Descargar el PDF Descargar el PDF

Convertirse en un ambientalista es una forma divertida y satisfactoria de conservar el mundo que te rodea. Hay muchas formas en las que la Tierra necesita ayuda, de modo que puedes encontrar el modo de contribuir que se acomode a tus habilidades y pasiones. Puedes trabajar como un ambientalista profesional, ofrecerte de voluntario en tu tiempo libre o incluso empezar a conservar recursos en casa. El ambientalismo involucra entender de qué manera la actividad humana afecta la naturaleza, de modo que incluso las pequeñas contribuciones marquen una diferencia en la conservación de la Tierra.

Método 1
Método 1 de 4:

Unirse a una organización

Descargar el PDF
  1. Aparentemente hay innumerables problemas ambientales que abordar. Por medio del activismo ambientalista, puedes contribuir a la protección de especies en peligro, la limpieza de la contaminación, la disminución de las emisiones de dióxido de carbono, el reciclaje, la promoción de las energías renovables, entre otras actividades. Descubre qué te llama la atención para que encuentres una forma de contribuir. [1]
    • Lee sobre ciencias naturales y ambientales. Infórmate al leer libros, revistas, páginas web y artículos de noticias sobre naturaleza, ciencia ambiental y causas ambientalistas.
    • Sin importar lo que hagas durante el día, encontrarás formas de contribuir. No tienes que enfocarte en una sola área, pero hacerlo puede exponerte a nuevas formas de contribuir con causas ambientalistas.
    Respuesta de especialista
    P

    Cuando le preguntaron "¿Quién es un ambientalista?"

    Kathryn Kellogg

    Especialista en sostenibilidad
    Kathryn Kellogg es la fundadora de goinzerowaste.com, un sitio web de estilo dedicado a desglosar la vida ecológica en un simple proceso paso a paso con mucha positividad y amor. Es autora de 101 Ways to Go Zero Waste y portavoz para una vida sin plástico para National Geographic.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Respuesta de Kathryn Kellogg :

    Kathryn Kellogg, autora de 101 Ways to Go Zero Waste (101 formas de no producir ningún residuo) dijo: "Antes, se usaba el término “ambientalista” para describir a los científicos hippie, pero hoy en día, se trata de cualquier persona que quiere una planta limpia para las generaciones futuras. Nuestra tierra sostiene la vida humana y todos deben tener el deseo de protegerla, así que creo que todos nos deberíamos identificar como ambientalistas".

  2. La forma más sencilla de involucrarse de inmediato es trabajar con un grupo que ya existe en tu área. Busca oportunidades de voluntariado en Internet y busca capítulos regionales de grupos ambientalistas conocidos como el Sierra Club en Estados Unidos, por ejemplo. Muchas escuelas y universidades tienen grupos ambientalistas para estudiantes que quieren involucrarse. [2]
    • Por ejemplo, si aún estás en la escuela, únete a un grupo de servicio como el Key Club en Estados Unidos y sugiere emprendimientos ambientales. Puedes adoptar un camino o una playa y ayudar a recoger la basura.
    • Si estás dispuesto a viajar, hay muchas oportunidades disponibles en todo el mundo. La conservación de animales acepta voluntarios con frecuencia o puedes contribuir con varios proyectos de conservación aparte.
  3. Algunas personas y grupos de conservación se han vuelto líderes en el ambientalismo. Busca en línea hasta que encuentres una información de contacto, luego escribe, llama o manda un correo para inspirarte. Haz cualquier pregunta que tengas sobre las formas en que puedes involucrarte o hacer una diferencia en tu área.
    • Por ejemplo, Jane Goodall es una experta en primates. Puedes ponerte en contacto con el Instituto Jane Goodall en el siguiente enlace: http://www.janegoodall.org/about/contact/ .
    • Muchas organizaciones y ambientalistas trabajan con escuelas, negocios y otras organizaciones. A menudo, realizan ponencias para enseñar a otros sobre el ambiente.
  4. Hay varias formas de ser un ambientalista comprometido. Si eres una persona sociable, te sentirás cómodo si te conviertes en maestro y lideras caminatas en la naturaleza en tu parque local. Si prefieres escribir, podrías escribirles a tus políticos locales para hacer incidencia sobre formas de proteger la naturaleza. Encuentra actividades que se sientan gratificantes para ti y que contribuyan de una manera que se sienta cómoda. [3]
    • Incluso algo tan simple como hornear un queque de banana o pintar caras será útil. Podrías utilizar estas habilidades para recaudar fondos el Día de la Tierra o en algún otro evento.
    • Sentirás que no todas las actividades van bien contigo. No te sientas desalentado si una oportunidad no funciona. Siempre podrás encontrar formas nuevas de contribuir al ambientalismo.
  5. Es posible que hayas oído a activistas que expresan su opinión frente a una institución del gobierno o que sostienen pancartas cerca de un nuevo ducto de petróleo. Al principio, protestar en un escenario amplio se verá intimidante, pero es una forma de reunirse de manera colectiva para hacerse escuchar. La labor política es necesaria para alentar a que las políticas cambien. [4]
    • Por ejemplo, prueba reunir firmas para una petición, hacer cabildeo con representantes del gobierno local o llamar a empresas para promover el cambio.
    • Piensa en introducir focos ahorradores de energía o una prohibición a las pajillas de plástico. Estas políticas tomarán un tiempo en materializarse, pero contribuyen a proteger el ambiente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Trabajar en tu comunidad

Descargar el PDF
  1. El objetivo de un activista no es cambiar la sociedad industrial moderna por sí solo, sino construir un apoyo amplio de base para conseguir una reforma seria. Para comenzar, prueba compartir tus posiciones y actividades con tus familiares y amigos. Aliéntalos a que se unan a tu voluntariado o al menos que hagan cambios pequeños como reciclar. Cuando te sientas cómodo con eso, alienta a tu comunidad a hacer pequeños sacrificios para preservar el aire, el agua y la comida de la que depende. [5]
    • Puedes asistir a foros políticos, ferias callejeras y eventos similares en tu localidad para llegar a un público mayor.
    • Sé amigable incluso si las personas no parecen dispuestas a ayudar. No todo el mundo comparte tu amor por el ambientalismo. Tu mejor opción para alcanzar a otros es ser amable e informativo y, a la vez, contribuir con tu tiempo a las buenas causas.
  2. A menudo los ambientalistas aprecian la belleza natural. Puedes mejorar tu propio aprecio sin tener que alejarte mucho de tu patio trasero. Aprende del ecosistema local en el parque o el área de un santuario. Habla con los empleados y administradores para encontrar formas de contribuir. [6]
    • Varios parques y santuarios están abiertos al trabajo voluntario u ofrecen puestos de trabajo. No tienes que empezar en grande. Conservar tu propia región es tan necesario como cualquier trabajo que se realiza a escala global.
    • Incluso si no te ofreces como voluntario de manera oficial o te registras para un trabajo, puedes retribuir. Algo tan simple como recoger bolsas de plástico tiradas es útil.
  3. Desafortunadamente, la basura está en todas partes. Se puede ver al borde de la carretera, los bosques y obstruyendo las vías fluviales. La basura es desagradable, pero también es contaminación que lastima la vida silvestre. Recoge la que encuentres y bótala en un tacho de basura o reciclaje. El poco de basura que recojas es una parte que está fuera del océano o del estómago de un animal. [7]
    • Únete a organizaciones de limpieza en tu área. La mayoría de las zonas tienen al menos 1 organización dedicada a proteger un bosque, cuerpo de agua u otra parte de la naturaleza. Busca estos grupos en Internet o ponte en contacto con tu gobierno local para buscar oportunidades.
  4. Los ambientalistas tienen más éxito cuando trabajan con otros. Sé socialmente activo para sensibilizar a tu comunidad. La mejor manera de hacerlo es por medio de eventos divertidos que promuevan la educación sobre los asuntos ambientales y las formas de contribuir a las causas ambientales. Para marcar la mayor diferencia posible, ¡sal y empieza a crear aliados! [8]
    • Por ejemplo, podrías hacer un club de especies en peligro de extinción en la escuela, organizar una marcha por el Día de la Tierra o iniciar un equipo de limpieza.
    • Enséñales a otros cuando puedas. Lidera talleres de compostaje, reparte panfletos sobre reciclaje o recauda fondos para la conservación de animales.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Contribuir desde casa

Descargar el PDF
  1. Los activistas ambientales tienen que tener su mente enfocada y alentar a otros a que se unan a ellos. El conocimiento convincente y la retórica persuasiva son fundamentales para invitar a las personas a que se unan a los esfuerzos de conservación. Prueba leer publicaciones ambientales para mantenerte al corriente de noticias relevantes, luego compártelas con otros. Publícalo en redes sociales, tu blog o encuentra otras formas de decirles a las personas lo que sabes. [9]
    • Siempre es útil leer sobre las relaciones sociales, infraestructura industrial, como las refinerías de petróleo, y las alternativas a la forma de vivir de hoy en día.
    • Mantente activo con los esfuerzos para aumentar la probabilidad de que otras personas lean lo que publicas.
  2. Recicla papel y otros bienes en tu casa. El desperdicio es uno de los problemas ambientales más urgentes. Todos los años cantidades incalculables de productos usados van a parar a los basureros o al medioambiente. Esto ni siquiera incluye las fuentes de energía que se usan para hacer los objetos. En lugar de poner todo en el tacho de basura, lleva los productos de papel, las latas de metal, el vidrio y otros a una instalación de reciclaje. [10]
    • Muchos servicios de recolección de basura también ofrecen programas de reciclaje. Ponte en contacto con ellos para obtener más información sobre cómo participar.
    • Otra forma de reciclar es comprar productos hechos de materiales reciclados. Además, consigue productos usados de tiendas de artículos de segunda mano en lugar de comprar nuevos.
  3. Los animales de granja usan muchos recursos y producen muchos desechos. Esto incluye pesticidas, hormonas y otros químicos que terminan en lagos y ríos. No tienes que eliminar estos productos de tu dieta, sino tratar de sustituirlos algunas veces por más frutas, verduras y granos. [11]
    • Escoge frutas y verduras que no estén tratadas con pesticidas dañinos. Algunos ambientalistas deciden volverse vegetarianos y consumir una dieta solo orgánica.
    • Aprende cómo puedes cuidar el medioambiente y haz el esfuerzo por conseguirlo.
    • Cuando comas carne y lácteos, busca productos sin antibióticos o químicos.
  4. Todos los ambientalistas pueden contarte sobre el impacto de los combustibles fósiles. Cada vez que conduzcas un auto, pondrás más emisiones de escape de los autos en el medioambiente. Cualquier método de transporte que queme combustible contribuye a la contaminación del aire y el calentamiento global. Cada vez que puedas, camina o monta bicicleta. [12]
    • Si caminar o montar bicicleta no es una opción, busca transporte público para disminuir el número de autos en las pistas. Los viajes compartidos también ayudan.
    • Comprar de manera local también contribuye a reducir el dióxido de carbon que emiten los vehículos de transporte.
  5. La mayoría de las personas usan mucha más agua y electricidad de la que necesitan. Estas fuentes de energía consumen recursos para refinarse, sin mencionar con la frecuencia que contribuyen a una mayor contaminación. Siempre cierra el suministro de agua y las luces cuando no se están usando. Trata de conservar agua en exceso, como la de la ducha cuando dejas que calienta y encuéntrale un uso. [13]
    • Evita los artículos de alto consumo de energía como lavadoras y secadoras cada vez que sea posible. ¡ Lava y seca la ropa a mano para ahorrar mucha agua!
    • Cambia los aparatos y focos por versiones eficientes en energía. Muchos de estos aparatos son elegibles para descuentos o incentivos tributarios, lo que dependerá del lugar donde vivas.
    • Otra forma de ahorrar energía es instalar paneles solares. Incluso podrías producir suficiente electricidad de esta forma para no tener que lidiar con la compañía eléctrica.
  6. Cambiar el mundo es un compromiso a largo plazo. Al principio, quizás descubras que no muchas personas te escuchan o hacen cambios para contribuir con tu causa. La lucha contra la contaminación es difícil, pero incluso un mínimo esfuerzo hace una gran diferencia. Acuérdate de todo el bien que has hecho al crear consciencia.
    • Leer literatura ambientalista puede servir como un impulso moral además de servir como herramienta de reclutamiento.
    • Cuando te sientas desalentado, retrocede y enfoca tus energías en tareas pequeñas como el reciclaje. Estas cuentan y al llevarlas a cabo, ya estarás generando un impacto en el mundo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Convertirte en un ambientalista profesional

Descargar el PDF
  1. Cualquier curso de ciencia que puedas tomar te ayudará a prepararte para trabajar como un ambientalista. Las clases de ecología son las más útiles pues es posible que cubran la forma en que las criaturas vivas interactúan con su ambiente. Otros cursos de ciencia, como biología y química, también son útiles. [14]
    • Recuerda que la mayoría de los ambientalistas tienen una educación muy completa que incluye varios cursos diferentes. Incluso si las clases a las que tienes acceso no son lo que quieres hacer, es posible que más adelante sean útiles.
  2. Un programa de ciencia ambiental en una buena universidad te enseñará aún más sobre cómo funciona el mundo. Combina diferentes campos que un ambientalista necesita saber, desde ciencias naturales como biología hasta ciencias de la Tierra como geografía. Conseguir tu grado te preparará para trabajos de principiante en campos relacionados al ambientalismo. [15]
    • Como los ambientalistas cumplen una gran variedad de roles, un grado de ciencias ambientales no es tu única opción. Economía, ciencias políticas e incluso ingeniería te ayudarán a convertirte en un ambientalista.
    • También puedes obtener un grado de maestría para conseguir más credenciales. Prueba estudiar políticas públicas, planificación ambiental u otros campos relacionados al tipo de trabajo que quieres hacer.
  3. A muchos ambientalistas les sirve tener una base sólida en habilidades de redacción. Debes aprender a escribir informes cohesionados y con una gramática correcta. Con frecuencia, los ambientalistas escriben informes de su trabajo, proyectos de ley para nuevas políticas ambientales o crean propuestas de financiamiento. Además, un ambientalista tiene que saber cómo elaborar estas asignaturas de redacción para su público objetivo. [16]
    • Las clases de lenguaje son una buena forma de conseguir una base de redacción. Las clases de negocios también contribuirán a que aprendas a elaborar propuestas profesionales.
    • Las clases de ciencias también suplen la necesidad de escribir informes. Tómalas en serio, pues muchas personas dependen de los informes de trabajo de los ambientalistas profesionales.
  4. Tomar unas cuantas clases de computación puede completar tu educación. Lo más probable es que tengas que usar una computadora para escribir informes y realizar investigación. Esto quiere decir sentirse cómodo con documentos de procesadores de texto, hojas de cálculo, correos electrónicos y buscadores. Las clases que abarcan los sistemas de información suelen ser muy útiles en esta línea de trabajo. [17]
    • Algunos ambientalistas usan programas de datos para la ciencia y para compilar informes. Otros trabajan en campo con equipo científico.
  5. Unirte a estos programas te dará un poco de experiencia. ¡El mejor momento para empezar a hacer voluntariado es ahora! Los estudiantes de escuela secundaria pueden encontrar oportunidades en capítulos locales de grupos ambientalistas, animalistas y otras organizaciones. Los estudiantes universitarios deben ponerse en contacto con el departamento de ciencia ambiental para saber de oportunidades de pasantías. [18]
    • Por ejemplo, puedes unirte al Sierra Club, National Resource Defense Council (Consejos Nacional de Defensa de Recursos) o trabajar con santuarios animales.
    • Piensa en lo que puedes hacer en tu comunidad. Incluso ayudar con los comités de limpieza o los programas de protección animal hace una diferencia.
  6. Este es un campo amplio, así que hay muchos trabajos diferentes a los que puedes postular. Tómate un tiempo para considerar el campo o estudio y tus intereses, luego empieza a buscar empleadores. Muchos laboratorios gubernamentales contratan ambientalistas para investigación. Los laboratorios privados también lo hacen, mientras que las consultoras necesitan ambientalistas para que instruyan a otros sobre la vida más verde. [19]
    • No pases por alto los campos relacionados. Por ejemplo, los científicos alimentarios pueden hacer investigación para la agricultura sostenible. Los lobistas hablan con políticos sobre leyes ambientales. Muchos profesionales, desde meteorólogos hasta biólogos marinos, pueden actuar como ambientalistas.
    Anuncio

Consejos

  • Empieza la sensibilización en casa. Toma decisiones conscientes con el medio ambiente, luego alienta a tus familiares y amigos.
  • Cuida de no molestar a otros cuando compartas información. Algunos ambientalistas se sentirán tentados a contarles a otros y hablar sin fin sobre sus acciones. Esto hará que las personas sean menos receptivas a las actividades ambientalistas.
  • Reducir, reusar y reciclar es un buen punto de inicio. Reduce el uso de electricidad, reutiliza lo que no tiene que desecharse y recicla lo que se puede reciclar (vidrio, bolsas de papel, entre otros).
Anuncio

Advertencias

  • Sé consciente de las regulaciones del área. Algunos ambientalistas rompen las leyes durante su trabajo, por ejemplo, al cruzar por una propiedad privada. Puedes meterte en un problema legal por ello.
  • Hay varias formas de ser un ambientalista, así que no creas que lo único que puedes hacer es reciclar la basura o manejarte sin agua de grifo.
  • Sé cuidadoso cuando trabajes solo en exteriores. Trabajar con un equipo te ayudará a mantenerte seguro.
  • Quizás escuches que no eres un buen ambientalista porque sigues comiendo carne, conduces un auto o realizas algunas actividades. Nunca te sientas avergonzado. Si realizaras incluso un cambio, estarás haciendo más que muchas personas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5449 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio