Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ratas sin pelo tienen principalmente piel lisa y calva, salvo por algunas áreas con pelo, como alrededor de la cara o en los genitales. Las ratas sin pelo son mascotas juguetonas y curiosas, pero podrían requerir un poco más de atención debido a su falta de pelo. Puedes darles un cuidado excelente si aprendes a alimentarlas, albergarlas y proteger su salud.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alimentarla

Descargar el PDF
  1. Los bloques de laboratorio brindan todas las vitaminas y los nutrientes que la rata necesita para estar saludable, por lo que deben abarcar la mayor parte de sus calorías (alrededor del 80 %). Las ratas sin pelo pueden comer más que las que sí lo tienen, ya que requieren más energía para mantenerse calientes, por lo que debes revisar su suministro de comida con frecuencia.
    • Ten en cuenta que los machos requieren menos proteínas y las preñadas y lactantes requieren más. En el caso de los machos, busca un bloque de laboratorio que contenga de 16 a 18 % de proteínas. En el caso de las hembras preñadas o lactantes, busca un bloque de laboratorio que contenga alrededor de 22 % de proteínas. Los bloques de laboratorio hechos de soya también son beneficiosos para las hembras. [1]
  2. A las ratas también les gusta comer frutas y vegetales frescos, así que ofréceles un pedazo de un alimento fresco que puedan comer todos los días. Estas son algunas buenas frutas y vegetales para tu rata: [2]
    • fresas
    • sandía
    • peras
    • manzanas
    • ciruelas
    • kiwi
    • calabacín
    • espinaca
    • brócoli
    • coliflor
    • zanahorias
  3. Hay otros alimentos que pueden ser golosinas nutritivas y fantásticas para la rata. Tan solo debes dárselas con moderación, como una o dos veces a la semana. Estas son algunas buenas golosinas que puedes darle de vez en cuando: [3]
    • ostras enlatadas
    • pedazos pequeños de carne, como la de res, pollo o camarón
    • galletas para perros
    • yogur
    • cereal bajo en azúcar
  4. Las ratas necesitan mantenerse hidratadas y el agua es lo mejor que pueden beber. Asegúrate de que siempre tenga acceso a mucha agua limpia y fresca en un bebedero.
    • No coloques un tazón con agua. Las ratas pueden introducir heces y alimento en el agua, lo que la contaminará. La rata también podría volcar el agua con facilidad, lo que puede hacer que se deshidrate. [4]
    • Las ratas sin pelo toman más agua que las ratas comunes, por lo que podrías tener que revisar el bebedero con más frecuencia.
  5. Las ratas pueden comer casi cualquier cosa, pero algunos alimentos pueden ser perjudiciales para ellas si los comen en exceso. [5] Evita que coma en exceso y estará bien. Estos son algunos alimentos que no debes darle: [6]
    • bananas verdes
    • cáscara de papa verde
    • naranjas
    • alcachofas
    • cebollas
    • frejoles secos
    • batatas crudas (puedes dárselas cocidas)
    • ruibarbo
    • maní crudo (puedes dárselo tostado)
    • insectos salvajes
    • queso azul
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Atender la jaula

Descargar el PDF
  1. Lo mejor será usar una de metal (similar a la de un ave). También puedes albergar a las ratas en un acuario o un tanque de vidrio. Cuando elijas la jaula de tu rata, debes tener en cuenta lo siguiente: [7]
    • Tamaño . La rata necesitará espacio para correr y jugar en su jaula. Debes conseguir una que sea lo suficientemente grande como para que corra en ella. La regla general es tener un espacio de 2000 cm2 (2 pies cuadrados) por rata.
    • Piso . Si decides conseguir una jaula de metal, asegúrate de que la parte inferior esté hecha de metal sólido en lugar de barras. Las patas de las ratas pueden quedarse atoradas en las jaulas con fondo de barras y esto puede hacer que se lesionen las extremidades y desarrollen infecciones.
    • Espacios de juego . Es importante que le des escaleras y repisas en la jaula para que pueda trepar y jugar.
    • Espacio entre las barras . En el caso de los adultos, el espacio entre las barras debe ser igual o menor a 2,5 cm (1 pulgada). Recuerda que, si la rata puede meter la cabeza por un agujero, podrá meter el resto del cuerpo. Para los bebés, se recomienda tener un espacio de 1,5 cm (1/2 pulgada) o menos entre las barras.
  2. Tanto las ratas sin pelo como las que lo tienen requieren material de cama en la parte inferior de la jaula para poder correr, escarbar y dormir. Si bien las astillas de madera (como el álamo) son aceptables para las ratas comunes, los bordes afilados pueden cortar la piel de una rata sin pelo. Las astillas de madera también pueden resecarles la piel. En su lugar, usa material de cama de papel o periódico reciclado. También puedes usar una manta suave hecha de polar. [8]
    • No uses virutas de cedro o pino, ya que pueden causarles problemas respiratorios.
  3. Las ratas sin pelo son más vulnerables a las infecciones respiratorias, incluido el moho. Si limpias el material de cama de las ratas comunes un par de veces a la semana, tendrás que cambiarlo tres veces o más para las que no tienen pelo.
    • Para cambiar el material de cama de la jaula, arrójalo a una bolsa de basura y deséchala al aire libre.
    • Rocía la jaula con agua y restriégala con un cepillo para mascotas y jabón. Debes enjuagar los residuos de jabón con agua tibia.
    • Luego seca el interior de la jaula con toallas y agrega material de cama fresco. [9]
  4. Las ratas sin pelo se enfrían con más facilidad que las comunes. Además de mantener su jaula fuera de las áreas con ráfagas de aire, debes configurar la temperatura de la habitación entre 20 y 23 °C (entre 70 y 75 °F). [10]
    • Una lámpara de calor (como la que se usa en jaulas de reptiles) también puede ayudar a mantener a las ratas sin pelo calientes en los días fríos.
  5. Las ratas son mascotas muy sociables, como muchas otras de tamaño pequeño. Al igual que con la mayoría de las mascotas pequeñas, lo mejor es mantener juntas a dos del mismo sexo y edad similar. A las ratas sin pelo les gusta acurrucarse en el pelo de sus compañeras de raza común. Sin embargo, también tendrás que colocar cajas o “hamacas” para mascotas adicionales para que las ratas duerman separadas si así lo desean. [11]
    • De vez en cuando, la rata con pelo rasguñará a la que no tenga pelo cuando esté cerca, pero no siempre para pelear.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener a la rata saludable

Descargar el PDF
  1. Las visitas frecuentes al veterinario ayudarán a mantenerla con una buena salud y detectar todo problema antes de que se vuelva grave. Llévala tan pronto como la consigas. También debes detectar los signos de que podría estar enferma y llevarla al veterinario si notas algo inusual. Estos son algunos signos de enfermedad en las ratas: [12]
    • letargo
    • pelaje opaco o de apariencia esponjosa
    • pérdida del apetito
    • sibilancias, respiración rasposa u otros signos de dificultad respiratoria
    • estornudos
  2. La mayoría de las ratas hacen un buen trabajo acicalándose, por lo que no es necesario bañarlas con frecuencia. Sin embargo, podrías decidir darle un baño si desarrolla mal olor. Solo tendrás que bañarla como máximo una o dos veces al año.
    • Para bañarla, llena el lavabo del baño con agua tibia.
    • Luego usa una mano para remojarla en el agua hasta la cabeza (no con la cabeza bajo el agua).
    • Usa la otra mano y un cepillo de dientes para aplicarle en la piel una cantidad pequeña de champú para personas. Evita que le entre jabón en los ojos o el hocico.
    • Enjuaga todo el jabón.
    • Sécala con una toalla y llévala a una jaula limpia para dejar que se seque.
    • Considera usar una lámpara de calor o una secadora sobre la jaula para acelerar el proceso de secado.
  3. Sus ojos podrían necesitar un poco de atención de vez en cuando para mantenerse limpios. Para limpiarle los ojos, consigue una esponja de grado cosmético y remójala con agua tibia. Aplícale la esponja con suavidad por los ojos y elimina todo residuo que notes.
    • Ten en cuenta que verás algunas secreciones rojas pequeñas llamadas “porfirinas”. Su presencia es normal en cantidades pequeñas, pero si ves cantidades excesivas, debes consultar con un veterinario. [13]
    • No uses pañuelos ni papel toalla para limpiarle los ojos, ya que estos productos pueden dejar pedazos de tela.
  4. La irritación en la piel es una fuente de inquietud importante en las ratas sin pelo. Una manera de mantener su piel en buen estado es darle un masaje con aceite de oliva, el cual no será perjudicial si lo ingiere. [14]
    • Para darle un masaje con aceite de oliva, vierte una cantidad pequeña del aceite en un recipiente pequeño y remoja las yemas de los dedos en él. Frota las yemas cubiertas con aceite en todas las áreas de su piel, salvo los ojos, el hocico y los oídos internos.
    • Repite este masaje una vez a la semana.
    • Dale un bocadillo rico en proteínas luego del masaje, como un premio. Podrías darle un pedazo de pollo, pavo, carne de res o un cubo de queso.
    Anuncio

Consejos

  • Consulta con un veterinario para conocer los cuidados avanzados para la rata.
  • Ten mucho cuidado para ayudarla a evitar las temperaturas extremas, los objetos afilados y el contacto brusco, ya que la falta de pelo la volverá más propensa a desarrollar lesiones en la piel.
  • Busca más oportunidades para darle más proteínas.
Anuncio

Advertencias

  • No uses pañuelos ni papel toalla para limpiarle los ojos.
  • Las ratas sin pelo necesitan más cuidados en la piel que las ratas comunes.
  • Evita las virutas de cedro y pino cuando elijas materiales de cama para ratas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2579 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio