Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser un prodigio quiere decir que tienes talento natural en algo que nunca has tratado o, más comúnmente, que has desarrollado una habilidad extraordinaria con el tiempo. Convertirte en un prodigio requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Esfuérzate para desarrollar un conjunto de habilidades, trabajando en la creación de una mente autodidacta y liberándote de los malos hábitos que inhiben tu fortaleza mental.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desarrollar tus habilidades

Descargar el PDF
  1. Si quieres convertirte en un prodigio, tendrás que perseverar en tus pasiones. Si decides trabajar en un campo que te fascine, estarás más motivado a desarrollar el conjunto de habilidades necesarias para convertirte en un prodigio.
    • ¿Qué es lo que te inspira y te fascina? ¿Qué es eso que te ha interesado desde que eras un niño? Si empiezas en un campo en el que ya tienes algo de conocimientos e interés, tendrás una ventaja inicial al desarrollar las habilidades de un prodigio. [1]
    • ¿Tienes ya algunas habilidades provenientes de algún pasatiempo? ¿Haces bocetos de vez en cuando? ¿Tocas el piano los fines de semana? Si decides trabajar en una habilidad en la que ya seas algo competente, tus prácticas serán de una calidad mayor. [2]
  2. No hay una forma breve y sencilla de desarrollar las habilidades necesarias para convertirte en un prodigio. Simplemente tendrás que practicar todo lo que puedas.
    • Concéntrate cuando practiques. Mantén la mente en el aquí y ahora. Todo lo que necesitas hacer es completar esta única habilidad en este preciso momento. No dejes que tu mente piense en otras cosas durante las sesiones de práctica. [3]
    • Incorpora la práctica en tu rutina diaria. Reserva un tiempo de tu horario para practicar (como lo haces para lavarte los dientes en la noche o para bañarte en la mañana).
  3. A menudo, las personas se dejan llevar por el temor. Si temes al fracaso o a la mediocridad, esto puede impedir que desarrolles nuevas habilidades y que perseveres en tu pasión. Trata de tener autoconfianza en todo momento. Debes ser seguro de ti mismo, tener valor y estar dispuesto a probar nuevas cosas, aunque fracases algunas veces en el proceso. Temer al fracaso o a no ser perfecto únicamente impedirá que trates de convertirte en un prodigio. [4]
  4. No puedes alcanzar los talentos de un prodigio sin una guía. Si tu meta es convertirte en un prodigio, busca al mejor maestro posible. [5]
    • La manera de buscar al profesor adecuado depende en gran manera del conjunto de habilidades que quieras desarrollar. Por ejemplo, si quieres ser un prodigio de la literatura, considera postular a un programa de Maestría en Bellas Artes de primer nivel (como el Taller de Escritores de Iowa) para ganar acceso a grandes maestros. Si quieres ser un prodigio del ballet, busca escuelas prestigiosas de danza.
    • No es indispensable que busques en instituciones de educación superior para encontrar a un gran maestro. También puedes simplemente ponerte en contacto con las personas en tu campo por medio de las redes sociales y de la socialización. Por ejemplo, si estás interesado en la cinematografía, asiste a un festival de cine y trata de conocer a directores y a productores. Preséntate a ti mismo y trata de dar una buena impresión. Puedes hallar contactos y mentores en estos eventos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cambiar tu forma de pensar

Descargar el PDF
  1. Las personas que se convierten en prodigios están abiertas a aprender a través de sus vidas. Busca oportunidades para aprender, crecer y cambiar a donde quiera que vayas. Esto puede ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para convertirte en un prodigio.
    • Mantén una actitud humilde. La humildad es la clave para aprender. Sin importar los logros que hayas alcanzado profesionalmente, ten en cuenta que siempre hay más para aprender en tu campo. Sigue escalando a niveles cada vez más altos de la maestría y de la educación. [6]
    • Desarrolla una actitud autodidacta. Pasa el tiempo libre leyendo acerca del campo escogido, practicando el arte y esforzándote en desarrollar nuevas habilidades.
    • Busca oportunidades para aprender cerca de ti. Si quieres convertirte en un prodigio musical, asiste a todos los conciertos que puedas y escucha música activamente. Presta atención a la técnica, a la interpretación, a la melodía y al ritmo. Si quieres ser un poeta, ve a lecturas de poesía y presta atención al uso del simbolismo y del lenguaje.
  2. Los prodigios tienden a tener una memoria excepcional. [7] Si quieres convertirte en un prodigio, toma las medidas necesarias para mejorar tu memoria.
    • Repite y anota la información nueva. Cuando conozcas a alguien, di su nombre en tu cabeza al estrechar su mano. Cuando trates de recordar un fragmento de información, anótalo en un cuaderno o en un pedazo de papel. Además, trata de entender cualquier información que registres. Es muy difícil recordar la información que no entiendes. [8]
    • Reduce tu nivel general de estrés. Estar estresado puede causar lagunas mentales. Toma descansos en el trabajo. Practica la meditación. Haz actividades relajantes, como leer un libro o mirar televisión, al final de largos días para reducir el estrés. [9]
    • Siempre haz cosas nuevas. Esto puede desafiar a tu cerebro y mejorar tu memoria. Toma una ruta diferente para ir al trabajo en la mañana. Haz un esfuerzo para conocer a personas nuevas. Trata de leer un ensayo, un libro o un poema nuevo cada día. [10]
  3. Algunos estudios indican que los prodigios tienden a ser más altruistas que el promedio de las personas. [11] Esforzarte en desarrollar tu empatía general puede ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para convertirte en un prodigio.
    • Presta atención al bienestar y a los intereses de las personas que te rodean. No puedes simplemente empatizar con alguien. Necesitas empatizar con respecto a algo. Haz un esfuerzo genuino para conocer a las personas que te rodean. Trata de conocer sus historias, sus intereses personales y las cosas que las motivan. Trata de entender sus emociones lo mejor que puedas. [12]
    • Suspende tus prejuicios y tus críticas al hablar con alguien. Cuando hables con alguien acerca de sus problemas, no te concentres en cómo resolver las cosas o en cómo podría ser mejor esa persona. Simplemente escucha y trata de entender y empatizar con su historia. [13]
    • Presta atención a los valores humanos compartidos. Trata de contextualizar las emociones con las que no estás familiarizado en el marco de los valores comunes. Por ejemplo, todos saben que es difícil perder a un ser querido. Sin embargo, si no eres un amante de los animales, es poco probable que entiendas las respuestas emocionales de las personas que han perdido a su mascota. Puedes tratas de entender su reacción recordándote a ti mismo que para esa persona una mascota representa una relación importante en la vida. Al tratar de hacer contacto tomando como base una emoción compartida, puedes llegar a empatizar. [14]
  4. Concéntrate en dar lo mejor de ti mismo en cada proyecto o intento nuevo. Elimina las ambiciones exteriores (como la fama y la fortuna) y simplemente concéntrate en producir algo excepcional en cada oportunidad que tengas. Si tratas de hacer tu mejor esfuerzo una y otra vez, empezarás a mejorar tarde o temprano. Esto puede ayudarte a desarrollar las habilidades de un prodigio. [15]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cambiar tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Hacer ejercicios regularmente puede mejorar tu memoria e incentivar tu capacidad de desarrollar el conjunto de habilidades de un prodigio. Trata de moverte al menos por 20 minutos al día. Sal a caminar cada noche. Ve al trabajo en bicicleta. Consigue una pelota antiestrés y hazla rebotar alrededor de tu oficina por 20 minutos al día. La actividad física sencilla y regular puede mejorar grandemente tu memoria y tus habilidades en general. [16]
  2. Comer una dieta equilibrada puede ayudarte a desarrollar el conjunto de habilidades necesarias para convertirte en un prodigio. La nutrición adecuada ayuda a mantener el buen estado de tu mente y de tu cuerpo. [17] Asegúrate de comer muchas frutas y verduras, así como proteínas de alta calidad, como las que se encuentran en el pescado y en las aves. Consume productos lácteos con moderación e incorpora carbohidratos de alta calidad a tu dieta, como los que se encuentran en el trigo y en el grano entero.
  3. El alcohol y el tabaco pueden afectar a la memoria. También pueden afectar el horario de sueño y la falta de sueño puede afectar a tu desempeño y a tu memoria en general. [18] Trata de beber con moderación, lo que significa que solo debes tomar una o dos bebidas por noche. Si eres un fumador, habla con tu doctor acerca de la posibilidad de dejar el cigarrillo. Además de afectar tu memoria, fumar puede causar una variedad de problemas de salud.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 481 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio