Descargar el PDF Descargar el PDF

YouTube ha implementado algunos sistemas para evitar infracciones a los derechos de autor. Sin embargo, estas herramientas automatizadas a menudo marcan como indebidos videos que son perfectamente legales. Si tu video tiene una reclamación de "Content ID", hay varias cosas que puedes intentar para que eliminen el bloqueo del mismo. Si te enviaron un aviso de derechos de autor respecto de alguno de tus videos y crees que se encuentra dentro de los términos de uso legítimo, puedes enviar una reclamación contra esa notificación.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Apelar una reclamación de "Content ID"

Descargar el PDF
  1. Content ID es un sistema que identifica contenido potencialmente protegido por derechos de autor en videos escaneándolos y comparándolos con contenido subido anteriormente. El sistema escanea audio, video e imágenes. Si encuentra una coincidencia, el propietario original recibe una notificación y se inicia una reclamación de Content ID.
    • El propietario original tiene la posibilidad de elegir entre no hacer nada, silenciar el audio de tu video, bloquear tu video para que no puedan verlo, monetizarlo o hacer un seguimiento de las visitas de tu video.
  2. Las reclamaciones de Content ID no son necesariamente algo negativo para tu cuenta. Si no te preocupa que bloqueen una parte del audio o que el propietario original reciba las ganancias por los anuncios, puedes decidir no hacer nada.
    • En los únicos casos en los que una reclamación de Content ID puede ser negativa, es cuando el propietario bloquea completamente tu video. Esto puede poner a tu cuenta en una mala situación.
  3. Si tu reclamación se inició por problemas con una canción que usaste en el video, puedes intentar usar las herramientas automatizadas de YouTube para eliminar el audio del video sin tener que volver a subirlo: [1]
    • Abre la página "Administrador de videos" y busca el video al cual vas cambiarle la canción o eliminar.
    • Haz clic en el botón ▼ que aparece junto a "Editar" y selecciona "Audio".
    • Haz clic en "Eliminar esta canción" junto a la canción de Content ID que quieras eliminar. Esta opción no estará disponible para todos los videos.
    • Selecciona una pista en la Biblioteca de audio de YouTube para reemplazar la canción actual. Muchas de estas canciones son gratuitas y permiten monetizar el video.
  4. Esta opción sirve principalmente para los usuarios que crean covers de canciones y te permiten compartir las ganancias con el propietario original: [2]
    • Busca tu video en el "Administrador de videos". En la sección "Monetización" de tu cuenta, podrás ver cuáles de tus videos cumplen con las condiciones requeridas.
    • Haz clic en el botón con un signo "$" de color gris junto al video. Este símbolo solo aparecerá si el propietario del contenido, por su parte, habilitó la opción de compartir las ganancias.
    • Espera a que revisen y aprueben tu solicitud. Si el propietario aprueba la solicitud para compartir las ganancias, recibirás una notificación al respecto.
  5. Si crees que la reclamación de Content ID no es válida, puedes iniciar una disputa. El demandante tendrá un período de 30 días para responder a esa disputa. Solo debes iniciar una disputa si crees que cometieron un error al marcar tu video o si tienes derechos de autor sobre todo el contenido. Si disputas sin una razón válida, puedes recibir una "Advertencia por incumplimiento de los derechos de autor".
  6. Puedes abrirla directamente usando el enlace youtube.com/my_videos_copyright .
  7. Aparecerá todo el contenido que tenga reclamos de Content ID.
  8. Si todavía crees que el reclamo es inválido, sigue adelante.
  9. Solo podrás continuar si seleccionas alguna de las cuatro últimas opciones de la lista. Elige una razón que sea real, si no recibirás una "Advertencia por incumplimiento de los derechos de autor". Algunas de las razones disponibles son:
    • El vídeo es mi contenido original y soy el propietario de todos los derechos sobre el mismo.
    • Dispongo de una licencia o del permiso escrito del propietario del contenido para utilizar este material.
    • El uso que realizo del contenido cumple los requisitos legales de uso legítimo o de trato legítimo de acuerdo con las leyes de copyright aplicables.
    • El contenido es de dominio público o no está protegido por derechos de copyright.
  10. Te pedirán que revises la opción que elegiste y marques una casilla para confirmar que estás seguro de que la reclamación es falsa.
  11. Te pedirán que escribas un pequeño resumen de por qué quieres iniciar una disputa. Asegúrate de explicar claramente por qué crees que tu video se ajusta al motivo que elegiste anteriormente. Escribe un mensaje corto y ve directo al grano.
    • No es necesario que intentes usar un lenguaje técnico legal aquí. Solo escribe oraciones explicando con tus propias palabras por qué crees que tu video no debería tener un reclamo de Content ID en su contra.
  12. Así formalizarás el reclamo y lo enviarás a YouTube para que lo revisen. Si inicias una disputa falsa podrían llegar a bloquearte la cuenta.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Apelar una advertencia por incumplimiento de derechos de autor

Descargar el PDF
  1. Si recibiste una advertencia sobre un video, es porque el creador original piensa que tu video no cumple con las condiciones de "uso legítimo". Las condiciones de uso legítimo permiten usar contenido creado por otras personas pero solamente en circunstancias específicas que se deciden caso por caso. El uso legítimo es un tema bastante complicado, pero en general se mide con base en los siguientes cuatro factores (al menos en los Estados Unidos): [3]
    • El propósito de usar el contenido protegido por derechos de autor. Es necesario agregarle una nueva expresión o significado al contenido original protegido por derechos de autor. Si el contenido es educativo o no tiene fines de lucro, tendrás una mayor libertad de acción, pero aun así no está exento de la protección. Si el video se monetiza, será más difícil reclamar el uso legítimo.
    • La naturaleza del contenido protegido por derechos de autor. Usar contenido protegido basado en hechos (por ejemplo, informes de noticias) generalmente se considera más razonable que usar contenido de ficción (por ejemplo, de películas).
    • La proporción de contenido protegido en relación a tu propio contenido. Tendrás una mayor probabilidad de reclamar el uso legítimo si solo usas pequeños fragmentos de contenido protegido y la mayor parte del video es obra de tu propio trabajo.
    • Perjuicios provocados en relación a potenciales ganancias del titular de los derechos de autor. Si el video puede provocar un perjuicio económico sobre el propietario, es menos probable que lo habiliten para uso legítimo. La principal excepción a estos casos son las parodias.
  2. Las advertencias por incumplimiento de derechos de autor permanecerán en la cuenta por 6 meses. Durante este tiempo, perderás acceso a ciertas funciones de YouTube, como por ejemplo subir videos que duren más de 15 minutos. Este es el único curso de acción que puedes adoptar si la reclamación fue legítima y en realidad habías violado derechos de autor al publicar tu video.
    • Durante la espera, es necesario completar la escuela de derechos de autor de YouTube mirando un video y respondiendo algunas preguntas en la página youtube.com/copyright_school .
    • Si recibes otra advertencia durante este período de espera, se reiniciará el período de seis meses.
    • Si recibes tres advertencias, cerrarán definitivamente tu cuenta.
  3. En ocasiones es más rápido contactarse con el usuario que inició la reclamación (si es posible) que apelar la advertencia. Si el usuario que inició la reclamación tiene una cuenta de YouTube, usa la función de mensajes privados para contactarte con él. Si fue una corporación u otra entidad la que inició el reclamo, tendrás que intentar contactarte con el departamento de derechos de autor.
    • Cuando vayas a pedirle a un usuario que se retracte, sé amable y explícale claramente por qué piensas que la advertencia fue un error. No digas simplemente que se trata de "uso legítimo”. Muéstrale pruebas de por qué consideras que se trata de un error.
    • El usuario que inició el reclamo no tiene la obligación de retractarse por él.
  4. Inicia una reclamación contra la notificación si crees que tu video se identificó incorrectamente o califica como "uso legítimo". Si crees que el video no viola las condiciones de uso legítimo, o que la advertencia fue un error y en realidad no usaste material protegido por derechos de autor, puedes iniciar una reclamación contra la notificación que recibiste. [4]
    • Esta es una reclamación legal. Si inicias una reclamación contra la notificación, el presunto titular de los derechos de autor podrá ver tu información personal e iniciar un proceso judicial en tu contra.
    • Esta reclamación demora hasta diez días en procesarse. El demandado podría presentar una orden de la corte durante este tiempo para que el video se mantenga fuera de línea.
  5. Si decides que quieres iniciar una reclamación contra la notificación, puedes hacerlo desde la sección "Avisos de derechos de autor" de tu cuenta ( youtube.com/my_videos_copyright ). Aquí verás todos los videos que hayan recibido una advertencia al respecto.
    • Si junto a un video ves un mensaje que dice "Coincidencia con contenido de terceros" o "Video bloqueado", significa que hay una reclamación de Content ID y estos casos se manejan de una forma diferente a una advertencia por derechos de autor. Para mayor información, lee la sección anterior.
  6. Al hacerlo iniciarás el proceso de reclamo.
  7. Te advertirán que no es aconsejable continuar a menos que estés preparado para enfrentar un proceso judicial. Solo debes continuar si estás seguro de que tu video no debería recibir el aviso de violación de derechos de autor.
    • Marca la casilla "He leído la declaración anterior" para que se habilite el formulario.
  8. Deberás ingresar tu nombre real, dirección y número de teléfono. El usuario demandado podrá ver esta información.
    • Si tienes un abogado, puedes ingresar los datos de contacto de tu abogado.
  9. Escribe las razones por las cuales consideras que tu video cumple con las condiciones de uso legítimo o se identificó erróneamente como un video que infringía los derechos de autor. No tendrás mucho espacio en ese campo, así que intenta ser claro e ir directo al grano. Los motivos que ingreses aquí no se le enviarán al usuario demandado.
  10. También puedes incluir un mensaje para el usuario demandado. Sería bueno que aclares nuevamente por qué iniciaste la reclamación para que pueda retractarse si es necesario. Evita atacarlo en este mensaje.
  11. Ahora el formulario será legalmente vinculante. Es necesario estar de acuerdo con todas las declaraciones para continuar.
  12. El proceso tarda aproximadamente 10 días en completarse. Si determinan que tu video cumplía con las condiciones de uso legítimo o fue identificado por error, lo restaurarán y eliminarán el aviso de derechos de autor. Si rechazan la reclamación el video permanecerá fuera de línea y el aviso seguirá vigente. En muy pocas ocasiones el usuario demandado podría llevar el caso a juicio para que el video permanezca fuera de línea.
    • Si no puedes enviar una reclamación contra notificación en línea porque deshabilitaron tu cuenta, puedes enviarla a través de correo electrónico, servicio postal o fax. Incluye tu nombre, dirección, número de teléfono, dirección URL del video y firma. Asegúrate de incluir también las dos declaraciones requeridas en esta página , donde también podrás encontrar la dirección de correo y el número de fax.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 623 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio