De toda la piel de tu cuerpo, la de tu rostro es sumamente vulnerable al clima severo, los productos de limpieza facial que secan el rostro y otros irritantes. La piel puede ponerse muy escamosa, seca y agrietada, y a lo mejor sea útil que conozcas algunos remedios caseros para sanar tu piel. [1] X Fuente de investigación También es importante que sepas cuándo ver al doctor para que te evalúe y trate mejor.
Pasos
-
Debes conocer las estrategias para que tu piel no se seque. Conocer las causas puede ayudarte a eliminar (o mitigar) cualquier factor climático que puede causarte piel agrietada. [2] X Fuente de investigación Algunos de ellos son:
- bañarte o ducharte por mucho tiempo (remojarte puede realmente resecar tu piel);
- jabones fuertes (los limpiadores suaves son mejores para la piel agrietada);
- piscinas;
- clima frío y con viento;
- ropa irritante (como las bufandas) que puede desencadenar una reacción cutánea.
-
Límpiate el rostro rápido y no tanto como de costumbre. Mientras menos tiempo tu rostro se exponga al agua y los limpiadores, mejor. Usa jabones o limpiadores suaves, y evita frotártelo.
-
Ten cuidado con los baños y las duchas. Pensarías que mucha agua sería útil para volver a humectar tu piel, pero demasiada agua en realidad puede resecarla. Báñate de 5 a 10 minutos. [3] X Fuente de investigación
- Puede ser útil añadir ingredientes como aceite natural (como el aceite mineral, de almendras o de palta) o agregar 1 taza de avena o bicarbonato de sodio al agua si es que vas a bañarte. [4] X Fuente de investigación El baño puede aliviar la piel seca (siempre y cuando no te bañes en exceso o por largos periodos de tiempo) y agregar alguno de estos ingredientes puede mantener tu piel humectada.
- Seca tu piel con palmaditas después de bañarte o ducharte. Secarte fuertemente con una toalla puede empeorar la piel agrietada del rostro.
- También usa jabones más suaves cuando te bañes ya que irritan y resecan menos la piel. [5] X Fuente de investigación
-
Usa bastantes cremas o lociones humectantes. [6] X Fuente de investigación En cuanto salgas del baño, seca tu piel con palmaditas (no te frotes con fuerza), ya que esto ayuda a preservar gran parte de la humectación natural en tu piel. También ponte un agente humectante justo después de bañarte, así como en otros momentos del día.
- Si tu piel es sensible y propensa a las reacciones alérgicas, escoge una crema o loción humectante cuya etiqueta indique que es “hipoalergénica”.
- Si tu piel es propensa al acné, escoge una crema o loción humectante cuya etiqueta indique que es “no comedogénica”.
- Si tu piel es sumamente seca en ciertos lugares, la jalea de petróleo (vaselina) puede ser una opción excelente. [7] X Fuente de investigación Cuando se usa en áreas muy secas, puede dar lugar a que se recupere rápido, ya que es muy eficaz. Sin embargo, su apariencia da lugar a que no sea propicio salir a lugares públicos, ya que puede dejar una apariencia brillosa y grasosa. Por lo tanto, es mejor usarla por la noche.
- Cúbrete el rostro con vaselina o Aquaphor si vives en un lugar con mucha sequedad y frío durante el invierno. Esto será de utilidad para protegerte el rostro y evitar que se reseque y se agriete.
-
No toques ni rasques cualquier área de piel agrietada en tu rostro. [8] X Fuente de investigación Aunque puedes verte tentado a tocarte o rascarte la piel, especialmente si se pone muy escamosa o roja, hacerlo puede empeorar el ciclo y en realidad dañar más tu piel.
-
Mantente bien hidratado. [9] X Fuente de investigación Es importante que tomes al menos 8 vasos de agua al día y más si vas a hacer ejercicios para compensar la pérdida de líquidos por el sudor.
- La buena hidratación le brinda a tu piel la mejor oportunidad para mantenerse hidratada; aunque no es una cura garantizada, definitivamente sirve de ayuda en esta situación.
-
Debes saber cuándo ver a un doctor. [10] X Fuente de investigación Si tu piel no mejora después de dos semanas de tratamiento junto con humectantes y los tratamientos anteriormente mencionados, es mejor que busques el consejos de un profesional médico. Asimismo, si tienes lesiones rojas o escamosas en tu rostro que empeoran, es mejor que veas a un doctor o dermatólogo (un doctor que se especializa en el cuidado de la piel) lo más pronto posible.
- Aunque la piel agrietada y seca es relativamente común, las lesiones específicas de la piel (bultos, hinchazones o colores poco comunes), aparición repentina o empeoramiento rápido de tu piel, ve al doctor. Quizás algo esté sucediendo algo que se pueda solucionar con una crema o pomada medicada, o en casos poco comunes, con tratamientos médicos más complejos.
- Los cambios en la piel también pueden ser un signo de una nueva alergia o sensibilidad. Conversa con un doctor sobre esta posibilidad si tu piel está cambiando.
Anuncio
-
Debes conocer las causas médicas subyacentes posibles de la piel agrietada y seca. [11] X Fuente de investigación Todas ellas se pueden solucionar con un tratamiento del problema subyacente, lo que a su vez mejorará la condición de tu piel. Los problemas que pueden causar piel agrietada y seca son:
- problemas de tiroides;
- diabetes;
- desnutrición;
- eczema, reacciones alérgicas o psoriasis, entre otros problemas cutáneos.
- medicamentos o productos tópicos que indiquen evitar el sol en un periodo determinado luego de su aplicación o ingesta.
-
Debes conocer las señales de advertencia que deben ser revisadas y tratadas por un doctor. Si presentas algunas de las siguientes señales o síntomas, es mejor que saques una cita con tu doctor (o dermatólogo) lo más pronto posible: [12] X Fuente de investigación
- aparición repentina de piel seca;
- escozor repentino;
- cualquier señal de sangrado, hinchazón, flujo o enrojecimiento intenso.
-
Usa cremas tópicas medicadas. El doctor puede recetarte cremas, lociones o pomadas específicas para curar tu problema cutáneo más rápido. Algunos ejemplos son los siguientes: [13] X Fuente de investigación
- receta de un antihistamínico para disminuir cualquier escozor;
- receta de una crema de cortisona tópica (un esteroide que reprime el sistema inmunológico hiperactivo) para disminuir cualquier inflamación que pueda estar relacionada con lesiones cutáneas;
- receta de antibióticos o antimicóticos si se encuentra una infección;
- receta de píldoras más fuertes (medicamentos vía oral) si los tratamientos médicos no son suficientes.
-
Listo.Anuncio
Referencias
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.webmd.com/beauty/dry-skin-13/ultra-dry-skin-when-call-doctor
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.webmd.com/beauty/dry-skin-13/ultra-dry-skin-when-call-doctor
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.everydayhealth.com/skin-and-beauty/dry-skin-solutions.aspx
- ↑ http://www.webmd.com/beauty/dry-skin-13/ultra-dry-skin-when-call-doctor
- ↑ http://www.webmd.com/beauty/dry-skin-13/ultra-dry-skin-when-call-doctor
- ↑ http://www.webmd.com/beauty/dry-skin-13/ultra-dry-skin-when-call-doctor
- ↑ http://www.webmd.com/beauty/dry-skin-13/ultra-dry-skin-when-call-doctor?page=2
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 61 937 visitas.
Anuncio