Descargar el PDF Descargar el PDF

Cortar el cabello de un hombre con un peinado largo es fácil, aunque requiere un poco más de trabajo que cortarlo a la misma longitud por completo. Si todo el cabello tiene el mismo largo, se verá pesado y sin brillo, y no tendrá mucho movimiento. Al añadir unas cuantas capas sutiles, podrás crear un aspecto de longitud media o larga que cualquier hombre puede lavar, llevar y amar.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Cortar el cabello

Descargar el PDF
  1. Es más fácil hacer cortes precisos cuando el cabello está húmedo, pero si está demasiado húmedo, el cabello se estirará y parecerá más largo de lo que realmente es. Para evitar cortar accidentalmente demasiado cabello, haz que la persona lave y acondicione el cabello, luego sécalo suavemente con una toalla hasta que esté solamente húmedo.
    • Si el cabello de la persona es muy rizado, puedes tener mejores resultados si realizas un corte en seco de su cabello en su lugar. El cabello luce más largo cuando está mojado a diferencia de si está seco, así que cortarlo en seco te dará una mejor idea de cómo se verá realmente en su estado seco.
    • También puedes rociar ligeramente el cabello con agua para humedecerlo, si lo prefieres. Solamente asegúrate de que el cabello esté lo suficientemente seco como para que adopte el patrón de rizos natural. [1]
  2. Peina la parte superior del cabello en una parte central vertical. El cabello debe estar colgando hacia abajo en los lados, con el mismo frente a las orejas peinado ligeramente hacia adelante. Luego, peina el resto del cabello hacia atrás, de manera que quede de forma horizontal contra la parte posterior del cuello de la persona.
    • Es posible que resulte de ayuda hacer una segunda parte en forma de herradura que corra desde la parte posterior de una oreja, alrededor de la parte superior de la cabeza, y detrás de la otra oreja. Peina el cabello delante de la parte delantera para que cuelgue en la cara de la persona, y peina el resto del cabello hacia los lados y hacia atrás.
  3. Tira del cabello hacia abajo y mantén las tijeras de forma paralela con el cabello. Coloca la punta de las tijeras en el cabello donde deseas hacer el corte, luego corta ligeramente el cabello en línea recta por la parte posterior del cuello. A esta técnica se le llama corte con punta, y le dará al cabello un aspecto más suave. Si sostienes las tijeras de lado y cortas en línea recta, el cabello se verá muy desafilado y no se moverá naturalmente. [2]
    • Para dejar el mayor largo posible, solamente corta alrededor de entre 0,5 y 1 cm (1/4 y ½ de pulgada) en el extremo del cabello. Esto ayudará a eliminar las puntas abiertas. Si cortas más que eso, recuerda tener en cuenta cuánto se encogerá el cabello cuando se seque, ya que el cabello se estira cuando está húmedo y luce más largo. El cabello rizado será mucho más corto si está seco a diferencia de si está mojado, pero incluso el cabello liso será algo más corto una vez que se seque.
    • Es mejor usar un par de tijeras destinadas a cortar el cabello. Puedes encontrarlas en cualquier tienda de artículos de belleza, así como en muchas farmacias.

    Consejo para peinar: tira del cabello hacia abajo y mantén los dedos cerca del cuello para no cortar el cabello deficientemente.

  4. Después de terminar de cortar la parte de atrás, muévete a un lado. Peina el cabello que está delante de la oreja de modo que quede recto, y sube un poco de cabello de la parte de atrás para que puedas ver el cambio en la longitud. Luego, sostén el cabello con los dedos ligeramente inclinados hacia arriba, hacia la parte delantera de la cabeza, y córtalo de manera que tenga el mismo largo en la parte posterior, y luego un poco más corto en la cara. Luego, repite del otro lado. [3]
    • El largo del cabello de la espalda actuará como una guía para ayudarte a determinar cuánto debe tener el resto del cabello.
  5. Después de cortar ambos lados, usa el peine para alisar el cabello hacia adelante sobre la cara de la persona. Luego, usa los dedos para tirar del cabello hacia abajo tan recto como puedas. [4]
    • Cortar el cabello mientras se peina hacia el lado ayudará a que el largo se mezcle más uniformemente en la parte posterior, pero peinarlo hacia el frente te permitirá comprobar la precisión.
  6. Una vez que hayas peinado el cabello hacia adelante, mira cuidadosamente la parte frontal del cabello y junta las piezas de los costados frente a la cara de la persona. Por ejemplo, podrías tomar un pedazo del mismo punto en cualquiera de las sienes y mantenerlos juntos. Las longitudes deben ser las mismas. Si algún pedazo es desigual, haz ajustes pequeños hasta que el corte sea simétrico. [5]
    • Después de hacer cualquier cambio, es posible que tengas que peinar el cabello hacia un lado para asegurarte de que el largo todavía se mezcle de manera uniforme en la espalda.
    • Si deseas, puedes parar aquí. Seca el cabello, luego comprueba el largo para asegurarte de que está parejo en ambos lados y que no hay ningún pedazo que necesite recortarse. Sin embargo, para crear un estilo de aspecto natural que se parezca más a lo hecho por un profesional, añade unas cuantas capas sutiles.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Añadir capas

Descargar el PDF
  1. Después de recortar el cabello al largo general que deseas, péinalo de nuevo. Esta vez, sepáralo de la manera en la que la persona prefiera usarlo. Esto puede ser una parte central, o puede estar fuera de un lado. Esto te permitirá cortarlo para que se vea natural cuando la persona lleve el cabello suelto. [6]
    • Para encontrar la partición natural, peina el cabello hacia atrás, luego empújalo hacia adelante unas cuantas veces con el peine. Busca el lugar en donde el cabello se parte por sí mismo.
  2. Usa el peine para separar una sección de cabello que vaya desde la coronilla de la cabeza hasta la nuca. La sección solamente debe tener un ancho aproximado de entre 1 y 2,5 cm (0,5 y 1 pulgada). Cierra los dedos índice y medio alrededor de la sección de cabello y deslízalos hasta el final de la sección, levantando el cabello para que quede recto desde la cabeza de la persona. [7]
    • Cuando veas caer un pedazo pequeño de cabello de la parte inferior de tus dedos, deja de mover los dedos. Esta es la pieza guía que te ayudará a determinar la longitud de corte de las capas.
  3. Una vez que veas que el pedazo guía cae de entre tus dedos, usa las puntas de las tijeras para cortar verticalmente en la sección que estés sujetando. Corta todo el cabello hacia arriba, continuando la sección en línea recta desde la cabeza. [8]
    • Esta técnica crea capas suaves y sutiles, quitando el peso de la parte inferior del cabello.
  4. Suelta la sección que acabas de cortar, y luego toma una nueva justo al lado. La nueva sección debe ser tan ancha como la anterior, no más de entre 1 y 2,5 cm (0,5 y 1 pulgada). Mientras seccionas el pedazo nuevo, toma un poco de cabello de la primera sección. Usa ese cabello como guía para ayudarte a determinar qué tan larga debes cortar la nueva sección. [9]
    • Si no puedes ver el cabello corto, probablemente hayas recogido demasiado cabello. Suelta la sección que estás sosteniendo y vuelve a intentarlo con un poco menos de cabello esta vez.
  5. Corta el cabello en secciones desde la parte inferior a la superior de la cabeza, primero alrededor de un lado y luego al otro. Sin embargo, detente cuando llegues a cada oreja, ya que tendrás que usar una técnica ligeramente diferente para los lados y la parte superior del cabello. [10]
    • Cada vez que recojas una sección nueva, incluye un poco de la sección anterior. Esto asegurará que llegues a creer capas consistentes alrededor del cabello.
    • Cuando se usa el largo de la sección anterior para guiar el largo de tu próximo corte, se le conoce "guía de viaje".
  6. Cuando llegues a los costados, en lugar de tirar de las secciones directamente desde la cabeza, levántalas hasta un ángulo de 45 grados aproximadamente. Usando la misma técnica que hayas hecho para la espalda, corta toda la sección con las puntas de las tijeras. Si sostienes el cabello de forma inclinada, tendrás en cuenta la curva de la parte superior de la cabeza, lo que permitirá que las capas caigan naturalmente. Estas capas nuevas también se mezclarán más sutilmente con las que hayas cortado en la parte de atrás.
    • Sigue usando el cabello que ya has cortado como guía mientras pones la parte delantera y los lados del cabello en capas. El largo de las capas debe ser consistente en todo el camino desde la parte trasera hacia la delantera.
    • Revisa unas cuantas secciones entre sí al terminar de colocar las capas de cabello. Tira de las secciones en forma recta hacia arriba, con una ligera inclinación y hacia los lados para comparar la longitud y asegurarte de que no haya partes más largas que el resto.

    Consejo para peinar: para crear capas más definidas, tira de la parte frontal del cabello hacia arriba, en lugar de cortarlo en un ángulo de 45 grados.

  7. Una vez que el corte esté seco, si hay algún pedazo de cabello que luzca fuera de lugar, usa las tijeras para recortarlo. Recuerda usar solamente las puntas de las tijeras, de lo contrario, podrías terminar con líneas obvias en el cabello, y tendrás que cortar el cabello mucho más corto para arreglarlo. [11]
    • En este punto, solamente tendrás que hacer ajustes pequeños. Si hay alguna sección importante que luzca demasiado larga o que parezca muy dentada, humedece el cabello y comienza de nuevo.
    Anuncio

Consejos

  • No uses las tijeras de cortar el cabello para otros trabajos en la casa. Si usas tijeras sin filo, el corte se verá romo y desigual.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • champú
  • agua
  • toalla
  • sujetadores de cabello (opcional)
  • peine
  • tijeras para cortar el cabello
  • secador de cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 719 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio