Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque terminar una relación se hace mejor cara a cara, a veces, es necesaria una carta por varios factores. El protocolo para escribir una carta que tenga este fin no es tan diferente a las reglas de las rupturas en general. Sé amable, pero también deja en claro que la relación terminó y sé honesto sobre las razones por las que quieres terminar la relación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Decidirte por una carta

Descargar el PDF
  1. Cuando de rupturas se trata, lo mejor es la interacción cara a cara, pero hay una serie de razones por las que escribir una carta podría ser la mejor opción.
    • Si estás en una relación a larga distancia, la comunicación a veces puede ser difícil incluso por teléfono o la pantalla de una cámara web. Por otro lado, a algunas personas simplemente les incomoda mucho las llamadas por teléfono y si este fuera tu caso, una carta podría ayudarte a expresar tus palabras de una forma directa y tranquila. [1]
    • Si es posible que tu pareja se ponga hostil o emotiva durante una ruptura cara a cara, lo que no te permitiría explicar tu punto de vista, también sería mejor opción una carta. La comunicación abierta y la finalización son importantes para una ruptura limpia y saludable, y si no crees que tu pareja lo permita en persona, sería mejor escribir tus pensamientos en una carta. [2]
  2. Una carta de ruptura solo se debe usar como último recurso. A menos que estés experimentando alguna de las circunstancias extenuantes que se mencionó anteriormente, es mejor tratar de comunicarte cara a cara.
    • La comunicación cara a cara es ideal porque las frases no verbales pueden ser reconfortantes durante una ruptura. Por ejemplo, una sonrisa o un abrazo, puede transmitirle a tu pareja que te importa, aunque la relación esté terminando. Estos momentos no están presentes cuando se rompe con una carta. [3]
    • Una carta de ruptura también puede ser un poco enigmática. Si hay algo que tu pareja no entiende, no podrá pedirte una aclaración. Una falta de finalización puede dejarla emocionalmente lastimada y comenzar una nueva relación podría ser difícil. [4]
    • Si realmente crees que una carta para terminar una relación es la mejor ruta a pesar de los puntos en contra, deja abierta la posibilidad de tener comunicación. Dile a tu pareja que te puede llamar o ver en unos cuantos días o semanas para hablar si necesita hacerlo en persona. Sin embargo, dale un tiempo para que se tranquilice, de modo que ambos puedan hablar calmadamente como adultos.
  3. Las opciones de entrega son importantes con respecto a una carta de ruptura. Asegúrate de entregarla en una forma que no se sienta cruel o rencorosa.
    • El correo electrónico, el Facebook y otros medios electrónicos de entregar una carta son probablemente una mala idea. Como muchas personas tienen teléfonos inteligentes, esto implica un acceso a Internet durante todo el día. No sería bueno que tu pareja abra el correo electrónico cuando esté yendo al trabajo, a la escuela o a algún evento donde necesite concentración.
    • Es posible que sea necesario mandar la carta por correo si estás en una relación a larga distancia. Sin embargo, prevén de alguna manera a la persona. No pretendas que todo está normal después de enviar la carta. Avísale de algún modo a tu pareja para que la espere y dile que has expresado algunos puntos que son más fáciles de decir por escrito.
    • Si viven en la misma ciudad, puedes entregarle la carta tú mismo o hacer que un amigo o familiar lo haga.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Escribir la carta

Descargar el PDF
  1. Una ruptura debe ser clara sin lugar a ambigüedades. Debes ser honesto desde el principio que quieres terminar la relación.
    • La intención de la carta debe ser evidente desde la primera línea. Hacerle las cosas más fáciles a una persona para que acepte una ruptura podría parecerte menos cruel, pero podría entenderse como un mensaje confuso. Se puede interpretar fácilmente como duda, lo que hará que tu pareja crea que hay una posibilidad de que cambies de opinión. [5]
    • La primera línea debe ser concisa. Empieza con una oración simple que comunique la intención de la carta. Por ejemplo: "He llegado a la difícil decisión de terminar esta relación" o algo similar funcionará. Esto se ve seguro, sin lugar a confusiones. [6]
  2. Las rupturas pueden ser difíciles y provocan muchos sentimientos de fracaso y ansiedad en ambas partes. La comunicación abierta es importante pues quita el estrés de no saber. Tu pareja merece entender por qué la relación terminó, así que darle los detalles específicos de por qué sientes que las cosas no marchan es vital en una carta para terminar una relación.
    • Compartir información es un aspecto importante de cualquier relación. En una ruptura, compartir las razones por las que sientes que la relación debe terminar comunica que respetas a tu pareja y que quieres que finalice el proceso. La idea de un ganador (tú, que estás dejando a la otra persona) y el perdedor (tu pareja, pues lo están dejando) disminuye si eres honesto. La culpa no es de una sola persona sino de la incompatibilidad entre los dos. [7]
    • Incluso si tu pareja hiciera algo que te vuelve infeliz, no lo insultes ni le eches la culpa. Simplemente indícale qué comportamiento en específico es el que ha dado como resultado la incompatibilidad. En lugar de decir "Tu amistad con tu ex está lastimando nuestra relación", prueba expresarlo en una forma que se enfoque en tus sentimientos personales en lugar de aplicar hechos objetivos. Por ejemplo, "El hecho de que Jane y tú sean aún muy cercanos me hace sentir que sería difícil que yo pueda confiar en ti a largo plazo". [8]
    • Es importante que tu ex sepa los comportamientos específicos que lastimaron su relación. Él o ella podría usar esta información para mejorar sus relaciones románticas en el futuro. Si expresas los detalles de una forma no conflictivo, en el futuro podría ser útil para la persona saber por qué terminó una relación pasada. [9]
    • Recuerda que no siempre se trata de algo que la otra persona hace. A veces, la incompatibilidad provoca que la relación termine. Si este fuera el caso, dilo. A menudo es más fácil de aceptar y tu ex no terminará sintiéndose mal o culpable por sus errores del pasado. Di algo así: "Creo que al final queremos llegar a lugares diferentes y conforme voy haciéndome mayor, quiero encontrar a alguien con quien pueda ser compatible a largo plazo". [10]
  3. Recuerda que como no estarás frente a la otra persona, las señales no verbales que podrían ser reconfortantes no estarán presentes. Ser amable es importante en una carta para terminar una relación. El objetivo es que tu pareja entienda que es importante, incluso cuando la relación ha terminado.
    • Aunque tienes que ser firme sobre el término de la relación, no es necesario ser rencoroso o agresivo al hacerlo. Incluso si tienes sentimientos de resentimiento, expresarte de un modo agresivo podría provocar que tu ex tome represalias con una carta propia o una llamada airada.
    • Termina la carta con algo positivo como "Valoré el tiempo que pasamos juntos y espero que encuentres a alguien con quien te entiendas mejor en el futuro". La ausencia de señales no verbales podría hacer que parezcas frío, así que el objetivo es que tu ex sienta que te importa y que lo valoras, aunque la relación haya terminado.
    • Otras razones por las que la amabilidad es importante es que las cartas te unen a las palabras. En la ira y la tristeza, a menudo se dicen cosas que, en realidad, no queremos decir y no querrás que tu ex o tú se queden con la prueba física de unas frases o un tono lamentables.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Afrontar la situación después

Descargar el PDF
  1. Cuando una relación termina, es importante no negar o minimizar los sentimientos de tristeza que vienen después. Tendrás que experimentar la ruptura para poder superarla.
    • Sentirse triste es una parte normal de terminar una relación. Incluso si sabes que tomaste la decisión con la mejor intención, es probable que extrañes a tu pareja los días y semanas que le siguen a la ruptura. [11]
    • Muchas personas enfrentan esos sentimientos evitándolos. Las personas podrían tomar un proyecto grande o empezar a socializar o beber mucho. Sin embargo, no es una buena idea. Terminar una relación, en especial una seria y de largo plazo, es uno de los golpes emocionales más difíciles que una persona tiene que pasar en su vida. Tienes que ser capaz de aceptar y enfrentar el dolor para procesar las emociones que te genera la pérdida. [12]
  2. La biología juega un rol en cómo nos enfrentamos a la ruptura. Entender tus funciones biológicas al inicio del fracaso de un romance te puede ayudar a lidiar mejor con la situación.
    • El cerebro humano está hecho para formar lazos, así que romper alguno de ellos es difícil emocionalmente. Una ruptura puede ser similar a dejar las drogas pues los sentimientos de anhelo por otra persona quedan incluso semanas después de que la relación haya terminado. Las áreas del cerebro que están asociados con el uso de las drogas se activan durante las relaciones románticas, entonces estarás programado biológicamente para extrañar a alguien y sentir remordimiento o soledad justo después de una ruptura. [13]
    • Entiende que estos sentimientos son temporales y, conforme pase el tiempo, disminuirán. Aunque las relaciones pasadas afectan la forma como funcionas en tu relación actual, la sensación profunda de dolor pierde intensidad con el tiempo. [14]
  3. Con frecuencia, a fin de justificar o desestimar una relación, las personas se permiten pensar en cosas que no le gustaron de su expareja. Los pensamientos negativos no te ayudarán a superar a alguien, solo harán que el tiempo que pasas pensando en tu ex sea mayor, y se prolongará el proceso de superar a alguien. Más bien, prueba enfocarte en los aspectos positivos y espera prospectos mejores en el futuro. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Prueba unas cuantas cartas de práctica antes de escribir la real. Podría tomar un tiempo expresar las palabras correctamente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 707 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio