Descargar el PDF Descargar el PDF

Para los queseros principiantes, el queso crema es una buena manera de comenzar pues requiere muy pocos ingredientes y esfuerzo. ¡En realidad es tan fácil que te preguntarás por qué no lo hiciste antes! Para comenzar tu camino como un fabricante de quesos, sigue los pasos siguientes.

Ingredientes

Ingredientes para un queso crema fácil

  • 950 ml (32 oz) de crema ligera o media crema
  • 1 paquete (1/8 de cucharadita) de cultivo iniciador mesófilo
  • Sal marina al gusto

Ingredientes para un queso crema en base al suero de mantequilla

  • 950 ml (32 oz) de leche entera
  • 1 450 ml (48 oz) de crema espesa para batir (al menos 35 % de contenido de grasas)
  • 60 ml (2 oz) de suero de mantequilla
  • 2 a 3 gotas de cuajo líquido de ternera
  • 1 cucharada de sal

Ingredientes para un queso crema en base al yogur

  • 950 ml (32 oz) de yogur natural (entero o bajo en grasas)
Método 1
Método 1 de 3:

Queso crema fácil

Descargar el PDF
  1. Tal vez tengas que dejarla fuera del refrigerador por unas horas. Una vez que haya llegado a temperatura ambiente, viértela en un bol grande.
  2. Rocíalo en la crema y mueve bien los ingredientes para combinarlos. Cubre el bol con un paño limpio para vajilla o un poco de film plástico y déjalo reposar por 12 horas a temperatura ambiente.
    • Se formará una cuajada sólido que tendrá una textura parecida a la del yogur firme.
    • Se considera que la temperatura ambiente es de unos 22 °C (72 °F). Si tu casa está más fría, la mezcla de queso crema se demorará un poco más en asentarse. [1]
  3. Cubre un colador con un pedazo de gasa de quesero. Después vierte la mezcla en él. Junta las puntas de la gasa y amárralas para formar una bolsa. Utiliza un poco de cuerda para colgarla del tirador de un armario de cocina. Coloca un bol debajo para contener el suero.
    • Si no tienes tiradores adecuados para colgar la bolsa, amárrala al mango de una cuchara de madera y colócala sobre una jarra o un bol.
  4. El tiempo que la dejes escurrir determinará la consistencia del queso crema. Un menor tiempo tendrá como resultado un queso más suave, mientras que uno mayor hará que quede más firme. Encuentra la consistencia que se acomode a ti; en esto no hay respuesta correcta o incorrecta, es solo gusto personal.
    • Usa un periodo de escurrimiento más corto para producir un queso crema suave, bueno para untar o hacer salsas; o un periodo más largo para un queso más firme, más apropiado para hornear o cocinar. [1]
    • Una vez que hayas terminado el queso crema, puedes enfriarlo en el refrigerador, lo que también le proporcionará una consistencia más firme.
  5. Después de que el queso crema haya terminado de escurrirse, sácalo de la gasa y colócalo en un bol. Agrega una cucharadita de sal si lo deseas. En este momento, también puedes añadir el sabor de tu preferencia. Aquí te presentamos algunas ideas:
    • Cebollas y cebolletas
    • Nueces tostadas y miel
    • Canela y azúcar rubia
    • Mermeladas y preservas caseras, como de fresa, albaricoque, etc.
    • Romero y ajo
    • Pedazos de tocino o jamón en trozos
  6. Guárdalo en un recipiente plástico hermético dentro del refrigerador. De esta manera debería mantenerse bien hasta por dos semanas. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Queso crema en base al suero de mantequilla

Descargar el PDF
  1. Agrega estos dos ingredientes en una cacerola no reactiva y caliéntala a fuego lento hasta que la temperatura llegue a los 21 °C (70 °F).
    • No dejes que la leche y la crema hiervan.
    • Utiliza un termómetro de lectura instantánea para obtener la temperatura exacta.
  2. Primero agrega el suero de mantequilla a la mezcla de leche y crema, y revuélvelos para mezclarlos. Después, añade el cuajo de ternera.
  3. Tapa la cacerola y deja la mezcla del queso crema a temperatura ambiente por una noche. Al día siguiente, la mezcla se habrá asentado.
  4. Rocíala por toda la superficie de la mezcla.
  5. Con una batidora manual, divide la mezcla cuajada del queso crema en pequeños pedazos de cuajada.
  6. Coloca un pedazo de gasa de quesero sobre un colador. Colócalo, a su vez, sobre un bol del tamaño suficiente para contener el suero. Vierte suavemente la mezcla del queso crema en el colador y déjala escurrir por unos 30 minutos.
  7. Junta las esquinas de la gasa y amárralas con una banda de goma para formar una bolsa. Vacía el suero que has recolectado en el bol.
  8. Coloca la bolsa de tela que contiene el queso de vuelta en el colador y regrésalo al bol. Pon todo en el refrigerador y deja que las cuajadas sigan escurriendo toda la noche.
  9. Utilízalo de inmediato o guárdalo en un recipiente de plástico dentro del refrigerador hasta por dos semanas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Queso crema en base al yogur

Descargar el PDF
  1. Luego pon este último sobre un bol que tenga el tamaño necesario para sostenerlo.
  2. Vierte el yogur natural en el colador. Junta las esquinas de la gasa y amárralas con una banda de goma para formar una bolsa.
  3. Deja que el yogur escurra por unas 5 horas en el refrigerador. Si quieres obtener una consistencia más espesa, que sea por más tiempo.
  4. Aún mejor, ¡utiliza un envase antiguo de queso crema para que cumpla esta función!
    Anuncio

Consejos

  • Si le agregas saborizantes a tu queso crema, recuerda que el sabor se hará más fuerte conforme permanezca más tiempo en el queso, así que no exageres.
  • Haz buen uso del suero escurrido (que se obtiene dentro de las 24 horas después del cuaje del queso) reemplazándolo por el agua para la levadura de tu receta de pan para obtener uno delicioso.
  • La gasa de quesero es totalmente reutilizable. Enjuaga la tela y hiérvela con un poco de ceniza de soda. Después, enjuágala con agua limpia y cuélgala para que se seque antes de volver a usarla.
  • Puedes comprar gasa de quesero, cultivos iniciadores y otros ingredientes en una compañía de insumos para hacer quesos. Solo escribe "empresa de insumos para hacer quesos" en un buscador para encontrar la que esté más cercana a ti.
  • Cambiar la bolsa del queso algunas veces o simplemente mover la mezcla acelerará el proceso de escurrido.
  • Siempre utiliza la leche más fresca posible.
  • Entre algunas otras hierbas que combinan bien con los quesos suaves tenemos: el perejil, las cebolletas, la albahaca, el tomillo, el eneldo, el ajo, el orégano y la salvia.
  • La gasa de quesero tiene un tejido más apretado que la estameña, lo que es mejor para escurrir quesos suaves. Puedes encontrarla en una tienda de implementos para hacer queso o una de telas.
Anuncio

Advertencias

  • Observa cuidadosamente las lecturas de temperatura. Si llegan a estar muy calientes o muy frías, tu queso podría arruinarse.
  • Al hacer quesos, la limpieza es importantísima. El equipo debe limpiarse minuciosamente antes y después de la elaboración. Elige materiales que se puedan esterilizar como el vidrio, el acero inoxidable o el plástico para uso alimentario. Para esterilizar tu cacerola de calentar la leche, llénala con unos 5 cm (2 pulgadas) de agua, colócale una tapa y hazla hervir por 10 minutos. Asegúrate de que todos tus utensilios que toquen la leche estén enjuagados previamente con agua fría y luego lavados con agua caliente. Esto evitará que aparezcan piedras de leche.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Tazas (de preferencia de vidrio) y cucharas (de acero inoxidable) medidoras
  • Una cacerola grande no reactiva, por ejemplo de acero inoxidable; evita las de cobre y aluminio
  • Un colador
  • Un bol grande
  • Un termómetro de lectura instantánea
  • Gasa de quesero (también podría ser estameña o una funda de almohada lavada con lejía)
  • Cuerda

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 515 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio