Descargar el PDF Descargar el PDF

Los psicólogos clínicos evalúan y tratan los trastornos mentales, emocionales y conductuales. Los psicólogos clínicos pueden enfocar todo ello al investigar los métodos y su eficacia o pueden poner esos métodos en la práctica clínica al tratar y aconsejar pacientes. En cualquier caso, el camino para convertirse en un psicólogo clínico es largo y duro y solo los estudiantes más dedicados lo logran. Los programas de posgrado en psicología clínica son competitivos y solo aceptan a los mejores. Debes tratar de entrar a uno de estos programas y pasar por otros dos años de preparación antes de que te conviertas en un psicólogo clínico con licencia.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ve a la escuela secundaria correcta y recibe la mejor educación superior

Descargar el PDF
  1. Para entrar a un buen programa superior de psicología, necesitarás un promedio impresionante de la secundaria. Toma cualquier clase de psicología ofrecida en tu escuela para obtener una noción acerca de la psicología clínica.
    • Pregunta al instructor de cualquier clase de psicología de tu escuela acerca de las diferencias entre el trabajo social clínico, la consejería psicológica, la psiquiatría y la psicología clínica. De esta manera, podrás decidir qué rama de la profesión de la salud mental es la correcta para ti.
    • Si tu escuela secundaria tiene un club de psicología, esto también te ayudará con las solicitudes universitarias y a continuar familiarizándote con la disciplina.
    • Aunque aún puedes entrar a muchas universidades con un promedio más bajo, si mantienes un mejor promedio es probable que tengas opciones más prestigiosas, lo cual te ayudará con los programas de las escuelas de posgrado.
  2. La mayoría de programas ofrecen títulos de psicología general sin ningún tipo de especialidad hasta graduarte de la escuela. Aprueba los cursos de psicología y mantén tu promedio.
    • Como estudiante universitario de psicología tendrás que estudiar cursos de introducción, así como cursos de datos estadísticos y métodos de investigación. Desde aquí, podrás escoger adicionalmente cursos de un nivel superior que te darán un panorama general de la psicología social, de desarrollo, anormal y comparativa, lo cual te ayudará a escoger un foco específico para la escuela de posgrado. [1]
    • Si la universidad te ofrece algún tipo de cursos de honores en la vía del departamento de psicología, considera tomarlos, ya que harán que tus solicitudes para las escuelas de posgrado se distingan.
    • La universidad puede ofrecer a los estudiantes un bachillerato en Humanidades o en Ciencias. Una no es más ventajosa que la otra cuando se trata de graduarte de la universidad. [2] Lo importante es que lo hagas bien.
  3. Consulta con tu oficina de asesoramiento o el departamento de psicología para saber qué oportunidades tienes disponibles. Ya que los programas de posgrado de psicología clínica son competitivos, obtén toda la experiencia que puedas.
  4. Puedes poner ello en tu currículum, pues los programas para psicólogos clínicos usualmente requieren que adjuntes un currículum con tu solicitud.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Busca programas de maestría y doctorado

Descargar el PDF
  1. El nivel de la maestría es en donde probablemente veas entrar en juego la especialización. Si ya conoces el área en la que quieres especializarte, busca programas que ofrezcan un título en esa especialización. Por ejemplo, puedes buscar un programa en psicología de desarrollo, ambiental, de consejería o forense. [3]
    • Puedes escoger permanecer en la misma universidad o buscar otra que tenga un programa que te guste más. Revisa todos los requisitos de admisión y asegúrate de cumplirlos una vez que te gradúes. Debes empezar a investigar un año antes de que obtengas tu título de grado en psicología.
    • No te preocupes si decides seguir un programa de posgrado en psicología clínica cuando estés próximo a completar el título de posgrado (o incluso cuando lo completes) en otro campo. Aunque todos los programas requieren un título de posgrado, muchos únicamente requieren uno o quizás dos semestres de cursos introductorios, de investigación y estadísticos en psicología. [4] Sin embargo, un título en psicología no desdice absolutamente la seriedad con que asumes la disciplina.
    • Postula a cualquier programa que te agrade. Ya que los programas son tan competitivos, debes aplicar a varios para que puedas tener más probabilidades de que te acepten en uno. Envía todo lo que pide la universidad para la fecha límite. Quizás debas tomar el GRE (Graduate Record Exam) antes de que puedas enviar tu postulación.
    • Los estudios han probado que los estudiantes que postulan a programas de doctorado y que han completado su maestría son más propensos a terminar; por eso, muchos programas de doctorado te considerarán un candidato más calificado si completas tu maestría antes de postular. [5]
  2. Colabora con tus profesores durante este tiempo y empieza a preparar tu tesis mucho antes de que te gradúes.
    • Si consideras la posibilidad de empleo para un título de maestría solo en psicología, debes saber que la política de la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) y todas las leyes estatales de licencias, se reservan la clasificación de psicólogo para aquellos que han completado un programa de doctorado. [6] Hay nichos para graduados de maestría en psicología. Por ejemplo, una maestría en psicología industrial u organizacional, pero este nicho se relaciona mayormente a los departamentos de recursos humanos de empresas grandes en vez de a trabajos como un psicólogo clínico o de investigación. [7]
  3. En estos momentos, probablemente ya tienes una especialización en mente y necesitas buscar un programa que se relacione con esa especialización. Esto también requiere una opción entre un programa de doctorado tradicional o uno de los más recientes doctorados en psicología. Los programas tradicionales son más fáciles de encontrar en instituciones públicas, pero son altamente competitivos. Asegúrate de que el programa esté acreditado por la Asociación Americana de Psicología, pues, a menudo, eso es un requisito para la licencia estatal. [8] De manera adicional, tendrás que analizar si las metodologías del programa se inclinan más hacia la psicología clínica y de consejería o a la de investigación y académica. [9] Por ejemplo, puedes encontrar un programa en psicología anormal, que es tu especialización, pero el programa puede enfocar en encontrar nuevos métodos para tratar trastornos (trabajo de investigación) mientras tú te concentras en tratar esos trastornos (trabajo clínico) como parte de tu trayectoria profesional.
    • Mientras que un doctorado pondrá igual énfasis en el trabajo de investigación y en el trabajo clínico, un doctorado en psicología pondrá más énfasis en el trabajo clínico y menos en la investigación. [10] Debido a esto, si tu intención es ir por la práctica clínica, debes considerar más un doctorado en psicología (como la consejería, el diseño de programas de tratamiento para instituciones, etc.) en donde podrás trabajar en el tratamiento de pacientes. Un doctorado es aún mejor para alguien que desea seguir el trabajo de investigación y académico en el campo de la psicología clínica. [11]
    • Como un nota paralela, los que se gradúan con un doctorado en psicología tienden a obtener una menor calificación en el examen nacional de licencias (el Examen para la Práctica Profesional de la Psicología) que los que tienen un doctorado. [12]
    • Tu programa de doctorado consistirá en un entrenamiento más especializado que depende de tu enfoque. Basado en tu interés y especialización, puedes trabajar exhaustivamente en aprender a tratar condiciones específicas que van desde las fobias hasta la esquizofrenia. Puedes especializarte en trastornos de estrés postraumático. También puedes enfocar en los mejores métodos para tratar poblaciones específicas (como jóvenes, parejas, familias, grupos étnicos minoritarios o miembros de la comunidad LGBT). [13]
    • Algunos programas quizás no permitan la transferencia de cursos de nivel de maestría de ninguna otra institución que no sea la propia, así que ten esto en cuenta cuando decidas dónde postular, pues algunos programas pueden requerir que repitas cursos similares. [14]
  4. Puedes esperar pasar en cualquier lugar los cinco o siete años que tardes en completar tu doctorado, aunque pueden haber cursos superpuestos que se transfieran de tu trabajo de maestría, los cuales pueden reducir el tiempo total. [15]
    • Por lo general, los postulantes al doctorado en el campo de la psicología clínica deben escribir y sustentar una disertación antes de completar sus estudios; sin embargo, seleccionar instituciones que ofrezcan un doctorado en psicología puede requerir un proyecto a gran escala, como el diseño de un programa de tratamiento. [16]
    • También es probable que tu programa requiera un año de internado en tu especialización. Se requiere que las instituciones acreditadas por la Asociación Americana de Psicología provean información de la ubicación de internados para estudiantes, así que también toma esto en cuenta. [17]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Completa tu formación postdoctoral y licenciatura

Descargar el PDF
  1. Antes de que puedas siquiera postular a una junta estatal para una licenciatura, debes completar dos años de experiencia profesional supervisada. [18] Usa este tiempo para aprender de tu supervisor y perfeccionar tus técnicas. Tendrás que saber cómo hacer consejería, hacer pruebas psicológicas, realizar evaluaciones para trastornos mentales y ayudar a personas en situaciones de crisis.
  2. Además de la postulación y los costos asociados, algunos estados también pueden solicitar que pases por una prueba para que puedas obtener tu licencia.
  3. Si ya trabajas en una institución (haciendo prácticas o investigación) en la que estás involucrado y apasionado, entonces puedes discutir una posición permanente ahí. Sin embargo, si estás interesado en empezar tu propia práctica privada, entonces puedes consultar este artículo para mayor información. De todos modos, ahora eres un psicólogo clínico con licencia. ¡Felicidades!
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 065 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio