Descargar el PDF Descargar el PDF

Una brocha de afeitar de calidad está hecha del mejor pelo de tejón y está especialmente diseñada para ser usada con jabones y cremas de afeitar tradicionales. El pelo del tejón es el preferido para una afeitada húmeda porque absorbe el agua, es suave, durable y forma abundante espuma. [1] Cuidar este tipo de brochas es importante para asegurar una mayor duración. Por ser un producto natural, si se le trata con cariño, una brocha de este tipo puede durar de 10 a 15 años. A continuación explicamos cómo hacerlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Elige una brocha de cerda natural

Descargar el PDF
  1. Si bien los métodos de limpieza explicados en este artículo son apropiados para los diferentes tipos de brocha, es importante comprender la clasificación. Aun así, no hay un acuerdo estándar sobre su nomenclatura, por lo que incluimos aquí varios nombres:
    • Tejón puro o tejón oscuro (estándar) – el pelo que se usa aquí proviene de la panza, los hombros, el cuello y las nalgas del tejón. [2] Este pelo es casi siempre muy oscuro y más áspero que el de las otras brochas. Las brochas hechas de este tipo de pelo normalmente son fabricadas por máquinas y son las más económicas en su rango. [3]
    • Tejón gris, standard, puro – este pelo se saca de la cola y del lomo del tejón. [4] Es más ligero, casi gris. Esta versión también es fabricada a máquina.
    • Tejón premium, más fino, cónico o el mejor tejón – este pelo se saca del lomo del tejón y el color varía desde la gama de claros hasta los oscuros para volver a la gama clara. Las puntas de los pelos son más finas que las bases lo que los hace más suaves. Esta versión normalmente se hace a mano y es más cara. Se recomienda para las barbas ralas. [5]
    • Punta de tejón plata, también conocido como “súper” (a pesar de que esto puede significar que es de una calidad ligeramente inferior a la de puntas plata) – este tipo de brocha usa sólo el pelo del cuello que se suaviza en invierno, lo que lo hace muy caro. Es de color blanco, con una pequeña raya oscura. Es muy suave y es perfecta para hombres con trastornos cutáneos. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Primero limpia bien la brocha de cerdas de tejón

Descargar el PDF
  1. Debe lavarse suave pero completamente con agua tibia jabonosa.
    • Es normal que se desprendan algunas cerdas. Cuando adquieres una nueva brocha es normal que pierda algunos pelos en las primeras semanas –son pelos más cortos que se salen porque no se adhirieron a la base con pegamento, lo que no debe ser motivo de preocupación.
  2. Coloca la brocha en su sujetador con las cerdas hacia abajo. Antes de guardarla, es siempre importante dejar que las cerdas se sequen completamente, ya que dejarlas mojadas o húmedas puede dañarlas. Sacude las cerdas con tu pulgar limpio para cerciorarte de que estén secas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Uso de la brocha de afeitar de tejón

Descargar el PDF
  1. Moja la punta de la brocha con la crema o el jabón (puedes usar un tazón de afeitar). Aplica la espuma suavemente con movimientos circulares o de arriba para abajo. Cuando apliques la crema de afeitar o el jabón, evita presionar mucho y hacer que los pelos se extiendan –hazlo con suavidad.
  2. Después de afeitarte, enjuaga la brocha suave pero completamente en agua limpia y tibia.
  3. Si no tienes uno, deja la brocha apuntando hacia fuera de manera que el aire alcance todos los pelos y seque la brocha de manera natural.
  4. El pelo natural que se deja húmedo puede producir moho. Trata de evitar guardar una brocha húmeda en un lugar demasiado pequeño.
    • Si lo dejas en el mueble del baño, asegúrate de que tenga suficiente espacio para secarse.
    • Si te afeitas durante un viaje y guardas la brocha en un kit de viajero o un estuche, sácalo a secar tan pronto puedas.
  5. Si le sale moho a tu brocha o se acumula el jabón, remójala en una solución de bórax, que puedes adquirir en la farmacia.
    Anuncio


Cosas que necesitarás

  • Brocha de afeitar de calidad
  • Sujetador de brocha de afeitar o algo similar
  • Agua jabonosa para la primera limpieza
  • Estuche de viaje
  • Bórax para remover el moho, si fuera necesario

Referencias

  1. Badger Hair Shaving Brush, http://badgerhairshavingbrush.com/why-a-badger-brush-three-considerations/ , consulta: 26 de mayo de 2010
  2. Badger Shaving Brush, http://www.shaving-brush.org/badger-shaving-brush/ , consulta: 26 de mayo de 2010
  3. Badger & Blade, http://badgerandblade.com/index.php?page=faq#2.2.2 , consulta: 26 de mayo de 2010
  4. Em's Place, http://www.emsplace.com/bcprod/brushesinfo.htm , consulta: 26 de mayo de 2010
  5. Wisegeek, http://www.wisegeek.com/how-do-i-use-a-shaving-brush.htm , consulta: 26 de mayo de 2010
  6. Wisegeek, http://www.wisegeek.com/how-do-i-use-a-shaving-brush.htm , consulta: 26 de mayo de 2010
  7. Fuente original del artículo: Edwin Jagger, http://fendrihan.com , compartido con su autorización

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8958 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio