Descargar el PDF Descargar el PDF

Un campo de drenaje séptico (que también se conoce como campo de lixiviación) sirve para separar las aguas residuales de una fosa séptica y elimina los contaminantes antes de que penetren más profundamente en la tierra. Con el tiempo, estos campos pueden acumular lodo, o las raíces de los árboles pueden crecer en dirección a ellos y formar obstrucciones, lo que hace que la fosa séptica retroceda o se filtre en el jardín. Si sospechas que una de las tuberías de tu campo de drenaje presenta una obstrucción, la forma más fácil de despejarla es con un limpiador de alcantarillas presurizado. Si la obstrucción no se elimina con esta máquina, es probable que contenga raíces de árboles que puedes cortar con una barrena mecánica. ¡Con un poco de mantenimiento y cuidado regular, puedes mantener un campo de drenaje limpio y operativo!

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar tuberías con un limpiador de alcantarillas

Descargar el PDF
  1. Revisa los planos de tu propiedad para que puedas ubicar dónde terminan las tuberías del campo de drenaje. Utiliza una pala para cavar un hoyo. Ten cuidado de no golpear o dañar el tubo de drenaje con la plancha. Expón todo el diámetro de la tubería para que puedas introducir con facilidad la manguera del limpiador más adelante. Continúa excavando las tuberías restantes para que puedas limpiarlas todas. [1]
    • Si no estás seguro de dónde se encuentran los extremos de las tuberías en el jardín, comunícate con un especialista en fosas sépticas para que localice el sistema por ti.
    • No sabrás exactamente qué tubería del campo de drenaje presenta una obstrucción a menos que contrates a un especialista en fosas sépticas para que las revise con una cámara. De lo contrario, tendrás que exponer los extremos de todas las tuberías del campo de drenaje.

    Consejo: contrata especialistas para drenar el jardín si el sistema séptico retrocedió y se filtró en la capa superior del suelo. No trates de bombear las aguas residuales por tu cuenta, ya que contienen bacterias y contaminantes dañinos.

  2. Esta herramienta se compone de una manguera larga y delgada que lanza chorros de agua presurizada hacia adelante y hacia atrás a través de la tubería. Localiza el extremo de la manguera que tiene una boquilla conectada y deslízala dentro de una de las tuberías del campo de drenaje. Empuja alrededor de 60 a 90 cm (de 2 a 3 pies) de la máquina en la tubería antes de detenerte. [2]
    • Puedes comprar mangueras para limpiar alcantarillas en una ferretería local o una tienda de jardinería.
    • Debes limpiar cada tubería del campo de drenaje con la manguera para que el sistema vuelva a funcionar correctamente.
    • Puede ser difícil introducir el limpiador en la tubería, pero te resultará más fácil una vez que el agua la atraviese al principio de la limpieza.
  3. Utiliza una hidrolavadora con motor de gas que tenga un flujo de 8 a 15 litros (de 2 a 4 galones) por minuto para que puedas atravesar el lodo o las raíces adheridas dentro de las tuberías. Extiende el otro extremo del limpiador hasta la válvula de salida de la hidrolavadora, que generalmente se encuentra a un costado de la máquina. Enrosca firmemente la manguera de la hidrolavadora para conectarla. [3]
    • Puedes conseguir hidrolavadoras en ferreterías o tiendas de jardinería. Pregunta a los empleados si ofrecen alquiler de equipos para que no tengas que comprarlos.
    • Evita utilizar una hidrolavadora eléctrica, ya que no proporcionará tanta potencia para despejar las tuberías de drenaje.
  4. Busca la válvula de entrada de agua a un costado de la hidrolavadora, que generalmente está etiquetada o tiene una pieza de plástico azul alrededor. Enrosca el extremo de la manguera a mano en la válvula hasta que quede ajustada para que el agua atraviese la máquina. [4]
    • La mayoría de las válvulas de entrada de las hidrolavadoras están diseñadas para mangueras con un diámetro de 1 cm (½ pulgada). Consulta el manual de la hidrolavadora para verificar si el tamaño de la válvula utiliza una manguera de diferente tamaño.
  5. Debes encender la manguera antes de la hidrolavadora, de lo contrario podrías dañar la máquina. Espera a que el agua fluya por el extremo de la tubería de drenaje antes de encender la hidrolavadora. Utiliza el interruptor de la hidrolavadora para encenderla antes de jalar el cordón para arrancar el motor. Una vez que el motor esté en funcionamiento, el limpiador disparará corrientes de agua a alta presión hacia adelante y hacia atrás. [5]
    • Utiliza gafas protectoras mientras trabajas con una hidrolavadora para evitar rociarte los ojos por accidente.
  6. A medida que el agua presurizada atraviese el limpiador, se introducirá cada vez más en la tubería de drenaje. Cuando sientas que la manguera deja de moverse, jálala hacia atrás y gírala para apuntar el limpiador en una dirección diferente. Empuja el limpiador contra la obstrucción para tratar de romperla. Continúa girando y empujando la manguera más profundamente en la tubería de drenaje hasta que ya no sientas la obstrucción. [6]
    • Si el limpiador no entra más en la tubería, es probable que la obstrucción sea demasiado grande como para romperse. Trata de utilizar una barrena mecánica o llama a un especialista en fosas sépticas para reemplazar la sección de la tubería.
  7. Cuando termines de romper la obstrucción, comienza a girar el interruptor de la hidrolavadora a la posición de apagado. Cierra el suministro de agua de la manguera de jardín y deja que el agua restante atraviese el limpiador. Retira lentamente el limpiador de la tubería del campo de drenaje para evitar dañarlos a ambos. [7]
    • Utiliza guantes al retirar el limpiador, ya que podría estar sucio y contener bacterias.

    Advertencia: evita retirar el limpiador de la tubería de drenaje mientras está funcionando, ya que podría azotarte.

  8. Coloca la boquilla del limpiador en otra tubería del campo y repite el proceso de limpieza. Si no sientes ninguna resistencia dentro de la tubería, es probable que no presente una obstrucción grande, pero el agua presurizada sacará el lodo o las raíces que ingresaron. Asegúrate de insertar por completo el limpiador en la tubería antes de encenderlo y déjalo en el interior hasta que lo apagues. [8]
    • Incluso si algunas de las tuberías del campo no presentan obstrucciones, su limpieza reducirá la posibilidad de que se formen obstrucciones en el futuro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar raíces de árboles

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la caja de distribución para un sistema séptico se ubica más lejos de la fosa principal y se conecta a todas las tuberías del campo de drenaje. Revisa los planos de tu propiedad para verificar dónde se ubica la caja de distribución en el jardín. Destapa la caja de distribución con una pala antes de utilizar una palanca para levantar la tapa. [9]
    • Si no logras encontrar la caja de distribución en el sistema séptico, puedes contratar un servicio profesional para que la localice.

    Variación: es probable que los sistemas sépticos más antiguos no cuenten con una caja de distribución. Si este es el caso, entonces debes cavar agujeros en el extremo de cada una de las tuberías del campo de drenaje para que puedas acceder a ellas desde el otro extremo.

  2. Esta herramienta cuenta con una broca giratoria unida a un largo cable serpenteante que sirve para cortar raíces y obstrucciones. Consigue una barrena de tambor mecánico que tenga una cuchilla de corte en forma de U al final de la línea. Guía los primeros 30 o 60 cm (1 o 2 pies) de la línea dentro de una tubería en el campo de drenaje. [10]
    • Puedes conseguir una barrena mecánica en una ferretería o a través de internet.
    • Averigua si la ferretería ofrece alquilar equipos para que puedas utilizar la barrena sin tener que pagar el precio completo.
  3. Consigue unas gafas protectoras que te cubran por completo los ojos para evitar lastimarte por accidente con las piezas mecánicas en movimiento. Enchufa la barrena en el tomacorriente más cercano con un cable de extensión si es necesario. Busca el interruptor de encendido en la barrena para encender la máquina. [11]
  4. Continúa introduciendo la barrena en la tubería hasta que detectes una resistencia. Empuja y jala la barrena hacia adelante y hacia atrás para romper las raíces dentro de la tubería y cortarlas. Continúa guiando el extremo de la barrena más profundamente para asegurarte de que no existan otras obstrucciones más adentro de la tubería. [12]
    • Algunas de las raíces pueden atascarse en el extremo de la barrena. Saca todas las raíces que puedas para evitar que se suelten nuevamente dentro de la tubería.
  5. Una vez que no sientas más obstrucciones dentro de la tubería del campo de drenaje, coloca el interruptor de la barrena en la posición de apagado. Espera a que se apague por completo antes de sacarla de la tubería. Debes trabajar lentamente para evitar que el extremo de la barrena salga demasiado rápido y te lastime. [13]
    • No saques la barrena de la tubería mientras aún está funcionando, ya que el extremo puede azotarte.
  6. Conecta el limpiador a la válvula de salida de una hidrolavadora e introduce la boquilla en la tubería. Conecta la manguera de jardín a la válvula de entrada de la hidrolavadora y abre el agua. Enciende la hidrolavadora y guía la manguera del limpiador a través de la tubería del campo de drenaje. El agua presurizada romperá las obstrucciones restantes y las sacará de la tubería. [14]
    • Puedes conseguir un limpiador de alcantarillas en una tienda de jardinería o una ferretería local.
    • No hagas funcionar el limpiador mientras se encuentre fuera de la tubería, ya que podría azotarte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir obstrucciones

Descargar el PDF
  1. Evita correr el agua cuando no lo necesitas, ya que esto puede hacer que el sistema séptico se desborde. Repara las tuberías o accesorios que presentan fugas para evitar desperdiciar más agua y trata de utilizar accesorios más eficientes, como aireadores para grifos de lavabos o un inodoro que descargue menos agua. Con un uso más eficiente del agua, podrás reducir las posibilidades de acumulación séptica y ahorrarás dinero en servicios públicos. [15]
    • Limita la duración de las duchas o la cantidad de agua que utilizas en un baño para ayudar a ahorrar agua.
  2. Los sistemas sépticos solo están diseñados para manejar desechos humanos, agua, jabón y papel higiénico, por lo que otros elementos pueden provocar obstrucciones. Evita arrojar papel absorbente, paños húmedos, productos de higiene personal o cualquier otro desperdicio sólido por el desagüe para evitar que obstruyan el sistema del campo de drenaje. Asegúrate de que todos los miembros de la casa sepan cómo desechar correctamente los materiales y hazles saber qué pueden (y qué no) arrojar por el desagüe. [16]
    • Evita arrojar limpiadores químicos por el desagüe, ya que pueden matar las bacterias naturales en el sistema séptico que descomponen la materia sólida.

    Advertencia: no arrojes aceite o grasa por el desagüe, ya que puede solidificarse y provocar obstrucciones que son difíciles de romper y eliminar.

  3. Cortar las raíces dentro de las tuberías no evitará que vuelvan a crecer y obstruir el sistema. Debes verter aproximadamente ½ taza (256 g) de sulfato de cobre en un inodoro a la vez y continuar descargándolo hasta que todo se vaya por el desagüe. Continúa agregando sulfato de cobre en el inodoro hasta que hayas descargado aproximadamente 1 kg (2 libras) en el sistema séptico. Evita enjuagar o correr el agua durante 3 o 4 horas después de tratar las tuberías para que el compuesto tenga tiempo de hacer efecto.
    • Puedes comprar sulfato de cobre en una tienda de jardinería o a través de internet.
    • El sulfato de cobre seca las raíces de los árboles y las mata después de un breve período.
    • También puedes agregar el sulfato de cobre directamente a la caja de distribución del sistema séptico si es posible.
    • Repite el proceso 2 o 3 veces al año para evitar que las raíces vuelvan a crecer.
  4. Estas barreras son láminas que se colocan bajo tierra para evitar que las raíces se extiendan más. Excava una zanja alrededor de las tuberías del campo de drenaje que tenga 60 cm (2 pies) de profundidad y coloca la barrera en su interior de forma vertical. Debes rellenar la zanja para que la tierra pueda absorber algunos de los productos químicos en la barrera y mantenga las raíces alejadas del área. [17]
    • Puedes conseguir estas barreras en tiendas de suministros para el jardín o a través de internet.
    • Evita colocar estas barreras completamente alrededor de un árbol o un arbusto, ya que podrías limitar su crecimiento y provocar su muerte.
  5. Por lo general, estos sistemas se llenan después de 3 o 5 años y un profesional debe revisarlos o bombearlos. Contrata a un especialista para que revise el sistema séptico y verifica si existe algún problema con las tuberías o los desagües de tu propiedad. Si el especialista detecta algún problema, podrá darte opciones sobre cómo solucionarlo. [18]
    Anuncio

Consejos

  • Si no te sientes cómodo trabajando en una fosa séptica por tu cuenta, puedes comunicarte con especialistas en sistemas sépticos para que inspeccionen y desatasquen las tuberías.
Anuncio

Advertencias

  • Si la obstrucción no sale del campo de drenaje, es probable que tengas que contratar especialistas en sistemas sépticos para reemplazar parte de las tuberías.
  • Debes utilizar gafas protectoras al trabajar con herramientas eléctricas para mantenerte protegido.
  • No trates de sacar el limpiador o la barrena mecánica de la tubería mientras aún están en funcionamiento, ya que podrían azotarte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Limpiar tuberías con un limpiador de alcantarillas

  • una pala
  • guantes de trabajo
  • gafas protectoras
  • un limpiador de alcantarillas
  • una hidrolavadora
  • una manguera de jardín

Eliminar raíces de árboles

  • sulfato de cobre
  • una pala
  • una barrena mecánica
  • un limpiador de alcantarillas
  • una hidrolavadora
  • una manguera de jardín

Prevenir obstrucciones

  • una barrera para las raíces

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7018 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio