Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Una mesa de estudio bien decorada y organizada es esencial para estudiar con eficacia! Podrías tener una habitación dedicada al estudio, un escritorio o tan solo la mesa de la cocina. En cualquier caso, podrás convertirlos en un espacio que te ayude a sentirte motivado y productivo. Primero elige una silla, una mesa y una lámpara de buena calidad para empezar. Luego prueba diferentes maneras de decorar el espacio sin generar un desorden. Mantener la mesa de estudio organizada también es muy importante, por lo que debes usar recipientes de almacenamiento y cajones.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Agregar elementos decorativos

Descargar el PDF
  1. Decorar la mesa de estudio con tus colores favoritos hará que el espacio sea más agradable y acogedor. Si te gustan los colores fuertes, podrías elegir accesorios y recipientes de almacenamiento rojos, verdes, azules y amarillos. Si prefieres los tonos más minimalistas, podrías elegir elementos decorativos y de organización blancos, grises y negros para la mesa. [1]
    • Mientras más te guste la mesa de estudio, más te gustará trabajar en ella.
  2. El escritorio no debe estar muy abarrotado, pero te sentirás más cómodo en tu espacio de estudio si sientes que en verdad es tuyo. Consigue 1 o 2 piezas pequeñas que puedas colocar en él y que te hagan sonreír cuando las veas. [2]
    • Estos elementos de acento pueden ser cualquier cosa. ¡Podrías elegir algo con valor sentimental o tan solo algo cuya apariencia te parezca genial! Por ejemplo, podrías elegir una foto de un ser querido, un cuadro de una obra de arte, un tazón bonito que hayas conseguido en una tienda de segunda mano, una obra de arte con letras o una figura que una persona especial te haya dado.
  3. Si mantienes la mesa libre de desorden, esto te ayudará a concentrarte en tus estudios. Colgar un tablero de corcho en la pared, por encima del escritorio, te permitirá ser creativo y expresar tu individualidad. Cuélgalo en la pared con clavos o ganchos adhesivos para cuadros, y empieza a decorarlo. Puedes incluir fotos, citas motivacionales, un calendario, horarios o una lista de tus metas. [3]
    • Puedes comprar estos tableros en las tiendas de artículos para el hogar o de oficina, y en tiendas por departamentos.
    • También puedes usar un tablero de clavijas , ¡el cual será útil si necesitas colgar artículos pequeños como tijeras, audífonos o reglas!
  4. Una planta pequeña en maceta puede ser una adición refrescante y relajante para la mesa de estudio. Elige tu planta casera pequeña favorita y colócala en una esquina de la mesa, en donde no interfiera con tu trabajo. [4]
    • Las suculentas son una opción maravillosa para un escritorio de estudio, ya que no ocupan mucho espacio y requieren pocos cuidados .
    • Un florero con algunas flores también puede darle vida al espacio. [5]
    • No coloques muchas macetas con plantas en la mesa, ya que podrían distraerte y ocupar demasiado espacio.
  5. Envuelve vasos o latas con papeles de colores para crear tus propios portalápices . Corta una tira de una hoja para álbumes de recortes que tenga el mismo alto que la lata o el vaso, y que sea lo suficientemente ancha como para envolverlos por completo. Coloca una línea pequeña de pegamento en el vaso y presiona el papel sobre ella. Deja que se seque por alrededor de un minuto y envuelve el papel alrededor del recipiente, y pega el extremo en su lugar. [6]
    • También podrías usar papel adhesivo o cinta washi coloridos, o podrías pintar los portalápices si te gustaría hacerlo. ¡Sé creativo!
  6. Toma una cuerda larga y cuelga adornos como borlas, pompones, banderines coloridos o recortes de estrellas a lo largo de ella. Una vez que coloques todo, cuelga la guirnalda en la pared con cinta, ganchos reutilizables o clavos.
    • Incluye algunos de los mismos colores que has usado en otra parte de la habitación, para que todo combine. [7]
    • ¡Coloca ganchos de ropa en toda la guirnalda y úsalos para sujetar recuerdos importantes, citas inspiradoras o tus fotos favoritas! [8]
  7. Muchos escritorios universitarios incluyen una lámina de acrílico transparente por este motivo. Para conseguir la misma apariencia, puedes comprar láminas de acrílico previamente cortadas en internet o una tienda de artículos de oficina o para la mejora del hogar. Cubre la mesa con fotos, papel para álbumes de recortes, recortes de revistas, etc. Luego coloca la lámina sobre ellos. Los diseños se verán a través de ella, pero estarán protegidos con el plástico transparente. [9]
    • También puedes colocar información de estudio importante debajo de la lámina de acrílico, como fórmulas matemáticas, pautas para referencias o la tabla periódica de elementos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Alistar el escritorio

Descargar el PDF
  1. Es importante tener una silla en la mesa de estudio que te haga sentir relajado y cómodo por periodos largos. Prueba diversas sillas y elige una que le dé soporte a la espalda. También es ideal que consigas una silla con brazos para reposar los codos mientras trabajas. [10]
    • Si crees que podrías distraerte con facilidad, evita las sillas que se eleven, giren o rueden.
    • No elijas una que sea demasiado cómoda, ¡ya que podrías dormirte mientras estudias!
    • No coloques la silla en un punto en el que tu espalda esté directamente contra una ventana.
  2. Una mesa con la altura adecuada para ti hará que las sesiones de estudio sean mucho más sencillas. Siéntate frente a ella y dobla los codos a un ángulo de 90°. Si puedes reposar las manos sobre ella con comodidad, esto significa que tiene la altura apropiada para ti. [11]
    • Si la altura no es la correcta y no puedes cambiarla, usa una silla ajustable.
    • Si tienes una mesa de la altura correcta, esto te ayudará a mantener una buena postura mientras trabajas, lo que evitará que hagas mucho esfuerzo en el cuello, la espalda y los hombros.
    • Si es posible, elige una que sea lo suficientemente ancha como para sentarte de 45 a 75 cm (de 1,5 a 2,5 pies) de la computadora.
    • Cuando organices el escritorio durante el estudio, dale la vuelta de modo que esté contra la pared, pero apuntando a la puerta delantera. No es ideal colocarlo apuntando a la pared.
  3. Algunas mesas de estudio tienen espacios de almacenamiento integrados, ¡lo que te permitirá mantener todo organizado con facilidad! Usa los cajones más cercanos a ti para guardar los implementos que uses con la mayor frecuencia, como material de papelería, algunos libros o dispositivos pequeños. Mantén los implementos que uses menos en los cajones más alejados. [12]
    • Si quieres mantener los implementos divididos y organizados en los cajones, usa cajas de almacenamiento pequeñas que quepan en su interior.
    • Coloca la mayor cantidad posible de los implementos de estudio en los cajones. Esto te dará mucho espacio para tu trabajo.
  4. Si necesitas un poco más de espacio en la mesa, compra o crea un soporte de monitor, el cual es una plataforma sobre la cual puede reposar. Puedes colocar el teclado, una bandeja pequeña para los artículos pequeños, o una pila de papeles debajo del soporte. [13]
    • Elevar el monitor también puede ayudar a hacer menos esfuerzo en el cuello y mejorar tu postura.
    • Consigue un soporte en una tienda de artículos para el hogar, o usa una caja resistente pequeña.
  5. La luz es importante para poder trabajar y estudiar con eficacia. Elige una lámpara de escritorio pequeña que ilumine tu espacio de trabajo. Si tienes poco espacio, puedes conseguir una lámpara de gancho que puedas asegurar a un lado de la mesa. No estudies en la oscuridad, ya que esto puede cansarte y hacer que tus ojos se esfuercen demasiado. [14]
    • Si es posible, elige un área en la que la mesa reciba la mayor cantidad posible de luz natural. [15]
    • Si usas esta mesa para varios fines (como comer), una lámpara con gancho será fantástica, ya que podrás moverla con facilidad.
    • También puedes colgar una guirnalda de luces detrás de la mesa para darle un toque bonito.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén toda distracción alejada de la mesa de estudio, para poder concentrarte con más facilidad. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2300 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio