Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Ah! El placer de la autopista despejada es una sensación agradable. Sin embargo, si recién estás empezando a manejar, quizás te sientas nervioso de ponerte detrás del volante. No te preocupes. Aunque es verdad que los accidentes pueden sucederle a cualquiera, hay medidas que puedes tomar para conducir de manera segura y hacer tu mejor esfuerzo por evitarlos.

Método 1
Método 1 de 14:

Usar el cinturón de seguridad

Descargar el PDF
  1. El cinturón de seguridad es una parte esencial de conducir de manera segura. Antes de empezar a conducir, ponte el cinturón de seguridad y asegúrate de que todos los demás ocupantes del auto también lo hagan. Si tuvieras niños en el auto, fíjate de que su cinturón esté bien asegurado. [1]
    • La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en la Carretera (NHTSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha informado que los cinturones de seguridad han salvado cerca de 15 000 vidas en 2017.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 14:

Cumplir con el límite de velocidad

Descargar el PDF
  1. Las velocidades mayores hacen que te sea más difícil controlar el vehículo y reaccionar si tienes que evitar un accidente. Los límites de velocidad están diseñados para contribuir a mantenerte seguro en la autopista. Mantente alerta a las señales y asegúrate de cumplir el límite de velocidad. [2]
Método 3
Método 3 de 14:

Mantenerte alerta y tener los ojos en la autopista

Descargar el PDF
  1. Los conductores desatentos y distraídos son la causa principal de los accidentes automovilísticas. Cerca del 80 % de los choques ocurre en 3 segundos de distracción. Mantente concentrado en la autopista en todo momento de modo que puedas reaccionar y evitar posibles accidentes. Si tienes sueño o te sientes cansado, estaciónate para beber una taza de café o descansa hasta que te sientas lo suficientemente despierto como para conducir. [3]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 14:

Usar la regla de 3 a 4 segundos para mantener una distancia segura

Descargar el PDF
  1. Puedes accidentarte con mayor probabilidad justo frente a ti. Escoge un objeto fijo como una señal de tráfico, espera a que el vehículo que está frente a ti la pase y luego cuenta cuánto te toma a ti pasarlo. Usa esta regla para ayudarte a mantener una distancia suficiente de modo que puedas detenerte de manera segura y evitar accidentes. [4]
    • Incrementa la distancia a la que sigues al otro auto por un segundo más en condiciones como lluvia y niebla, así como cuando estés manejando en la noche o estés detrás de un camión grande.
Método 5
Método 5 de 14:

Mantenerse alerta a los otros conductores

Descargar el PDF
  1. Sé considerado con otros conductores, pero siempre mantente atento a ellos. No asumas que te pueden ver o que se moverán para dejarte pasar o cambiar de carril. Si asumes que los otros conductores cometerán errores, estarás más preparado para actuar cuando suceda. [5]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 14:

Mantenerse atento a las motocicletas y bicicletas

Descargar el PDF
  1. Usa las luces direccionales para alertarlos si vas a voltear o disminuir la velocidad. [6] Agrégale un segundo más de distancia de seguimiento a las motocicletas también. De esta forma, tendrás más tiempo para disminuir la velocidad si tuvieras que detenerte de repente. [7]
Método 7
Método 7 de 14:

Usar las luces direccionales para voltear o cambiar de carriles

Descargar el PDF
  1. Las luces direccionales indican a los otros vehículos que están a tu alrededor que tienes planeado cambiar de carril o girar. Así les darás la oportunidad de prepararse para disminuir la velocidad o permitirte unirte al carril. Sé cortés, actúa de manera segura y siempre usa las luces direccionales antes de unirte a otro carril o disminuir la velocidad para girar. [8]
    • En algunos lugares podrían ponerte una multa si no usas las luces direccionales.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 14:

Incrementar la velocidad para incorporarse a un carril

Descargar el PDF
  1. Enciende tus luces direccionales e incrementa la velocidad hasta que llegues al espacio vacío. Usa los espejos y gira la cabeza para asegurarte de que el espacio esté vacío. Luego, lleva tu auto al carril y mantén la velocidad. [9]
Método 9
Método 9 de 14:

Usar el carril izquierdo para adelantar

Descargar el PDF
  1. Enciende tus luces direccionales, espera a que haya una apertura de modo que el carril esté vacío y pásate al carril izquierdo. Aumenta la velocidad y adelanta al otro vehículo, enciende las luces direccionales, espera a que haya una apertura y únete al carril de la derecha nuevamente. Usa el carril izquierdo solo para adelantar. [10]
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 14:

Revisar los espejos y los puntos ciegos

Descargar el PDF
Método 11
Método 11 de 14:

Deternerte si tienes que alcanzar algo

Descargar el PDF
Método 12
Método 12 de 14:

Guardar el teléfono

Descargar el PDF
  1. Los teléfonos son la distracción número uno en la autopista. Incluso revisar el teléfono un momento podría hacer que apartes la mirada de la autopista por el tiempo suficiente como para provocar un accidente. Coloca el teléfono en tu bolsa o consola central mientras vayas conduciendo de modo que no lo uses. También puedes configurarlo en el modo “No molestar” para que no escuches ninguna alerta mientras que estés conduciendo. [13]
    • Estaciónate o espera hasta que llegues a tu destino para revisar el teléfono. ¡Puede esperar!
Método 13
Método 13 de 14:

Nunca tomar y manejar

Descargar el PDF
  1. Los conductores ebrios pueden provocar accidentes que amenazan la vida. Si has tomado, ve por lo seguro y haz que otra persona maneje. Si no tienes a nadie que puede manejar, llama a un taxi o usa una aplicación para compartir un vehículo como Uber o Lyft. [14]
    • Si estás disminuido o bajo la influencia de las drogas, no podrás manejar. No entres en la autopista y, si fuera posible, pídele a otra persona que conduzca.
    Anuncio
Método 14
Método 14 de 14:

Tener el auto en buen estado

Descargar el PDF
  1. Revisa la presión, así como la banda de rodamiento de los neumáticos. Asegúrate de que los fluidos del auto estén llenos y la batería esté funcionando. Revisa el manual del propietario y sigue el programa de mantenimiento que se incluye ahí para que tu auto se desempeñe de manera segura y adecuada. [15]

Consejos

  • Si te pierdes y tienes que buscar cómo llegar a algún lugar, estaciónate para que puedas hacerlo de manera segura.
  • Si alguien está a tu lado, pídele que se ocupe de la música y las direcciones que tienes que seguir de modo que puedas enfocarte en la autopista.
Anuncio

Advertencias

  • Evita conducir en condiciones de inseguridad como tormentas intensas o autopistas congeladas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio