Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no deseas pagar por un programa de creación de planos, otra medida que puedes tomar es dibujarlos a mano. Es sencillo dibujar planos con algunos materiales especiales. Además, el dibujo a mano te da la libertad de que la casa tenga la forma que desees. Sin embargo, también existen algunos programas informáticos disponibles. Puedes escoger un programa que sea sencillo de utilizar y que se ejecute en un dispositivo determinado. Luego, puedes comenzar a crear la casa de tus sueños.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Planificar los planos de la casa

Descargar el PDF
  1. Debes investigar mucho antes de comenzar para asegurarte de hacer las cosas de acuerdo con las reglas de tu localidad. Muchas regiones presentan regulaciones especiales en cuanto al tipo de casas que se pueden construir. Es probable que tengas que construir una vivienda que cumpla con los estándares para metros o pies cuadrados o que tenga acceso a la carretera. Puedes consultar la página web de tu gobierno local o llamar a la oficina responsable de la emisión de los permisos de construcción para averiguar lo que necesitas incluir en tu diseño. [1]
    • Si las reglas son complejas, puedes contratar a un arquitecto para que te ayude a diseñar tu hogar. Este especialista conoce todas las reglas y sabe cómo diseñar una casa que cumpla con todos estos estándares.
  2. Un boceto te ayudará a determinar el tipo de casa que deseas diseñar. Antes de crear una imagen a escala precisa de la casa que deseas construir, debes crear un boceto. Incluye las características básicas que deseas que tenga la casa, pero no te preocupes por dibujar estas características a escala.
    • Por ejemplo, si deseas crear una casa de 2 pisos con 4 habitaciones, es necesario que crees 2 planos de planta separados y etiquetes cada habitación.
    • Además, puedes incluir características especiales que deseas que tenga la casa (por ejemplo, armarios empotrados y dispositivos de iluminación). Puedes consultar fotos de casas y habitaciones que te gusten como inspiración. [2]
  3. Es muy importante que la escala de la casa sea precisa. Antes de dibujar tus planos, debes determinar las dimensiones que deseas que tenga la casa. Luego, emplea la escala de un arquitecto para convertir estas dimensiones. En el plano, 30 cm (1 pies) estará representado por 6 mm (0,25 pulgadas). [3]
    • Por ejemplo, si deseas que la sala de estar tenga un espacio de 3,7 x 3,7 m (12 x 12 pies), entonces la debes representar con una habitación de 8 x 8 cm (3 x 3 pulgadas) en el plano.
    • Asegúrate de consultar la escala con frecuencia y continuar haciéndolo durante todo el proceso de diseño.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Dibujar las paredes y las habitaciones

Descargar el PDF
  1. Vas a necesitar 1 hoja para cada piso de la casa. Coloca la cartulina sobre una superficie de trabajo plana (por ejemplo, un escritorio o una mesa) y luego coloca el papel de calcar sobre la cartulina. Asegúrate de contar con espacio suficiente para trabajar y que la superficie sea plana y resistente. [4]
    • Es importante el uso de cartulina, ya que el papel de calcar es transparente.
  2. Identifica dónde deseas que se ubiquen los bordes de la casa y luego dibújalos a escala. Sin embargo, asegúrate de considerar las habitaciones y las características que deseas que tenga la casa al dibujar las paredes exteriores. [5]
    • Por ejemplo, puedes hacer las paredes exteriores de la casa de 9 x 15 m (30 x 50 pies) si deseas una sala de estar extragrande.
  3. La segunda línea que dibujes debe quedar paralela a la primera por completo. Esta segunda línea indica el espesor de las paredes. Las paredes exteriores de la casa deben tener al menos 14 cm (5,5 pulgadas) de espesor, pero pueden ser más gruesas según el diseño y los planos de aislamiento térmico de la casa. [6]
    • Por ejemplo, si vas a aislar las paredes con pacas de heno, entonces estas tienen que ser lo suficientemente gruesas como para que se acomoden.
  4. Una vez que hayas identificado los bordes interiores y exteriores de la casa, debes agregar líneas dentro de las paredes interiores para indicar dónde se ubicarán las habitaciones y los pasillos. Utiliza 2 líneas paralelas para cada una de las paredes y haz que las interiores tengan al menos 9 cm (3,5 pulgadas) de espesor. [7]
    • Por ejemplo, puedes crear paredes para indicar los bordes de las habitaciones, los baños, los pasillos, la cocina, los armarios, la sala de estar y el comedor.
  5. Si vas a dejar un espacio para la escalera desde el primer piso hasta el segundo, debes dibujar escaleras y líneas para indicar las paredes junto al espacio de la escalera. Luego, escribe la palabra “arriba” en la base de este espacio con una flecha apuntando en la dirección en que las personas van a subir. [8]
    • Si el espacio para las escaleras no cuenta con paredes en 1 o ambos lados, debes utilizar una línea de puntos para representar el borde del espacio para la escalera.
    • Debes hacer lo mismo para las escaleras del segundo piso de la casa, excepto que debes escribir “abajo” y dibujar una flecha para indicar hacia dónde bajarán las personas por las escaleras.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Agregar detalles acerca de las habitaciones

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas dibujado todos los espacios en las dimensiones deseadas, debes escribir sobre los planos para etiquetar estas áreas. Escribe con claridad el nombre del área en el centro de cada habitación. [9]
    • Por ejemplo, puedes escribir la palabra “dormitorio” en el centro de cada dormitorio, “sala de estar” en el centro de la sala de estar y “armario” en el centro de cada armario.
  2. Puedes utilizar la plantilla de símbolos del plano para dibujar puertas y ventanas. Puedes comprar una regla especial que cuente con plantillas para dibujar estos símbolos, o buscarlos a través de internet. [10] Incluye ventanas donde quieres que se ubiquen en cada una de las habitaciones. Debes colocar puertas donde las personas entran y salen de cada una de las habitaciones y de la casa. [11]
    • Asegúrate de indicar en qué dirección debe girar la puerta al momento de dibujar sus símbolos.
  3. Aunque estos elementos se deben agregar más adelante, aún debes asegurarte de que exista el espacio adecuado para ellos. Debes utilizar una plantilla que incluya estos símbolos, o búscalos en internet. Coloca los símbolos correspondientes para indicar dónde deseas que se ubiquen estos elementos. [12] Puedes emplear una plantilla de símbolos o buscar un símbolo y dibujarlo a mano alzada. [13]
    • Por ejemplo, podrías incluir símbolos para armarios empotrados en la cocina, una lavadora y una secadora en la lavandería, o un inodoro y un lavabo en el baño.
  4. Indica en el plano dónde deseas instalar los elementos eléctricos empleando los símbolos correspondientes. Puedes encontrar los símbolos en internet o utilizar una plantilla especial de arquitecto. Debes indicar todos los enchufes, los interruptores, los accesorios u otros elementos eléctricos de esta manera. [14]
    • Por ejemplo, puedes incluir símbolos para interruptores de luz y tomacorrientes en cada una de las habitaciones, apliques de pared u otros dispositivos de iluminación incorporados en las habitaciones, además de símbolos para un timbre en la entrada principal.
    • Asegúrate de consultar una tabla de símbolos eléctricos. Existen símbolos especiales para diferentes tipos de tomacorrientes, interruptores y otros elementos eléctricos. [15]
  5. Una de las últimas cosas que debes hacer es agregar el piso, pero es importante que indiques el tipo con el que contará cada habitación. Además, debes indicar el espesor del piso y cualquier contrapiso. [16]
    • Por ejemplo, el piso de la sala de estar puede ser simplemente una capa gruesa de madera dura de 2 cm (0,75 pulgadas), mientras que el de las habitaciones puede ser una capa de alfombra sobre una capa gruesa de contrapiso de 2 cm (0,75 pulgadas).
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Incluir detalles para la escala

Descargar el PDF
  1. Agrega líneas de aproximadamente 1 cm (½ pulgada) desde los bordes de las habitaciones para indicar la longitud de los lados. Luego, dibuja otra línea de alrededor de 2 cm (1 pulgada) desde la pared exterior de la casa para indicar la longitud total de cada una de las paredes exteriores. [17]
    • Por ejemplo, si tienes una sala de estar de 3 m (12 pies) de largo junto a una habitación de 3 m (10 pies), debes etiquetarlas y luego incluir otra línea con las dimensiones totales de la pared exterior de la casa.
  2. La adición de muebles te ayudará a tener una idea de qué tan bien encajará todo en el espacio que has creado. Debes emplear símbolos para los muebles incluidos con una plantilla de arquitecto, o buscarlos en internet y dibujarlos a mano alzada. Si te parece que una habitación es pequeña, puedes expandirla. [18]
    • Por ejemplo, si los muebles no caben cómodamente en la habitación que has diseñado, puedes agrandarla de 90 cm a 1,5 m (de 3 a 5 pies).
  3. Debes comprar ventanas y puertas que quepan en la casa mientras la vas construyendo. Asegúrate de conocer las dimensiones que estos elementos deben tener e indicar con letras dónde se ubicará cada puerta y ventana en los planos. [19]
    • Por ejemplo, puedes etiquetar la puerta principal como “Puerta A” y colocar una “A” junto al símbolo de dicha puerta.
    • Para ventanas o puertas que van a ser del mismo tamaño, puedes utilizar la misma letra sobre cada una. Por ejemplo, para cualquier ventana que será de 66 x 90 cm (26 x 36 pulgadas), puedes emplear la letra “C”.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Utilizar un programa para computadora

Descargar el PDF
  1. Existen muchos tipos diferentes de programas para planos disponibles. Puedes buscar programas diseñados para arquitectos profesionales (como Cad Pro) o utilizar un programa al que pueda acceder cualquier persona (como Smart Draw). Descarga el programa en tu dispositivo para comenzar. [20]
    • Ten en cuenta que algunos programas pueden resultar bastante costosos, mientras que otros son económicos o gratuitos.
    • Debes verificar las especificaciones del software antes de comenzar para asegurarte de que puedas ejecutar el programa en tu dispositivo.
    • Si no logras ejecutar un programa en tu computadora, puedes probar con uno que puedas utilizar con tu navegador de internet (por ejemplo, Smart Draw).
  2. El programa debería permitirte abrir una página en blanco o comenzar con una plantilla. Llena la página o una plantilla con las habitaciones que deseas que tenga la casa. Puedes escoger habitaciones de tamaños predeterminados en la barra de herramientas o dibujarlas con las herramientas del programa. [21]
    • Asegúrate de tener en cuenta el tamaño total de la casa al crear las habitaciones de la casa. Por ejemplo, si la longitud total de la casa será 9 m (30 pies), entonces debes tener suficiente espacio para 3 dormitorios de 25 cm (10 pulgadas) en un lado de la casa.
    • Si lo deseas, también puedes utilizar una herramienta en el programa para etiquetar cada una de las habitaciones.
  3. El programa debe contar con una herramienta o plantillas para crear ventanas. Puedes arrastrarlos y soltarlos en las áreas donde deseas que se ubiquen. Luego, puedes cambiar el tamaño de las puertas y las ventanas según sea necesario. [22]
    • Asegúrate de que las dimensiones de las puertas y las ventanas sean apropiadas para el tamaño de las habitaciones. Por ejemplo, es probable que desees crear una ventana pequeña para una habitación pequeña y una ventana grande o un par de ventanas de tamaño mediano para una habitación grande.
  4. El programa debe incluir una herramienta o un menú con símbolos para estos elementos. Puedes escoger, arrastrar y soltar los símbolos en los puntos del plano donde deseas que se ubiquen. [23]
    • Aunque los electrodomésticos no forman realmente parte de la casa, la colocación de símbolos en los puntos en los que se ubicarán en su interior te ayudará a asegurarte de que los espacios sean lo suficientemente grandes para ellos y que los tomacorrientes en dichos espacios sean adecuados para cada electrodoméstico. [24]
  5. Una vez que hayas terminado de crear los planos y te sientas satisfecho con el diseño, puedes imprimirlos y guardarlos. De esta manera, podrás acceder a una copia física y digital de estos elementos cuando los necesites. [25]
    • Ten en cuenta que algunos programas gratuitos no permiten descargar ni imprimir los planos a menos que pagues por el acceso completo al programa.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una escala de arquitecto
  • una regla T (para dibujar ángulos rectos sobre las esquinas de las paredes)
  • un triángulo ajustable de escala
  • un lápiz
  • un borrador
  • un rotulador
  • un compás (para crear formas circulares y curvas)
  • una plantilla de símbolos para electrodomésticos, dispositivos y muebles (opcional)
  • una regla metálica larga
  • papel de calcar
  • una superficie de trabajo plana (como una mesa o un escritorio grande)
  • cartulina blanca
  • un programa para computadora (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 305 733 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio