Descargar el PDF Descargar el PDF

Grecia es un destino popular de viaje. Como en la mayoría de los países europeos, hay muchos griegos que hablan inglés, pero no tanto español. Sin embargo, tu experiencia de viaje puede ser más gratificante si aprendes unas cuantas frases en griego. Algo tan simple como un saludo puede tener un efecto positivo en el trato que recibas. Usa los siguientes consejos para aprender a saludar en griego.

Método 1
Método 1 de 2:

Decir “hola”

Descargar el PDF
  1. Los griegos tienden a ser abiertos y casuales en sus saludos. Por eso, hay pocas diferencias estrictas entre los saludos formal e informal. Sé abierto y casual con tu lenguaje corporal. Procura hacer contacto visual y sonreír tanto a desconocidos como a amigos.
    • No hagas una reverencia ni trates de dar un beso en la mejilla. La primera opción es demasiado formal y la segunda puede considerarse demasiado directa.
    • No trates de dar un apretón de manos salvo que te ofrezcan la mano primero. El apretón de manos no es una costumbre habitual en Grecia, mucho menos entre amigos o locales.
  2. Este saludo es el ideal para saludar a una sola persona en contextos informales. Sonríe mientras lo dices, ¡sé amigable! Recuerda que “yásu” es solo una aproximación en español de la pronunciación griega. También se escribe “lliasu”. Puedes acortar esta frase a un “ya” en un contexto informal. [1]
    • Di “yásas” [2] en situaciones formales o cuando tengas que saludar a 2 o más personas al mismo tiempo en un contexto informal. Usa esta versión formal si te diriges a un desconocido o a una persona mayor. [3]
    • Técnicamente, el ligeramente más informal “yásu” es más apropiado para usarlo con los conocidos y personas mucho menores. Sin embargo, escucharás que los usan indistintamente, así que no tienes que preocuparte por usarlo “correctamente”.
  3. Puedes usar “Jérete” tanto en situaciones formales como informales. Normalmente se usa entre las 10 a. m. y 2 p. m. [4]
  4. Al igual que muchas culturas, los griegos usan ciertos saludos específicos para la mañana, la tarde y la noche. Puedes decir “yásu” o “yásas” durante casi todos estos momentos del día, pero las siguientes frases pueden ser más apropiadas.
    • Kalimera (καλημέρα): buenos días. Dilo cuando llegues o te vayas de un local o evento. Se pronuncia así: “ka-li-mé-ra”. [5]
    • Kalispera (καλησπέρα): buenas tardes o buenas noches. Dilo solo cuando vayas a un lugar o te encuentres con alguien en la noche. Se pronuncia así: “ka-lis-pé-ra”.
    • Kalinita (καληνύχτα): buenas noches. Dilo solo cuando te despidas en un evento o en la noche. Se pronuncia así: “ka-li-níj-ta”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Practicar otras frases

Descargar el PDF
  1. Conoce las que son apropiadas para el final de una conversación o para el final del día.
    • Di “antío”. Asegúrate de poner el acento vocal en la “i”. Este es el saludo estándar e informal.
    • Di “gía” o “ya”. Este puede usarse para decir “hola” y “adiós”.
  2. “¿Milaté…?” significa “¿Habla…?”. Añádelo a la palabra griega para tu idioma para hacer una frase. En algunos casos, podría ser más fácil hablar en tu lengua materna u otro idioma que tanto tú como el local conozcan.
    • Español: “¿Milaté ispaniká?”
    • Inglés: “¿Milaté agliká?”
    • Francés: “¿Milaté galiká?”
    • Alemán: “¿Milaté germaniká?”
    • Chino: “¿Milaté kinesiká?” [6]
  3. Quizá te sea útil saber ciertas preguntas comunes. Así, tu interacción puede sobrepasar el nivel de saludo básico. Sin embargo, ten presente que ¡podría costarse entender las respuestas que te digan!
    • Di “¿pos isé?” para preguntar “¿Cómo estás?”. Pronúncialo con una “s” corta.
    • Di “¿ti kanis?” para preguntar “¿Qué tal?”. [7]
    • Di “¿umidl pos ise vrexima?” para decir “¿Adónde vas?”. Se pronuncia: “um-id pos ise vere-má”.
    • Di “¿esí?” para responder con un “¿Y tú?”.
  4. Si alguien te pregunta cómo estás, te ayudará mucho responder con unos calificativos básicos como “bien”, “mal”, “normal”. “Yo” en griego se dice “egó”. “Tú” es “esí”.
    • Bien: “kalá”
    • No estoy bien: “den eime kalá”
    • No bien: “oji kalá”
    • Sí: “ne”
    • No: “oji”
    Anuncio

Consejos

  • Mantén la calma. No te muestres tenso ni frustrado si te cuesta hacerte entender. Los griegos son famosos por su hospitalidad y los locales de seguro te ayudarán cuando entiendan tu pedido.
  • Usa tus notas lo menos posible. Procura más bien usar las palabras y las frases que sepas de memoria. No tener que leer siempre tu guía mejorará la fluidez de tus conversaciones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 74 604 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio