Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará cómo crear una segunda cuenta falsa en Facebook. Crear una cuenta falsa en Facebook en sí es realmente fácil; la parte difícil es hacer que la cuenta sea creíble. Una vez que hayas pensado en los detalles del perfil, puedes crearlo al usar el sitio web de Facebook en una computadora. Como alternativa, puedes usar la aplicación móvil de Facebook en un iPhone o un Android. Si tu cuenta no es convincente, y Facebook la reporta o marca automáticamente, es posible que te solicite que subas una identificación con foto que coincida con el nombre de tu perfil.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer que una cuenta falsa sea creíble

Descargar el PDF
  1. Crea una nueva cuenta de correo electrónico . No debes usar una dirección de correo electrónico existente para crear un perfil falso. En su lugar, crea una dirección de correo electrónico totalmente nueva que uses solamente para acceder a la cuenta falsa.
    • Evita usar la cuenta de correo electrónico falsa para cualquier servicio que se vincule a ti (por ejemplo, información de inicio de sesión para una cuenta bancaria o un servicio de suscripción).
    • Usa un servicio de correo electrónico diferente al que usas para tu cuenta de Facebook normal. Por ejemplo, si usas Gmail en tu cuenta actual, crea una dirección de Yahoo o Outlook para la cuenta falsa.
    • Asegúrate de que tu dirección de correo electrónico parezca convincente. Para ser minucioso, utiliza el mismo nombre en tu dirección de correo electrónico falsa que planees emplear en Facebook. Si Facebook tiene alguna razón para sospechar que la cuenta que estás creando es falsa, probablemente te solicite que subas una identificación con foto que coincida con el nombre de la cuenta que estás creando. [1]
  2. No es necesario que ingreses mucha información personal en Facebook, pero debes tener algunas cosas en cuenta:
    • Gustos e intereses : haz un borrador de las cosas que le interesan a esta persona falsa. Debes considerar pasatiempos, actividades diarias y entretenimiento favorito.
    • Fecha de nacimiento : escoge una fecha de nacimiento que corresponda con la edad proyectada. Dependiendo de los “Me gusta” e intereses que decidas poner el tu perfil, esto variará.
    • Nombre : escoge un nombre que sea lo suficientemente común que no llame la atención, pero no tan común que levante sospechas. Evita los alias comunes (por ejemplo, “Juan Pérez”). Considera escoger un nombre que era popular durante el año de nacimiento de la persona falsa.
  3. Añadir detalles creíbles que nadie puede verificar, como fotografías, intereses y una ubicación apropiada actual, está bien, pero no exageres. Añadir detalles que las personas pueden verificar como inapropiados dañará la credibilidad del perfil, y al final terminará revelando que es falso.
    • Por ejemplo, no agregues una escuela o lugar de trabajo específicos en tu cuenta, ya que determinar si alguien asistió o no a una escuela o frecuenta un lugar de trabajo es bastante sencillo.
    • Cuánto menos específicos sean los detalles del perfil, más creíbles serán.
  4. La ubicación actual, el nombre, la edad, los intereses, el trabajo y demás cosas del perfil falso deben variar notablemente de tu perfil actual. Adicionalmente, la manera en que interactúes con las personas debe ser diferente.
    • Por ejemplo, si utilizas una gramática y una puntuación correctas en tu cuenta real, trata de usar una gramática y el uso de mayúsculas incorrectas en el perfil falso.
    • Cosas como tu edad y tus intereses son imposibles de verificar por cualquier persona, así que siéntete libre de inventarlas sin miedo de que alguien te descubra.
    • También debes evitar añadir más de una o dos personas que conozcas en el perfil falso, y nunca agregues a dos personas que no conocerías si no has estado en un lugar (por ejemplo, una universidad) o reunión específicos.
  5. Extraer fotografías de Google es una manera garantizada de que te atrapen robando contenido, así que tendrás que tomar y subir fotografías reales en el perfil. Asegúrate de que no haya ningún aspecto en las fotografías que revele tu ubicación actual.
    • Por ejemplo, es posible que quieras subir una imagen de un prado de aspecto genérico en lugar de una imagen de una calle de la ciudad donde vives.
    • Si alguien reporta tu perfil o fotos como falsos, Facebook podría suspender tu cuenta hasta que puedas demostrar tu identidad mediante una identificación con foto.
  6. Naturalmente, no querrás que alguien pueda emparejar tu cara real con la cuenta falsa. Por esta razón, querrás evitar publicar fotografías tuyas.
    • Lo mismo va para las fotografías de tus amigos y familiares.
    • Muchas personas utilizan fotografías de sus mascotas (en tu caso, las mascotas de otra persona), así que negarte a mostrar tu cara real no es sospechoso.
  7. Añade amigos . No importa cuán convincente sea tu perfil falso si nadie interactúa contigo, ¡así que añade algunos amigos! Trata de añadir personas del área donde tu perfil dice que vives, así como personas de grupos o intereses que has mencionado en el perfil.
    • Ten en cuenta que molestar personas con la cuenta falsa, además de estar mal, podría dar como resultado la suspensión de esta.
  8. Hacer clic en el botón de “Me gusta” al lado de las páginas que el perfil podría disfrutar, agregará a estas páginas a los “Me gusta” del perfil. Esta es una manera sencilla de darle más credibilidad al perfil.
  9. Las personas rara vez hablan de cosas como sus personalidades y otros temas rutinarios. Dar hechos explícitos acerca de ti para poder llenar los espacios en blanco en el perfil solamente servirá como una señal de alerta para las personas en tu lista de amigos.
    • En su lugar, puedes demostrar cosas acerca de tu personalidad al añadir información a la sección “acerca de mí” en el perfil, darle “Me gusta” a páginas, actualizar tus intereses, etc.
  10. Este es otro caso en el cual la regla “menos es más” se aplica: cuanto más tengas que hablar de ti o tus actividades, más fácil será para otro usuario descubrir que la cuenta es falsa. A menos que necesariamente tengas que hablar de algo con otro usuario de Facebook en privado, considera evitar la comunicación por Messenger por completo.
    • Si usas Messenger, recuerda respetar la gramática y otros métodos de comunicación que hayas establecido en tus publicaciones (por ejemplo, usa una gramática informal y casual en Messenger si así escribes en tus publicaciones.
  11. La mayoría de las personas que usan Facebook son bastante activas en sus cuentas a lo largo del día, así que asegúrate de añadir amigos, darle “Me gusta” a contenido, hacer publicaciones una vez cada cierto tiempo, y actualizar tus detalles de trabajo o contacto ocasionalmente.
    • Puedes usar el modo de incógnito del buscador para iniciar sesión en el perfil falso sin tener que cerrar sesión de tu perfil real.
    • Si quieres tomarte un descanso de la cuenta de Facebook falsa, considera publicar un estado como “me voy de vacaciones por unos días”. Incluso puedes subir fotografías de tus “vacaciones” la próxima vez que inicies sesión.
    • Publicar sucesos de tu vida de vez en cuando les dará más credibilidad a tus actualizaciones. Por ejemplo, podrías publicar un aniversario de un año de tu trabajo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un perfil falso en una computadora

Descargar el PDF
  1. Ve a https://www.facebook.com/ . Esto abrirá la página de “Noticias” si te has registrado.
    • Si no te has registrado, sáltate al paso “Ingresar un nombre y apellido”.
  2. Encontrarás esta opción en la parte inferior del menú despegable. Ahora, cerrarás la sesión de tu perfil.
  3. Es el botón verde ubicado debajo de los campos de inicio de sesión.
  4. Escribe el nombre de la cuenta falsa en el campo de texto “Nombre”, y luego escribe el apellido en el campo de texto “Apellido”.
  5. Escríbela en el campo de texto “Número de celular o correo electrónico”, y luego vuelve a escribirla en el campo “Confirmar correo electrónico”.
  6. Escribe la contraseña que quieras usar en el campo de texto “Nueva contraseña”.
  7. Haz clic en la casilla despegable de mes y selecciona el mes de nacimiento de la cuenta falsa, y luego repite este paso para las casillas despegables de día y año.
  8. Puedes elegir entre Mujer y Hombre , o Personalizado para seleccionar un pronombre e ingresar un género opcional de tu elección.
  9. Es un botón verde que se encuentra en la parte inferior de la sección “Registrarte”. Al hacerlo, crearás el perfil de Facebook.
  10. Abre la dirección de correo electrónico falsa que usaste para crear el perfil, haz clic en el correo “XXXXX es tu código de confirmación de Facebook” enviado por Facebook, y finalmente haz clic en el botón “Confirmar mi cuenta”. Esto verificará tu cuenta. A partir de ese momento, podrás empezar a desarrollar el perfil falso.
    • Si te lo solicita, ingresa el código de 5 dígitos que aparece en la línea de asunto del correo electrónico de Facebook antes de empezar a crear tu cuenta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Crear un perfil falso en un celular

Descargar el PDF
  1. Toca en la aplicación de Facebook, la cual se parece a una “F” blanca en una caja azul. Esto abrirá la página de “Noticias” si has iniciado sesión.
    • Si no has iniciado sesión en Facebook, sáltate al paso “Toca para registrarte en Facebook”.
  2. Este botón se encuentra ya sea en la esquina inferior derecha de la pantalla (iPhone o iPad) o en la parte superior derecha de la pantalla (Android). [2]
  3. Este botón se encuentra ya sea en la esquina inferior derecha de la pantalla (iPhone) o en la parte superior derecha de la pantalla.
  4. Es un enlace que se encuentra en la parte inferior de la página. Al hacerlo, empezará el proceso de creación de la cuenta.
  5. Es un botón azul que se encuentra al medio de la pantalla.
  6. Toca en el campo de texto “Nombre”, escribe el nombre falso del perfil, y luego toca en el campo de texto “Apellido” y escribe el apellido.
  7. Selecciona un mes, un día y un año para la fecha de nacimiento del perfil falso.
  8. Toca en Mujer u Hombre , o elige Personalizado para seleccionar otra opción.
  9. Cuando se te solicite ingresar un número telefónico, toca esta opción debajo para cambiar al campo de correo electrónico.
  10. Toca el campo de texto “Ingresar tu dirección de correo electrónico” y escribe el correo electrónico que quieras usar.
  11. Toca el campo de texto “Contraseña” y escribe una contraseña que quieras utilizar.
    • Si se te solicita un código de verificación, abre la dirección de correo electrónico que usaste para crear tu cuenta de Facebook, busca el código en la línea del asunto del correo electrónico de Facebook e ingresa el código.
    Anuncio

Consejos

  • Considera crear u mantener activas otras redes sociales (por ejemplo, Twitter, Tumblr, Instagram, YouTube, etc.) con tu identidad falsa. Puedes vincular estas cuentas a tu cuenta de Facebook para poder darle más credibilidad al perfil.
Anuncio

Advertencias

  • Usar la cuenta falsa para molestar o estafar a las personas es ilegal, y además de tener consecuencias en Facebook, posiblemente tenga consecuencias legales.
  • De acuerdo con los términos de servicio de Facebook, solo se te permitirá tener una cuenta de Facebook y debes utilizar tu nombre real. Si Facebook descubre que tienes una cuenta falsa, esta será borrada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 618 707 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio