PDF download Descargar el PDF PDF download Descargar el PDF

Los jerbos suelen comunicarse entre sí y con los humanos mediante señales no verbales. Por tanto, si observas el lenguaje corporal de tu mascota, podrás determinar si está feliz, estresada o molesta. Presta atención a las señales positivas y negativas para poder darle un mejor cuidado y suplir sus necesidades de la mejor manera.

Método 1
Método 1 de 2:

Identificar el lenguaje corporal positivo

PDF download Descargar el PDF
  1. Esta es una señal de que está emocionado. Tu mascota podría hacer esto cuando te ve por las mañanas. También podría saltar mientras juegas con ella para demostrar que está feliz de poder interactuar contigo.
  2. Esta es una señal de que se encuentra relajado pero curioso. Es posible que lo haga cuando otras personas pasan cerca de su jaula o cuando le muestras un juguete nuevo.
    • Asimismo, los jerbos pueden sentarse sobre sus patas traseras, con los brazos a los lados, y observar su entorno para mostrar curiosidad.
    • También podrían oler el aire y mover la cabeza para poder ver mejor el artículo o a la persona que le causa curiosidad.
  3. Esta es una señal de que está feliz y relajado. Es una repuesta positiva al afecto físico. Es posible que todo su cuerpo vibre cuando lo sostienes o acaricias. [1]
  4. Si el jerbo está cómodo y relajado, usará su lengua para acicalarse o lavarse las patas, la pancita, la cara y la cola. Puede hacerlo adentro de su jaula o mientras lo sostienes para demostrar que se siente feliz y tranquilo. [2]
  5. Estos animales pueden excavar o hacer huecos para crear un nido. Otra manera de hacerlo es acumulando objetos como papel rasgado o pedazos de cartón. Esta es una buena señal, ya que significa que se siente cómodo en su hábitat. [3]
    • Ten en cuenta que crear madrigueras, túneles o agujeros no son señales de frustración o ansiedad. En los jerbos, son señales positivas.
  6. Si tienes un par de jerbos, estos se saludarán corriendo y uniendo sus narices y hocicos. Esto se debe a que utilizan el sabor de la saliva o el olor corporal del otro animal para reconocerlo. Esta es una buena señal, ya que significa que están emocionados y felices de verse.
    • Los jerbos que viven juntos pueden interactuar de esta manera frecuentemente para confirmar el sabor u olor del otro.
  7. Si un jerbo ofrece su pancita o eleva la barbilla en dirección al otro jerbo, está indicando que quiere que lo acicalen.
    • Puedes permitir que los jerbos se acicalen tanto como quieran, ya que este comportamiento ayudará a que se mantengan limpios y fortalezcan su relación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Observar el lenguaje corporal negativo

PDF download Descargar el PDF
  1. Si notas que el animal se para en las patas traseras y tiene las patas delanteras juntas, como en oración, es posible que se sienta estresado o que esté alerta. Tal vez se siente ansioso debido a algo del entorno o a otro jerbo que está en la misma jaula. [4]
    • También podría indicar que se siente asustado por algún ruido fuerte que ha escuchado.
  2. Este comportamiento se conoce como “zapateo” y sirve como advertencia para otros jerbos o animales que están cerca. Si tu mascota hace esto, quiere decir que se siente amenazado o estresado. [5]
    • Si es macho, podría zapatear como parte de su ritual de cortejo frente a las hembras.
    • En algunos casos, los jerbos jóvenes zapatean para imitar a sus padres, incluso si no hay ningún peligro cerca.
  3. También podría tratar de lamer su frasco de agua cuando tiene sed. Verifica que su bebedero funcione correctamente. Dale agua fresca de inmediato para que no se deshidrate. [6]
    • Presta atención a otros síntomas de deshidratación, como letargo, falta de apetito y poca orina.
  4. Si bien estos animales son sociales por naturaleza, a veces prefieren estar solos. [7]
    • Permite que tu mascota tenga un tiempo a solas en su jaula, con sus juguetes. No la obligues a seguir interactuando contigo.
  5. También podría presionar su cara contra el otro animal y erizar su pelaje. Estas son señales de agresión y enojo. Si observas esta conducta, trata de separar a los jerbos antes de que empiecen a pelear. [8]
    • Coloca a los jerbos en jaulas separadas para que se calmen. Ten cuidado al separarlos, ya que podrían lastimarte por accidente.
    • Asegúrate de presentar y socializar a los jerbos correctamente. Si vuelven a pelearse cuando los juntas, tal vez sea mejor que los mantengas en jaulas separadas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5669 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio