Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque la publicidad de los últimos años se ha vuelto muy tecnológica, los afiches publicitarios aún son una forma popular y efectiva de mercadotecnia. Ya sea que vayas a abrir una tienda, dar un concierto con tu banda o hacer campaña política, los buenos afiches publicitarios son una forma excelente de tener éxito. Aunque diseñar afiches publicitarios toma mucho trabajo, definitivamente puedes crear uno por tu cuenta.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comenzar

Descargar el PDF
  1. Este aspecto dependerá específicamente de lo que vayas a publicitar. Si vas a publicitar tu tienda o negocio, debes incluir su ubicación, horas de atención e información de contacto. Si vas a publicitar un grupo o una organización, debes incluir cuándo y dónde será la reunión. Debes proporcionar cualquier información que la audiencia de tu afiche publicitario deba conocer. [1]
  2. Conocer tu mercado es crucial para cualquier forma de publicidad. Comprender tu mercado determinará dónde colocarás tus afiches publicitarios, así como también cómo comunicarás tu publicidad. Por ejemplo: si vas a publicitar un servicio de corrección de textos para estudiantes egresados, el término "tesis" puede captar más su atención que el término "ensayo". Decide cuál es tu sector clave de la población e investiga las frases, gráficos y otras estrategias de diseño que llamen la atención de tu público objetivo. [2] [3]
  3. Parte de este aspecto lo decidirás cuando investigues el sector de la población al que te dirigirás. Por ejemplo, no debes colocar un volante de tu banda de rock o punk en una guardería. Sin embargo, la ubicación influencia el diseño de tu afiche. Cuando decidas dónde se congrega tu población objetivo, investiga el espacio.
    • Busca dónde puedes colocar tu afiches publicitarios para que el mayor número de personas pueda verlo. También ten en cuenta que los afiches publicitarios en lugares de alto tránsito, como los corredores, tienden a captar menos la atención que en lugares donde las personas esperan. Por ejemplo, un paradero de autobuses es un lugar donde las personas tienen que esperar y probablemente lean lo que se encuentre a su alrededor. Es probable que las personas noten más un afiche publicitario visible en un paradero de autobuses que uno en el corredor de una escuela. [4]
    • Mira los colores y la iluminación del área. Tu afiche debe destacar en lugar de mimetizarse, así que escoge colores y diseños que contrasten con los alrededores.
  4. La publicidad incluye transmitir una idea sobre un producto o grupo particular. Por ejemplo, en los comerciales de cerveza, generalmente el producto se relaciona con divertirse y salir de casa. Decide con qué quieres que tu audiencia relacione tu afiche publicitario. Si vas a hacer afiches publicitarios para tu tienda, probablemente debas mostrar imágenes de personas sonriendo mientras compran para demostrar que tu tienda es un lugar que se relaciona con los buenos sentimientos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Diseñar tu afiche publicitario

Descargar el PDF
  1. Al igual que un ensayo, los afiches publicitarios tienen dos partes: encabezado, cuerpo y firma. Para diseñar un buen afiche publicitario, haz que estos tres componentes sean sólidos y atrayentes. [5]
    • Encabezado: esta es la parte que debe captar la atención del lector. Generalmente esta parte se sitúa en la parte superior del afiche publicitario con la fuente más grande. El mensaje debe ser corto (menos de 15 palabras) o tu lector se aburrirá y se marchará sin leer el resto. Trata de crear una buena frase que transmita un mensaje sobre el producto y haga que el lector quiera mirar el resto del afiche publicitario.
    • Cuerpo: debajo del encabezado debe haber una o dos oraciones que publiciten tu mensaje. Estas oraciones pueden ser más largas que las del encabezado pero lo suficientemente cortas como para mantener el interés del lector. Resalta solo unos cuantos puntos clave que quieras usar para proporcionar información al lector y llamar su atención.
    • Firma: en ese lugar debes colocar el nombre de tu empresa, tienda, grupo o lo que vayas a publicitar. Incluye toda la información de contacto relevante como tu dirección, número de teléfono, correo electrónico, páginas de medios sociales, páginas web y horario de atención. Esta información generalmente se coloca en la parte inferior del afiche publicitario.
  2. Aunque puedes dibujar un afiche publicitario a mano, el uso de programas de computación especializados puede abrir varias posibilidades para crearlo. Si tienes experiencia usando productos de Adobe, posiblemente escojas usar Adobe InDesign o Illustrator. Si no tienes mucha experiencia usado estos programas, puedes usar un programa basado en plantillas, como Pages de Apple o el creador de afiches del sitio web ArtSkills.com.
  3. Si vas a publicitar una empresa u organización, debes considerar diseñar el logo si aún no tienes uno. De esa manera, no solo captarás la atención del lector sino que comenzarás a construir una marca reconocida. Si tus afiches publicitarios hacen que seas exitoso, incluso puedes diseñar afiches publicitarios solo con tu logo porque los lectores ya tendrán conocimiento de lo que publicitas. La bebida gaseosa de la marca Coca-Cola es un excelente ejemplo de esta forma de publicidad.
  4. Lo más grande no siempre es lo mejor cuando se trata de afiches publicitarios. Aunque te sientas tentado a escoger tamaños tan grandes como sea posible, hacerlo en realidad podría ser perjudicial. Los afiches publicitarios grandes, además de ser muy caros, pueden abrumar a los lectores si los colocas en espacios pequeños. Las personas probablemente no quieran leer todo un afiche publicitario de la misma altura que ellos. Los afiches publicitarios para interiores de 28 x 40 cm (11 x 17 pulgadas) generalmente están bien. Reserva los afiches publicitarios grandes para exteriores en edificios o vallas publicitarias. [6]
  5. El afiche publicitario no debe estar demasiado recargado ya que la mayoría de afiches son simples. Colocar demasiadas imágenes abrumará y confundirá al lector. Escoge una o dos buenas imágenes que realmente transmitan tu mensaje y colócalas en el frente o al centro. Luego, diseña las palabras alrededor de las imágenes para asegurar que las palabras no cubran cualquier escena que no quieras que los lectores noten. [7]
    • Siempre usa imágenes de alta resolución. Aunque las imágenes de baja resolución pueden lucir normales cuando están en tu computadora, estas pueden verse borrosas o pixeladas cuando las imprimas.
  6. Después de decidir qué imágenes utilizar, determina qué colores combinan con dichas imágenes. Usa papel de colores para acentuar más el texto. Los colores que generalmente lucen bien son texto blanco sobre papel rojo y texto negro sobre papel amarillo. No obstante, evita usar colores neón porque generalmente superan al texto. [8]
    • No te aloques con los colores. Lo mismo se aplica con usar demasiadas imágenes que abrumen al lector ya que demasiados colores también lo abrumarán. Generalmente, es suficiente que uses tres o cuatro colores para atraer la atención pero no demasiados como para abrumar a los lectores.
  7. Recuerda que es posible que las personas se encuentren en movimiento cuando vean tus afiches publicitarios, así que asegúrate que el texto sea legible. Cuando evalúes el afiche publicitario, cuélgalo y retrocede aproximadamente 5 m (15 pies). Si tienes problemas para leer, considera revisar el texto. Puedes hacerlo aumentando el tamaño de las letras del texto, usando un color diferente o ambas cosas. [9]
    • Trata de usar solo tres tipos diferentes de fuentes para tu afiche publicitario. Las letras del encabezado pueden ser las más grandes, las del cuerpo del siguiente tamaño y las de la firma pueden ser más pequeñas. Usar letras de varios tamaños puede aburrir al lector y probablemente haga que deje de leer el afiche publicitario.
  8. Al igual que cualquier texto escrito necesita ser revisado antes de publicarse, debes revisar tu afiche varias veces antes de imprimirlo. Haz unas cuantas versiones y considera si son atrayentes, simples y transmiten el mensaje que deseas. También solicita la opinión de otras personas. Otro par de ojos podrá ver cosas que probablemente no hayas notado. Revisa el afiche publicitario hasta que sientas que es tan bueno como sea posible.
  9. Cuando hayas diseñado un afiche publicitario con el que te sientas feliz, debes escoger entre las diversas opciones que existen para imprimirlo. Puedes imprimirlo directamente desde la computadora de tu casa si tienes poco presupuesto. Sin embargo, el papel para computadora no es muy durable y tanto los colores como las imágenes no lucen tan bien como podrían. Sin embargo, las tiendas de impresión pueden usar papel grueso y darle a los afiches un brillo dinámico que atraerá a los lectores. No obstante, la impresión puede ser muy costosa, así que ten en cuenta tu presupuesto. Toma la decisión más adecuada para ti y tu situación.
    Anuncio

Consejos

  • Si necesitas un afiche publicitario profesional, debes considerar contratar a un diseñador gráfico profesional. Este profesional sabe cómo crear un afiche publicitario visualmente agradable y convincente. El dinero que pagues al diseñador gráfico vale la pena si tienes un afiche publicitario que da como resultado más ventas de entradas, más ventas en tu negocio o mayor reconocimiento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 137 527 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio