Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando quemamos combustibles fósiles como carbón y gas de petróleo, se liberan a la atmósfera el dióxido de carbono y otros gases. Estas emisiones atrapan el calor cerca de la Tierra, lo que genera el fenómeno denominado "efecto invernadero". El aumento de temperatura de la Tierra ha generado la subida del nivel del mar, tormentas más intensas y otros problemas que derivan del cambio climático. Si todos trabajamos juntos para conducir menos, ahorrar energía y producir menos desechos; podremos reducir nuestra huella de carbono y ayudar a combatir el calentamiento global.

Método 1
Método 1 de 4:

Reducir tu huella de carbono

Descargar el PDF
  1. La "huella de carbono" de una persona es la cantidad de carbono de la cual es responsable de liberar a la atmósfera como consecuencia de sus hábitos cotidianos. Mientras más responsabilidad tengas por quemar combustibles fósiles, mayor será tu huella de carbono. Por ejemplo, alguien que va en bicicleta al trabajo podría tener una huella de carbono menor a la de alguien que conduzca todos los días.
    • Para averiguar qué tan grande es tu huella de carbono, usa una calculadora gratuita de la huella de carbono. [1] Tus hábitos de conducir, hábitos de consumo, dieta y otros factores se toman en cuenta para calcular la cantidad de carbono de la cual eres responsable de liberar a la atmósfera.
  2. Dado que te preocupa reducir tus emisiones de gases de efecto invernadero, tendrás que buscar maneras de reducir tu huella de carbono hasta que sea lo más pequeña posible. Reflexiona sobre las áreas en las que podrías mejorar y esfuérzate por lograr cambios a largo plazo. Incluso cambios menores en tu estilo de vida pueden marcar la diferencia.
    • Por ejemplo, comer carne todos los días puede generar una huella de carbono mayor, ya que el proceso de obtención de la carne desde el pastizal hasta la mesa requiere mucha energía y combustible. [2] No comer carne los lunes o dejar de comer carne por un tiempo reducirá tu huella de carbono.
  3. Las personas como tú que quieren cooperar en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero pueden causar un gran impacto; sin embargo, para que cese el calentamiento por representar una amenaza, es importante decir lo que se piensa para que las corporaciones también participen en la reducción de las emisiones. [3] Busca otras formas de ayudar aparte de cambiar tus hábitos personales.
    • Por ejemplo, podrías escribir una carta a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) diciéndole que limite la contaminación de carbono de las centrales energéticas existentes. [4]
    • La próxima vez que votes en una elección, escoge al candidato que esté más comprometido con limitar las emisiones de tu ciudad y detener el calentamiento global.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Reconsiderar el transporte

Descargar el PDF
  1. Las emisiones de los automóviles son una causa importante del calentamiento global. La fabricación de automóviles y carreteras en las cuales conducir, la producción de combustible y evidentemente la quema de ese combustible; todos contribuyen. [5] Aunque dejar completamente de conducir no podría ser práctico, encontrar formas de disminuir el uso de tu automóvil es una de las acciones directas que puedes tomar para reducir tus emisiones de gas de efecto invernadero.
    • En lugar de conducir al supermercado todos los días, ve una vez a la semana y abastécete de todo lo que necesites.
    • Comparte tu automóvil con otras personas para ir a la escuela o al trabajo.
    • Cada vez que necesites ir a algún sitio, considera si hay alguna forma de llegar allá sin usar tu automóvil.
  2. Estos vehículos aún producen emisiones, pero al transportar tantas personas, son mucho más eficientes que los carros particulares. Familiarízate con el metro, las rutas de tren y el autobús de tu ciudad, y comprométete a usar solo transporte público al menos una vez a la semana. Prepárate para usarlo lo más que puedas. ¡Incluso podría gustarte más!
    • Si tu comunidad no cuenta con un transporte público confiable, considera asistir a las reuniones del ayuntamiento para comunicar el problema.
    • Si las otras personas en la ciudad comparten tus inquietudes, es posible que juntos logren marcar la diferencia.
  3. Se siente bien usar tu propia energía para impulsarte al lugar que quieras ir, además podrás estar tranquilo al saber que tu transporte está completamente libre de emisiones. Siempre que necesites ir a algún lugar a pocos kilómetros de tu casa, considera caminar o ir en bicicleta en vez de tomar otro medio de transporte. Evidentemente, te tardarás más en llegar allá, pero tendrás más tiempo para pensar y disfrutar del mundo en el camino.
    • Trata de caminar hacia lugares que estén a unos cinco minutos en automóvil de tu casa.
    • Usa las ciclovías de tu ciudad. Si no hay ninguna, entonces puedes escribir cartas al editor, asistir a las reuniones del ayuntamiento y coordinar con el coordinador del área peatonal o de las bicicletas de la ciudad para realizar mejoras respecto a la seguridad al andar en estas.
  4. Si descuidas el mantenimiento de tu automóvil, terminará produciendo mayor cantidad de emisiones de gas de efecto invernadero. Realízale una prueba de emisiones una vez al año; si no la pasa, asegúrate de repararlo rápidamente para solucionar el problema. A continuación, otras formas de mantener tu automóvil en óptimas condiciones para que tenga un menor impacto en el ambiente:
    • Llena el tanque de gasolina a primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando afuera haga frío. De esta forma se evaporará menos gasolina en las horas de más calor.
    • Usa aceite de motor que ahorre energía.
    • No marches en vacío en autoservicios; en su lugar, estaciónate y camina.
    • Asegúrate de que los neumáticos de tu automóvil estén inflados en la presión recomendada.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Ahorrar electricidad y energía

Descargar el PDF
  1. Las centrales energéticas que producen emisiones generan la electricidad que acciona estos artículos. Usar luces, electrodomésticos y cualquier otra cosa que funcione con electricidad lo menos posible reducirá tu huella de carbono.
    • Usa la luz natural durante el día; abre tus persianas y deja que el sol ilumine el lugar. De esa forma no tendrás que encender las luces.
    • Apaga la televisión cuando no la uses, en lugar de dejarla encendida al fondo.
    • Apaga tu computadora cuando termines de usarla.
  2. Incluso cuando están apagados, los electrodomésticos consumen energía mientras que sigan enchufados. Pasea por la casa y desenchufa los electrodomésticos en tu cocina, dormitorio, sala de estar, etc. Incluso el cargador de un celular que se deja enchufado puede consumir energía.
  3. Los electrodomésticos grandes son responsables de una gran porción del uso de energía en el hogar. Si utilizas electrodomésticos obsoletos, tendrías que reemplazarlos por modelos que ahorren energía. De esa forma, ahorrarás dinero y reducirás tu huella de carbono. Revisa si puedes reemplazar los siguientes electrodomésticos con una versión más eficiente:
    • refrigerador
    • horno y estufa
    • microondas
    • lavavajillas
    • lavadora
    • secadora
    • aire acondicionado
  4. Las unidades de calefacción y de aire acondicionado constituyen otro disipador de energía en el hogar, así que busca formas de reducir su uso. Además de conseguir sistemas de aire acondicionado y de calefacción que ahorren energía, prueba lo siguiente:
    • Regula tu termostato a 20 °C (68 °F) en el invierno y 25 °C (78 °F) en el verano. [6]
    • Deja que tu cuerpo se adapte naturalmente al clima para que puedas durar más sin la calefacción en el invierno y sin aire acondicionado en el verano. Ponte pantuflas y suéteres abrigadores en lugares cerrados durante el invierno y usa abanicos en el verano.
    • Cuando salgas de la ciudad, apaga la calefacción o aire acondicionado para evitar el consumo de energía mientras no estés.
  5. Calentar agua para las duchas y baños requiere mucha energía. Toma duchas más cortas y usa la bañera con menos frecuencia, dado que al bañarse en estas se usa más agua que en las duchas.
    • También puedes limitar el uso de agua caliente al regular el calentador de agua a 49 °C (120 °F), para que esta nunca se caliente de forma innecesaria.
    • Usa la configuración de frío en tu lavadora; de todos modos, es mejor para tu ropa.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cambiar tus hábitos de consumo

Descargar el PDF
  1. Si no puedes convertirte en un vegetariano por completo, trata de no consumir carne por unos días a la semana, o por lo menos en pocas comidas al día. La industria de la carne usa mucha energía para criar animales, procesar la carne y conservarla; todo antes de que incluso llegue a tu cocina. Cultivar verduras requiere menos energía.
    • Compra la carne que comas en una granja local.
    • ¡Considera criar pollos para que puedas acceder a tu propia carne y huevos!
  2. En lugar de comprar comidas preenvasadas, lo que requiere mucha energía en su fabricación, prepáralas desde cero lo más que puedas. Por ejemplo, si quieres salsa de tomate para la cena, prepárala con ajo y tomates frescos en vez de comprar un frasco. Es mejor para el ambiente y también más saludable para tu cuerpo.
  3. La práctica de la producción en masa, empaquetado y del transporte de bienes para hacerlos disponibles en las tiendas es responsable de las principales emisiones industriales; por eso, al hacer tus propias cosas evitarás todo eso. No tienes que remontarte a La casa de la pradera, pero considera elaborar algunos de los productos para el hogar en vez de comprarlos. Por ejemplo:
  4. Si algo se elabora cerca de tu casa, eso significa que no se produjeron emisiones para transportarlo a una tienda cercana a ti. Comprar alimentos que se cultivaron localmente y otros artículos que se elaboraron cerca es una gran manera de reducir tu huella de carbono. A continuación, algunas maneras de hacerlo:
    • Compra alimentos en los mercados de agricultores.
    • Reduce tus compras en línea, ya que el envío siempre requiere de muchos vehículos.
    • Apoya a las empresas locales.
  5. El plástico, cartón y papel que se utiliza en los envases se fabrica en grandes fábricas que producen grandes emisiones, así que trata de comprar artículos con el mínimo de envases posible.
    • Por ejemplo, si necesitas comprar un poco de arroz, cómpralo a granel en lugar de hacerlo en diversas cajas más pequeñas.
    • Lleva una bolsa reutilizable de compras al supermercado en lugar de llevar todo a casa en bolsas.
    • Compra productos frescos y sin envase, en lugar de congelados o enlatados.
  6. Todas estas son buenas maneras de reducir la basura que se produce en tu hogar y reducir tu huella de carbono. Una vez que adquieras la costumbre de usar estas tres estrategias, no tendrás que retroceder y tirar todo por la borda.
    • Cualquier cosa hecha de vidrio se puede reutilizar una y otra vez. Ten cuidado al reutilizar el plástico muchas veces, ya que puede degradarse con el tiempo y contaminar los alimentos.
    • Sigue las políticas de reciclaje de tu jurisdicción para reciclar vidrio, papel, plástico y otros artículos.
    • Prepara compost con los restos de comida y desechos del jardín al colocarlos en un recipiente o pila designada, y mézclalos cada dos o tres semanas para ayudar a que se degrade más rápido.
    Anuncio

Consejos

  • Plantar árboles es una gran manera de compensar las emisiones de carbono que produces.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 82 002 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio