Descargar el PDF Descargar el PDF

Se dice que el beso esquimal es un estilo de beso que ha evoluciado de modo que la población inuit pueda dar uno sin tocar los labios y así evitar que se congelen durante los climas fríos. En realidad, el beso esquimal, llamado “kunik”, es una forma de saludar y demostrar afecto a los familiares y seres queridos que tienen solo los ojos y la nariz expuesta cuando se ven. Aprende a dar un beso esquimal o kunik para compartir un momento dulce con alguien que amas.

Método 1
Método 1 de 2:

Dar un beso esquimal

Descargar el PDF
  1. Deberán estar muy cerca, de modo que sus rostros puedan tocarse. Esta es una forma divertida de demostrar afecto si ya están cerca, como si estuvieran acurrucados en el sofá o abrazándose.
  2. Roza la punta de su nariz con la tuya. Puedes mantener los ojos abiertos o cerrados. Haz lo que sea más cómodo para ti.
  3. Ve de un lado a otro mientras rozas su nariz. ¡Hacer esto significa dar un beso esquimal!
    • Si te sientes muy afectuoso y cariñoso, inclínate hacia adelante y acaricia su mejilla con tu nariz.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Dar un beso kunik

Descargar el PDF
  1. Este tipo de beso se da como saludo afectuoso entre personas que se conocen de manera íntima, como familiares o una pareja sentimental. No se realiza en lugar de un beso. De hecho, no se considera algo romántico. En algunas culturas, solo se usa entre madres e hijos. [1]
    • Deberás estar muy cerca de esa persona. Si eres una madre que quiere darle este tipo de beso a su hijo, deberás alzarlo o ponerte a su nivel.
  2. Los lugares comunes que puedes acariciar son la nariz, las mejillas y la frente. [2] Imagina que está envuelta en sábanas por el frío o usando una capucha y una bufanda. En esta situación, podrías rozar su tez expuesta con tu nariz y no destaparla.
  3. [3] Redescubrir el aroma de tu ser querido es una forma íntima y amorosa de reconectar y fortalecer su vínculo.
    • Es posible que este tipo de saludo se remonte a cuando la lengua no había evolucionado y dependíamos más de nuestros sentidos (como el aroma) para identificarnos, comunicarnos y conectarnos con otros. [4]
    Anuncio

Consejos

  • No estén demasiado cerca ya que podrían lastimarse.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que el término “beso esquimal” puede considerarse ofensivo. La palabra “esquimal” es una etiqueta aplicada a la gente inuit por los extranjeros y conlleva una connotación despectiva. [5]
  • La mayoría de los alasqueños acepta el término “esquimal”, pero la mayoría de los canadienses o groelandeses prefiere usar “inuit”, que significa “gente”. [6]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 744 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio