Descargar el PDF Descargar el PDF

El tablero de cemento, un material fuerte y durable, es genial para proyectos como instalar baldosas, pisos y encimeras. Es poco costoso, conveniente y duradero porque el cemento no se puede pudre como otros materiales. Cortar tableros de cemento a un tamaño específico es sencillo si tienes las herramientas adecuadas, tomas las precauciones apropiadas y sigues los procedimientos correctos.

Método 1
Método 1 de 3:

Marcar y partir un tablero de cemento delgado

Descargar el PDF
  1. En el caso de los tableros de cemento delgados, una forma fácil y efectiva de cortarlos es marcarlos y partirlos. Determina el lado “derecho” del tablero, el que apuntará hacia arriba cuando lo coloques. Luego, extiende el tablero sobre el suelo, un caballete de aserrar o un área de trabajo con el lado derecho hacia arriba. Asegúrate de retirar del área cualquier cosa que podría marcarlo o dañarlo. [1]
    • El grosor del tablero de cemento debe ser de entre 6 mm (¼ de pulgada) y 1 cm (½ pulgada) para poder marcarlo y partirlo. Si es más grueso, tendrás que usar una sierra para cortarlo.
  2. Con el tablero extendido, usa una regla para guiar el lápiz mientras marques la línea de corte. Asegúrate de que sea recta y visible. Probablemente, tengas que hacer varios trazos sobre la línea para dejar una marca que puedas ver bien. [2]

    Consejo: puedes usar una regla de enrasar o cualquier objeto con una línea recta (como un libro, una tabla o una caja) que sirva de guía para el lápiz.

  3. Asegúrate de que el tablero esté plano y estable en lugar de tambaleante o desigual. Aplica presión y usa una regla para guiar el cúter a medida que lo arrastres a lo largo de la línea marcada para marcar el tablero de cemento. Repite los cortes de 2 a 3 veces, aplicando cada vez más presión, para que sean más y más profundos hasta penetrar más o menos la mitad del tablero. [3]
    • Si tienes un ranurador, puedes usarlo para hacer los cortes.
    • Cuanto más profundos sean los cortes, más fácil será partir el tablero.
  4. Después de marcar el tablero de cemento profundamente, levántalo de donde lo hayas colocado y ponlo en forma vertical. Coloca la rodilla sobre la parte trasera del tablero al nivel en el que hayas hecho los cortes. Aplica presión con el peso de la rodilla mientras sostengas el tablero para partirlo a lo largo de las líneas marcadas. [4]
    • Si el tablero no se parte fácilmente, quizá primero tengas que hacer cortes más profundos.
  5. Cuando el tablero se parta, probablemente haya un poco de alambre o malla de fibra de vidrio que lo mantenga compacto. Usa un cúter para cortar la malla. Si vas a sostener el tablero para cortar la malla, asegúrate de que no dejarlo caer en el piso, ya que podría desportillarse o agrietarse. [5]
    • ¡Asegúrate de cortar en una dirección lejos de ti!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cortar líneas rectas con una sierra circular

Descargar el PDF
  1. El cemento es un material muy duro, así que tendrás que usar una cuchilla de sierra que pueda soportar el material. Las cuchillas de sierra para cortar madera con punta de carburo tienen menos dientes que otras cuchillas circulares y el carburo puede resistir la presión del cemento. Escoge una cuchilla que tenga la menor cantidad de dientes.
    • Cuanto menos dientes tenga la cuchilla de la sierra, menor cantidad de polvo de concreto se liberará al cortar el tablero. [6]

    Advertencia: el polvo de concreto es peligroso si lo aspiras o entra en contacto con los ojos. Usa protección ocular y respiratoria cuando serruches los tableros de cemento.

  2. Usa una regla de enrasar o una regla común para marcar una línea recta sobre el tablero de cemento. Esa línea será tu guía a medida que serruches el tablero con la cuchilla de sierra circular, así que asegúrate de que esté recta y visible. Debes cortar a lo largo de la parte trasera del tablero, así que pon la marca de lápiz en el lado oculto del mismo para que será visible cuando lo cortes con la sierra. [7]
    • Usa un lápiz de carpintero porque un lápiz común se volverá opaco después de unas cuantas líneas sobre el cemento.
  3. Desconecta la sierra circular y sostenla cerca del tablero con el protector de cuchilla replegado. Afloja la perilla que te permite ajustar la profundidad y gira la base de la sierra hasta que se extienda más allá de la parte inferior del tablero de cemento. Luego, ajusta la perilla y cerciórate de que la cuchilla esté asegurada. [8]
  4. La cuchilla de la sierra circular corta desde el lado más bajo y dentro del tablero. Por lo tanto, coloca la parte trasera del tablero boca arriba de manera que la parte frontal tenga un borde más uniforme. Pon el tablero boca abajo, sobre un caballete de aserrar, y pon la parte frontal de la base de la sierra sobre la pieza de trabajo para alinear la guía de corte con la línea que hayas marcado sobre el tablero. [9]
    • Cerciórate de que el tablero esté seguro y no se sacuda o mueva.
  5. La cuchilla de la sierra debe girar a velocidad máxima antes de hacer contacto con el tablero. Si la cuchilla hace contacto antes de alcanzar la velocidad máxima, quizá no corte a través del material. En el peor caso, podría atrapar el cemento y probablemente romper la sierra o aflojarse y herirte. [10]
  6. Con control, guía la cuchilla de la sierra a través de la línea que hayas marcado en el tablero. Si empujas con demasiada fuerza, la cuchilla de la sierra podría atascarse en el cemento. Escucha el sonido de la cuchilla moviéndose a través de él. Si suena como si se atascara y no se mueve a través del material, haz una pausa y avanza disminuyendo la velocidad. [11]
    • Si la cuchilla se atasca, retrocede ligeramente y deja que recupere su velocidad antes de moverse a través del cemento nuevamente.
    • Cuando serruches a través del tablero, asegúrate de que las dos mitades estén seguras sobre el caballete de aserrar para que no caigan al piso cuando cortes a través de él.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar una sierra de calar para cortar figuras circulares o irregulares

Descargar el PDF
  1. Una sierra de calar, también llamada sierra de calar eléctrica, se asemeja ligeramente a una sierra de banda excepto que es más corta y hace cortes con un movimiento hacia arriba y abajo. Una sierra de calar puede hacer cortes rectos, redondeados y es la mejor elección si tienes que cortar una pieza circular o una figura irregular en tablero de cemento. [12]
  2. El cemento es un material duro de cortar usando una sierra. Por lo tanto, debes utilizar la cuchilla adecuada para el trabajo. Usa una cuchilla de metal o una cuchilla de grano de carburo para cortar a través del tablero. Asegúrate de que la cuchilla esté bien asegurada a la sierra. [13]

    Consejo: probablemente tengas que reemplazar la cuchilla antes de terminar de cortar el tablero. Por lo tanto, ten unas cuantas a la mano.

  3. Extiende el tablero boca arriba para que puedas marcar la superficie y ver el lado derecho mientras hagas los cortes. Eso evitará que astilles y agrietes el material cuando cortes una figura redondeada o irregular. Revisa el tablero para asegurarte de que esté seguro y estable sobre el caballete de aserrar. [14]
    • Un caballete de aserrar es una herramienta excelente que te permite extender el tablero y mantenerlo seguro mientras lo serruchas. Sin embargo, también puedes usar un área de trabajo que te permita cortar a través del tablero.
  4. Es muy importante tener una guía que puedas seguir cuando uses una sierra de calar, especialmente si la figura que vas a cortar es redonda o irregular. La ventaja de usar una sierra de calar es que permite hacer un corte cada vez más personalizado. Sin embargo, eso también significa que debes marcar bien el lugar que planees a cortar. Usa un lápiz de carpintero para marcar el tablero de cemento.
    • Si vas a cortar una figura redondeada o irregular, puedes usar una plantilla o un objeto redondeado para marcar una línea uniforme.
  5. La sierra necesitará una abertura para encajar en el tablero de cemento. Por lo tanto, comienza perforando un agujero con un taladro y una broca de mampostería. Si planeas cortar la figura volteándola y girándola, taladra los agujeros a través del tablero en las esquinas más ceñidas de la figura. Eso permitirá que la sierra de calar gire cuando llegue a esas curvas. [15]
    • Si la cuchilla de la sierra de calar no puede girar fácilmente, podría doblarse o romperse.
  6. Encaja la cuchilla de la sierra de calar en el agujero que hayas hecho en el tablero de cemento y enciende la sierra. La cuchilla de las sierras de calar se mueve más lento que una sierra de banda o una sierra circular. Por lo tanto, debes encender la sierra a velocidad máxima antes de comenzar a usarla para cortar el tablero de cemento. Si no pasas la cuchilla a velocidad máxima cuando hace contacto con el cemento, podría atascarse y doblarse o posiblemente romper y dañar la sierra de calar. [16]
    • Ten cuidado porque la cuchilla podría partirse o salir volando de la sierra de calar y lastimarte.
  7. Aplica presión para evitar que la sierra salga del tablero. Sigue las marcas guía cuidadosamente y reduce la velocidad para hacer algunos giros. Si escuchas o sientes que la cuchilla se atasca o se detiene en el tablero de cemento, reduce la velocidad e inclina la sierra hacia atrás para retomar la misma velocidad. Luego, continúa empujando la sierra a través del tablero. [17]
    • Asegúrate de usar gafas de seguridad y una mascarilla facial porque la sierra creará polvo de cemento.
    Anuncio

Advertencias

  • Cortar el tablero de cemento puede producir polvo de cemento, el cual es dañino si lo aspiras o entra en contacto con los ojos. Siempre usa protección ocular y respiratoria cuando serruches el cemento.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • regla común o una regla de enrasar
  • lápiz de carpintero
  • gafas de seguridad
  • mascarilla respiratoria o mascarilla facial
  • caballete de aserrar o área de trabajo
  • cúter

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1322 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio