Descargar el PDF Descargar el PDF

Después de la primera cita, es posible que una persona sienta que hay química, pero la otra, no. Decirle a alguien que no te interesa tener una segunda cita conlleva una conversación delicada. Es importante que escojas palabras amables, pero directas, ya sea que quieras hacerlo por mensaje o en persona. Las conversaciones honestas pueden dar una sensación de vulnerabilidad emocional, pero demostrarle sinceridad a la persona con quien has salido es una señal de respeto.

Método 1
Método 1 de 3:

Hablar en persona

Descargar el PDF
  1. No debes dar vueltas al decirle a alguien que no te interesa tener una segunda cita. Los eufemismos pueden ayudarte a no lastimar los sentimientos de los demás, pero también pueden dar lugar a malentendidos. [1]
    • Por ejemplo, en vez de decir "Tengo una semana muy ocupada", puedes decir "Me agradas, pero quiero ser directo. No creo que podamos ser una buena pareja, y considero que lo mejor es no tener una segunda cita".
  2. Recuerda la regla dorada que dice que debes tratar a los demás como te gustaría que te traten. Ponte en su lugar y evita decir algo que podría lastimarte si alguien te lo dijera a ti. No es necesario que correspondas los sentimientos para tratar con amabilidad. [2]
    • Por ejemplo, evita las frases ofensivas como "¿Estás bromeando? ¡Nuestra primera cita ha sido horrible! Sigue tu camino, muchacho".
    • La repulsión no es una respuesta aceptable. El hecho de que alguien guste de ti es halagador, e invitar a salir a alguien requiere valentía. No lastimes intencionalmente la autoestima de los demás.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Sarah Schewitz, PsyD

    Psicóloga licenciada
    Sarah Schewitz tiene un doctorado en Psicología y más de 10 años de experiencia ayudando a parejas y personas a mejorar y cambiar sus patrones de amor y relaciones. Es la fundadora de Couples Learn, una práctica de psicología en línea.
    Sarah Schewitz, PsyD
    Psicóloga licenciada

    La forma en que termines las cosas dependerá de la duración de la relación . Si solo han salido por un mes y no ha sido algo serio, puedes alivianar las cosas. En cambio, si te encuentras en una relación importante y compartes mucho tiempo con la otra persona, procura actuar con madurez a la hora de romper. Permite que te haga preguntas y procese la ruptura.

  3. Si bien mentir nunca es una buena idea, una excusa válida puede explicar tu desinterés sin herir los sentimientos de los demás. Evita aquellas demasiado ambiguas como "Estaré muy ocupado el próximo fin de semana" o "No me siento bien esta noche. Lo siento". Escoge una excusa que no dé lugar a una cita en otro momento como, por ejemplo, "Me he dado cuenta de que no es un buen momento para mí para tener una relación".
  4. Un rechazo pone a la persona que invita en un lugar de vulnerabilidad, por lo que podría sentirse avergonzada o creer que hay algo malo en ella. Evita enumerar los motivos por los que no sientes una atracción por ella. En cambio, enfócate en usar afirmaciones en primera persona.
    • Por ejemplo, puedes decir "Me halaga que hayas disfrutado nuestra cita, pero no siento una conexión romántica. Espero no herir tus sentimientos".
  5. Dependiendo de la intensidad de sus sentimientos, es posible que la otra persona reaccione de distintas formas. Algunas podrían aceptar tu respuesta sin problemas, mientras que otras podrían molestarse ante el rechazo. Trata sus emociones con respeto, pero mantén tu postura.
    • Si comienza a llorar, conserva la calma y pregúntale cómo puedes ayudar. No le ofrezcas tener una cita para que deje de llorar. [3]
  6. Quizás te veas tentado a pedirle a un amigo que tenga esta conversación difícil por ti. Sin embargo, no es justo para la otra persona. Aborda la conversación con valor. Lo ideal es hacerlo en persona, pero es mejor recurrir a una llamada o mensaje de texto que hacerlo a través de un tercero. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Enviar un mensaje

Descargar el PDF
  1. Si has conocido a la persona a través de una cita en línea, es posible que la única forma de comunicarte sea a través de un mensaje. Sin embargo, procura elogiarla en primer lugar. En ocasiones, no es posible transmitir bien el tono a través de este medio. Por lo tanto, haz un cumplido en primer lugar para evitar que tu mensaje suene cruel o duro. [5]
    • Por ejemplo, puedes escribir "¡He disfrutado nuestra cita el fin de semana pasado! Eres un senderista increíble. Ahora bien, no siento que exista una química entre nosotros que me haga querer tener una segunda cita".
    • No endulces tus palabras. Hacer demasiados cumplidos podría darle falsas esperanzas al otro. Escribe uno o dos elogios y sigue con el resto.
  2. Tener una conversación por este medio puede hacer que el mensaje sea extenso y confuso. El receptor podrá comprenderte mejor si redactas algo más simple. Procura que sean entre tres y cinco oraciones como máximo.
    • Por ejemplo, puedes decir "Oye, conocerte ha sido muy divertido. Sin embargo, ahora no tengo interés en tener una segunda cita. ¡Espero que tus cosas sigan bien!".
  3. Revisar el mensaje en voz alta te ayudará a limitar la desconexión del tono entre el mensaje y una conversación en persona. Analiza cómo se sienten las palabras cuando las dices en voz alta y pregúntate si existe una forma más amable de expresar tus sentimientos, en el caso de que tu respuesta suene muy distante.
    • En vez de escribir "Gracias, pero no eres mi tipo, colega", prueba con "Eres muy dulce. Me alegra que hayamos salido, pero creo que será mejor que no programemos un segundo encuentro".
    • Agregar emojis, como caras sonrientes, puede ayudarte a que el mensaje suene menos duro. [6]
  4. Al rechazar una cita, es muy importante actuar con madurez y tratar sus sentimientos con la seriedad que merecen. Si te invita a salir por mensaje de texto, respóndele de forma directa. Quizás te resulte tentador eliminar su mensaje y olvidarte del tema, pero, de esta forma, podrías herir sus sentimientos. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conservar la amistad, en caso de ser posible

Descargar el PDF
  1. Una salida común para rechazar a alguien con amabilidad es decirle "¡Pero podemos seguir siendo amigos!". Sin embargo, solo debes hacerlo si realmente lo sientes. Si no tienes interés en conservar una amistad, no es necesario que lo hagas por cortesía.
  2. En ocasiones, tomar caminos separados es la mejor decisión para ambas partes. Quizás no conozcas bien a la persona como para mantener una amistad, y sus sentimientos a flor de piel le impidan ser tu amigo. [8]
    • Pregúntate cuál será el valor de la amistad para el otro y para ti, y cuál es el mejor curso de acción para ambos.
  3. Los sentimientos no siempre desaparecen con rapidez, y la otra persona quizás tenga dificultades para olvidarte. Si no estableces límites saludables, es posible que conserve la esperanza de tener una relación contigo. Por lo tanto, infórmale cuáles son tus límites y asegúrate de respetarlos. Si no los respeta, sé directo. [9]
    • Por ejemplo, los límites pueden ser que no exista un contacto físico íntimo, que no te invite a tener otra cita o que no coquetee.
  4. Por más que quieras mantener una relación, rechazar constantemente al otro puede volverse muy desgastante. De hecho, es posible que se sienta insatisfecho y agotado a nivel emocional con la relación. Dile que prefieres tomar distancia y explícale directamente los motivos por los que crees que es necesario.
    • Es importante que valides sus sentimientos, pero no merece de manera inherente que los correspondas. Evita a las personas que se sientan "con derecho" a tener otra cita.
    Anuncio

Consejos

  • Sé honesto. Resiste la tentación de recurrir a las mentiras piadosas, en especial si son más amigables que la verdad. Si el otro nota que has mentido, posiblemente sufra más. [10]
  • No te burles de la otra persona con tus amigos ni alardees acerca de la forma en que la has rechazado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 351 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio