Descargar el PDF Descargar el PDF

Un barómetro permite medir la presión atmosférica y predecir el clima durante un período de entre 12 y 24 horas. La presión atmosférica se puede expresar en pulgadas o milímetros de mercurio o en hectopascales, dependiendo del instrumento y el país donde te encuentres. [1] Es importante calibrarlo correctamente para saber si la presión atmosférica sube o baja. Por lo tanto, al comprar un barómetro, asegúrate de calibrarlo antes de usarlo para medir la presión atmosférica con precisión.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Configurar un barómetro

Descargar el PDF
  1. Existen tres tipos de barómetros disponibles. Los más antiguos son de mercurio o aneroide. Por lo general, los barómetros aneroides o electrónicos son los que se encuentran con mayor frecuencia en el mercado. Antes de realizar la compra, verifica la altitud a la que se puede usar. No todos los barómetros funcionan correctamente a gran altitud. Por lo tanto, compra uno que puedas usar a la altitud deseada, si el lugar donde vives es muy elevado en función del nivel del mar. Esta es una breve descripción de los diferentes tipos de barómetro: [2]
    • Mercurio. También llamados termómetros “de barra”; fueron los primeros barómetros inventados. Utilizan un sistema de tubo abierto con un depósito de mercurio cuyo nivel varía de acuerdo a la presión atmosférica. Este tipo de barómetro solo se puede utilizar si la altitud del lugar no supera los 300 metros (1000 pies). [3]
    • Aneroide. Este tipo de barómetro no contiene ningún líquido. Se compone de una pequeña caja de berilio y cobre que se contrae o expande en función de los cambios en la presión atmosférica. Estos movimientos hacen que una aguja se mueva en una escala graduada para indicar la presión atmosférica.
    • Electrónico. Los barómetros electrónicos son un poco más complejos que los anteriores, pero utilizan sensores y medidores que causan cambios en el voltaje que se puede convertir para mostrar la presión.
  2. Al usar un barómetro aneroide, tendrás que calibrarlo en función del lugar donde te encuentres. Escucha el pronóstico del tiempo local para conocer la presión atmosférica del lugar. Asegúrate de que los datos sean correctos para tu ubicación, ya que una diferencia de unos pocos kilómetros puede proporcionar un cambio notable en la presión.
    • Configurar un barómetro implica tener en cuenta las diferencias de la presión en función de la altitud del lugar donde vives.
    • La configuración de fábrica de los barómetros aneroides es a una altitud equivalente al nivel del mar, pero si vives a una altura diferente, tendrás que calibrar el instrumento para tener en cuenta esta diferencia. [4]
  3. Busca el pequeño tornillo de ajuste que generalmente se encuentra en la parte posterior del dispositivo. Con un destornillador pequeño, gira el tornillo de ajuste para colocar la manecilla en la escala correspondiente a la presión barométrica real del lugar. Observa el dial y deja de girar el destornillador cuando la manecilla alcance la escala adecuada.
    • Si usas un barómetro de mercurio, tendrás que usar una conversión para la escala o lectura.
    • Los barómetros digitales cuentan con sensores que calibran la altitud de manera automática.
  4. El hecho de que lo coloques en una pared interna o externa no afectará los resultados, dado que la presión será la misma. [5]
    • Las habitaciones herméticas o con aire acondicionado no son muy sensibles a los cambios en la presión, por lo que es mejor evitarlas.
    • Evita los lugares que reciben luz solar, dado que la temperatura puede afectar las lecturas.
    • Coloca el barómetro lejos de los lugares que reciben mucha ventilación, como cerca de las puertas o las ventanas. La presión del aire puede variar mucho en estos sitios.
  5. Si tienes dudas acerca de la precisión de las mediciones, puedes hacer una revisión muy sencilla. Cuelga el instrumento en una pared e inclina la parte inferior a un lado a un ángulo de 45 grados. [6]
    • Si el barómetro es de mercurio, el líquido debe subir a la parte superior del tubo y producir un "clic" audible. El tubo debe estar lleno de mercurio.
    • En el caso de un barómetro aneroide, la manecilla del indicador debe girar en sentido horario.
    • Si el barómetro no pasa esta prueba correctamente, debes llevarlo a un servicio profesional para su reconfiguración para obtener mediciones precisas. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de los barómetros pueden durar años sin necesitar un mantenimiento.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar un barómetro

Descargar el PDF
  1. Gira la perilla de control ubicada en el centro del barómetro para alinear el puntero sobre el indicador (esta será la presión barométrica actual del lugar donde vives). Puedes identificar la manecilla por la flecha dentada en medio de la misma. [7]
    • La manecilla de ajuste sirve como referencia para saber si la presión es estable, aumenta o disminuye.
    • Recuerda que solo los barómetros aneroides tienen esta manecilla. Si tienes uno electrónico, simplemente puedes revisar la lectura.
    • Si tienes un barómetro de mercurio, tendrás que corregir la altitud, en el caso de que te encuentres en un lugar por encima del nivel del mar.
  2. Para obtener una medición precisa de la presión atmosférica con un barómetro de mercurio, tendrás que ajustar la altitud con una tabla de conversión que puedes encontrar en internet. [8] Observa el instrumento al nivel de los ojos y registra el número cerca de la parte superior del mercurio. Esta será la presión en milímetros de mercurio (mmHg).
    • Determina tu altitud y usa la tabla para encontrar la corrección correspondiente. Luego, agrega esta corrección a la lectura del barómetro. El resultado debe ser idéntico a la presión anunciada por la estación meteorológica local.
    • Un barómetro de mercurio no funcionará en un lugar cuya altitud supere los 300 metros (1000 pies). [9]
  3. Pronosticar el clima con un barómetro implica la observación de los cambios en la presión atmosférica. Por lo tanto, debes leer el valor de la presión atmosférica con algunas horas de diferencia para determinar si cambia o es estable.
    • Si usas un barómetro aneroide o de mercurio, golpéalo suavemente para liberar cualquier cambio en la presión almacenado en el mecanismo. Haz la lectura después de que la aguja o el mercurio dejen de moverse.
    • En el caso de un barómetro aneroide, mueve la manecilla si la presión ha cambiado. La próxima vez que lo revises, podrás ver claramente la dirección del cambio en la presión atmosférica.
  4. Lleva un diario de todas las lecturas obtenidas a través del barómetro. Crea una pequeña tabla para los cambios diarios para realizar un mejor pronóstico. ¿La presión aumenta, desciende o es estable? Esta información es muy valiosa para predecir las condiciones climáticas. [10]
    • No esperes grandes cambios en el movimiento de la aguja. Los cambios diarios generalmente se encuentran entre 0,5 y 2,5 milímetros (0,02 y 0,10 pulgadas) en la escala barométrica. Las variaciones dependen de la ubicación y la altitud. [11]
    • Toma lecturas regulares (cada pocas horas) y regístralas en tu gráfico.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Predecir las condiciones climáticas

Descargar el PDF
  1. En general, si la presión baja, el clima será tormentoso y lluvioso. El valor inicial de la presión también es importante para los pronósticos. Los valores más altos indican un mejor clima, incluso si la presión cae. [12]
    • Si la lectura es superior a 767 milímetros (30,2 pulgadas) de mercurio y la presión cae rápidamente, el clima estará nublado y más cálido.
    • El clima probablemente será lluvioso si la presión se encuentra entre 757 y 767 milímetros (29,8 y 30,2 pulgadas) de mercurio y desciende rápido.
    • Si la lectura es inferior a 757 milímetros (29,8 pulgadas) y disminuye lentamente, también es probable que llueva, pero si la disminución es rápida, se espera una tormenta inminente.
  2. A medida que la presión atmosférica aumenta, el clima tiende a mejorar mientras que el sistema de alta presión se mueve hacia tu ubicación. [13]
    • Las lecturas crecientes y superiores a 767 milímetros (30,2 pulgadas) de mercurio indican que las condiciones climáticas continuarán siendo favorables. [14]
    • Las lecturas crecientes y entre 757 y 767 milímetros (29,8 y 30,2 pulgadas) de mercurio indican condiciones climáticas estables.
    • Las lecturas crecientes por debajo de 757 milímetros (29,8 pulgadas) de mercurio indican que el clima está mejorando, pero que refrescará.
  3. La presión atmosférica estable indica períodos extendidos de buen clima y sugiere que serán sostenibles. Si el clima es soleado y la presión es estable, ¡seguirá estando soleado! Las presiones más elevadas indican un clima más cálido, mientras que las bajas sugieren temperaturas más frías. [15]
    • Un sistema sólido de alta presión corresponde a una presión atmosférica de 772 milímetros (30,4 pulgadas) de mercurio. Las presiones superiores a 767 milímetros (30 pulgadas) se consideran altas. [16]
    • Un sistema de presión bajo corresponde a una presión de 749 milímetros (29,5 pulgadas) de mercurio. Cualquier valor inferior a 759 milímetros (29,9 pulgadas) se considera presión baja.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 565 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio