Descargar el PDF Descargar el PDF

Las iguanas son reptiles grandes de sangre fría que son excelentes mascotas, pero también requieren un entorno muy específico para desarrollarse. En su juventud, las iguanas pueden caber con facilidad en los acuarios que venden en las tiendas, pero sobrepasarán su tamaño en menos de 1 año. Las jaulas prefabricadas para las iguanas de tamaño completo suelen ser costosas, por lo que puedes emplear estos pasos para construir una jaula para la iguana en casa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Planear el tipo de jaula a usar

Descargar el PDF
  1. El entorno que un animal necesita para desarrollarse como mascota depende de varios factores, como los siguientes:
    • El tamaño del animal adulto. [1] La mayoría de las personas compran una iguana bebé cuando solo tiene una longitud de unos cuantos centímetros (o pulgadas), pero las iguanas adultas pueden pesar 9 kg (20 lb) y medir de 1,5 a 2 m (de 5 a 7 pies) desde la punta de la cola hasta la nariz. Estas pueden vivir aproximadamente 20 años y alcanzan su tamaño total a alrededor de los 2 o 3 años. [2] Es esencial que los hábitats de las iguanas estén construidos para adaptarse a este tamaño.
    • El tipo de hábitat que tiene en la naturaleza. [3] El hábitat natural de un animal es ideal para su temperamento, sus hábitos y sus rasgos adaptativos; por ello, el entorno que construyas debe imitar al hábitat natural en la mayor medida posible. En la naturaleza, las iguanas verdes salvajes se encuentran en las selvas tropicales en todo México, Centroamérica y Sudamérica.
    • Sus hábitos. [4] En la naturaleza, las iguanas viven en los árboles, y pocas veces descienden al suelo. Ellas son buenas saltadoras, y les gusta nadar. Son animales diurnos, lo que significa que duermen de noche y están activas en el día. Además, son animales de sangre fría, por lo que suelen tomar baños de sol en la mañana para elevar su temperatura corporal. Si conoces estos rasgos de las iguanas, esto será de utilidad para preparar el entorno óptimo.
  2. Las iguanas pueden crecer hasta medir aproximadamente 2 m (6 pies) de la cabeza a la cola; por ello, una jaula debe ser lo suficientemente grande como para que una iguana adulta tenga espacio para desplazarse y explorar.
    • En general, esto significa que la jaula tendrá que medir aproximadamente 2 m (6 pies) de alto, de 1 a 2 m (de 3 a 6 pies) de ancho, y de 3 a 4 m (de 10 a 12 pies) de largo. [5] La altura es esencial, ya que las iguanas viven en los árboles y la jaula debe contar con posaderos o ramas para trepar.
    • La mayoría de los dueños de iguanas dedican el largo de una pared para la jaula de su iguana. Por lo general, las jaulas tienen que ser tan grandes y pesadas como para colocarlas sobre los muebles.
  3. Las jaulas de iguanas pueden crearse con diversos materiales (como cable plástico, plexiglás o incluso una vitrina grande adaptada), siempre y cuando sean lo suficientemente grandes y se mantengan a la temperatura adecuada.
    • La accesibilidad es un factor a tener en cuenta. Tendrás que colocar comida y agua dentro de la jaula con facilidad, y deberás ser capaz de limpiar y desinfectar todo el hábitat (pisos, paredes, ramas, tazones de comida, etc.) aproximadamente 1 vez a la semana. La jaula que diseñes debe ser accesible para estos fines.
    • Ten en cuenta si las personas que visiten tu casa podrán ver la jaula. Esto puede ser de utilidad para determinar lo elegante o sencilla que será, y si tendrás que tomarte un tiempo para diseñar un entorno que combine con la decoración de tu casa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un esbozo y comprar los implementos

Descargar el PDF
  1. Toma un papel cuadriculado y dibuja a escala el frente, los lados, la parte superior y el fondo de la jaula. Lo más sencillo es crear un diseño rectangular; no obstante, un constructor experimentado puede crear cualquier diseño siempre y cuando sea lo suficientemente largo y ancho.
    • Debes señalar en dónde colocarás una puerta, varias ramas o posaderos, una fuente de luz en la parte superior en un lado (debe mantener un lado cálido y el otro más fresco, así el animal tendrá un área en donde enfriarse), y una fuente de agua en el fondo.
    • Puedes hacer que un lado o pared sea extraíble para limpiar con facilidad, ya que tendrás que desinfectar toda la jaula una vez a la semana. Algunas personas construyen una puerta grande del tamaño de una persona en la jaula, así pueden entrar con facilidad para limpiarla o pasar un tiempo con su mascota.
  2. Las iguanas pasan la mayor parte de su tiempo en las ramas; por ello, puedes construir el marco y las paredes con diversos materiales.
    • Puedes construir el marco con tubos de PVC o madera. Emplea maderas duras estándar disponibles en medidas de 2x4 (como el pino o la pícea), pero no uses las que tengan aroma (como el cedro o la secoya), ya que contienen aceites que pueden ser peligrosos para las iguanas. [6]
    • La mayoría de las personas construyen las paredes de sus jaulas con vidrio templado, plexiglás o malla plástica, no cable, ya que este puede lastimar los dedos de tu iguana (salvo que esté cubierto con plástico). Estos materiales permiten que los dueños puedan ver a su iguana, pero no son estrictamente necesarios. Puedes usar madera sólida si así lo deseas.
    • Los tubos de PVC y la malla plástica (o malla de alambre cubierta con plástico) son adecuados para una jaula que podrás sacar al aire libre en los días cálidos. No obstante, el plexiglás o el vidrio se calentarán demasiado en el interior debido al efecto invernadero, por lo que las jaulas hechos con estos materiales deberán mantenerse en un espacio cerrado.
    • Puedes construir tu jaula con ruedas para poder moverla con más facilidad.
  3. Necesitarás madera o tubos de PVC para el marco, una malla plástica o plexiglás para las paredes, posaderos prefabricados o ramas de madera selladas, herramientas para construir, y una lámpara de calor y una fuente de agua para la jaula terminada.
    • Compra madera o tubos de PVC en una cantidad suficiente como para construir una jaula según las medidas de tu esbozo, pero que mida como mínimo 2 m (6 pies) de alto, de 1 a 2 m (de 3 a 6 pies) de ancho, y de 3 a 4 m (de 10 a 12 pies) de largo. Si vas a usar PVC, puedes comprar accesorios especiales como el “tubo de 3 entradas”, el cual es una unión que conecta los ángulos de la estructura. [7]
    • Compra una cantidad suficiente de malla plástica o malla de alambre cubierta con plástico, plexiglás o vidrio templado para los pisos, las paredes y el techo. También debes comprar pegamento o cemento para PVC, con los cuales lo sellarás en el marco. Si vas a usar malla, también puedes unirla al marco usando bridas para cables. [8]
    • Compra o crea posaderos. Podrás encontrarlos con facilidad en las tiendas de mascotas o en Internet, o simplemente puedes tomar ramas de madera, pelarlas y sellarlas. Tan solo cerciórate de que estén hechas de maderas seguras, como la pícea o el abeto.
    • Consigue una sierra común o una de arco para cortar el marco de madera o PVC hasta la longitud deseada. Asimismo, puedes acudir a los empleados de la tienda de suministros para el hogar o de la ferretería, y preguntarles si pueden cortar la madera o el PVC por ti, siempre y cuando conozcas las medidas correctas. También requerirás algunas cuchillas laterales o alicates de electricista para cortar la malla en caso de que la uses, y barniz (si lo deseas) y sellador de poliuretano hecho con agua si vas a construir con madera.
    • Compra una lámpara de calor, la cual encontrarás en la mayoría de las tiendas de mascotas. Una iguana adulta requerirá un espacio caliente con una temperatura mínima de 49 °C (120 °F) y que cuente con luz UVA y UVB. Puedes emplear una lámpara de calor especial que coincida con estas especificaciones y que esté disponible en la tienda de mascotas, o puedes crearla tú mismo usando luces fluorescentes. [9] Una opción confiable y sencilla consiste en usar 2 bombillas fluorescentes ZooMed 5,0 (o un producto similar) que puedes comprar en Internet. Puedes montarlas en un dispositivo para luz fluorescente de alta calidad, el cual podrás conseguir en cualquier ferretería.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Construir la jaula

Descargar el PDF
  1. Este será el primer paso, y luego tendrás que fijar las paredes, el piso y el techo en un marco terminado. Es una buena idea construirlo en la habitación en donde dejarás la jaula; de lo contrario, si la jaula es grande, podría no caber por la puerta.
    • Corta la madera o el tubo de PVC hasta que tengan las dimensiones deseadas y fija los marcos en cada lado de la jaula con pegamento y juntas planas.
    • Luego de construir cada lado de la jaula, une los lados con clavos o pegamento para crear el cubo.
    • Coloca un mecanismo de puerta en el marco para poder entrar con facilidad. Este puede ser una tapa extraíble, una puerta con bisagra en un lado o ambos elementos.
  2. Esto evitará el deterioro. Si piensas teñir o pintar el marco, deberás sellarlo luego del pintado.
    • El sellador permitirá que la madera pueda limpiarse con más facilidad y protegerá a tu iguana de los gases. [10]
  3. Los agujeros que dejes en las paredes no deben medir más de 1,5 cm (1/2 pulgada).
    • Si vas a usar plexiglás o vidrio templado, pégalo al marco en lugar de engraparlo.
    • Corta y clava madera adicional para colocarla en las esquinas del marco si vas a usar malla como material secundario.
  4. Debe estar en la parte superior y de un lado, así la iguana contará con un área más cálida y una más fría en la jaula.
    • La fuente de calor debe estar como máximo a 20 cm (8 pulgadas) por encima del área en donde la iguana pasará tiempo expuesta al calor (por lo general, en la parte superior de la jaula), ya que las iguanas poseen sensores en la frente que regulan la frecuencia con la que deben hacerlo. [11]
    • Fija la lámpara de calor en la parte superior de la jaula con bridas para cables, y cerciórate de que los cables pasen por la parte exterior de la jaula. Si las bombillas fluorescentes están expuestas, deberás cubrirlas con un protector metálico para bombillas, así evitarás que tu iguana las toque y se queme la piel.
    • Asimismo, debes instalar un par de termómetros fiables en diversas áreas de la jaula, así garantizarás que se mantenga a una temperatura adecuada, lo cual es vital para la salud de la iguana. El área que esté debajo de la luz a la que la iguana se expondrá debe tener una temperatura baja o hasta poco más de 32 °C (90 °F), y los demás espacios deben estar como mínimo a 26°C (80 °F).
  5. En la naturaleza, las iguanas son nadadoras excelentes y se mantienen hidratadas en parte debido a que absorben el agua. [12]
    • Puedes usar un tazón grande o cualquier otro recipiente lleno con agua. Las iguanas necesitan una fuente de agua no solo para beber, también deben contar con una lo suficientemente grande como para entrar en ella.
  6. Puedes fijar estos elementos usando bridas seguras o pegamento adicional.
    • A las iguanas les gusta trepar y exponerse al calor. Estas requieren ejercicio y la capacidad de acercarse a las lámparas de calor para digerir su alimento.
    • Sé ingenioso, pero cerciórate de que los elementos sean accesibles para la iguana. Las ramas y las capas de la jaula deben garantizar que la iguana pueda desplazarse en una variedad de zonas de temperatura acercándose o alejándose de la fuente de calor. Por fines de seguridad, las ramas deben tener el mismo ancho que tu iguana. [13]
  7. Antes de colocar a la iguana en su nuevo hábitat, cerciórate de que todo esté instalado de forma adecuada para recibirla.
    • Coloca papel periódico en el fondo de la jaula para limpiar con facilidad.
    • Cerciórate de que haya agua fresca en el tazón y comida abundante. Las iguanas son totalmente herbívoras y disfrutan de tener una dieta variada compuesta en su mayoría por vegetales (principalmente los vegetales de hoja verde), algunas frutas y una golosina ocasional como el arroz o la pasta cocidos, o el pan integral. Coloca la comida en un tazón poco profundo (los de plástico, cerámica o vidrio servirán) y cámbiala a diario.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a adoptar a una iguana, averigua sobre los programas de rescate de reptiles en tu localidad. Muchas personas compran iguanas bebés, pero se percatan de que no pueden albergarlas cuando son adultas, por lo que las abandonan.
  • Coloca ruedas en la base de la jaula para poder desplazarla con más facilidad.
  • Si no puedes establecer un hábitat para una iguana adulta, no adoptes una.
  • Podrías sentir la tentación de colocar a tu iguana bebé en una jaula grande, pero lo mejor suele ser que la mantengas en un acuario de 75 L (20 galones) hasta que mida aproximadamente 45 cm (18 pulgadas) de largo. El tamaño pequeño permitirá que se sienta segura en su nueva casa y será de utilidad para garantizar que encuentre su comida y su fuente de agua. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Si vas a construir una jaula al aire libre y luego llevarla dentro de casa, cerciórate de que quepa por la puerta.
  • No uses una roca de calor. Las iguanas no sentirán el calor desde el fondo y se calentarán demasiado sin saberlo. Ellas miden el calor desde la parte superior.
  • No coloques cualquier planta en la jaula. Algunas son tóxicas para las iguanas. Investiga sobre las plantas que sean seguras y que puedas colocar en la jaula.
  • No calientes en exceso la jaula de la iguana. Consulta con un especialista en herpetología sobre la temperatura y el tamaño de las lámparas de calor.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • madera o tubo de PVC para el marco
  • plexiglás, vidrio templado o malla plástica para los lados
  • tazones de comida y agua
  • árbol o ramas para trepar
  • herramientas y suministros de construcción
  • lámpara de calor

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 468 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio