Descargar el PDF Descargar el PDF

Minecraft es un gran juego para jugar por tu cuenta, pero después de un tiempo, probablemente empieces a sentirte un poco solo. Si es así, ¡es hora de traer a otros jugadores con quienes compartir la experiencia de Minecraft! Por suerte, gracias a su diseño, conectarte con otros jugadores es bastante sencillo. Hay algunas formas principales en las que puedes jugar con otras personas, así que puedes elegir la mejor opción para ti y tus amigos.

Método 1
Método 1 de 6:

Unirte a una partida multijugador (PC o Mac)

Descargar el PDF
  1. Para conectarte a juegos multijugador en Minecraft, tendrás que buscar un servidor al que desees conectarte. No puedes navegar por los servidores desde Minecraft; en su lugar, buscar servidores utilizando tu navegador web. Hay varios sitios que se especializan en listas de servidores y muchos servidores populares tienen sus propios sitios web. Algunos de los sitios de listas de servidores más grandes incluyen:
    • MinecraftServers.org
    • MinecraftForum.net (sección de servidores)
    • PlanetMinecraft.com (sección de servidores)
  2. Se verá como mc.wubcraft.com o 148.148.148.148. Asimismo, puede tener un puerto en el extremo que se muestra como: 25565. Tienes que saber cuál es la dirección IP del servidor para poder conectarte a él. [1]
    • Piensa en una dirección IP como la dirección de tu casa. Si no sabes cuál es la dirección de la casa de alguien, no podrás enviarle una carta. Es lo mismo con las computadoras: no podrás conectarte a un servidor a menos que sepas cuál es la dirección de la computadora.
  3. Hay varias cosas a las que deberás prestar atención al escoger un servidor. Cada servidor ofrece una experiencia tremendamente diferente, y la mayoría tendrá descripciones que puedes leer. Busca algunos detalles importantes antes de elegir un servidor para probar: [2]
    • El tipo de juego: si bien es cierto que muchos servidores ofrecen el modo de juego estándar de Minecraft, hay muchos servidores con todo tipo de modos de juego. Estos van desde capturar la bandera hasta el juego de rol, por lo que nunca te quedarás sin posibilidades. [3]
    • La lista blanca: si un servidor usa una lista blanca, solo acepta usuarios que se hayan registrado. Por lo general, esto significa que deberás crear una cuenta en el sitio web del servidor para poder conectarte. [4]
    • La población: esta es la cantidad de personas que juegan actualmente, así como la cantidad máxima de personas. Ten en cuenta que es posible que no juegues con todas estas personas, ya que los servidores suelen dividir grandes poblaciones en varios servidores.
    • PvP: esto quiere decir “jugador vs. jugador” y significa que los jugadores pueden atacarse entre sí. Estos pueden ser servidores difíciles si eres nuevo en el juego. [5]
    • El tiempo de actividad: indica la frecuencia con la que el servidor está en línea y disponible. Si planeas jugar bastante tiempo en línea, lo mejor es que busques un servidor que tenga un tiempo de actividad del 95 % o más.
  4. Para conectarte a un servidor, deberás escribir la dirección IP del servidor. Puedes encontrar esta dirección IP en la lista de servidores. La IP serán grupos de letras o números separados por puntos. Selecciona la dirección y cópiala en tu portapapeles. [6]
  5. Los servidores suelen ejecutarse en versiones anteriores de Minecraft, ya que las herramientas que tienen tardan un tiempo en actualizarse a versiones más nuevas. Toma nota de la versión de Minecraft que el servidor va a ejecutar para asegurarte de que sea compatible con la que vas a usar. Puedes encontrar la versión del juego en la descripción del servidor. [7]
    • Si necesitas crear una nueva versión del juego, dirígete a Instalaciones > Nuevo > Versiones > Crear > Jugar.
  6. Antes de empezar el juego de Minecraft, carga el Lanzador y toma nota de la versión de Minecraft que se muestra en la esquina inferior derecha. Si es diferente a la versión que ejecuta el servidor, deberás editar tu perfil para cargar la versión correcta. [8]
    • Haz clic en el botón Editar perfil en la esquina inferior izquierda.
    • Haz clic en el menú despegable de la opción “Usar versión” y selecciona la versión que coincida con el servidor. Haz clic en Guardar perfil para guardar los cambios.
    • Considera la posibilidad de crear un nuevo perfil específicamente para el servidor. Si te conectas a algunos servidores diferentes que ejecutan versiones diferentes, posiblemente quieras crear perfiles separados para cada uno. Esto hará que la conexión sea mucho más sencilla.
  7. Esta opción se encuentra entre los botones “Un jugador” y “Minecraft Realms”. Esto abrirá el menú multijugador. [9]
  8. Ingresa un nombre en el campo “Nombre del servidor”. Puedes escribir cualquier cosa, pero ingresar el nombre real del servidor te ayudará a identificarlo cuando quieras jugarlo más adelante. [10]
    • Haz clic en “Guardar” para guardar la información del servidor. El servidor recién agregado aparecerá en tu lista de juegos.
    • Si el servidor no aparece, asegúrate de haber ingresado correctamente la dirección del servidor.
  9. Minecraft tratará de conectarse al servidor y cargar el mundo. Si recibes un mensaje que dice que el servidor está ejecutando una versión diferente, asegúrate de haber seleccionado la versión correcta en el menú Perfil. [11]
  10. La mayoría de los servidores te arrojará en un área de bienvenida. Aquí puedes encontrar las reglas y las instrucciones a seguir en el servidor, así como información sobre cómo unirte al resto de los jugadores. [12]
    • Cuando juegues en un servidor público, asegúrate de no destruir las creaciones de alguien. Esto no solo se considera un comportamiento grosero, sino que es muy probable que te expulsen de la mayoría de los servidores pacíficos.
  11. Esto abrirá la ventana de chat que puedes usar para escribir mensajes. Recuerda que cuando juegas en servidores públicos, chatearás con extraños, así que no des información personal. [13]
    • ¡Ahora puedes disfrutar jugando Minecraft con otras personas!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Unirte a un juego multijugador (dispositivos móviles)

Descargar el PDF
  1. Puedes jugar Minecraft con otras personas conectándote a los servidores de Minecraft a través de la aplicación. Para buscar los servidores, debes utilizar la aplicación de tu navegador web. Estos servidores ejecutan toda clase de modos y tipos de juegos diferentes, lo que lo convierte en una experiencia única en todo momento. Hay varios sitios web que enumeran varios servidores populares, entre ellos: [14]
    • Mineplex
    • InPvP
    • Lifeboat
  2. Al hacerlo, se abrirá una lista de tus mundos. Puedes seleccionar uno existente o puedes agregar uno nuevo. [15]
    • La aplicación de Minecraft solía llamarse Minecraft PE; ahora solo se llama Minecraft.
  3. Esto te permitirá ingresar la información del servidor. Si lo copiaste, puedes simplemente pegarlo. [16]
  4. Deberás completar los cuadros y luego tocar “Agregar servidor” para agregarlo a tu lista. Puedes hacerlo de uno en uno o agregar varios a la vez. [17]
    • Nombre del servidor: puedes escribir lo que quieras aquí. Escribe el nombre del servidor para ayudarte a identificarlo fácilmente más tarde.
    • Dirección: ingresa la dirección UP en este cuadro.
    • Puerto: ingresa el número de puerto en este cuadro. El número de puerto es el número que aparece después de : en la dirección del servidor.
  5. El juego tratará de conectarse al servidor. Una vez que estés conectado, aparecerás en el área de bienvenida del servidor. [18]
    • Si no puedes conectarte, existen algunos factores diferentes que podrían ser la causa del problema. No podrás conectarte si el servidor está lleno y no recibirás un mensaje que te lo informe. Si el servidor está fuera de línea, no podrás conectarte. Tampoco podrás conectarte si tienes el mismo nombre que otro jugador que ya está conectado.
    • Puedes cambiar tu nombre en el juego desde el menú Configuración en el menú principal de Minecraft.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Jugar una partida local (LAN)

Descargar el PDF
  1. Minecraft te permite iniciar fácilmente juegos multijugador si todos están conectados a la misma red local. Si estás en casa, es muy probable que todos estén usando una sola red. Si estás en el trabajo o en la escuela, posiblemente tengas que configurar tu propia red . [19]
    • Una red LAN o de área local es una red que se conecta a computadoras que se encuentran en la misma ubicación física.
    • Puedes utilizar un VPN (red privada virtual) para conectar varias computadoras remotas juntas en una red. Esta puede ser una excelente idea para reunir a amigos de diferentes lugares sin tener que crear un servidor.
  2. Decide qué computadora iniciará el juego y luego usa el editor de perfiles en todas las computadoras para configurar la versión correspondiente. Si no todos están ejecutando la misma versión, no podrán conectarse entre sí. [20]
    • Inicia el Lanzador de Minecraft y haz clic en el botón Editar perfil .
    • Selecciona la versión correcta en el menú despegable de la opción “Usar versión”.
  3. Esta computadora se denominará “host”, y probablemente deba ser la computadora que sea más potente. Carga uno de tus mundos en el modo para un jugador en el host. [21]
  4. Una vez que el mundo se haya cargado, puedes abrir el juego a cualquier persona en tu red local a través del menú Pausa. Desplázate hacia abajo hasta que veas la opción “Abrir en LAN”. [22]
  5. Esto iniciará el proceso de configuración del juego en red y aparecerá un nuevo menú. [23]
  6. Puedes elegir entre los modos Supervivencia, Aventura y Creativo, así como activar o desactivar los códigos de trucos. Haz clic en los botones para cambiar entre las opciones. [24]
  7. Las otras computadoras conectadas a tu red podrán conectarse a tu juego. Pueden consultar el menú multijugador para buscar el juego existente. [25]
  8. Asegúrate de que la computadora esté conectada a la red y que se esté ejecutando la misma versión de Minecraft que la computadora host. Minecraft escaneará tu red en busca de partidas activos. La partida de Minecraft de la computadora host debe aparecer en la lista. [26]
    • Si la partida no aparece, haz clic en el botón Conexión directa y luego ingresa la dirección IP de la computadora host.
  9. La pantalla debe decir “Mundo LAN” encima del nombre del juego. Después de seleccionar el servidor y unirte, el mundo se cargará y podrás empezar a jugar. [27]
  10. Una vez que todos los jugadores se hayan unido, posiblemente se encuentren lejos del host, sobre todo si el host ya ha explorado mucho en la partida. El host puede teletransportar a cada uno de los jugadores para que todos puedan jugar juntos. [28]
    • En la computadora host, presiona T para abrir la ventana del chat y luego escribe /tp Nombredeljugador Nombredelhost y presiona Enter. Esto teletransportará al jugador hacia el host. Repite esto para todos los jugadores.
    • Asegúrate de que cada uno de los jugadores duerma en una cama en tu nueva ubicación. Esto asegurará que aparezcan ahí en caso mueran.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Crear un servidor para amigos

Descargar el PDF
  1. Crear un servidor de Minecraft te brindará un mundo repetitivo en el que tú y tus amigos pueden jugar en cualquier momento. El servidor será privado para que solo tus amigos puedan unirse, e incluso podrás instalar modificaciones (mods). [29]
    • Los archivos del servidor de Minecraft son gratuitos y se pueden descargar de minecraft.net/download . Descarga minecraft_server.X.X.X.exe .
    • Esta sección tratará sobre cómo crear un servidor Windows de configuración rápida. Para obtener instrucciones sobre cómo crear un servidor en Linux u OS X, o para crear un servidor en Windows manualmente, haz clic aquí .
  2. El servidor de Minecraft instalará todos sus archivos en la carpeta desde la cual se ejecute. Crea una carpeta en tu escritorio u otra ubicación de fácil acceso y asígnale el nombre de “Servidor de Minecraft” o algo similar. Copia el archivo minecraft_server.X.X.X.exe en esta carpeta. [30]
  3. Verás un par de archivos creados en tu carpeta y luego el programa se cerrará de manera automática. ¡No te preocupes, se supone que esto debe suceder! [31]
  4. eula=fasse a eula=true . Abre . eula.txt . Podrás encontrar este archivo en tu carpeta de servidor de Minecraft. Guarda los cambios en el archivo y ciérralo. Al hacerlo, aceptarás los términos y condiciones del programa del servidor de Minecraft. [32]
  5. Si aparece la ventana del Firewall de Windows, haz clic en el botón Permitir acceso . Se crearán más archivos en el campo del servidor de Minecraft. Cierra la ventana del servidor por ahora mientras haces algunos cambios más. [33]
  6. server.properties y selecciona “Abrir con”. Busca el Bloc de notas en tu lista de programas. Esto abrirá el archivo de configuración del servidor para que puedas realizar cambios. [34]
  7. white-list=false . Cámbialo a white-list=true . Esto habilitará la lista blanca, que es la lista de usuarios aprobados. Nadie más podrá conectarse a tu servidor, por lo que será privado para ti y tus amigos. [35]
    • Puedes realizar otros cambios en la configuración del juego aquí, pero por ahora guarda y cierra el archivo.
  8. Reúne los nombres de usuario de Minecraft de tus amigos y agrégalos uno por uno a la lista blanca con el siguiente comando: whitelist add Nombredeljugador . [36]
  9. Ahora tu servidor básico está en funcionamiento y tus amigos se han agregado a la lista blanca. Ahora necesitarás configurar el enrutador para permitirles conectarse al servidor y acceder al juego. Esto requiere redireccionar un puerto. [37]
    • Inicia sesión en la herramienta de configuración del enrutador. Por lo general, se puede acceder desde su navegador web ingresando la dirección 192.168.1.1 , 192.168.0.1 , o 192.168.2.1 . La dirección puede ser diferente para el modelo del enrutador.
    • Tendrás que ingresar el nombre de usuario y la contraseña del administrador del enrutador. Consulta la documentación del enrutador para obtener la información de inicio de sesión predeterminada si nunca la cambiaste.
    • Abre la sección de reenvío de puertos de la página de configuración del enrutador. Esto puede estar en la sección “Avanzado” o “Administrador”.
    • Crea una nueva regla usando la dirección IP local de la computadora del servidor. Redirecciona el puerto 25565 para TCP y UDP.
  10. my ip . La dirección IP pública de tu computadora se mostrará encima de los resultados de la búsqueda. Copia esta dirección o anótala. Dásela a tus amigos para que la usen para conectarse al servidor. [38]
    • Nota: si tienes una dirección IP dinámica (la mayoría de la gente la tiene), tu dirección IP cambiará ocasionalmente. Cuando lo haga, deberás darles la nueva dirección IP a tus amigos para que puedan conectarse de nuevo. Puedes evitar hacerlo en el futuro configurando un DNS dinámico. Esto generalmente requiere configurar una cuenta de paga con un servicio que automáticamente redireccionará a los usuarios que ingresen tu nombre de dominio a tu dirección IP activa.
  11. Tu servidor está en línea, tu lista blanca está lista y tus puertos han sido redireccionados. Tus amigos ahora pueden conectarse al servidor usando la dirección IP que les diste, pero necesitarás usar una dirección IP diferente. [39]
    • Abre el menú multijugador en tu juego de Minecraft. Tu juego debe aparecer en la lista de juegos, pero en caso no lo haga, haz clic en el botón “Agregar servidor”. Si vas a jugar en la misma computadora que el servidor, ingresa 127.0.0.1 . Si vas a jugar en una computadora diferente en la misma red, ingresa la dirección IP local del servidor (la misma que usaste para redireccionar el puerto). Si vas a usar una computadora en una red diferente, ingresa la dirección IP pública del servidor.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Jugar con pantalla dividida (Xbox y PlayStation)

Descargar el PDF
  1. Para usar la función de pantalla dividida, deberás jugar con una resolución de al menos 720p, lo que requiere un televisor de alta definición y un cable HDMI o de componentes. La mayoría de los televisores más nuevos son de alta definición y tienen un cable HDMI, por lo que, si no puedes ver nada diferente, probablemente estés listo para empezar. [40]
    • Si tu televisor dice EDTV (definición estándar), entonces no es de alta definición.
    • Asegúrate de usar una resolución de 720p yendo a Configuración > Sistemas > Configuración de consola > Pantalla.
  2. Puedes jugar en pantalla dividida en cualquiera de tus mundos existentes. Desmarca la casilla “Juego en línea”. [41]
    • Si cerraste tu sesión de Minecraft, primero deberás iniciar sesión.
  3. Esto abrirá la ventana de inicio de sesión. Haz que el segundo jugador inicie sesión en su cuenta de Minecraft usando una cuenta existente o agregando una nueva. [42]
    • La consola guardará automáticamente su información, por lo que se necesitará menos tiempo para iniciar sesión en el próximo juego.
  4. Cada jugador debe iniciar sesión en su cuenta de Minecraft a medida que los agregues. Puedes tener hasta 4 jugadores compartiendo la pantalla, ¡así que agrégalos! [43]
    • Dependiendo del tamaño de tu televisor, es posible que sea más difícil ver a medida que añadas más jugadores.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Solucionar problemas del servidor

Descargar el PDF
  1. esto significa que el juego no puede encontrar el host que estás buscando. En la computadora, abre el Símbolo del sistema, luego busca el nombre de host del servidor. Escribe nslookup <nombre de host> en la consola, luego presiona Enter. Copia la dirección que se muestra y luego pégala en el cuadro de dirección IP en Minecraft. [44]
    • Si no funciona, puede haber un error con la conexión del servidor.
  2. esto significa que el juego no pudo llegar al servidor con el que estás intentando conectarte. Debes reiniciar la computadora e intentarlo nuevamente como una solución inicial para este problema. [45]
    • Si aún no puedes conectarte, trata de anular la adición de tu amigo y luego agrégalo de nuevo.
  3. probablemente se trate de un problema de firewall, lo que significa que sus computadoras les han impedido conectarse. Verifica sus firewall abriendo el Panel de control y luego buscando "javaw.exe". Haz clic en la opción "Cambiar configuración", y luego selecciona tanto el cuadro privado como el público. [46]
    • Con suerte, esto permitirá que Minecraft se ejecute en la computadora de tu amigo.
    • Es posible que necesiten reiniciar sus computadoras antes de volver a intentarlo.
  4. este es un mensaje que puedes recibir cuando estás en el servidor de otra persona. Sucede cuando envías mensajes demasiado rápido y la computadora cree que estás enviando spam a otros jugadores. Trata de volver a conectarte al servidor (y envía los mensajes más lento esta vez). [47]
    • Si te expulsaron de un servidor, verás el mensaje “Baneado del servidor”. La única forma de deshacer una prohibición es ponerte en contacto con el host del servidor o esperar.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos servidores contienen complementos para entretenimiento adicionales que normalmente no puedes usar en el modo de un jugador sin modificaciones.
  • Algunas modificaciones que usas en tu cliente también podrían funcionar en servidores multijugador. Solo sabrás si funcionan o no probándolas en el modo multijugador.
  • Algunos servidores se nombran según su función. PvP significa Player vs Player (jugador vs jugador), y hay otros servidores como Supervivencia multijugador, Lluvia de lava, Juego de rol, etc.
Anuncio

Advertencias

  • Ingresa a todos los servidores públicos multijugador bajo tu propio riesgo. Lee los términos y condiciones, ten en cuenta cómo ponerte en contacto con los moderadores y administradores, y consulta las reseñas (si hay) del servidor en particular antes de unirte al juego.
Anuncio
  1. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  2. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  3. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  4. http://www.howtogeek.com/school/htg-guide-to-minecraft/lesson15/
  5. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  6. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  7. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  8. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  9. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  10. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  11. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  12. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  13. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  14. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360035131391-How-do-I-play-multiplayer-
  15. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  16. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  17. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  18. http://www.howtogeek.com/school/htg-guide-to-minecraft/lesson14/
  19. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  20. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  21. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  22. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  23. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  24. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  25. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  26. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  27. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  28. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  29. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  30. https://minecraft.gamepedia.com/Tutorials/Setting_up_a_server#Local_network_dedicated_servers
  31. https://minecraft.gamepedia.com/Splitscreen
  32. https://minecraft.gamepedia.com/Splitscreen
  33. https://minecraft.gamepedia.com/Splitscreen
  34. https://minecraft.gamepedia.com/Splitscreen
  35. https://gamedb.gg/games/minecraft/cant-resolve-hostname-fix/
  36. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360042699492-I-m-Unable-to-Join-Another-Player-s-World-
  37. https://help.minecraft.net/hc/en-us/articles/360042699492-I-m-Unable-to-Join-Another-Player-s-World-
  38. https://minecraft.gamepedia.com/Server

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 222 127 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio