Descargar el PDF Descargar el PDF

Tendrás que obtener códigos de producto universales (UPC) para tus productos si piensas vender por medio de los principales proveedores minoristas. Los UPC se utilizan con fines de seguimiento e inventario, y se distribuyen a través de una entidad sin fines de lucro llamada GS1. Estos códigos de 12 dígitos que se encuentran debajo de los códigos de barras constan de un prefijo de empresa, un número de referencia de artículo y un dígito de control. Una vez que completes una solicitud a través de GS1, que pagues una tarifa y que elijas el código de barras correcto para tus productos, ¡estará todo listo para llevar tu negocio al siguiente nivel!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Solicitud de UPC

Descargar el PDF
  1. 1
    Calcula para cuántos productos necesitarás los UPC. Lo más importante que debes entender es que cada variación de cada producto que se vende requiere un código de barras único. Tendrás que determinar exactamente cuántos códigos de barras necesitas antes de completar la solicitud GS1.
  2. 2
    Elige la opción GS1 según tus necesidades de código de barras.
    • GTIN único: si solo tienes unos cuantos productos que necesitan códigos de barras, esta podría ser la opción más rentable para tu empresa. Los GTIN únicos son una gran opción para las pequeñas empresas que buscan listar rápidamente sus productos para la venta. Se puede licenciar un solo GTIN por $30 y no hay tarifa de renovación anual. (Los números globales de artículos comerciales (GTIN) están codificados en códigos de barras UPC).
    • Prefijo de empresa GS1: un prefijo de empresa GS1 permite a las empresas obtener múltiples códigos de barras a la vez, así como identificar ubicaciones, cajas mixtas, crear cupones y crear niveles más altos de embalaje como una caja o tarima. Los prefijos de empresa GS1 son ideales para empresas con líneas de productos en crecimiento. Se puede licenciar un Prefijo de Compañía GS1 que viene en diferentes "capacidades" que representan la cantidad máxima de productos únicos que se pueden identificar con esa licencia. Siempre que se renueve la membresía cada año, los datos del producto permanecerán vinculados a la información de tu empresa.
  3. 3
    Llena la solicitud y paga en línea. El proceso de pago de GS1 consta de 3 sencillos pasos:
    • Selecciona un único GTIN o prefijo de empresa GS1 y colócalo en el carrito. Proporciona tu información de contacto
    • Paga
    • Recibirás un correo electrónico de bienvenida de GS1 US en cuestión de minutos. Incluye toda la información importante que necesitas para empezar, incluido el acceso a myGS1 US, tu centro de miembros en línea. https://www.gs1us.org/upcs-barcodes-prefixes/get-a-barcode
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Ordenar códigos de barras

Descargar el PDF
  1. La opción más segura para escanear fácilmente son barras negras sobre un fondo blanco, pero también puedes elegir barras azules y fondos amarillos o rojos. El código de barras en sí debe estar entre 3 x 2 centímetros (1,18 × 0,8 pulgadas) y 7 x 5 centímetros (2,7 x 2 pulgadas) con espacio no impreso a la izquierda y a la derecha para escanear fácilmente. [1]
  2. Utiliza el sitio web de GS1 para solicitar códigos de barras digitales con los UPC que elijas. Los recibirás en formato .eps, que luego podrás utilizar en el diseño de empaque utilizando una aplicación como Adobe Photoshop. [2]
    • El código de barras debe estar ubicado en algún lugar del paquete donde permanezca plano y sin arrugas para un fácil escaneo. Los códigos de barras generalmente se colocan en la esquina inferior derecha de la parte posterior del paquete. [3]
    • Cambiar el tamaño del código de barras puede afectar la forma en que se escanea. Para estar seguro, verifica para asegurarte de obtener el tamaño que necesitas. [4]
  3. Puedes solicitarlos a través del sitio web de GS1. Vendrán en forma de etiquetas adhesivas, que luego puedes aplicar físicamente a todos los productos. [5]
    • Las etiquetas de códigos de barras físicos son más caras que las digitales, por lo que solo debes elegir esta opción si ya produjiste los materiales de embalaje.
    • Las etiquetas deben colocarse en el mismo lugar en todos los productos. Elige un lugar que sea fácil de escanear y que no se arrugue durante el envío y manejo.
  4. Antes de enviar tus productos a un minorista, querrás asegurarte de que todos los códigos de barras se escanean de la forma en que se supone que deben hacerlo. Hay varios servicios certificados que verificarán tu código de barras por una tarifa. Puedes encontrar una lista completa aquí: https://www.gs1us.org/tools/solution-provider-finder/solution-provider-finder/verify-a-barcode .
    • También quizás quieras comprar tu propio equipo de verificación a través de GS1, como las tarjetas de prueba de conformidad con GS1. [6]
    Anuncio

Consejos

  • En ocasiones se hace referencia a las UPC con el término más general de Número de artículo comercial global (GTIN, por sus siglas en inglés).
Anuncio

Advertencias

  • Hay varios servicios que venden UPC usados, pero esta es una opción arriesgada. Si bien puede ser más barata, la mayoría de los minoristas principales no aceptan los UPC a menos que el prefijo de la compañía coincida con la compañía que lo usa. [7] Es mejor pagar un poco más en lugar de arriesgarte a gastar tu dinero o limitarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 385 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio