Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que alguien muy especial te haya dado un ramo de flores o que apenas empieces con la jardinería y hayas colocado unos lechos nuevos, ¡wikiHow está aquí para ayudarte! Las flores son un hermoso recordatorio de todo el color y la felicidad en tu vida. Si quieres disfrutar de tus flores por más tiempo, empieza por el paso 1 a continuación o lee las secciones mencionadas anteriormente para obtener ayuda más específica.

Método 1
Método 1 de 3:

Flores en un jarrón o cortadas

Descargar el PDF
  1. Una de las cosas que ocasiona que las flores cortadas se marchiten tan rápidamente son las bacterias en el agua. Lo más básico que puedes hacer para conservar las flores cortadas es cambiar el agua una vez al día. Usa agua tibia.
  2. También puedes tratar el agua para inhibir el crecimiento de bacterias. Dos cucharadas de azúcar, vinagre de sidra de manzana o incluso una moneda de un centavo o similar en el fondo del jarrón pueden mantener frescas a tus flores por más tiempo. [1] Una pequeña cantidad de lejía en el agua del jarrón también sirve para controlar el crecimiento de bacterias y mantener el agua limpia.
  3. Diferentes tipos de flores tienen diferentes tipos de tallos y los diferentes tipos de tallos requieren diferentes tratamientos a fin de mantener frescas a tus flores. La forma más básica de tratar a los tallos es recortar los extremos una pequeña cantidad todos los días cuando cambies el agua y cortarlos en un ángulo de 45 grados. Sin embargo, es posible que también quieras hacer lo siguiente: [2]
    • Separa los últimos 2,5 cm (1 pulgada) del tallo en el caso de tallos de madera, como los de las lilas. Esto las ayuda a absorber más agua.
    • Quema los tallos de flores con tallos lechosos como las flores de Navidad. Esta leche daña a otras flores en el ramo. Los narcisos también producen esta leche, pero quemarlos no funcionará con ellos, así que evita usarlos en los ramos mixtos.
    • Rellena los tallos de las flores con tallos huecos, como las dalias. Llena el tallo con agua, tapa el agujero con el dedo y sumérgelo. Esto los ayudará a mantenerse erguidos y frescos.
  4. Si hace demasiado calor o frío en el lugar en donde hayas colocado las flores cortadas, estas se marchitarán mucho más rápido. Muévelas a un lugar con una buena temperatura neutra.
    • Sin embargo, algunas flores se desarrollan mejor en temperaturas más cálidas. Si tienes flores tropicales, como las aves del paraíso, considera un lugar más cálido.
  5. Retira las hojas, flores o ramas que estén por debajo del nivel del agua. Tenerlas bajo el agua estimula el crecimiento de bacterias.
  6. Una vez que las flores empiecen a marchitarse, retíralas. Esto ayudará a evitar que la planta gaste mucha energía manteniéndolas.
  7. No uses tijeras domésticas para cortar plantas. Estas tijeras están diseñadas para el papel y pueden perjudicar la capacidad de la planta para absorber agua. Usa herramientas que estén diseñadas para plantas y flores, y asegúrate de mantenerlas afiladas.
  8. También puedes añadir conservantes al agua que te ayuden a proporcionar a tus flores los nutrientes de los que se pierden después de cortarlas. Esto incrementará significativamente la esperanza de vida de las flores cortadas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Flores en macetas

Descargar el PDF
  1. Debes usar una maceta lo suficientemente grande y con un buen drenaje. Es posible que también quieras considerar macetas hechas de plástico o resina ya que estas no absorberán el agua que debería ir a la planta.
  2. Las plantas en maceta necesitan una tierra más rica en nutrientes que las plantas de jardín ya que no tienen el beneficio de la circulación del agua como las plantas regulares. Usa una tierra para macetas de buena calidad y mézclala con un poco de mantillo o composta.
  3. Las plantas en macetas, como las plantas de jardín, son propensas a las pestes y el moho, sobre todo porque no tienen los elementos ambientales naturales para contrarrestarlos. Si crece moho en la tierra, retira la capa superior y reemplázala. Si tienes un problema de pestes, lidia con él inmediatamente antes de que las flores se vean afectadas negativamente.
    • Por lo general, la tierra mohosa es una señal de un riego excesivo de la plata. En el futuro, reduce la cantidad de agua con la que riegas!
  4. Los diferentes tipos de flores necesitan más o menos sol. Planifica cuidadosamente en dónde colocarás las macetas de forma que las flores obtengan la cantidad correcta. Tendrás que tener en mente el ángulo de la luz, la hora del día y la direccionalidad de la luz solar al colocar la maceta (no simplemente coloques en cualquier ventana una flor que necesite sol).
  5. Si la planta no parece prosperar como quisieras, aplica un abono apropiado para esa planta en particular. Consulta con un vivero local para obtener recomendaciones de un producto apropiado.
  6. Cuando las flores se marchiten o simplemente crezcan en una ubicación innecesaria (como debajo del resto de la planta), puedes estimular floraciones más saludables podando las que ya no quieras.
  7. Riega correcta y regularmente. La temperatura del ambiente, la exposición a la lluvia natural, el tipo de tierra y el tipo de planta juegan un papel en la cantidad de agua que tus flores necesitarán.
  8. Revisa la planta de vez en cuando para ver si necesita una maceta más grande. Dale la vuelta y observa los agujeros de drenaje. Si ves que sobresalen muchas raíces, necesitas una maceta más grande. [3]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Flores en lechos

Descargar el PDF
  1. Las flores al aire libre son el lugar favorito para los insectos y otro tipo de vida salvaje (las rosas son como la crème brûlée para los venados). Trata a las flores o constrúyeles un invernadero removible para mantenerlas seguras y asegurarte de que crezcan satisfactoriamente.
  2. Algunas flores requieren luz solar directa, algunas prefieren la luz solar parcial o incluso la sombra completa. Aprovecha al máximo tu casa para satisfacer estas necesidades. Usa el lado soleado para las plantas a las que les guste el sol y el lado sombreado para las que prefieran la sombra.
  3. La mala hierba les quitará recursos a tus flores y evitará que alcancen su máximo potencial. Por lo general, esto lo sabrás. Sin embargo, lo que es posible que no hagas es mantenerte muy alerta. Si puedes desmalezar todos los días o cada dos días, esto sería lo mejor. No simplemente retires una o dos hierbas ocasionalmente. Trata de retirarlas todas.
  4. Retira las floraciones que hayan empezado a marchitarse, retira el exceso de flores antes de que empiecen a florecer y corta las ramas muertas o demasiado grandes. Esto ayudará a tu planta a enfocarse en las floraciones en las que quieras que se enfoque.
  5. Debes proteger a tus plantas de los riesgos asociados a las heladas. Programa cuidadosamente las siembras y los trasplantes de forma que no haga demasiado calor ni demasiado frío. Las plantas son delicadas y a menudo no pueden manejar el choque.
  6. Algunas plantas florecen mejor si las podas o recortas en épocas específicas del año. Por ejemplo, los árboles y arbustos que florezcan en verano se benefician de una poda invernal. Busca los detalles para los tipos de plantas que tengas.
  7. Plántalas en una tierra buena y apropiada con bastante composta para su nutrición, mantillo para la retención del agua y espacio para crecer. También debes prestar atención al pH. Revisa lo que sea recomendable para las flores que plantes y adapta la tierra en concordancia.
  8. Si tienes todo un jardín que requiera un mantenimiento alto constante, ninguna de tus flores especiales podrá recibir la atención que realmente necesita. Mezcla flores a las que no tengas que prestar tanta atención con las que necesiten más cuidado para ayudar a asegurar que todas tus flores alcancen su máximo potencial.
  9. Es importante que el equilibrio de agua sea el adecuado. No riegues en exceso o las flores podrían podrirse. No riegues apenas lo suficiente o las flores podrían no obtener suficiente agua y marchitarse o morirse. Es muy importante conocer los requisitos de tu tipo de flor.
    Anuncio

Consejos

  • La mejor forma de mantener alejados a los animales es hacer una cerca alrededor de las flores. No tiene que ser grande; las cercas pequeñas para lechos de jardín están disponibles en muchas tiendas locales de jardinería.
Anuncio

Advertencias

  • Riega las flores regularmente y conoce las necesidades de cada tipo de flor. Mantén las flores a salvo de los juegos de pelota, las mascotas y los animales. Si tu lecho se arruina, tendrás que empezar de nuevo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un jardín
  • semillas de plantas
  • agua y regadera

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cuidar flores en un florero, asegúrate de cambiar el agua a diario para evitar el crecimiento de bacterias. También puedes añadir 2 cucharadas de azúcar o vinagre de manzana para potenciar el efecto preventivo de las bacterias. Todos los días, cuando cambies el agua, recorta los tallos de las flores en un ángulo de 45° para que se mantengan frescas por más tiempo. Si quieres cuidar flores en maceta, asegúrate de que les caiga la cantidad correcta de luz solar y de que tengan tierra con muchos nutrientes. Las flores en maceta requieren de mucha agua, así que revisa la tierra de manera regular para asegurarte de que esté húmeda. Para conocer más consejos de nuestro experto en horticultura sobre cómo cuidar parterres, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 16 226 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio