Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen muchas formas sencillas de dar una muy buena impresión, sin importar si eres un profesor por conocer a su clase o un estudiante que comienza un nuevo año lectivo. En el primer caso, es importante que establezcas las reglas y expectativas para la clase el primer día, y que permitas que los alumnos te conozcan y se presenten entre sí. Si eres estudiante, adopta una postura amigable y abierta para hacer amigos nuevos, y demuéstrales a tus profesores que estás listo para iniciar el nuevo año escolar.

Método 1
Método 1 de 3:

Crear un ambiente acogedor

Descargar el PDF
  1. Los estudiantes no son los únicos que tienen que usar un atuendo escolar. Es importante que escojas ropa que exprese tu personalidad, pero que te haga lucir profesional y seguro. Asegúrate de que sea cómoda, como un vestido de verano con un suéter o un pantalón de lino con una camisa bonita. [1]
    • Usa un calzado cómodo y traspirable, en especial si el clima aún es cálido.
    • Respeta el código de vestimenta para los profesores, en caso de existir.
  2. El objetivo es que tus estudiantes pasen por la puerta, vean la sala, y se sientan animados y ansiosos por aprender. Añade algo de color en la sala al colgar carteles de colores en las paredes o una o dos alfombras vivas. Agregar cosas como sillas moldeables o lámparas de pie también puede ayudar a crear una sensación de confort y comodidad. [2]
    • Puedes escoger un esquema de colores (como turquesa y amarillo) para decorar la sala.
    • Agrega cosas como luces, cubos de basura coloridos, carteles educativos y decoraciones para las ventanas.
    • Si bien la sala debe ser colorida, no exageres; mucha estimulación en las paredes puede dificultar la concentración de los estudiantes.
  3. Puedes hacerlo de manera individual con tus estudiantes a medida que entran en la sala o hacerlo en grupo una vez que todos estén sentados. Cuéntale a la clase un poco de ti, conserva una postura positiva y demuestra entusiasmo por iniciar el año lectivo. [3]
    • Infórmales a los estudiantes cómo deben llamarte, y escribe tu nombre en el pizarrón para que aprendan a deletrearlo.
    • En tu presentación, menciona las actividades emocionantes que hayas planificado para la clase durante el año lectivo para que estén más animados y ansiosos por comenzar.
  4. Si bien es importante que te vean como una figura de autoridad, lo ideal es que también puedas crear una conexión como persona. Cuéntales un poco de tu vida y de las cosas que haces. Tus estudiantes se abrirán más contigo si les proporcionas cierta información personal. [4]
    • Por ejemplo, puedes contar de dónde eres, qué has hecho en el verano, si tienes mascotas y cuál es tu comida favorita.
    • Crea una imagen que muestre lo que te gusta y no te gusta, lo que puede ser un ejemplo de una actividad de clase que hagan los alumnos para conocerse mejor.
  5. Puedes hacerlo de manera grupal al pedirles que compartan cosas con la clase, como su nombre, algo divertido que hayan hecho en el verano y sus expectativas con respecto al año lectivo. Si lo deseas, puedes escoger una forma más privada de compartir la información y pedirles a los alumnos que completen un formulario o creen una obra de arte acerca de sí mismos. [5]
    • Considera la posibilidad de crear un juego que les permita a los alumnos (¡y a ti!) conocer el nombre del resto.
  6. Mientras que algunos profesores prefieren ser estrictos y serios, aquellos que sonríen pueden crear un ambiente más cálido para que sus estudiantes se sientan cómodos en la clase. Diviértete mientras enseñas y transmite vibraciones positivas. Si sonríes, ¡tus estudiantes te devolverán la sonrisa! [6]
    • Transmite un lenguaje corporal positivo al pararte derecho, mirar a los estudiantes a los ojos y sonreír de manera genuina siempre que sea posible.
    • La sonrisa también permite proyectar confianza y calidez, por lo que tus estudiantes sentirán que eres una persona accesible.
  7. Tus estudiantes podrán percibir si sientes nervios o incomodidad mientras les enseñas. Procura dejar atrás cualquier incertidumbre y relájate para poder enseñarles mejor a tus alumnos. ¡Permite que tu personalidad brille y les muestre a los estudiantes cuán ansioso estás por enseñarles! [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Establecer el curso del año

Descargar el PDF
  1. Esto abarca aspectos como levantar la mano para hacer una pregunta, caminar despacio por los pasillos, ser respetuoso con los demás y hacer siempre el mejor esfuerzo. Puedes crear una lista de reglas antes de que empiecen las clases y colgarla en la pared para que esté lista con anticipación o trabajar con la clase para crearla juntos. [8]
    • Otras reglas pueden ser seguir las instrucciones, escuchar con atención o asistir a clases listos para aprender.
    • Escribe una lista de las reglas en una cartulina u otro tipo de papel para que los estudiantes puedan leerla desde sus asientos a lo largo del año.
  2. Esto incluye a dónde se deben sentar, cómo distribuirás los papeles importantes y cómo deben ir al baño o formar fila. Explícales claramente cómo serán los días para que estén más preparados y seguros. [9]
    • Repasa detenidamente la rutina diaria, abarcando aspectos como si las clases comenzarán con una actividad de preparación, el horario en que tendrán un recreo o tiempo para almorzar, y qué deben hacer si tienen tiempo libre.
    • También puedes enseñarles señales de mano para ir al baño, tomar agua, etc. para que no tengan que pedirlo en voz alta.
  3. Es importante que tengas una idea de lo que planeas hacer a lo largo del día, como jugar un juego para conocerse y hacer que la clase debata un libro de lectura para el verano. Procura que el plan sea lo más detallado posible. Está bien si no lo respetas al pie de la letra, pero siempre es mejor que planees más cosas de lo que el tiempo permite que tener mucho tiempo libre y poco productivo. [10]
    • Puedes escribir los horarios de cada actividad como, por ejemplo: presentación de 8:00 a 8:30 a. m., actividad relacionada con el libro de lectura para el verano de 08:30 a 09:00 a. m., clase de música de 09:00 a 10:00 a. m., etc.
    • Escribe el cronograma de actividades en la pizarra o el pizarrón para que la clase lo revise y utilice como referencia, si lo desea.
    • Incluye actividades para el día como presentarse, escribir acerca del verano o leer una historia en voz alta.
  4. Los profesores con más experiencia pueden ser una valiosa fuente de información si tienes dudas o preocupaciones con respecto a tu primer día dando clases. Busca su ayuda en la escuela e incluso en otras instituciones educativas para obtener respuestas útiles.
    • Por ejemplo, puedes preguntar "¿Cuál es tu juego de presentación favorito?" o "¿Qué tan seguido permites que los estudiantes vayan al baño o a tomar agua?".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Empezar el año lectivo como estudiante

Descargar el PDF
  1. Tu escuela posiblemente te proporcione una lista de los artículos que necesitarás, como pegamento o boligoma, archivadores o crayones. Si no te han dado una lista, lleva un cuaderno y lápices el primer día para estar preparado. [11]
    • No olvides empacar tu almuerzo junto con los artículos escolares si no planeas comprarlos en la escuela.
  2. Usa un atuendo de regreso a clases que te guste mucho y un calzado cómodo para hacer que tu día sea más fácil. Por ejemplo, puedes usar un vestido con sandalias, una camiseta con una imagen y un pantalón corto, o un jean con una linda blusa o camisa con botones. [12]
    • Asegúrate de respetar el código de vestimenta de la escuela, en caso de ser necesario.
    • Si tienes que usar un uniforme escolar, puedes personalizarlo al usar un reloj, un collar o un calzado a la moda.
  3. Si asistes a clase cansado, no tendrás la energía necesaria para rendir al máximo. Si eres adolescente, procura dormir 8 horas y si asistes a la escuela primera, entre 9 y 10 horas. Dormir bien es muy importante para estar descansado y listo para comenzar el día. Configura el despertador para levantarte a tiempo. [13]
    • Por ejemplo, si tienes que despertarte a las 07:00 a. m., procura acostarte a las 10:30 u 11:00 p. m.
  4. Esto implica bañarte antes de ir a la escuela (o la noche anterior), peinarte el cabello y cepillarte los dientes. Lucir limpio y prolijo te ayudará a sentirte más seguro y animado para comenzar el día. [14]
    • Si lo deseas, puedes peinarte el cabello con gel o hacerte trenzas para mantener el rostro despejado.
    • Lávate el rostro antes de ir a la escuela y usa maquillaje (como corrector o rímel) si lo deseas.
    • Píntate las uñas para tener más estilo, en caso de estar permitido.
  5. Si solo tienes una clase durante todo el día, procura ir a la escuela por la mañana algunos minutos antes para encontrar la sala y saber qué hacer con tus cosas. Si tienes varias clases, procura llegar a tiempo a todas para darle una buena impresión a tu profesor. [15]
    • Si no conoces las instalaciones de la escuela, asegúrate de llegar temprano para saber adónde debes ir.
    • Si eres nuevo en la escuela, consulta si puedes ir el día previo al inicio de clases para familiarizarte con las instalaciones.
    • Si lo deseas, usa un reloj para llevar un registro de la hora a lo largo del día.
  6. Al sonreír, las personas automáticamente se sentirán más cómodas y dispuestas a hablarte. Siéntate derecho en clase, en vez de encorvarte, y mira a las personas a los ojos cuando te hablen. [16]
    • Evita cruzar los brazos al hablar con las personas para parecer más accesible.
  7. Haz un esfuerzo por ponerte al día con aquellos amigos que no veas hace mucho, pregúntales si han disfrutado su verano o cuáles son las clases a las que asisten. El primer día de escuela es una excelente oportunidad para conocer personas nuevas, presentarte y posiblemente hacer amigos nuevos. [17]
    • Si eres nuevo en la escuela, haz un esfuerzo por iniciar conversaciones o sonríeles a tantas personas como te resulte cómodo, dado que esto puede hacer que te inviten a sentarse con ellas en el almuerzo o a pasar el tiempo libre juntos.
    • Saluda a las personas que no conoces en el pasillo o en la sala cuando el profesor no esté dando clases, en especial si observas a una persona nueva que quizás no conozca a nadie.
  8. El primer día de clases puede marcar la pauta para el resto del año, por lo que es importante que comiences bien en el mundo académico. Escribe las actividades y completa las tareas para el hogar a tiempo para que tus profesores vean que eres responsable y estás dispuesto a trabajar duro. [18]
    • Escucha a los profesores con atención y escribe cosas importantes como las pautas para las tareas para la casa y las reglas de la clase.
    • Levanta la mano si sabes la respuesta para que tu profesor vea que estás dispuesto a participar en clase.
    • Adoptar buenos hábitos de trabajo al principio del año lectivo te permitirá conservarlos y tener un buen rendimiento a lo largo del año.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes asignarles los asientos a los estudiantes con anticipación o primero conocerlos y ver cómo trabajan entre sí.
  • Procura recordar los nombres de tus estudiantes tan pronto como sea posible para que la experiencia de enseñanza sea más fácil.
  • Evita usar el teléfono durante la clase.
  • La mayoría de las escuelas cuentan con un manual de reglas en línea que puedes leer si eres nuevo o quieres repasarlo.
  • Como profesor, acércate a los estudiantes nuevos para que sientan que son bienvenidos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 193 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio