Descargar el PDF Descargar el PDF

La xenofobia es el miedo y la estigmatización de los extranjeros. Las personas que lucen distintas, que hablan un idioma diferente o que tienen costumbres distintas pueden parecer amenazantes a aquellos que están acostumbrados a un solo conjunto de comportamientos, estilo de vida o grupo étnico en particular. [1] No obstante, la xenofobia se puede superar y puedes enfrentarla, ya sea directamente o mediante la participación comunitaria y acción política.

Método 1
Método 1 de 2:

Luchar por el bien (soluciones personales a la xenofobia que vemos a diario)

Descargar el PDF
  1. Es posible que tengas un pariente o amigo que tiene ideales nacionalistas o racistas. Dedica tiempo a hablar con él sobre su punto de vista. Cuando converses con un racista, nacionalista o xenófobo, evita atacarlo directamente. En vez de eso, enfatiza que sus ideas son equivocadas y recuérdale que es una buena persona que puede y debe dejar de lado la intolerancia.
    • Utiliza argumentos razonados y calmados para ilustrar que no tiene que temer a un grupo de personas solo porque son diferentes.
    • Sorpréndele con nueva información que podría cambiar su perspectiva. Por ejemplo, si un católico tiene miedo de los musulmanes, podrías mencionar que los musulmanes en realidad veneran a María o que reconocen a Jesús como un gran maestro.
  2. La xenofobia a menudo no es más que un sentimiento de sospecha o desconfianza hacia el “otro”. Presionar a la persona sobre por qué exactamente considera las diferencias en la cultura, religión o vestimenta como una amenaza es el primer paso para hacerle cuestionar sobre sus propias creencias intolerantes. ¿Es el color de piel? ¿El acento? ¿Las prácticas religiosas? ¿Determinados estereotipos sobre los comportamientos? Estas son algunas de las causas más comunes de la xenofobia. [2]
  3. La xenofobia da como resultado la discriminación, el racismo y el nacionalismo, todo lo cual a su vez inspira la violencia, la hostilidad y la explotación. [3] Muchas de las peores atrocidades del mundo, desde el Holocausto hasta el genocidio de Ruanda, fueron inspirados por sentimientos xenófobos. Educar a las personas sobre estos hechos históricos ayudará a evitar futuros brotes de xenofobia. Otros ejemplos de xenofobia que posteriormente fueron aceptados como desastres o situaciones vergonzosas son:
    • el caso de Sacco y Vanzetti
    • los campos de concentración para estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial
    • los disturbios en Alexandra, Sudáfrica durante el 2008
  4. La comedia puede revelar el lado absurdo que subyace en la retórica xenófoba. [4] Utiliza bromas y sátiras para ilustrar cuán tonto es faltar el respeto y negar la ayuda a otras personas solo porque son diferentes. Por ejemplo, un popular grupo de parodia en Hungría criticaba la propuesta del gobierno de construir un gran muro a lo largo de la frontera para evitar el ingreso de los inmigrantes expresando emoción por el retorno de la Cortina de Hierro.
    • También podrías dibujar una caricatura que arremeta contra los demagogos y las políticas xenófobas.
    • Si bien la xenofobia es un problema serio, la comedia es una buena herramienta para expresar desacuerdo con las ideas xenófobas y desafiar tales creencias.
  5. Sé un ejemplo para los demás de la manera de forjar un mundo más unido y tolerante. Desarrolla coaliciones con grupos marginados en temas políticos y sociales. Asimismo, únete a equipos deportivos, clubes o grupos con aficiones que tengan una diversidad étnica en los miembros. Los grupos de estudio de idiomas extranjeros y las clases de cocina que promueven la cocina mundial son una buena elección. Mostrar una solidaridad visible con el “otro” en la vida diaria es una forma simple, pero importante de derrotar la xenofobia.
    • Celebra la diversidad. Si vives en una ciudad grande como Nueva York o San Francisco, visita enclaves extranjeros como Chinatown o Little Italy. Habla con las personas de esos vecindarios y patrocina sus negocios.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Conseguir ayuda (soluciones sociopolíticas)

Descargar el PDF
  1. La xenofobia en la política se manifiesta como patrioterismo, un nacionalismo extremo y estrechamente definido junto con una política exterior de línea dura. Los políticos progresistas son lo opuesto: representan las resoluciones pacíficas, valoran el multiculturalismo y creen en la igualdad de todas las personas independientemente de la nación, religión o credo. Evita votar por políticos que apoyen la guerra o las soluciones punitivas contra una cultura distinta o grupo étnico simplemente porque es distinto.
  2. Las leyes que estrictamente regulan las expresiones y los delitos de odio son medidas disuasorias influyentes contra la xenofobia. Los xenófobos suelen apoyar las estrictas políticas de inmigración y de refugiados que limitan el flujo de solicitantes de asilo.
    • Haz juicio a las expresiones y delitos de odio. [5]
    • Cuando los extranjeros son amenazados y atacados o cuando sus negocios son destrozados, alguien tiene que ser responsable. Sancionar a los autores da el claro mensaje de que la xenofobia es inaceptable. [6]
    • Conseguir ayuda y apoyo de los agentes policiales es importante. La policía a menudo no está capacitada respecto a la forma de abordar los delitos de odio [7] o, peor aún, cuando se trata de los principales explotadores de refugiados, migrantes y extranjeros.
  3. Elabora programas educativos que celebren la diversidad y que alienten la tolerancia por las culturas distintas a la tuya. Asimismo, establece directrices laborales al contratar, despedir, beneficiar y compensar para que así te asegures de que todos los trabajadores sean tratados de manera equitativa. En la escuela, gobierno e industria, promueve imágenes positivas de las minorías, extranjeros, solicitantes de asilo y de otras personas marginadas y que están en riesgo de ser objeto de ataques xenófobos. [8]
  4. Forma o únete a una organización sin fines de lucro que luche por la inclusión e igualdad social. Realiza manifestaciones y marchas contras leyes e incidentes xenófobos.
    • Marchar envía una señal poderosa a los xenófobos de que el comportamiento de ellos es inaceptable.
    • Utiliza las redes sociales para promover tu mensaje y acciones.
    • Inicia programas de concientización y educación pública para insistir en que los extranjeros y refugiados merecen respeto y empatía. [9]
    • Incluye a las personas marginadas en el proceso de toma de decisiones.
    • Utiliza días festivos importantes (por ejemplo, el Día Mundial de los Refugiados (20 de junio) y el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo)) para llamar la atención sobre el problema de la xenofobia.
  5. Los periodistas pueden ser una fuente importante de información y educación en la lucha contra la xenofobia. [10] Escribe a tu periódico local, a la página web de noticias de tu elección o a tu revista de noticias favorita para solicitar más historias sobre cómo la xenofobia lastima a las personas en el extranjero y en tu estado o nación. Vuelve a publicar las historias que veas en línea a través de las redes sociales. Haz que la xenofobia sea un tema visible.
    • Empieza un blog para criticar y documentar los sentimientos xenofóbicos que escuches de parte de figuras públicas, celebridades o simplemente de las personas que te rodean.
  6. El “otro” debe ser incluido en el proceso de toma de decisiones a fin de determinar cómo experimenta la xenofobia y cómo piensa que se podría combatir mejor. Alienta a los migrantes, refugiados y víctimas de racismo y discriminación a hablar sobre sus experiencias y lo que les hizo sentir.
    • Dale a las víctimas de xenofobia una plataforma desde la cual puedan denunciar a sus agresores. La calidad y el alcance de la documentación en los casos de violencia y acoso xenofóbico por lo general es pobre. [11]
    • Brinda ayuda a las víctimas de ataques xenofóbicos. Esto podría incluir alimentos, refugio, ropa o ayuda no material (por ejemplo, orientación).
    • Informa a las víctimas de xenofobia que tienen derechos y que no deben sufrir en silencio.
    Anuncio

Consejos

  • Si eres xenófobo, pídele a los demás que te ayuden a reconsiderar tu punto de vista.
  • Luchar para derrotar la xenofobia es un objetivo noble, pero comprende que tomará generaciones para lograrlo. Muchas de las razones detrás de la xenofobia tienen raíces históricas [12] o psicológicas [13] profundas. A pesar de esto, no te rindas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 680 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio