Descargar el PDF Descargar el PDF

Las historias de fantasmas han sido parte de la cultura humana por miles de años. Se cree ampliamente que son espíritus de personas que han muerto. Dado que los humanos en sí son una fuente de energía, algunos alegan que, cuando mueren, sus energías viven en la forma de un espíritu. [1] Por lo tanto, los fantasmas no son nada más que espíritus que terminan en la Tierra por algún motivo. Si bien no existen pruebas definitivas de que existan, el miedo asociado es demasiado real para muchas personas.

Método 1
Método 1 de 3:

Detener los pensamientos malos

Descargar el PDF
  1. El primer paso para enfrentar tu miedo a los fantasmas es determinar de dónde proviene. El miedo puede ser una sensación útil, dado que a menudo alerta sobre el peligro, pero, en otras ocasiones, se vuelve una respuesta automática ante el temor por lo desconocido. Esta sensación puede hacer que las situaciones parezcan peores que lo que realmente son. Por lo tanto, pregúntate si en verdad se trata de un fantasma o simplemente tienes temor a lo desconocido.
    • Pregúntate "¿A qué le tengo miedo realmente?". Desmenuza el miedo al determinar si realmente te encuentras en peligro o si el temor a lo desconocido está abrumándote.
  2. Lo que se crea en la mente tiene la capacidad de generar miedos sin sentido. [2] Por más que nunca hayas experimentado un encuentro fantasmal, tu mente tiene la forma de reunir todas las peores imágenes posibles para causarte miedo. Comprende que tú (y no el fantasma) eres quien genera todo ese miedo. Si reconoces el poder de tu imaginación, podrás controlar tus pensamientos y tus miedos.
    • Calma la imaginación hiperactiva al mirar menos televisión. La televisión juega un papel importante en las cosas en las que piensas a diario. Si limitas la cantidad de películas y programas de televisión que miras, evitarás adoptar el falso sentido de realidad creado por los medios. Como mínimo, limita la cantidad de programas de televisión con temáticas de fantasmas.
    • Prueba la meditación para calmar una mente activa. Si te concentras en distintos pensamientos, objetos o cantos, aprenderás a enfocar tu mente y bloquear los pensamientos indeseados.
  3. La creencia popular dice que los fantasmas no tienen poder en este mundo y, por lo tanto, no pueden causar ningún daño físico a los humanos (después de todo, solo son espíritus). Se cree que los fantasmas son espíritus que solo pasan (y no tienen interés en ti) o espíritus de seres queridos (que, de todas formas, no querrían herirte). Por lo tanto, ten la seguridad de que no pueden hacerte mucho daño, además de hacer que tu corazón lata más rápido.
    • No existen pruebas de que los fantasmas alguna vez hayan causado daño físico a las personas. Las historias son más leyendas que hechos.
  4. La industria de las películas ha ganado millones de dólares al usar los miedos de las personas para crear una visión exagerada del mundo espiritual. Si bien este no es tan aterrador y peligroso como se ilustra en las películas, puede jugar con los miedos de quienes no están familiarizados con los espíritus y fantasmas. Evita mirar estas realidades exageradas. En cambio, conéctate con el mundo espiritual de una forma más natural y positiva.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener buenos pensamientos

Descargar el PDF
  1. Cree en tu capacidad de superar tu miedo a los fantasmas y en la de enfrentar lo desconocido con fuerza y valentía. Si no confías en tu poder de superar el miedo, nunca lo lograrás.
    • No te castigues por tener miedo. Comprende que es totalmente natural.
    • Recuerda tus éxitos pasados. Piensa en un momento en que hayas enfrentado una situación difícil y hayas salido victorioso.
    • Date permiso para superar el miedo y, si fallas, concéntrate y vuelve a intentarlo.
  2. Recuerda que estás compuesto por un espíritu; la única diferencia es que vives en el mundo espiritual y físico, mientras lo que se cree que son los fantasmas solo vive en el mundo espiritual. Conectarte con el mundo espiritual no se debe considerar algo sobrenatural si los humanos son espíritus. [3]
    • Esfuérzate por aceptar el mundo físico y espiritual por igual.
    • Intenta pensar en los fantasmas o espíritus como entidades no atemorizantes ni amenazantes, al igual que tú.
  3. Toda la vida comienza en el mismo lugar. Por lo tanto, en vez de ver a un espíritu o fantasma como un ser atemorizante y sobrenatural, procura verlo como una luz que proviene del mismo lugar que tú. [4]
    • Determina quién es tu poder supremo. Si crees en Dios, Cristo, Papá Noel u otro ser, aférrate a esa energía y vida que proviene de ellos.
    • Imagina que tú y el fantasma o espíritu se originan en este poder supremo en la forma de una luz cálida y brillante.
    • Permite que la luz te proteja de cualquier cosa oscura. Invita solo al amor y la luz a tu vida. [5]
  4. ¿Qué mejor forma de deshacerte del miedo que la risa? Puedes hacerlo de muchas formas. Por ejemplo, puedes mirar una película graciosa, pensar en un chiste divertido o convertir algo atemorizante en algo chistoso. [6]
    • Por ejemplo, piensa con qué frecuencia los fantasmas se han usado en la comedia en películas como "Gasparín, el fantasma amigable" o "Una película de miedo".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Actuar

Descargar el PDF
  1. Si el miedo a los fantasmas te paraliza, repite una oración o algunas palabras que te ayuden a tener paz y fuerza. Por ejemplo, una persona religiosa puede recitar la oración del Señor o cantar una canción alegre. [7]
  2. En ocasiones, el miedo a los fantasmas no es nada más que la imaginación jugando malas pasadas. ¿Qué mejor forma de evitar el miedo que apartar la mente de él? Prueba una actividad que haga que tu mente esté activa, como hablar con un amigo, mirar dibujos animados, realizar ejercicio o hacer tareas.
  3. La clave para la felicidad y el éxito es la capacidad de actuar ante los miedos. [8] Si confrontas tu temor a los fantasmas, le quitarás todo el poder que el mismo (o los fantasmas) tenga sobre ti. Por ejemplo, si tienes miedo a la oscuridad, esfuérzate por dormir sin la lámpara de noche o camina en la cocina en la oscuridad.
    • Escoge una pequeña situación que te cause miedo y úsala para practicar tu capacidad de enfrentar el miedo a los fantasmas. Por ejemplo, si tienes miedo a las arañas, conquístalo en primer lugar.
    • Establece siempre un plazo para tus objetivos a fin de no echarte para atrás o rendirte.
  4. Ya sea que hayas tenido interacciones negativas con fantasmas o no, en ocasiones, la mejor forma de lidiar con el miedo es mantenerte firme. Habla de forma clara y firme, y dile que no lo tolerarás. [9] Lo importante es recordar que tienes que creer en tu determinación, o no te creerá ni respetará.
    • Por más que no haya fantasmas cerca, esta puede ser una forma poderosa de cambiar tu enfoque de pensamientos negativos a positivos.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda siempre informarte acerca del mundo espiritual. El miedo a menudo está basado en la falta de conocimiento o consciencia.
  • No permitas que los miedos de los demás te hagan tener miedo.
  • Si alguna vez tienes miedo, habla con un amigo o familiar para recibir ayuda. Duerme con alguien que conozcas.
  • Si tienes miedo de estar solo por la noche, pon música relajante. Recuerda que, sin importar tu edad, las canciones de cuna nunca son infantiles.
  • Si te sientes más seguro cuando estás con alguien al ver algo, pídele a uno de tus amigos o familiares que esté contigo.
Anuncio

Advertencias

  • Si tu miedo a los fantasmas no es tu único miedo intenso, habla con un consejero o terapeuta. Este tipo de miedo íntegro puede causar daños graves en tu vida.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • valor
  • tiempo
  • creer en ti mismo
  • mente abierta

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7314 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio