Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen más de 3500 especies de ranas y sapos en todo el mundo, y alrededor de 80 especies son nativas de Estados Unidos. [1] Estos anfibios pueden vivir en distintos ambientes. Algunos prefieren un hábitat húmedo y fresco, mientras que otros viven en lugares tropicales y húmedos con temperaturas altas. Si tienes un sapo de mascota que compraste en una tienda, los vendedores podrán indicarte las condiciones más adecuadas para tu pequeño. Lo ideal es hacer que su hábitat se parezca lo más posible al lugar donde viviría en la naturaleza. Además, tendrás que ayudarle a prepararse y a que tenga todo lo necesario para su periodo de hibernación durante el invierno.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse para la hibernación

Descargar el PDF
  1. En el hemisferio norte, estos animales empiezan la hiberación en octubre y por lo general necesitan encontrar un lago o estanque lo suficientemente profundo como para escapar de la superficie congelada. Si encuentras una rana en el bosque y notas que vive en un estanque con una profundidad menor a 40 cm (16 pulgadas), es posible que el agua de su hábitat se congele hasta el fondo. En este caso, tendrás que mover al animal a otro lago o estanque cercano que no se congele por completo o, de lo contrario, llevarlo a tu casa por el invierno. [2]
    • Para decidir si es mejor trasladar a la rana o llevarla a casa, toma en consideración el área donde vives (sobre todo si hay lagos o estanques cerca) y tu capacidad de cuidar al animal durante el invierno.
    • Si no sabes qué hacer, comunícate con un biólogo que se especialice en fauna salvaje. Podrías encontrar a un experto en un instituto o una universidad, o incluso en una escuela.
  2. Si tienes una rana de mascota, o si decidiste cuidar a una durante el invierno, tendrás que crear un hábitat cómodo. Para el cuidado en interiores, lo mejor es usar una pecera o tanque de vidrio. Asegúrate de que el animal tenga un refugio adentro de la pecera para que pueda esconderse si quiere, así como un suelo o sustrato apropiado para excavar o hacer una madriguera. [3]
    • Considera colocar una capa de gravilla en una parte de la pecera, dependiendo de la especie que vas a cuidar. Por ejemplo, las ranas arbóreas prefieren una mezcla de arena y tierra para macetas.
    • Proporciona plantas para un ambiente acuático. Los sapos que hibernan en el agua debe poder absorber el oxígeno a través de la piel mientras se encuentran sumergidos, lo que significa que ncesitarán una gran cantidad de plantas fotosintéticas en el agua. [4]
    • Algunas ranas podrían tratar de comerse a otras. Por ello, si planeas cuidar a más de una a la vez, asegúrate de colocar juntas solo a las que sean del mismo tamaño.
  3. Ya sea que lo hayas encontrado en el bosque o lo hayas comprado en una tienda, este animal necesitará tu ayuda en el cuidado de sus necesidades básicas. Es decir, tendrás que darle de comer todos los días. Asimismo, este requerirá un plato o un recipiente con agua limpia, sin cloro, para remojarse. [5]
    • Las ranas suelen comer más de lo normal para poder acumular grasa antes de la hibernación. Por lo tanto, cerciórate de que tenga suficiente alimento cada día para asegurar una hibernación saludable. [6]
    • Generalmente, las ranas se alimentan de insectos y babosas, ya que estos suelen estar disponibles en grandes cantidades en sus hábitats naturales. [7]
    • Puedes conseguir grillos y gotas para decloración de agua en la mayoría de las tiendas de mascotas.
  4. Proporcionar un ambiente adecuado para el animal es importante, pero es necesario que parte de este ambiente tenga un lugar para hibernar durante el invierno. El lugar y la forma de hibernación dependerá de la especie que tengas.
    • Por ejemplo, las ranas arbóreas (como las ranas de coro, las ranas de coro pequeñas y las ranas arbóreas grises) suelen hibernar en la tierra. Por lo general, se entierran en el sustrato. En este caso, tendrías que proporcionarles una tierra rica, que les permita excavar y protegerse durante la hibernación.
    • Algunas ranas arbóreas, como la rana de bosque y la rana de coro pequeña, no pueden excavar en la tierra. Lo que hacen es escabullirse en ranuras o grietas de troncos o rocas, o hasta bajo las hojas que hay en el piso. [8]
    • Las ranas verdaderas, también llamadas ránidos (como la rana leopardo, la rana verde o de cobre, y la rana toro), suelen hibernar en lagos y estanques. Estos tipos de anfibios necesitan un ambiente acuático grande para poder hibernar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar a una rana durante la hibernación

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la especie de rana que vas a cuidar, es posible que necesite una lámpara de calor. Las ranas de climas tropicales también necesitan un ambiente húmedo, lo que quiere decir que tendrás que rociar el tanque con agua unas cuantas veces al día, además de instalar un higrómetro para medir el nivel de humedad. [9] Sin embargo, la gran mayoría de los sapos nativos de Norteamérica no necesitan una fuente de calor artificial.
    • Por ejemplo, los anfibios del norte de Estados Unidos prefieren un ambiente con una temperatura entre los 20 y 25 °C (65 a 75 °F), pero esta nunca debe sobrepasar los 27 °C (80 °F) a menos que se trate de una especie tropical.
    • Las ranas de climas tropicales, como la rana argentina de boca ancha y la rana toro africana, suelen necesitar una temperatura de alrededor de 27 °C (80 °F) para poder sobrevivir.
    • Conversa con un experto en anfibios en una tienda de mascotas para determinar qué especie de rana tienes y si necesita una lámpara de calor.
  2. En la naturaleza, las ranas tienden a dejar de comer durante este periodo. Sin embargo, los anfibios suelen salir del estado de hibernación cuando el clima está más templado y buscar alimento mientras pueden. [10] Dado que tu mismo controlarás el ambiente de hibernación en el interior de tu casa, sería conveniente dejar algo de comida cerca, en caso de que el animal salga del estado de hibernación repentinamente.
  3. A veces estos animales parecen estar muertos mientras están inactivos. Pero es mejor dejarlos tranquilos en este periodo, ya que si los despiertas o si mueves algo en su hábitat podrías hacer que se asusten o hasta arruinar su ciclo de hibernación.. [11]
    • Algunas ranas prefieren hibernar bajo el agua. Asegúrate de que el recipiente con agua sea lo suficientemente profundo como para que el animal pueda sumergirse por completo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar a una rana cuando despierte

Descargar el PDF
  1. Las ranas suelen usar el resto de la grasa acumulada cuando salen del periodo de hibernación, pero es necesario que retomen su dieta habitual lo más pronto posible. Dado que el animal pasó este tiempo en un lugar más temperado, es posible que no haya sentido la necesidad de guardar tanta grasa como hubiera requerido en su hábitat natural. Por lo tanto, asegúrate de darle un poco más de alimento en la primavera, cuando recién despierta de la hibernación.
  2. Si pasaste el invierno cuidando a una rana salvaje, tendrás que liberarla en su ambiente natural una vez que este periodo pase. Considera que estos animales suelen buscar una pareja casi inmediatamente después de la hibernación, en la primavera. Por lo tanto, tendrás que llevar a las ranas salvajes de vuelta al lugar donde las encontraste, cerca de un lago o estanque para que puedan empezar el proceso de apareamiento. [12]
    • No liberes a una rana cerca de una carretera. Muchas ranas mueren aplastadas cuando intentan cruzar la pista durante su temporada de apareamiento.
    • Coloca a la rana lo más cerca que puedas a un lago o estanque, y no vuelvas a interactuar con ella luego de dejarla libre.
    • No te asustes si se va del estanque donde la dejaste. Muchas ranas prefieren mantenerse alejadas del agua hasta que alcanzan la madurez sexual (que se da a los dos o tres años de edad). Además, estos animales suelen alejarse del agua luego del apareamiento.
  3. Lo más probable es que la rana pueda sobrevivir un periodo frío durante la primavera si le proporcionaste suficiente comida luego de la hibernación. No obstante, los renacuajos podrían sufrir si la temperatura baja demasiado para la estación. Luego del apareamiento, las ranas ponen huevos en aguas poco profundas, por lo que las crías están expuestas al congelamiento. [13]
    • Si el clima se torna frío de pronto, puedes rescatar a las crías salvajes recogiéndolas con una cubeta. Mantenlas en el interior hasta que la temperatura se regule un poco y ya no haya riesgo de congelamiento.
    • Cuando liberes a los renacuajos, asegúrate de colocarlos en el mismo estanque de donde los rescataste.
    • No trates de criar a estos animales. Solo protégelos del posible congelamiento y regrésalos a su hábitat natural tan pronto como sea seguro.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3225 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio