Descargar el PDF Descargar el PDF

Construir polígonos con precisión es muy importante en geometría y es fácil de hacer. Si alguna vez te has preguntando cómo se construyen polígonos regulares a partir de una circunferencia, estás leyendo el artículo adecuado.

Método 1
Método 1 de 2:

Utilizando un transportador

Descargar el PDF
  1. Esta línea será la línea central de la circunferencia (si se divide en hemisferios).
  2. Alinea el transportador de tal manera que 0° y 180° se encuentren sobre el centro de la línea, luego marca el punto central.
  3. Coloca el transportador al otro lado de la línea central; las marcas de 0° y 180° estarán nuevamente sobre la línea central.
  4. Ya que una circunferencia tiene 360°, divide 360° entre n , el número de vértices (o lados), para hallar α .
    • α=360°/n
    • α es el ángulo que se mide entre las líneas que se dibujan desde el centro de la circunferencia hasta los vértices adyacentes.
    • En un dodecágono n =12. Un dodecágono tiene 12 lados y 12 vértices, entonces 360° dividido entre 12 es igual a 30° y α=30°.
  5. Usa el transportador para marcar todos los múltiplos del ángulo α que calculaste previamente.
  6. Para construir un dodecágono debe haber 12 marcas y 12 lados porque tiene 12 vértices. No traces un segmento sobre otro.
    • Si los puntos que marcaste están fuera de la circunferencia, entonces simplemente marca otro punto a lo largo de la línea radial desde el centro a la circunferencia de cada punto y luego únelos.
  7. Si es así, puedes borrar la circunferencia circunscrita.
  8. Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usando un compás, una regla y una calculadora

Descargar el PDF
  1. Fija tu compás según el radio, r , y dibuja la circunferencia.
    • ℓ=2*r*sen(180/n)
    • 180/n está expresado en grados, así que asegúrate de que tu calculadora esté configurada en grados, no en radianes.
  2. Sé sumamente preciso y verifica tres veces la medida para asegurar que es lo más exacto posible.
  3. No cambies el radio de tu compás.
  4. Continúa con el proceso hasta que el arco o línea llegue al primer punto.
    • ¡Asegúrate de que tu compás no se mueva!
    • Verifica que los lados tengan la misma longitud.
    • Si los lados miden lo mismo, entonces terminaste. Borra las líneas que usaste como guía para la construcción del polígono.
    Anuncio


Consejos

  • En la última construcción, usa un bolígrafo negro de punta fina para hacer todas las marcas. Luego, coloca papel de calco sobre el dibujo que hiciste con tinta y traza cuidadosamente con un bolígrafo o lápiz.
  • Si utilizas un portaminas, gira el lápiz ligeramente mientras dibujas. Esto hará que la línea sea marcada y uniforme. En caso contrario, el plomo se desgasta y la línea será más gruesa/ancha.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Método uno

  • Transportador
  • Calculadora (opcional, pero tal vez sea necesario dependiendo del número de lados)
  • Papel
  • Papel de calco (opcional)
  • Lápiz
  • Bolígrafo negro de punta fina (opcional)
  • Borrador

Método dos

  • Compás
  • Regla
  • Calculadora
  • Papel
  • Papel de calco (opcional)
  • Lápiz
  • Bolígrafo negro de punta fina (opcional)
  • Borrador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 233 775 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio