Descargar el PDF Descargar el PDF

Un estanque de concreto le da belleza y funcionalidad a un paisaje. Ya sea que lo quieras construir por motivos estéticos o para propósitos de irrigación y natación, este proyecto puede hacerse sin necesidad de contratar a nadie. Solo necesitas el equipo correcto y mucho esfuerzo. Para crear un estanque que dure por muchos años, asegúrate de excavar correctamente, de vaciar el concreto y conseguir el espesor adecuado, y de reforzar la estructura con malla metálica.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Excavar el agujero para el estanque

Descargar el PDF
  1. Retira las rocas y otros restos con una carretilla. Arranca de raíz los árboles y arbustos que estén cerca del perímetro del estanque de tal manera que las raíces no atraviesen las paredes. [1]
    • Debes verificar el plano de tu propiedad o comunicarte con las autoridades civiles de tu localidad para asegurarte de que no haya líneas eléctricas en el área donde quieres colocar el estanque.
    • El lugar ideal para un estanque es un área plana y alejada de los árboles y los arbustos.
  2. Puedes usar un frasco de aerosol o un frasco apretable de pintura. Si no tienes esta pintura especial, usa una cuerda o un cordón para rodear el perímetro de lo que será el estanque. [2]
    • El tamaño depende de ti. Solo considera que mientras más grande sea, más trabajo te costará excavar el agujero y vaciar el concreto.
    • Si planeas usarlo para nadar, un buen tamaño sería de 7,5 a 9 m (25 a 30 pies) de largo por 3 m (10 pies) de ancho, aunque un estanque más pequeño también sirve si solo quieres relajarte en el agua.
    • Un estanque para peces, como por ejemplo un estanque para peces koi , debe medir aproximadamente 3,5 m (12 pies) de largo por 3 m (10 pies) de ancho y puede albergar hasta 10 peces adultos.
    • Los estanques cuadrados y circulares son los más sencillos de excavar.
  3. Si vas a crear un estanque pequeño, bastará con una pala y una carretilla. Por otro lado, si será un proyecto más grande y no se puede hacer manualmente, es mejor contratar a un conductor de excavadoras para que haga el agujero por ti. [3]
    • Si quieres saltar al estanque y nadar en él, una buena profundidad sería 1,5 m (5 pies).
    • Un estanque que puedas excavar manualmente sería de 1,5 x 2,5 m (5 x 8 pies) y 60 cm (2 pies) de profundidad. [4]
  4. Con la pala o la excavadora mecánica, cava los lados hasta que tengan una inclinación de aproximadamente 45 grados. De esta manera, será más fácil cubrir las paredes con el concreto. [5]
    • Asegúrate de quitar la tierra suelta del fondo del estanque y asienta la tierra con la pala o la excavadora una vez que termines de excavar y crear los lados inclinados.
  5. Descubre hacia dónde está la inclinación natural del terreno. Con una pala, crea un canal de 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) de ancho y por lo menos 60 cm (2 pies) de largo, que se aleje del estanque. [6]
    • Si no es muy evidente a simple vista, coloca un nivel en los bordes del estanque para calcular dónde está la mayor pendiente.
    • Dirige el canal hacia un jardín o un lugar con plantas que puedan aprovechar el agua que se drene para irrigar la propiedad.
    • Puedes cubrir el canal con rocas de río para darle una apariencia agradable y para poder caminar sobre él.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Vaciar el concreto

Descargar el PDF
  1. El material de plástico debe tener un grosor de entre 0,75 y 1 mm (0,029 a 0,039 pulgadas). Cubre los lados y la base del estanque con la lona. [7]
    • Duplica la medida de la profundidad y suma la cantidad al largo y ancho del estanque para determinar cuánto del material necesitarás.
    • Por ejemplo, si el estanque va a medir 3 x 3 m (10 x 10 pies) y tendrá 60 cm (2 pies) de profundidad, necesitarás que el plástico mida 4,2 x 4,2 m (14 x 14 pies).
    • El plástico servirá como barrera para la humedad. Además, le proporcionará al concreto una base a la cual adherirse.
  2. Enciende el aparato y vierte el concreto y el agua en las proporciones adecuadas. Espera hasta que se mezcle bien y deje de salir polvo seco. [8]
    • Puedes usar una herramienta de Internet para calcular la cantidad de sacos de concreto necesaria para completar el proyecto según las dimensiones del estanque y el espesor de la capa que quieres verter.
    • El tipo de mezcladora eléctrica que debes emplear es un cilindro con ruedas que se puede inclinar hacia adelante y hacia atrás sobre su eje. Cuando se conecta y se enciende, el cilindro rota para mezclar el concreto.
    • Si no tienes una mezcladora eléctrica, o si el estanque será pequeño y no necesitas mucho concreto, puedes mezclarlo en una carretilla con la pala.
  3. Empieza por uno de los lados y da la vuelta a todo el perímetro. Vacía la mezcla de concreto en las paredes y la base, y usa una pala para alisar todo hasta que se cree una capa de 10 cm (4 pulgadas) de espesor en toda la superficie. [9]
    • Asegúrate de que la mezcla de concreto no quede demasiado aguada o se resbalará por los lados del estanque mientras la viertes. Si notas que esto sucede, reduce la cantidad de agua en la mezcla.
    • Puedes esparcir el concreto con un rastrillo con las púas cubiertas con cinta y de mango largo para que no tengas que entrar al estanque para hacerlo.
    • Si el estanque es demasiado profundo y no alcanzas el fondo con el rastrillo o la pala, lleva cubetas con la mezcla de concreto a la base. Empieza a vaciar en uno de los extremos y esparce el material de forma pareja con tus herramientas. Muévete hacia atrás conforme trabajas hasta que llegues al otro extremo y termines de cubrir todo el fondo.
  4. Consigue malla metálica de 5 cm (2 pulgadas). La idea es presionar la malla contra el concreto recién vaciado y sobreponer las áreas donde se encuentran los dos extremos. [10]
    • Puedes conseguir rollos grandes de malla metálica galvanizada en una ferretería o una tienda de materiales de construcción para el hogar.
    • La malla reforzará el concreto y ayudará a evitar que se quiebre en el futuro.
    • Mide las paredes inclinadas y el fondo del estanque con cinta métrica para calcular cuánta malla necesitarás para cubrir todo.
  5. Vierte el concreto desde la mezcladora o con una pala hasta crear una capa de 5 cm (2 pulgadas) de espesor sobre la malla metálica. Usa la espátula para alisar la superficie. [11]
    • El espesor recomendado para un concreto más resistente a las grietas es de 5 cm (2 pulgadas).
    • Procura que el concreto quede completamente liso dentro de las 2 horas posteriores a la aplicación, antes de que empiece a endurecerse.
    • Puedes usar un rastrillo o una escoba para esparcirlo antes de darle el acabado liso con una espátula.
    • Si el agujero es muy profundo como para poder usar un rastrillo o una escoba, lleva el concreto hacia el estanque con cubetas y espárcelo. Avanza desde el fondo hacia los bordes. De esta manera, podrás arreglar las marcas de huellas que dejes conforme trabajas en las paredes.
  6. Estira la lámina de plástico para cubrir toda la superficie y sujétala con rocas u otros objetos pesados. Deja que el concreto se seque por 3 días hasta que esté completamente duro y luego quita el plástico. [12]
    • Una vez que el concreto se endurezca, puedes colocar un sistema de filtración en el caso de que desees filtrar el agua para nadar en el estanque o tener peces.
  7. Toma un sellador de color oscuro, ubícalo a 15 cm (6 pulgadas) del concreto y rocíalo de arriba a abajo. Este evitará que la cal se filtre, lo que puede hacerle daño a los peces. [13]
    • También puedes usar un sellador líquido en lugar de uno en aerosol. Solo tienes que cargar el producto en una brocha plana de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) y aplicarlo de arriba a abajo o de izquierda a derecha hasta cubrir toda la superficie del concreto.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • carretilla
  • pala
  • tractor con excavadora mecánica (para crear un estanque más grande)
  • mezcladora de concreto eléctrica
  • espátula de mano
  • sacos de concreto
  • lona de polietileno
  • pintura para señalización en aerosol o frasco apretable, tiza o cuerda
  • malla metálica

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 243 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio