Descargar el PDF Descargar el PDF

Planeas mudarte, pero aún no se lo has dicho a tu compañero de habitación. Esta noticia puede sentirse como una ruptura, pero no tiene que ser el final de su amistad si no lo deseas así. Si te sientes nervioso por la posibilidad de tener una conversación extraña, este artículo te ayudará. Tenemos los mejores consejos sobre cómo manejar esta conversación para que puedas abordar la mudanza sin herir sus sentimientos. De esta forma, podrás vivir mejor y al mismo tiempo mantener una buena relación con quien pronto dejará de ser tu compañero de habitación.

1

Identificar el motivo por el que quieres mudarte

Descargar el PDF
  1. Desde los conflictos de personalidad hasta las diferencias en el estilo de vida, es muy común querer abandonar una situación poco deseable con un compañero de habitación. Si reconoces el motivo exacto por el que quieres mudarte, esto te puede ayudar a sentirte más seguro de la decisión, e incluso hará que te sientas más preparado cuando le menciones tus planes. [1] Estos son algunos de los motivos comunes por los que las personas buscan mudarse:
    • problemas de limpieza (un compañero de habitación es muy limpio y el otro es más desordenado)
    • diferencias en el estilo de vida (a uno de ellos le gusta invitar a amigos y el otro prefiere mantener el departamento en silencio)
    • diferencias en la personalidad (ambos podrían tener dificultades para llevarse bien)
    • el deseo de vivir con una pareja
    • costos (ya no ser capaz de pagar la renta)
    • mudarse a otra ciudad
    Anuncio
2

Planificar tus palabras de antemano

Descargar el PDF
  1. Si te sientes nervioso por decírselo, piensa en la manera en la que te gustaría contárselo. Esto puede ayudarte a encontrar las palabras correctas a fin de mencionar tus planes con el mayor respeto posible. Además, abordarás la conversación con más seguridad si ya sabes qué decir.
    • Escribe lo que te gustaría decir para así encontrar las palabras correctas.
    • Llama a un amigo o familiar de confianza para determinar qué quieres decir y practicar con él.
3

Mencionar la conversación en persona y en privado

Descargar el PDF
  1. Además, les dará un poco de privacidad si las emociones salen a flote. Para garantizar que la conversación vaya lo mejor posible, elige una hora en la que ambos estén libres de distracciones. Podrías hacerlo cuando estén cenando en casa o pasando un tiempo en la sala. [2]
    • No se lo digas por mensaje de texto. Probablemente se tome la noticia mucho mejor si se la brindas en una conversación madura y directa.
    Anuncio
4

Mencionárselo como mínimo con 30 días de antelación

Descargar el PDF
  1. Podrías sentir la tentación de postergar esta conversación, pero lo mejor es decírselo lo más pronto posible. De esta forma, tendrá tiempo suficiente como para encontrar un nuevo compañero de habitación o buscar otro lugar en donde vivir. En la mayoría de los lugares, bastará con avisar con 30 días de antelación. [3]
    • Indícale al arrendador que planeas mudarte. Lee tu copia del contrato de arrendamiento para verificar con cuánta antelación debes notificarlo, y luego hazlo por escrito (por lo general, podrás hacerlo por carta o correo electrónico).
    • Podrías avisarle a tu compañero de habitación con una mayor antelación si viven en un área con un mercado inmobiliario competitivo o en una ciudad importante (un periodo de 60 a 90 días bastará).
5

Explicar el motivo por el que vas a mudarte

Descargar el PDF
  1. La noticia podría impactarlo. Si le explicas el motivo de forma detallada, esto puede suavizar el impacto y ayudarlo a entender tu punto de vista. Tan solo elige tus palabras con cuidado. En lugar de quejarte de sus defectos, haz énfasis en tus sentimientos y experiencia para así evitar que se ponga a la defensiva. [4] Dile algo como lo siguiente:
    • “Disfruté mucho viviendo contigo, pero he decidido que me gustaría mudarme a otro lugar cuando termine el contrato. Este departamento escapa un poco de mi presupuesto, y necesito conseguir un espacio menos costoso”.
    • “Me encantó vivir contigo, pero necesito un entorno más tranquilo. He decidido mudarme a una nueva casa este verano. Espero que lo entiendas”.
    • “Has sido un compañero de habitación increíble, pero mi pareja y yo hemos decidido mudarnos juntos. Me mudaré en 3 meses cuando el contrato termine”.
    Anuncio
6

Mantener la conversación amable y respetuosa

Descargar el PDF
  1. Tu compañero de habitación podría estar sorprendido o herido. Trata de escuchar lo que tenga que decir y entender su perspectiva, y mantente firme en tu decisión. Si le muestras que seguirás apoyándolo, quizás no se tome las cosas de manera tan personal.
    • Bríndale palabras de apoyo, como “Entiendo totalmente que esto te sorprenda” o “Entiendo la razón por la que podrías estar molesto. Me mudaré, pero seguiré apoyándote”.
    • Usa frases en primera persona para evitar que se ponga a la defensiva. En lugar de decirle “Me voy porque nunca limpias el departamento”, podrías decirle “Me gustaría mudarme porque me va mejor en un entorno más limpio”. [5]
    • Si está muy molesto, puedes darle un tiempo a solas para que se calme. Podrías decirle algo como “Voy a salir esta tarde, pero me encantará volver a hablar sobre ello mañana”.
7

Ayudarlo a encontrar un nuevo compañero de habitación

Descargar el PDF
  1. Si te preocupa la manera en la que se tome la noticia, ofrecerte a ayudarlo puede ser de mucha utilidad. Dile que te encantaría buscarle un nuevo compañero de habitación. Apreciará tu ayuda incluso si no encuentras uno. Podrías adoptar alguna de estas medidas:
    • crear una publicación en las redes sociales sobre la habitación disponible
    • preguntarles a tus amigos y familiares si conocen a alguien que esté buscando una habitación en donde vivir
    • ayudar a tu compañero de habitación a publicar un anuncio en Craigslist.org o Roommates.com
    Anuncio
8

Hacer planeas para seguir saliendo si son amigos

Descargar el PDF
  1. Si son amigos, indícale que quieres seguir pasando el tiempo con él cuando ya no sean compañeros de habitación. Cuando se entere de la noticia, podría preocuparle que la mudanza cambie su amistad. Si le explicas tus razones y le indicas que quieres seguir pasando el tiempo con él, esto aliviará su ansiedad. [6] Dile algo como lo siguiente:
    • “Voy a extrañarte mucho. Después de mudarme, hagamos planes para almorzar una vez a la semana”.
    • “No quiero que esto afecte nuestra amistad. ¡Tienes que visitarme y conocer mi nuevo vecindario conmigo!”.
    • “Sé que estaré en otro estado, pero quiero seguir conversando contigo. Tendremos que programar videollamadas frecuentes”.
9

Llevar todas tus cosas cuando te mudes

Descargar el PDF
  1. Si tienes una silla vieja o algunos libros que no quieres llevarte, evita la tentación de dejarlos. En lugar de ello, véndelos antes de irte o dónalos. De esta manera, no le dejarás trabajo por hacer una vez que te vayas.
    • Puedes preguntarle si le gustaría conservar alguna de tus pertenencias. Debes llevarte todo lo que no quiera.
    Anuncio
10

Encargarte de las pertenencias compartidas

Descargar el PDF
  1. A medida que se acerque el día de la mudanza, conversa con él sobre todas las cosas que han comprado juntos para la casa. Quizás haya objetos que le gustaría conservar, como un librero o microondas compartido. Si llegan a un acuerdo o incluso si le ofreces dejar artículos compartidos, esto puede ayudarlos a mantener una buena relación.
    • Por ejemplo, si han comprado juntos una mesa de centro, considera dejarla y comprar otra para tu nueva casa. Un gesto amable como este puede servir como una ofrenda de paz y ayudarlos a mantener su amistad.
11

Limpiar tu habitación y los espacios que compartan

Descargar el PDF
  1. Incluso si sientes la tentación de llevarte tus cosas e irte, primero asegúrate de limpiar. Haz una limpieza profunda en tu habitación y ordena los espacios en común como la cocina, el baño y la sala. Esto le ayudará a alistar el lugar para que otra persona se mude, y es un gesto considerado y amable.
    • Arroja la basura que haya en tu habitación, aspira los pisos y elimina el polvo a fin de dejar todo reluciente para la nueva persona.
    • Aspira, elimina el polvo y ordena la sala, la cocina y el baño antes de irte, así le darás una ayuda extra a tu compañero de habitación.
    Anuncio

Consejos

  • Antes de mudarte, revisa el contrato de arrendamiento para evitar todo costo adicional de mudanza.
  • Si tu compañero de habitación empieza a hacerte sentir incómodo, aléjate de forma educada. Dile “Esto me está incomodando, así que me voy a mi habitación”.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3134 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio