Descargar el PDF Descargar el PDF

El queso Velveeta® es versátil y delicioso, pero derretirlo es más difícil de lo que podrías imaginar. Necesitas derretirlo con cuidado para evitar que el queso se queme o quede con grumos.

Ingredientes

  • 1 libra (450 g) de Queso Velveeta ®
  • 2 cucharadas (30 ml) de mantequilla (opcional)
  • 7 cucharadas (105 ml) de leche (opcional)
Método 1
Método 1 de 4:

Estufa (cacerola)

Descargar el PDF
  1. Utiliza un cuchillo de cocina afilado para cortar el queso Velveeta en trozos de ½ pulgada a 1 pulgada (1,25 a 2,5 cm).
    • Si cortas los trozos de queso más pequeños, se derretirán más rápido y de manera más uniforme que los trozos más grandes. Sin importar qué tan pequeños sean los cortes, debes asegurarte de que todos los trozos sean aproximadamente del mismo tamaño. Cuando se cortan los trozos de tamaño desigual se derriten a un ritmo diferente, y como resultado, algunos de los trozos de queso podrían derretirse antes que el resto y quemarse.
  2. [1] Añade 2 cucharadas (30 ml) de mantequilla en una cacerola pequeña y colócalo en la estufa. Calienta la mantequilla a fuego lento, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que la mantequilla se haya derretido completamente y se extienda sobre el fondo de la cacerola.
    • Te recomendamos no omitir la mantequilla en el proceso de derretir el queso Velveeta. La mantequilla evita que el queso entre en contacto directo con la parte inferior de la sartén, que actúa como una barrera delgada para evitar que el Velveeta se queme.
    • Utiliza fuego lento durante el proceso de derretir el queso.
  3. Agrega los cubos de Velveeta a la cacerola, revolviéndolos uniformemente en la mantequilla derretida, cubriéndolas completamente. Continúa moviendo los trocitos de Velveeta durante varios minutos o hasta que el queso se derrita hasta la mitad.
    • Debes revolver el queso constantemente para que se derrita uniformemente. Si no revuelves el queso, puedes correr el riesgo de que se queme.
    • Mientras revuelves, asegúrate de remover al mismo tiempo el queso que esté hasta el fondo de la cacerola.
  4. El queso Velveeta puede tomar una consistencia grumosa y espesa e incluso quemarse fácilmente cuando se derrite utilizando este método, pero puedes evitarlo si agregas 7 cucharadas (105 ml) de leche a la olla cuando el queso se haya derretido parcialmente.
    • No es indispensable añadir la leche; el Velveeta puede derretirse sin mayor problema por sí solo. Te recomendamos añadirle leche, ya que hace mucho más fácil la tarea de derretir el queso de manera uniforme y completamente.
  5. Continúa calentando la mezcla Velveeta a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que tome la consistencia de una salsa suave.
  6. Puedes utilizar el Velveeta derretido como salsa, dip o en otra receta. Es mucho mejor que lo utilices mientras está caliente y bien derretido. Si dejas enfriarlo, el queso se puede endurecer nuevamente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Estufa (baño maría)

Descargar el PDF
    • Corta el queso Velveeta en trozos de igual tamaño para asegurarte de que se derrita de manera uniforme.
    • Si cortas el queso en trozos más pequeños, se derretirá más rápido que los trozos grandes.
  1. [2] Llena la mitad inferior de una cacerola doble con 2 a 3 pulgadas (5 a 7,6 cm) de agua. Coloca esta parte en la estufa y calienta a fuego medio durante un par de minutos, o hasta que el agua comience a hervir.
    • Si no tienes en casa una cacerola doble, usa una cacerola grande para la parte inferior y un tazón de acero inoxidable capaz de descansar alrededor de la boca de la olla de la parte superior.
    • Asegúrate de que el nivel del agua no rebase la mitad superior de la cacerola doble.
    • Después de que hierva el agua, se debe reducir a fuego lento y mantener el agua con un hervor constante.
  2. Mezcla la mantequilla con una cuchara de madera, calentando indirectamente hasta que se derrita por completo y se extienda sobre el fondo de la cacerola.
    • La mantequilla no es estrictamente esencial para este método, pero es muy recomendable, ya que da al Valveeta una capa adicional de protección contra el calor y ayuda a evitar que el queso se queme.
  3. Mezcla los trozos de Velveeta en la parte superior de la cacerola doble junto con la mantequilla. Mezcla continuamente con la cuchara hasta que se derrita por completo y tenga una consistencia de salsa espesa y cremosa.
    • Toma en cuenta que no es necesario añadir la leche a este método, por lo que notarás que la salsa tendrá una consistencia más espesa a la de la salsa de queso fundido producido por el primer método.
    • No olvides que es necesario mover el queso continuamente a medida que se derrita de forma pareja y te asegures que no se queme o se derrita de forma desigual.
  4. Una vez derretido el queso, no permitas que esté mucho tiempo expuesto a la temperatura normal y se enfrié, ya que puede comenzar a solidificarse de nuevo. Lo mejor es utilizar el queso Velveeta mientras todavía está caliente y recién fundido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Microondas

Descargar el PDF
  1. Corta el queso Velveeta con un cuchillo de cocina afilado. Cada trozo que cortes debe ser de aproximadamente 1/2 pulgada a 1 pulgada (1,25 a 2,5 cm)
    • Asegúrate de que los trozos sean de tamaño uniforme para asegurar una mejor fusión.
    • Si cortas trozos pequeños obtendrás mejores resultados que si utilizas trozos grandes, ya que se derriten más rápido.
  2. Agrega a los trozos de queso 7 cucharadas (105 ml) de leche por encima de ellos. Cubre el plato con una tapa o un pedazo de papel de plástico para microondas.
    • El uso de la leche es muy recomendable para este método, ya que evita que el queso se queme en el horno de microondas. Además, la leche crea una salsa mucho más suave.
  3. Coloca el recipiente en el microondas y cocina la mezcla a temperatura alta durante 30 segundos. Revuelve el contenido del plato, y coloca de nuevo dentro del microondas por otros 30 segundos. Repite tantas veces como sea necesario hasta que el queso se derrita en una salsa suave. [3]
    • Puede ser que necesites utilizar el microondas por un máximo de 2 ó 3 minutos en total para que se derrita el Velveeta por completo.
    • Derretirlo en intervalos y moverlo frecuentemente es necesario si se quieres evitar que el queso se queme una vez que este derretido.
  4. El queso Velveeta se debe servir y utilizarse tan pronto como sale del horno de microondas. Si dejas reposar demasiado tiempo o intentar refrigerar, el Velveeta comenzará a solidificarse de nuevo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cacerola de cocción lenta

Descargar el PDF
  1. Utiliza un cuchillo de cocina afilado para cortar los trozos de queso en ½ pulgada a (1,25 a 2,5 cm) de cubos de 1 pulgada.
    • Corta los trozos de manera que todos ellos sean aproximadamente del mismo tamaño. Toma en cuenta que los trozos pequeños tienden a derretirse más rápido que los trozos más grandes.
  2. Coloca los trozos de Velveeta en tu olla de cocción lenta. Calienta el queso utilizando el ajuste bajo durante 30 minutos, abre la tapa y revuelve los trozos de queso parcialmente fundidos.
    • Revolver el queso te ayudara a que se derrita y haya una fusión uniforme.
    • No es necesario agregar mantequilla o leche a la Velveeta cuando se utiliza este método. Dado que una olla de cocción lenta utiliza un calor tan bajo y lento, que hay muy pocas posibilidades de que el Velveeta se queme o se ponga grumoso.
  3. Vuelve a colocar la tapa en la olla de cocción lenta y continúa la cocción el queso hasta que esté completamente derretido con la consistencia de una salsa suave y espesa. Esto puede tomar de 1 a 2 horas. [4]
    • Durante este tiempo adicional de cocción, no remuevas la tapa de la olla de cocción lenta. El vapor que se acumula dentro de la olla, ayuda parcialmente a que el proceso de fusión sea mejor. Evita levantar la tapa con frecuencia ya que puedes retrasar el tiempo que tome en derretirse el queso.
  4. Si necesitas que el Velveeta permanezca caliente durante mucho tiempo, cambia la configuración de la olla de cocción lenta para "calentar", esto te ayudara a que la consistencia del queso se mantenga. Sirve el queso derretido directamente de la olla de cocción lenta.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Método de estufa (cacerola)

  • Cuchillo
  • Cacerola mediana
  • Cuchara de madera para mezcla

Método de estufa (baño María)

  • Cuchillo
  • Cacerola de doble fondo
  • Cuchara de madera para mezcla

Microondas

  • Cuchillo
  • Plato para microondas
  • Envoltorio plástico para microondas (opcional)
  • Cuchara

Olla de cocción lenta

  • Cuchillo
  • Olla de cocción lenta
  • Cuchara de mezcla

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 124 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio