Descargar el PDF Descargar el PDF

Los paleontólogos estudian la historia de la vida en la tierra a través de fósiles de plantas, animales y microorganismos. Es una ocupación gratificante con varias oportunidades de trabajo. Para convertirte en un paleontólogo exitoso debes graduarte del bachillerato, obtener una licenciatura, participar en pasantías y obtener un título de posgrado. También debes buscar empresas que contraten paleontólogos e investigar cómo solicitar los puestos de trabajo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Convertirse en calificado

Descargar el PDF
  1. Para convertirte en paleontólogo, primero debes graduarte del bachillerato antes de ir a la universidad. En el bachillerato, debes tratar de obtener buenos resultados en matemáticas y ciencias, ya que una sólida formación en estas materias te preparará para un mejor éxito como estudiante en la universidad. [1]
    • Para que te acepten en una universidad con un programa de ciencias decente, debes mantener buenas calificaciones durante tus años en el bachillerato.
  2. Muchas de las principales ciencias funcionarán, pero son los estudios de geología, biología, geografía y medio ambiente en los que principalmente trabajan los paleontólogos. Es importante tener una sólida formación en ciencias y, por lo tanto, concentrarse tanto en geología como en biología. De manera ideal, un estudiante debe tener una doble especialización en geología y biología. Otra opción es especializarse en una y cursar una asignatura secundaria en otra. [2]
    • Estudia un balance de los cursos de artes liberales, lenguas extranjeras, química, física y matemáticas. Se requiere cálculo para ingresar a la mayoría de los programas de posgrado de paleontología, y debes cursarlo lo antes posible en los años de pregrado.
    • Los cursos que son más importantes para la paleontología son mineralogía, estratigrafía y sedimentación, petrología sedimentaria, paleontología de invertebrados, ecología, zoología de invertebrados y vertebrados, biología evolutiva y genética. Puedes encontrarlos en universidades con planes de 4 años.
  3. Puedes tomar cursos básicos de computación en la universidad para aprender a usar procesadores de texto, aprender a codificar, realizar investigaciones y usar bases de datos. Los científicos usan las computadoras como herramientas para la investigación, la recopilación de datos y la comunicación. También deberás comunicarte con colegas, empleadores y organizaciones paleontológicas por correo electrónico.
    • Debes saber cómo utilizar los sistemas de información geográfica (SIG) basados en satélites. Esto se utiliza en la gestión de bases de datos para fósiles y datos de colecciones. [3]
    • Tendrás que tomar clases en la universidad para aprender mapeo digital.
  4. Dentro de la paleontología, hay subdisciplinas para que los estudiantes elijan. Revisa qué cursos ofrece el programa de posgrado para decidir sobre una subdisciplina. Debes decidir en qué especializarte antes de ingresar a la escuela de posgrado. Toma una variedad de cursos que reflejen tu especialización. [4]
    • Por ejemplo, la paleontología de invertebrados requiere una combinación de cursos de biología, botánica, ciencias ambientales, paleontología y zoología.
    • Si eliges especializarte en paleontología de vertebrados, tomarás cursos de biología, biología marina, paleontología y zoología.
    • Otra especialización para elegir es la bioestratigrafía, el estudio de la distribución vertical de fósiles en rocas. [5]
    • Puedes elegir paleobotánica, que es el estudio de fósiles de plantas, especialmente algas, hongos y plantas terrestres.
    • También puedes estudiar fósiles humanos protohumanos y prehistóricos en paleoantropología.
  5. Para obtener un título de posgrado en paleontología, debes tomar clases con especialización en esta rama, como biología integrativa, ciencias de la tierra y planetarias, y geografía. Muchas universidades no tienen departamentos de paleontología. Los estudiantes de posgrado trabajan con su comité de orientación docente para recibir la capacitación que necesitan para su especialización. [6]
    • Las universidades individuales tienen sus propios requisitos para las personas que buscan títulos de posgrado en paleontología. Buscar la página de internet de una universidad para los programas de posgrado es tu mejor opción. Un ejemplo es el programa de UC Berkeley. Ofrecen maestrías en paleontología a través de sus departamentos integrales de biología y geografía. [7]
    • Por ejemplo, para calificar para un título avanzado en paleontología, debes tomar cursos de los departamentos de geografía, geología y biología. Estos cursos pueden incluir ciencias minerales, zoología, paleobiología evolutiva, geología estructural, paleontología de vertebrados e invertebrados, etc. [8]
    • También puedes estudiar en el extranjero a través de una variedad de programas como geofísicos en Brasil, geólogos en Columbia, ingenieros de petróleo en Bolivia, ingenieros de petróleo en Rumania e ingenieros de petróleo en España.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Ganar experiencia

Descargar el PDF
  1. Después del bachillerato, solicita pasantías a través de organizaciones de paleontología, universidades y museos. Puedes aprender sobre oportunidades de pasantías a través de tu universidad y a través de museos locales de historia natural. Muchas organizaciones de paleontología ofrecen pasantías en paleontología, así como trabajo sin fines de lucro. [9]
    • Continúa buscando pasantías durante todo el año, porque las empresas y organizaciones a menudo publican oportunidades en línea. Puedes hacer una simple búsqueda en línea de pasantías en el campo de tu interés para comenzar a encontrar oportunidades. [10]
    • Por ejemplo, el Instituto Paleontológico de la Cuenca Bighorn ofrece pasantías en preparación de fósiles, digitalización de colecciones, educación, redacción de subvenciones, marketing y promoción, desarrollo web y gestión sin fines de lucro.
    • Puede ser útil hablar con un paleontólogo en un museo local para decirle cómo comenzar a recolectar fósiles por su cuenta. [11]
  2. La Sociedad Paleontológica enumera los programas de tutoría organizados por la Sociedad Geológica de América. Estos programas ofrecen becas de viaje y subvenciones, así como un almuerzo para estudiantes y graduados para conocer mentores de la facultad.
    • Durante el almuerzo de los mentores de la Sociedad de Paleontólogos en Paleontología, los graduados y los estudiantes de grado pueden escuchar y hablar con un panel de profesionales sobre carreras en paleontología.
  3. Tu colegio o universidad puede tener un paleontólogo para que realices una investigación independiente. También hay oportunidades de voluntariado en los museos locales. Debes hablar con un profesional en tu campo para responder tus preguntas sobre lo que hacen los paleontólogos. [12]
  4. 4
    Toma cursos de campo de paleontología para ganar experiencia práctica. La Sociedad de Paleontología copatrocina un curso de trabajo de campo en la Universidad de Georgia. Los estudiantes que se unen al curso pueden aprender a analizar el registro fósil.
    • Los estudiantes graduados también pueden ir a las Bahamas para investigar entornos en la isla de San Salvador. Esto es ofrecido por el Centro de Investigación Gerace de la Universidad de las Bahamas. [13]
  5. 5
    Participa en excavaciones paleontológicas siempre que sea posible. El trabajo de campo se ve bien en las solicitudes de becas y universidades. Puedes considerar unirte a excavaciones privadas a través de museos en estados como Utah, Dakota del Sur, Wyoming, Montana y Colorado. [14] También puedes unirte a proyectos como Passport in Time ofrecido a través del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS, por sus siglas en inglés). [15]
    • En el bachillerato, los estudiantes deben ir a campamentos de verano de ciencias basados en paleontología. Hay un campamento llamado Equipo de Investigación de Paleontología ofrecido a través del Museo de Ciencia e Industria de Oregon.
  6. El Centro de Ciencias de la Salud ofrece un programa voluntario de paleontología de vertebrados. Aprenderás cómo recopilar datos sobre ecosistemas y cambio climático. Los voluntarios también aprenden sobre técnicas de muestreo.
    • Los voluntarios aprenderán cómo hacer moldes de huesos y dientes y verlos con un microscopio electrónico.
    • Se te enseñará cómo instalar instalaciones para la preparación de fósiles y aprender a limpiar huesos fósiles.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Encontrar oportunidades de trabajo

Descargar el PDF
  1. Hoy en día, mucho trabajo para los paleontólogos se realiza en industrias tales como consultoría ambiental, construcción de carreteras, gasoductos y oleoductos, líneas eléctricas y telefónicas, y perforación de petróleo y gas. Estos trabajos tienen una gran demanda de paleontólogos para inspeccionar y rescatar fósiles en proyectos de construcción de tierras federales, estatales y tribales. [16]
    • Las empresas ambientales a menudo asumen estos trabajos y contratan personas con capacitación en recolección y preparación de fósiles.
    • Un candidato probable para este tipo de trabajo tendrá una maestría en geología o biología con experiencia en trabajo de campo de paleontología.
    • Cuando solicites estos trabajos, haz hincapié en tu experiencia de trabajo de campo en topografía de fósiles.
  2. Las agencias que contratan paleontólogos incluyen la Oficina de Administración de Tierras, el Bosque Nacional y los Parques y Monumentos Nacionales. Si bien estos trabajos están al margen del ámbito universitario, seguirás utilizando tus habilidades en paleontología, geología y trabajo de campo. [17]
    • También es un gran camino para cualquier persona apasionada por promover la preservación de los recursos públicos, como los fósiles.
  3. Como curador, serás responsable de administrar grandes colecciones de fósiles, identificar nuevos especímenes y usar la base de datos para catalogar fósiles. Estate preparado para escribir materiales de instrucción y diagramas para exhibiciones de museos. Es posible que también debas levantar hasta 14 kilogramos (30 libras). [18]
    • Se te pedirá que ayudes en la investigación, actualices los sistemas informáticos, dirijas las visitas públicas y capacites a docentes y voluntarios.
    • Es posible que requieras una Maestría en Ciencias, pero también aceptan doctorados con la posibilidad de un salario más alto.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Solicitar trabajo en paleontología

Descargar el PDF
  1. Adapta tu currículum y carta de presentación al puesto de trabajo prestando atención a las habilidades específicas que enumera y toma nota de ellas. De esas habilidades, decide las 3 más importantes según la lectura de la descripción del trabajo. [19]
    • Por ejemplo, escribe una lista de los requisitos del trabajo que se encuentran en la descripción del mismo, repásalos y extrae 3 que creas que son los más importantes para el trabajo. Organiza tu currículum en función de esos 3 requisitos importantes.
    • Enumera esas cualidades primero en tu currículum y explica cómo cumpliste esas tareas en trabajos anteriores.
  2. En la declaración objetiva, indica cuáles son tus intenciones para el trabajo que solicitas. Por ejemplo, "Para descubrir, documentar, preparar, restaurar y mostrar algunos de los mejores fósiles del mundo para las mejores personas del mundo (mis clientes)," establece clara y concisamente por qué llevas a cabo tu trabajo como paleontólogo.
  3. Organiza tu currículum en secciones para educación, investigación y experiencia de campo, experiencia docente, habilidades informáticas y premios y honores. Por ejemplo, si el trabajo requiere experiencia en gestión de colecciones, ponlo en una sección que describa tu investigación y experiencia de campo. [20]
    • Por ejemplo, un empleador de una compañía de gas puede estar interesado en tu experiencia en encuestas fósiles y salvamento.
    • Las habilidades especiales pueden incluir informática, paleontología y geología, y publicaciones de escritorio y gráficos.
  4. Al solicitar y ser entrevistado por un empleador, debes hablar sobre excavaciones en las que participaste, trabajos de conservación que realizaste, programas de estudios en el extranjero e investigaciones que ayudaste o iniciaste. Si solicitas un trabajo en la industria, haz referencia a cualquier experiencia en geología que tengas. [21]
    • Por ejemplo, si postulas como curador de un museo, habla sobre cualquier cosa que hiciste en relación con la administración de bases de datos y colecciones de fósiles. Si tienes experiencia en diseño, discútelo, ya que puedes necesitar crear diagramas para exhibiciones de museos.
    • Sé específico sobre la investigación que realizaste si se trata del trabajo.
    • Haz hincapié en tu capacidad de interactuar con el público, ya que puede ser un requisito laboral dependiendo del puesto al que te postules.
    Anuncio

Consejos

  • Lee mucho sobre paleontología y ciencia en general lo antes posible. Antes de la universidad, debes tener una idea clara de qué esperar en los trabajos de paleontología.
  • Obtén experiencia de primera mano en campamentos de verano de ciencias orientados a la paleontología mientras estás en el bachillerato.
  • Aprovecha las ventajas de los eventos virtuales, conferencias y excursiones. Antes de la universidad, debes tener una idea sobre fósiles o animales prehistóricos.
Anuncio

Advertencias

  • No esperes encontrar muchos trabajos excavando fósiles y huesos. La mayoría de los trabajos disponibles para los paleontólogos son en la industria, el gobierno, los museos y como académicos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3166 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio