Descargar el PDF Descargar el PDF

Enamorarte de una persona puede ser una sensación maravillosa y emocionante. Sin embargo, los enamoramientos también pueden ser experiencias dolorosas, agotadoras y difíciles cuando no te corresponden. Si eres propenso a enamorarte con frecuencia, este puede ser un problema. Obsesionarte con una persona tras otra puede distraerte de tus actividades diarias. Procura eliminar los patrones de enamoramiento constante al identificar y detener el comportamiento negativo. Esfuérzate por estar consciente de tus sentimientos y mantenerlos bajo control para evitar los enamoramientos demasiado intensos. Si necesitas enamorarte de alguien para sentirte realizado, determina si tienes algún problema subyacente que debas abordar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Eliminar el patrón de enamoramiento constante

Descargar el PDF
  1. Si te enamoras con frecuencia, da un paso atrás. Reflexiona sobre cómo considerarías tu comportamiento si fueras una persona externa a la situación. Evalúa tus sentimientos de forma objetiva para determinar si son saludables. [1]
    • Analiza tus enamoramientos y relaciones pasados y presentes. ¿Sientes atracción por un tipo determinado de persona? ¿Sueles pasar de una relación a otra? Si alguna vez has tenido una relación con la persona de la que te habías enamorado, ¿ha sido una saludable? ¿Sueles experimentar enamoramientos incluso si estás en una relación seria?
    • Reconoce si tener estos enamoramientos es perjudicial para ti. Evita los sentimientos de culpa (ya sean dirigidos a tu persona o a los demás) y tan solo aborda tus propios patrones de comportamiento con el tiempo.
  2. Enamorarte de una persona es una parte normal de la vida. Sin embargo, dado que los enamoramientos pueden ser tan intensos a nivel emocional, estos pueden volverse obsesivos. Si has notado que sueles obsesionarte, trata de determinar cómo evitar que esta tendencia te controle. Reduce el tiempo que pases ahondando en los enamoramientos en el futuro. [2]
    • Pensar en la persona que te gusta mientras tratas de trabajar o hacer algo más puede ser un signo de que te concentras demasiado en ella. ¿Sueles dejar que tus sentimientos sobre la persona que te gusta te distraigan de tu trabajo, la escuela u otras relaciones?
    • Si es así, cambia tu enfoque de forma consciente si notas que tu mente ahonda demasiado en la persona que te gusta. Vuelve a centrar tu atención en lo que estabas haciendo antes de empezar a pesar en dicha persona.
    • Tómate 90 segundos para realizar una serie de respiraciones profundas, centrándote solo en tu respiración. Esto puede ayudarte a expulsar de tu mente los pensamientos sobre la persona que te gusta y hacer que tu cerebro regrese al presente. [3]
  3. Los enamoramientos constantes pueden evocar emociones intensas, lo que hará que siempre ahondes en posibles parejas sentimentales, una tras otra. Para evitarlo, puede ser de utilidad que te mantengas centrado en otras cosas que disfrutes, en lugar de fijarte en una serie de enamoramientos. Si mantienes tu mente ocupada con otras cosas, esta puede ser una forma eficaz de olvidar un enamoramiento. [4]
    • Piensa en tus planes para el futuro, el trabajo que debas terminar, las películas que quieras ver u otras cosas que consideres interesantes.
    • Procura realizar actividades que acaparen tu atención. No hagas nada que deje que tu mente vuelva a pensar en la persona que te gusta.
    • Recuerda que es normal tener enamoramientos. Puedes darte un gusto de vez en cuando con un enamoramiento casual. No obstante, si enamorarte se está volviendo un problema, mantenerte ocupado puede ser de utilidad para evitar que tus sentimientos se salgan de control.
  4. Esta puede ser una manera grandiosa de dejar de pensar en la persona que te gusta. Si tienes una conversación fantástica con alguien o hacen algo divertido juntos, podrás olvidar a la persona que te gusta con facilidad. Haz algo divertido con tus amigos o familiares para olvidar a dicha persona con rapidez. [5] [6]
    • Tus amigos y familiares pueden ser un sistema de apoyo maravilloso si tienes problemas para lidiar con la persona que te gusta. Conversa con ellos si la situación te abruma.
    • Si la persona que te gusta forma parte de tu grupo de amigos, pasa el tiempo con tus amigos de manera individual por un rato.
    • En ocasiones, la necesidad de tener enamoramientos puede deberse a la falta de intimidad emocional en otras áreas de tu vida. Esforzarte por desarrollar relaciones sólidas con amigos y familiares podría reducir tu necesidad de desarrollar enamoramientos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener tus emociones bajo control

Descargar el PDF
  1. Si estás de acuerdo con la idea de reducir los enamoramientos intensos, debes tener un plan implementado. Determina qué vas a hacer si empiezas a desarrollar un enamoramiento demasiado fuerte o intenso en el futuro. Ten en mente una manera de eliminar el patrón. [7]
    • ¿Tener enamoramientos te hace sentir menos solitario o triste? Si es así, busca otras maneras de lidiar con las cosas durante esos momentos. Trata de fortalecer un vínculo platónico que tengas o desarrolla un pasatiempo o una habilidad por tu cuenta. Si te sientes más seguro de tu persona y tus relaciones, esto podría reducir tu necesidad de enamoramientos intensos.
    • Podrías tener dificultades para ceñirte a un plan en un principio, sobre todo si estás acostumbrado a tener muchos enamoramientos que se salen de control. En ocasiones, podrías sentirte triste y frustrado al seguir tu plan. No obstante, también trata de reconocer estos sentimientos, ya que esto valdrá la pena a largo plazo, puesto que no permitirás que los enamoramientos se salgan de control.
  2. Quizás no quieras experimentar los sentimientos que un enamoramiento intenso puede evocar, pero es importante que los aceptes por lo que son. No hay ningún problema con que te enamores y le prestes atención a esta persona, pero sin abordarla. Las personas tienen enamoramientos simples a lo largo de su vida. Las personas incluso los tienen cuando ya están en una relación sentimental estable. El simple hecho de que tengas un enamoramiento no significa que debas actuar en torno a ello ni dejar que oriente tus decisiones. [8]
    • No te sientas culpable por tener un enamoramiento, incluso si te enamoras de alguien que no está soltero. No puedes controlar lo que sientes. Por ejemplo, si tienes sentimientos románticos por un compañero de trabajo casado, podrías sentirte culpable. Sin embargo, estos sentimientos no han sido tu elección.
    • Lo único que puedes controlar son tus reacciones. La manera en la que las personas reaccionan a los sentimientos define su moral, no los sentimientos en sí. Repítete algo como “Me gusta esta persona porque está casada. No está mal que me sienta así. No puedo evitarlo. No voy a actuar en torno a ello, así que no tengo que abrumarme con la culpa”.
  3. Si te enamoras de alguien, es muy sencillo enfocarte solo en sus aspectos positivos. Si eres propenso a tener enamoramientos intensos, podrías tener la tendencia de colocar a estas personas en un pedestal de inmediato. Las perspectivas desequilibradas pueden crear imágenes poco realistas de los demás. Cambia tu enfoque y busca las cosas que podrían no gustarte sobre estas personas a medida que surjan. Esto puede ayudarte a olvidarlas con más rapidez y podría reducir la cantidad de enamoramientos que tengas.
    • Esto puede ser difícil. Sin embargo, mantener una opinión equilibrada de la persona que te gusta puede ayudarte a lidiar con la situación.
    • No tienes que ser cruel, pero identificar las cosas que no te gustan sobre alguien puede ayudarte a mantener una opinión neutral de dicha persona. Recuerda que tiene defectos y que es poco probable que la relación fantasiosa que te inventes funcione en la realidad.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Maya Diamond, MA

    Coach de relaciones en pareja
    Maya Diamond es una coach de citas y relaciones en pareja en Berkeley, California. Ella tiene 7 años de experiencia ayudando a solteros atrapados en patrones de citas frustrantes a encontrar seguridad interna, sanar su pasado y crear relaciones sanas, amorosas y duraderas. Recibió su maestría en psicología somática en el Instituto de Estudios Integrales de California en 2009.
    Maya Diamond, MA
    Coach de relaciones en pareja

    ¡Haz tu mejor esfuerzo por mantenerte centrado en el presente! En lugar de dejar que las fantasías sobre los enamoramientos y las relaciones te desvíen, presta atención a lo que ocurre en el momento. Una manera sencilla de empezar a practicar esta técnica es llenar tu día con actividades divertidas que disfrutes, ¡como practicar un deporte, ir a una reunión de tu club o leer un buen libro!

  4. Estos pueden evocar sensaciones intensas y abrumadoras, pero no duran mucho. Puede ser de utilidad que sepas que no serán un sentimiento permanente y que las cosas regresarán a la normalidad con el tiempo. Esto puede evitar que dejes que tus sentimientos se vuelvan obsesivos. Los considerarás como un sentimiento pasajero, en lugar de una relación larga que cambie tu vida. Esto puede ser importante en particular para los enamoramientos que surgen cuando ya estás en una relación seria. [9] [10]
    • Recuerda que la mayoría de estos enamoramientos duran alrededor de cuatro meses. Si sueles enamorarte de una persona tras otra, es probable que estos sentimientos duren aproximadamente cuatro meses. Recuerda que tus sentimientos podrían tener una fecha en la que terminen, así los mantendrás bajo control.
    • Los enamoramientos temporales desaparecerán con el tiempo, y por lo general te dejarán con pensamientos como “No sé qué vi en esta persona”. Recuérdalo cuando empieces a obsesionarte con la persona en cuestión.
  5. Con frecuencia, las personas disfrutan la intensidad de un enamoramiento. No hay nada de malo con dejarte disfrutar los sentimientos felices que este evoca, incluso si son pasajeros. Sin embargo, estos sentimientos pueden salirse de control. Recuérdate de forma constante que tienes el control de tu propia felicidad. [11]
    • Podrías notar que, después de un tiempo, necesitarás gestos pequeños de atención o cuidado por parte de la persona que te guste para poder sentirte feliz. Esto puede ser contraproducente y dejarte confundido.
    • Recuerda que, si bien es agradable enamorarse de alguien, solo tú podrás hacerte feliz. Tendrás que aprender a depender de tus propios pasatiempos, intereses y pasiones para ser feliz, en lugar de otra persona.
  6. Tener un enamoramiento puede ser difícil. Estos pueden herirte, confundirte, frustrarte o causarte muchas otras experiencias dolorosas. Dado que puede ser muy difícil experimentarlos, es importante que cuides de tu persona. Haz algo divertido, expresa tus sentimientos al escribir o dibujar, o date un gusto pequeño de vez en cuando. Cuidar de tu persona hasta que tu enamoramiento desaparezca puede facilitarte mucho las cosas. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Abordar los problemas subyacentes

Descargar el PDF
  1. Si crees que tus enamoramientos constantes se están volviendo un problema, tendrás que admitirlo. Ser sincero contigo mismo sobre los comportamientos negativos es un paso importante para superarlos. [13]
    • Reflexiona sobre lo que las personas de las que te enamores te hagan a nivel emocional. ¿Estás descuidando tu trabajo escolar por obsesionarte con varias personas? ¿Te enamoras cada semana de una nueva persona y no puedes vivir sin pensar constantemente en ella?
    • Reconoce que estos enamoramientos te causan más infelicidad y ansiedad. Esto puede ayudarte a determinar que necesitas reconocer los problemas subyacentes que impulsan la necesidad de tener enamoramientos frecuentes.
  2. Sé realista con cada nuevo enamoramiento que tengas. Esto puede ayudarte a determinar si es importante o si solo lo sientes de forma casual. [14]
    • ¿En verdad actuarías en torno a tu enamoramiento y, si lo haces, qué ocurriría? Por lo general, hay muchos motivos por los cuales no hacerlo. Podrías enamorarte de alguien en tu trabajo. Quizás ya tengas una relación.
    • Si reflexionas sobre lo que ocurriría si actuaras en torno a tus enamoramientos, esto puede ser de utilidad para reconocer los patrones. Quizás siempre te enamores de las personas que no están disponibles. Esto podría revelar algo sobre tus patrones sentimentales generales en tu vida. Tal vez te enamores de personas con las que no puedas estar para así evitar la verdadera intimidad.
  3. Estos pueden representar sentimientos reales en torno a los cuales debas actuar. No obstante, si te enamoras de forma constante, podría haber otros motivos. Los enamoramientos pueden representar una necesidad que no cubres en otro aspecto de tu vida. [15]
    • Piensa en la última persona de la que te has enamorado y lo que representaba para ti. Considera las circunstancias de tu vida en ese momento. Reflexiona sobre tus enamoramientos del pasado. ¿Representaban cosas similares?
    • Por ejemplo, quizás la última persona de la que te has enamorado era una compañera de trabajo casada. La anterior podría haber sido tu jefe, con quien tenías prohibido salir debido a las políticas de la oficina. ¿Qué representaban estas personas?
    • En este caso, te enamorarás de las personas con las que no puedas estar. ¿Has experimentado una mala ruptura en el pasado? Quizás enamorarte de personas inalcanzables te ayuda a experimentar sentimientos románticos sin tener que arriesgarte a tener intimidad real.
  4. Si pareces tener enamoramientos obsesivos con frecuencia, podrías sufrir una afección conocida como adicción al amor. Si tus enamoramientos interfieren con tu vida cotidiana hasta el punto en el que no puedes completar las tareas básicas, tendrás que reservar una cita con un terapeuta. Un terapeuta calificado podrá ayudarte a aprender a identificar los desencadenantes de los enamoramientos intensos y a controlar mejor tus emociones. [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 289 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio