces la tecla w )

  1. Ataca a uno haciéndole un golpe crítico. Utiliza la vista en tercera persona para luchar.
  2. Evita correr alrededor, ya que eso atraerá a más piglins. Ten cuidado con tus pasos, ya que uno en falso puede hacerte caer en la lava. A los piglins zombificados no les afecta la lava. No permitas que te rodeen.
  3. Por lo general, una espada con encantamiento de empuje nivel 2 es la mejor opción para esto. Dirígelos en círculos mientras los golpeas. No te alejes demasiado, pues podrías atraer a más de ellos.
  4. Acumula la experiencia y recoge cualquier objeto que hayan dejado caer, como carne podrida o una pepita de oro.
    Anuncio
Método 14
Método 14 de 18:

El enderman

Descargar el PDF

Los endermen son altos y negros. Pueden teletransportarse y –producir una gran cantidad de daño. Su teletransportación les permite escapar de cualquier ataque con proyectiles. No obstante, pueden recibir daño de cualquier líquido y generalmente morirán cuando se exponen a la lluvia.

  1. Evita el contacto visual (ubicar la mira en cualquier área por encima de su torso). Existen tres formas de matar a estos monstruos.
    • Si miras al enderman mientras tienes una calabaza en la cabeza, este no te atacará. Puedes ponerte una en la cabeza como con cualquier otro casco.
  2. Salta y dale un golpe crítico, y luego repite el proceso. Si el enderman se teletransporta, busca el rastro de partículas que te llevará hacia él, que probablemente esté detrás de ti. Repite este proceso hasta matarlo.
    • Si no tienes una buena armadura, consigue algunos lobos domesticados (por lo menos, cinco). Dale el primer golpe como uno crítico y deja que los lobos terminen el trabajo. Después de eso, alimenta a los lobos, ya que probablemente quedarán lastimados por los ataques del enderman.
    • Atacar a los pies del enderman no hará que se teletransporte. Si lo hace, dirígete a un espacio de dos bloques de altura, ya que el enderman no podrá atacarte. También es buena idea ubicarte de espaldas a una pared de modo tal que no pueda sorprenderte desde atrás. Evita utilizar un arco o cualquier tipo de proyectil, ya que el enderman simplemente se teletransportará.
  3. El enderman intentará teletransportarse hacia ti, pero sufrirá daño por el agua y se teletransportará de nuevo. Repite este proceso hasta que haya muerto.
    • También puedes hacer que se aleje presionando la tecla T y escribiendo /weather rain para hacer que llueva. Probablemente se teletransportará hacia otra zona donde no esté lloviendo. Esto podría no funcionar en los endermen que ya son hostiles.
  4. El enderman no podrá alcanzarte, de modo que no recibirás ningún daño. También puedes construir un poste de 4 bloques de alto a fin de que estés dentro del rango para atacarlo sin que él pueda atacarte a ti debido a que no te encuentras dentro de su rango. Ten cuidado con las arañas y los esqueletos, ya que podrían derribarte del poste.
  5. Si quieres aumentar la probabilidad de suerte, utiliza una espada con encantamiento de saqueo.
    Anuncio
Método 15
Método 15 de 18:

El jefe Wither

Descargar el PDF
  1. A diferencia de la mayoría de los monstruos, es necesario generar al Wither. La aparición del Wither es similar a la de un golem de hierro. Primero, necesitarás 4 piezas de arena de almas (hallada en el Nether) y 3 calaveras de esqueletos wither (obtenidos al matar varios esqueletos wither). Coloca 4 bloques de arena de almas en el suelo, tal como lo harías con los bloques de hierro para generar un golem de hierro. A continuación, coloca las 3 calaveras en la parte superior de la forma de “T”. Asegúrate de colocar las calaveras al final para generar el Wither.
    • Si tienes problemas con la forma en que lo generas, finge que creas algo en el aire con una placa de 3x3 detrás. Coloca la arena de almas en las posiciones 4, 5, 6 y 8, y luego coloca las calaveras en las posiciones 1, 2 y 3.
  2. Luego, volará alto en el aire y matará con cualquier monstruo (además de otros withers) en su camino.
  3. Después de que la barra de salud del Wither haya desaparecido a la mitad, aparecerá una cubierta blanca brillante entorno a ella. Esto significa que ya no puede recibir daño de las flechas. EL Wither no volará tan alto como lo hacía antes y lo único que necesitarás hacer para matarlo es utilizar tu espada o lanzarle pociones de curación.
  4. Anuncio
Método 16
Método 16 de 18:

La lepisma

Descargar el PDF

La lepisma es un monstruo pequeño que puedes encontrar en la sala del portal de las tres fortalezas que aparecen en el mundo o en las colinas extremas y en los biomas extremos o de colinas. Aparecen en bloques tales como piedra, roca o piedra musgosa, pero en realidad son generadores disfrazados. Después de romper el bloque generador, aparecerá el monstruo y te atacará. Las demás lepismas a tu alrededor también harán lo mismo mientras sigues luchando.

  1. Utiliza los puños para golpear el bloque. Si parece que se rompe con demasiada rapidez, detente, pues significa que hay una lepisma en el interior. Otra forma de determinar si hay alguna lepisma en el bloque es utilizar el menú F3. Los bloques generadores se rompen con un poco más de rapidez que los convencionales. Si el bloque parece romperse a una velocidad habitual, no habrá peligro.
  2. Esto garantizará que el lepisma no salga.
  3. Desde luego, puedes tratar de matarlas con una espada de hierro o diamante, pero debido a que son pequeñas y rápidas, no es recomendable si eres un jugador inexperto.
    • Da la vuelta y corre. No te detengas hasta que te encuentres a una distancia razonable. Utiliza tierra para bloquear el camino por el que llegaste. Vuelve más tarde.
    • También puedes apilar dos bloques de tierra, acampar allí y luchar contra ellos con un arco o una espada.
    • Ve a un terreno elevado (de al menos 2 bloques de altura) y coloca lava debajo de ti. Esto impedirá que las lepismas te persigan.
    • Sube a una de las muchas escaleras de la fortaleza y vierte un balde de agua sobre ellas. De esa manera, mantendrás alejados a las lepismas.
    • No utilices pociones salpicantes, pues eso hará que te ataquen en enjambre.
    • Ten en cuenta que, si decides atacarlo con una espada u otra arma cuerpo a cuerpo, y necesitas más de un golpe para acabar con él, te rodearán más. No obstante, si solo lo matas de un solo golpe, no te rodearán.
  4. Acumula la experiencia en caso de haberla.
    Anuncio
Método 17
Método 17 de 18:

Múltiples monstruos

Descargar el PDF

En ocasiones, al salir por la noche, te cruzarás con un grupo de monstruos a la vez.

  1. Ten miedo o podrías morir.
  2. Es mejor buscar más monstruos mientras corres.
    Anuncio
Método 18
Método 18 de 18:

El Enderdragón

Descargar el PDF

El Enderdragón es el último de los dos jefes del juego. Puedes encontrarlo en la dimensión de El End.

  1. Consigue una armadura de diamante y encántala lo mejor posible utilizando una mesa de encantamiento . Consigue una espada de diamante y encántala. Para hacer esto, utiliza un arco; lo único que necesitarás es una pila de flechas. Consigue un pico de diamante y dos pilas de bloques sólido. Toma un pistón y una antorcha de redstone . También utiliza algunas manzanas doradas encantadas y algunas pociones.
    • También vale la pena mencionar que, una vez que ingreses a la dimensión del End, no puedes volver a la dimensión del mundo (Minecraft convencional) con vida sin matarlo antes.
    • Prepárate para enfrentar a muchos endermen en el End. Si miras a uno por accidente, digamos que simplemente empeorará las cosas. Utiliza una calabaza en la cabeza si tienes miedo a los endermen, ya que no te atacará si lo miras. No obstante, ten en cuenta que eso reducirá tu campo de visión.
  2. Dirígete hacia el End . Utiliza para golpear los cristales en la parte superior de los postes de obsidiana. Deberás escalar los otros postes con jaulas de hierro utilizando una pila de bloques sólida.
  3. Una vez que todos los cristales estén destruidos, dirígete hacia la fuente de roca madre vacía (el portal y el pedestal el huevo). El dragón descenderá en picada hasta el pedestal y escupirá ácido de ender. Podría dispararte bolas de ácido ender.
  4. Repite este proceso hasta que el dragón haya muerto y deje caer una gran cantidad de experiencia, la cual debes acumular.
  5. Haz un riel en toda la circunferencia.
  6. Detrás del pistón o al lado de este, coloca una antorcha de redstone.
  7. Salta en el portal y lee la historia. Si no deseas hacerlo, presiona Escape. En una Xbox, presiona B.
    • ¡Felicitaciones! En este punto, técnicamente habrás terminado Minecraft, ya que el objetivo central del juego es acabar con el Enderdragón.
  8. Prepara un pastel.
    Anuncio

Consejos

  • Lleva varias espadas en caso de que una se rompa.
  • ¡Encantar tus armas será de mucha utilidad!
  • Si varios monstruos te atacan, excava un agujero de 3 bloques de profundidad, coloca uno encima y espera a que amanezca. También puedes construir una choza de tierra de 3x2 y romper el bloque inferior. Ahora podrás ver los pies de los monstruos y matarlos sin que te hagan algún daño. En ocasiones, los monstruos se aburrirán y dejarán el agujero o la cabaña seguros.
  • Si golpeas a un lobo mientras sigue en su modo salvaje, sus ojos brillarán de color rojo e intentará perseguirte. En ese caso, deberás correr a menos que cuentes con una buena armadura y arma.
  • A menos que quieras recolectar objetos, no provoques intencionalmente a los monstruos.
  • Alimenta a los lobos domesticados que lleves a la batalla. Ten en cuenta que puedes alimentarlos con carne podrida sin que sufran algún efecto nocivo.
  • Es fundamental que uses una armadura si planeas pelear mucho contra monstruos.
  • Siempre mantén tu barra de hambre por encima de 17 para que puedas recuperar la salud perdida (eso significa 8 baquetas y media).
  • Si utilizas una calabaza en la cabeza, los endermen no te atacarán aun cuando mires la parte superior de sus cuerpos. No obstante, la calabaza bloqueará parte de tu visión.
  • Si atacas a los golems de hierro o a los lobos salvajes, cambia al modo Pacífico, ya que te seguirán con mayor rapidez.
Anuncio

Advertencias

  • Al atacar, ¡asegúrate de estar completamente a salvo de otros monstruos ocultos! Ser sorprendido durante un ataque y morir es una forma sumamente mala de hacer las cosas.
  • No lleves a lobos o combatas contra creepers mientras estés en la vista en tercera persona, ya que eso generalmente dará lugar a que algo malo suceda.
  • Los golems de nueve pueden dañar únicamente a otros golems de nieve o a los blazes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una espada de hierro o una mejor (sumamente recomendado).
  • Si no puedes conseguir una espada, opta por un hacha (recomendado si la espada hace menos daño).
  • Un juego de armadura de hierro o de material superior (recomendado).
  • Balde de agua (recomendado para acabar con los monstruos, solidificar la lava o modificar acantilados).
  • Arco y flechas (recomendado).
  • Lobos domesticados (opcional).
  • Alimento y pociones (recomendado).
  • Balde de lava (opcional).
  • Objetos encantados (opcional).


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 84 634 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio