Descargar el PDF Descargar el PDF

Ir en reversa puede ser igualmente intimidante para los conductores principiantes y para los experimentados. Ya que el volante que se utiliza para dirigir el vehículo está frente a ti mientras te mueves hacia atrás y tu visión se ve obstruida por el vehículo, retroceder puede ser una de las tareas más difíciles que los conductores tienen que realizar. Si conduces lentamente y prestas mucha atención a tus alrededores, puedes mejorar tu habilidad para ir en reversa.

Método 1
Método 1 de 3:

Retroceder en línea recta

Descargar el PDF
  1. Una “revisión de 360°” consiste en girar activamente la cabeza y los hombros para mirar alrededor de tu vehículo formando un círculo completo. Asegúrate de que no haya nada en tu camino ni nada que se mueva hacia ti y que debas tomar en cuenta antes de retroceder. [1]
    • Está bien utilizar tus espejos como ayuda para tu revisión, pero es importante que mires alrededor de manera activa para no dejar pasar nada.
    • Asegúrate de mirar hacia el suelo a cada lado de tu vehículo empleando la cabeza y los espejos para asegurarte de que no haya personas o animales en tu camino.
  2. Al conducir hacia adelante o hacia atrás, tu pie derecho debe ser el único en el acelerador o en el freno. Si tu auto está equipado con una transmisión estándar, tu pie izquierdo se encarga del embrague, pero en los vehículos con transmisión automática, el pie izquierdo no se usa. Presiona el pedal del freno con el pie derecho de manera firme, de modo que el vehículo no se mueva una vez que esté en reversa. [2]
    • El pedal del freno está ubicado en el medio en los vehículos equipados con una transmisión estándar y se encuentra en el extremo izquierdo en los vehículos automáticos.
    • El pedal del freno es el pedal más ancho.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ibrahim Onerli

    Instructor de manejo
    Ibrahim Onerli es socio y gerente de Revolution Driving School, una escuela de manejo con sede en la ciudad de Nueva York cuya misión es hacer del mundo un lugar mejor mediante la enseñanza de la conducción segura. Ibrahim entrena y administra un equipo de más de 8 instructores de manejo, y se especializa en el manejo defensivo y el manejo de autos de transmisión manual.
    Ibrahim Onerli
    Instructor de manejo

    Mantén el pie cerca del freno al retroceder. Tu auto tendrá impulso, por lo que si solo vas a moverte una distancia corta, no retires el pie del freno por completo.

  3. Si bien es habitual conducir con las manos en la posición de las 10 y las 2 del reloj, si vas en reversa, puede ser necesario que gires el cuerpo a la derecha. Coloca tu mano izquierda en la parte superior del volante de modo que puedas realizar pequeños ajustes fácilmente para que el vehículo se mueva en línea recta mientras retrocede. [3]
    • Puede ser difícil agarrar el volante con la mano derecha mientras retrocedes, por lo que conducir con una mano es lo mejor.
  4. Según la transmisión de tu vehículo, existen unas cuantas maneras de cambiar a reversa. En los vehículos automáticos, suele requerir presionar un botón en la palanca de cambios y jalar la palanca hacia atrás hasta que esté alineada con la letra “R”. En los vehículos estándares equipados con una transmisión de cinco velocidades, normalmente puedes cambiar a reversa presionando la palanca de cambios hacia el extremo izquierdo y jalarla hacia atrás. [4]
    • En los vehículos equipados con transmisiones de seis velocidades, por lo general, la reversa se encuentra en el extremo izquierdo y hacia arriba, al lado del primer cambio.
    • En algunos autos, es necesario que presiones la palanca de cambios o presiones un dispositivo de liberación para conducir en reversa.
    • Si no sabes cómo cambiar a reversa, consulta el manual del propietario de tu vehículo.
  5. Siempre que tu visión no esté obstruida, gira tu cuerpo al lado del pasajero para que puedas mirar por la ventana trasera de tu vehículo sobre el hombro derecho o el hombro del lado del pasajero. Asegúrate de no retirar el pie del pedal del freno. Si conduces un camión furgón u otro vehículo que bloquea tu visión de la ventana trasera, tendrás que emplear los espejos laterales para guiarte. [5]
    • Puedes elegir colocar la mano derecha sobre el asiento del pasajero para poder mirar cómodamente por la parte trasera.
    • Si empleas tus espejos, asegúrate de mirarlos con frecuencia.
  6. A medida que retires la presión del pedal del freno con el pie derecho, el vehículo empezará a moverse hacia atrás. La mayoría de motores están en reposo a RPM (revoluciones por minuto) suficientes como para propulsar el vehículo sin la necesidad de presionar el acelerador. Mantén el pie sobre el pedal del freno mientras retrocedes en caso de que necesites detenete o reducir la velocidad. [6]
    • Libera el freno lentamente para asegurarte de no acelerar demasiado rápido y poder mantener el control.
    • Si tu vehículo está equipado con una transmisión estándar, deberás usar el acelerador mientras liberas el embrague, pero luego puedes dejar que el vehículo entre en reposo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Girar mientras retrocedes

Descargar el PDF
  1. La dinámica de conducir en reversa es bastante diferente a la de la conducción normal porque los neumáticos que giras para conducir están en la parte frontal del auto. A medida que retrocedas, haz pequeños ajustes girando los neumáticos en la dirección hacia la que deseas que la parte trasera del auto gire. [7]
    • Si giras los neumáticos a la izquierda mientras retrocedes, la parte trasera del auto irá a la izquierda y viceversa.
    • Detén el auto si tienes dudas sobre la dirección a la que apunta, luego arranca de nuevo una vez que hayas ganado control.
  2. A medida que gires el vehículo, el extremo frontal del auto se moverá en la dirección opuesta en la que está girando el extremo posterior. Revisa el área que se encuentra alrededor de la parte frontal del auto con frecuencia mientras retrocedes lentamente para asegurarte de no golpear o pasar por encima de algo con los neumáticos frontales. [8]
    • Si giras a la izquierda mientras retrocedes, la parte frontal del auto girará a la derecha, y viceversa.
    • Asegúrate de moverte lentamente para verificar que la parte frontal del auto no golpee nada.
  3. Si retrocedes subiendo una colina o necesitas girar, es posible que debas utilizar el acelerador en ocasiones mientras retrocedes. Una vez que tu pie derecho esté completamente fuera del freno, muévelo al acelerador ubicado a la derecha del freno. Presiona el pedal lentamente para controlar la cantidad de velocidad con la que retrocedes. [9]
    • Realiza ajustes sutiles en tu velocidad aplicando presión al acelerador.
    • Lleva tu pie al freno una vez que hayas ganado suficiente velocidad o si necesitas desacelerar.
  4. Si necesitas esquivar un obstáculo mientras retrocedes, es mejor que uses ambas manos para manipular el volante. Con una mano, normalmente solo puedes girar los neumáticos hasta noventa grados en cada dirección; así que, si necesitas hacer un giro más dramático, emplear ambas manos puede ser una mejor opción. Asegúrate de poder ver detrás de ti mientras colocas la mano derecha nuevamente en el volante si necesitas hacerlo. [10]
    • Nunca cruces las manos una sobre otra mientras giras el volante. En lugar de ello, empuja el volante con una mano y jálalo con la otra.
  5. Retroceder puede ser un poco diferente que conducir hacia adelante, y a menudo tu visión se ve comprometida por la parte trasera del auto y la visión limitada que obtienes a través de la ventana. No te apresures en retroceder y tómate el tiempo necesario para prevenir accidentes. [11]
    • Nunca conduzcas de una manera poco segura.
    • No dudes en detener el vehículo y tomarte un minuto si no estás seguro de lo que estás haciendo.
  6. Cuando hayas retrocedido lo suficiente, presiona el pedal del freno con el pie de manera gradual para detenerte completamente. Ten cuidado de no aplicar demasiada presión muy rápido, ya que el vehículo se detendrá abruptamente. [12]
    • Emplea solamente el pie derecho para aplicar el freno de tu vehículo.
    • Mantén el pie sobre el freno una vez que el vehículo se haya detenido.
  7. Con el pie firme sobre el pedal del freno, presiona el botón de la palanca de cambios (vehículo automático) y empújala hacia adelante hasta que esté alineada con la “P” que indica que está en estacionamiento. Si se trata de un vehículo equipado con transmisión estándar, simplemente coloca la palanca de cambios en neutro y aplica el freno de estacionamiento jalando la palanca o presionando el pedal. [13]
    • Si no sabes dónde está el freno de estacionamiento o cómo activarlo, consulta el manual del propietario del vehículo para obtener orientación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Retroceder usando los espejos

Descargar el PDF
  1. Si no puedes ver por la parte trasera del vehículo, tendrás que emplear tus espejos laterales para ver mientras retrocedes. Antes de que empieces, ajusta tus espejos laterales para asegurarte de poder ver los lados del vehículo, el suelo y cualquier cosa que se acerque por detrás del vehículo.
    • En muchos autos, pueden ajustarse ambos espejos desde el asiento del conductor, pero en algunos tendrás que ajustarlos manualmente en cada lado.
  2. Los espejos solo te mostrarán lo que hay detrás de tu vehículo a cada lado, por lo que es importante revisar ambos lados a menudo. De esta manera, no golpearás nada de manera accidental y te percatarás de cualquier persona que se aproxime desde un lado o desde el otro.
    • Es probable que tengas que conducir incluso más lento en reversa al usar los espejos para estar seguro de no dejar pasar nada.
    • Puede ser de ayuda prestar más atención al espejo del lado donde hay un obstáculo, para que puedas mantenerte alerta.
  3. Si retrocedes empleando solamente tus espejos en una zona difícil, puedes pedirle a un amigo que te oriente. Utilizar tus espejos para observar a tu amigo, que está verificando tus distancias desde la parte trasera puede ser la mejor opción si conduces un camión furgón u otro vehículo con una visibilidad extremadamente limitada.
    • Pide a tu amigo que se pare detrás del vehículo a un lado para asegurarte de verlo mientras te guía.
    • Asegúrate de abrir tus ventanas y apagar la radio para escuchar las instrucciones de tu amigo mientras retrocedes.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 361 710 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio