Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien puedes tener un gran deseo de cuidar a animales abandonados o sin hogar, abrir un refugio para animales puede ser una tarea mayor. Deberás demostrar habilidades sólidas de administración y mercadotecnia, así como pasión, motivación y energía para hacer realidad tus aspiraciones de comenzar un refugio para animales.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conseguir financiamiento y licencias

Descargar el PDF
  1. Antes de involucrarte directamente en el plan de un refugio para animales, debes considerar en qué se diferenciará tu refugio de los otros refugios en el área. Si ya existe un refugio para animales que se enfoca en perros pequeños, por ejemplo, es posible que no desees basar el refugio en el alojamiento de perros pequeños. [1]
    • Piensa en una necesidad en la comunidad o en el mercado de adopción de animales que el refugio para animales pueda cubrir. Pueden ser perros mayores o envejecidos que no suelen ser adoptados o animales mutilados que no suelen ser aceptados en refugios para animales más grandes.
    • Ello también asegurará que no compitas con otros refugios para animales en el área y le dará al refugio un enfoque claro. Aunque el refugio para animales está hecho para el bienestar de los animales, también es un negocio. Debes tratarlo como un negocio que debe ser sostenible y atractivo.
  2. Pon en orden las finanzas para el refugio sentándote y elaborando un presupuesto. El presupuesto debe cubrir todos los costos iniciales, todos los gastos salientes y todos los fondos entrantes. El presupuesto debe cubrir: [2]
    • Costos para la estructura del refugio: debe incluir pagos de alquiler o pagos de mantenimiento de edificios. También es posible que debas cubrir los gastos de calefacción, agua y electricidad.
    • Suministros del refugio: debe incluir cualquier equipo necesario para hacer que el refugio sea funcional para los animales, alimentos para animales, materiales de limpieza y eliminación de desechos.
    • Suministros para el cuidado de los animales: debe incluir los costos del tratamiento veterinario de rutina, servicios de esterilización, implantación de microchips y juguetes para los animales.
    • Es posible que también necesites asegurar tu vehículo como vehículo para transportar animales hacia y desde el refugio.
  3. Algunos propietarios de refugios para animales tratarán el refugio para animales como un trabajo a tiempo parcial y complementarán los costos iniciales con sus ingresos de tiempo completo en otro trabajo. Esta opción es útil si vives en un hogar donde dos personas tienen empleos estables a tiempo completo y pueden donar una parte de sus ingresos al refugio.
  4. Habla con la delegación local de The Humane Society y otras asociaciones nacionales de bienestar animal para darte una idea sobre el financiamiento gubernamental y para lo que puedes calificar. A menudo, los gobiernos locales proporcionarán fondos a los refugios para animales para ayudar a mantener el bienestar animal en el área y el control animal. [3]
  5. Habla con el banco para obtener un préstamo para pequeñas empresas y ayudarte a financiar el refugio. Es probable que debas producir un ingreso estable durante un período de tiempo para calificar para el préstamo.
  6. También debes comunicarte con la comunidad, local y en línea, para ayudar a mantener el refugio. Organiza una campaña de recaudación de fondos en línea para generar publicidad para el refugio y recaudar dinero.
    • También puedes organizar un evento de recaudación de fondos con otros refugios para animales en el área u otros negocios relacionados con los animales. Colabora con socios comunitarios para promover el evento de recaudación de fondos, ya que esto ayudará a promover el refugio como un activo valioso para el área.
  7. Puedes hacerlo a través del departamento de agricultura del estado. El costo de la tarifa de licencia dependerá de cuántos animales planees refugiar al mismo tiempo y puede variar desde una tarifa de licencia de $100 dólares por 20 o menos animales a una tarifa de licencia de $400 dólares por 80 o menos animales. [4]
    • Para conseguir una licencia, un inspector de la ciudad observará el refugio para animales para asegurarse de que sea adecuado para los animales. Luego, cobrará la tarifa de licencia y procesará la solicitud.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Elegir una ubicación para el refugio

Descargar el PDF
  1. Si bien puedes pensar en un refugio para animales como un edificio o estructura independiente que alquilas o arriendas, también puedes proporcionar alojamiento para animales en forma de un pequeño refugio interior construido en el patio trasero, o adaptar un área al aire libre existente para crear un refugio. El tamaño y el tipo de alojamiento que elijas dependerán del espacio disponible, tus habilidades, las finanzas y las leyes locales sobre refugios para animales en el área. Hay varias opciones de alojamiento, las que incluyen: [5] [6]
    • Un refugio para animales de nueva construcción, que será costoso y tendrá altos costos de inicio, pero puede ser más fácil de mantener que una estructura existente.
    • Un refugio interior en una estructura existente, que es una opción más barata, pero puede ser más difícil de mantener limpio y en buen estado.
    • Un cobertizo o refugio al aire libre, que es otra opción barata, pero puede ser más difícil mantener a los animales libres de estrés y con higiene.
    • Corrales al aire libre en un jardín voluntario o comunitario, que es una opción barata y orientada a la comunidad. Sin embargo, deberás determinar quién pagará el mantenimiento del albergue y tener un plan de contingencia en caso de que el espacio comunitario se mude.
    • Rescatar animales en tu hogar, donde cuidas de uno a dos animales en el hogar a la vez hasta que sean adoptados en otros hogares. No es un refugio desarrollado para animales, pero puede ser una buena manera de adquirir más experiencia en el cuidado de los animales por tu cuenta.
  2. Aunque puede ser tentador recibir tantos animales como puedas en el nuevo refugio, hacer esto puede provocar hacinamiento y condiciones insalubres para los animales. En lugar de ello, es mejor ponerle un límite a la cantidad de animales que aceptarás al mismo tiempo, especialmente a medida que tienes el refugio en marcha. [7]
    • Algunos propietarios de refugios comienzan aceptando dos o tres animales a la vez y luego se expanden a partir de allí. Muchos propietarios de refugios sugieren comenzar poco a poco y expandirse lentamente. En algunos estados, los refugios para animales pueden tener hasta 80 animales a la vez. [8]
    • La cantidad de animales que tomes puede basarse en la cantidad de espacio que puedas tener en la ubicación del refugio y en la cantidad de animales que puedes cuidar solo o con algunos voluntarios. También debes considerar si vas a trabajar a tiempo completo en el refugio o a tiempo parcial, ya que solo tendrás tiempo suficiente para dedicarte a unos pocos animales rescatados a la vez.
    • No es obligatorio que decidas a qué tipo de animales te enfocarás en el refugio. Puedes alojar gatos y perros en el mismo refugio, pero es posible que debas crear áreas separadas para diferentes tipos de animales y establecer diferentes áreas para animales machos y hembras.
    • También debes considerar tu nivel de experiencia y comodidad con ciertos animales. Por ejemplo, si estás más consciente de las necesidades de los gatos y los perros, puedes también decidir no recibir aves y conejos en el refugio.
  3. Habla con otros refugios en el área sobre los espacios disponibles que pueden funcionar como refugio o busca en el vecindario un espacio que puedas alquilar o arrendar. Consulta el presupuesto y considera si tienes fondos suficientes para construir una estructura tú mismo en el patio o en un espacio comunitario.
    • También es posible que desees reutilizar un área existente en el hogar, como un garaje o un cobertizo, para que sirva de refugio. Ten en cuenta que necesitarás darle mantenimiento a estas áreas reutilizadas para que sean higiénicas y cómodas para los animales.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Reclutar trabajadores y establecer normas de cuidado para el refugio

Descargar el PDF
  1. Para poner en marcha el refugio, necesitarás personas que puedan ayudarte a cuidar de los animales y mantener el espacio del refugio. Busca voluntarios que trabajen en otros refugios u otras organizaciones de animales locales. Enfócate en encontrar voluntarios apasionados y experimentados que no teman al trabajo duro y que tengan un enfoque enérgico para cuidar a los animales. [9]
  2. Si el presupuesto lo permite, puedes considerar contratar a uno o dos trabajadores a tiempo parcial para ayudar a que el refugio arranque. Revisa las referencias y los currículos de los trabajadores para asegurarte de que tengan experiencia en el cuidado de los animales y tengan una buena relación con ellos.
  3. Como propietario del refugio para animales, deberás decidir si vas a examinar a los animales antes de permitirles ingresar al refugio. Puede significar probar el carácter del animal a través de una prueba de carácter, o evaluar la salud del animal. Si el animal es agresivo o parece peligroso, por ejemplo, quizás decidas no admitirlo en el refugio. [10]
    • También puedes requerir que un veterinario revise a todos los animales antes de que puedan ser alojados en el refugio. También puede ser importante para ti identificar cualquier problema psicológico o emocional en los animales y buscar formas de solucionarlo.
  4. El refugio debe cumplir con las normas y reglas sanitarias más exigentes para garantizar que los animales reciban un trato humano. Establece reglas de cuidado diario para los trabajadores, incluidos los horarios diarios de limpieza y alimentación, así como el tiempo reservado para el tiempo de juego y la interacción amistosa con los animales. El objetivo del refugio debe ser proporcionar bienestar físico, mental y emocional al animal. [11]
    • También es posible que desees crear una asociación con un veterinario local en el área, para facilitar la organización de visitas veterinarias al refugio.
    • Una regla importante que debes establecer en el refugio es asegurarte de que todos los animales estén esterilizados y castrados. Esto evitará los embarazos no planeados en el refugio.
  5. Debes considerar si el refugio ofrecerá adiestrar a los animales para que aprendan a hacer sus necesidades y si les enseñará habilidades básicas de obediencia. Si refugias perros, por ejemplo, también puedes enfocarte en entrenar a los perros para usar sus casas. Recuerda que el refugio debe ser una opción de alojamiento temporal para animales y debe proporcionar suficiente cuidado para que el animal sea viable para un hogar permanente.
    • Es posible que desees que los trabajadores tomen clases de capacitación sobre cómo cuidar mejor a los animales en un refugio. Puede permitirles mantenerse al día con las últimas normas estatales de atención y garantizar que se ofrezca la más alta calidad de atención a los animales en el refugio.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Preparar la publicidad para el refugio

Descargar el PDF
  1. Los medios sociales pueden ser una excelente manera de correr la voz y promover el refugio. Configura cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, y sigue a la mayor cantidad posible de empresas y organizaciones locales relacionadas con los animales. Publica imágenes de animales en el refugio regularmente para mantener a los seguidores actualizados. [12]
    • También debes iniciar conversaciones con los seguidores al responder a los comentarios en Facebook e Instagram. También es posible que desees tuitear a negocios locales relacionados con los animales para mostrarles que interactúas en las redes sociales.
  2. Un sitio web puede ser una excelente manera de conectarte con los posibles propietarios de animales y anunciar el refugio. Asegúrate de que el sitio web muestre muchas fotografías de animales en el refugio e incluya biografías breves de cada animal, lo que hará que los animales sean más atractivos para las personas que desean adoptar. [13]
  3. Puede significar asociarte con organizaciones de animales para eventos anuales o bianuales en la comunidad o realizar eventos mensuales en los que el refugio colabore con otras organizaciones locales, como escuelas y hogares de cuidado, para traer animales a esos espacios. La creación de redes de contactos a nivel local puede ayudar a elevar el perfil del refugio para animales y mostrar a la comunidad que estás dispuesto a retribuir. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 784 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio