Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a cocinar con cannabis lo necesitarás descarboxilar para activar el THC y obtener el resultado deseado. La descarboxilación es esencialmente el proceso de calentar el cannabis al punto en el que el THCA se convierte en THC de manera natural. Esto es innecesario si vas a fumar o vaporizar el cannabis, pero si lo piensas cocinar, asegúrate de descarboxidarlo previamente.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Descarboxilar cannabis en el horno

Descargar el PDF
  1. Si tienes cannabis que quieres utilizar para cocinar, la descarboxilación es una parte vital del proceso. Comienza a deshacerlo en pequeñas partes. Luego, coloca el cannabis en una bandeja de horno y espárcelo en toda la bandeja, como lo harías si estuvieras cocinando.
  2. Para descarboxilar el cannabis, es necesario que lo calientes a una temperatura aproximada de 110 °C (240 °F). A esta temperatura ocurre la descarboxilación. [1] Calienta el horno a esta temperatura antes de introducir la bandeja con el cannabis.
  3. Cuando el horno esté a la temperatura deseada, introduce la bandeja con el cannabis. Para alcanzar el grado más alto de descarboxilación, tendrás que cocinarlo hasta que las burbujas se disipen. [2] No hay una cantidad de tiempo predeterminado para dejarlo en el horno pero, por lo general, en una hora se considera que se producen los mejores resultados.
    • Míralo de vez en cuando y revuélvelo rápidamente cada 10 minutos, más o menos.
    • Si el cannabis se encuentra muy húmedo, puede tardar más de una hora. Sin embargo, no es una buena idea que subas la temperatura del horno a más de 110 °C (240 °F). [3]
  4. Luego de alrededor de una hora, retira el cannabis del horno y deja que se enfríe. Notarás que el color ha cambiado y se convertirá en un marrón medio. También notarás que se ha secado y podrás observar que tiene una textura desmenuzable.
    • Una vez que se enfríe, podrás molerlo en un procesador de comida para que se convierta en un polvo lo suficientemente pequeño como para utilizarlo para cocinar con facilidad.
    • Guárdalo en un recipiente hermético, al igual que otras hierbas y utilízalo según sea apropiado.
Parte 2
Parte 2 de 2:

Comprender la ciencia

Descargar el PDF
  1. La flor de la marihuana contiene THCA, que en su estado natural, no es psicoactivo. El THC psicoactivo solo se genera mediante el proceso conocido como descarboxilación. Al cocinar el THCA, se activa el THC y entonces, se puede absorver al ser consumido. [4]
  2. La razón principal para descarboxilar el cannabis es para conseguir la mayor potencia y eficacia para el consumo oral, en vez de para fines medicinales. [5] No es necesario un proceso diferente de descarboxilación cuando se fuma o vaporiza el cannabis ya que la temperatura utilizada libera el THC sin necesidad de la descarboxilación previa. [6]
  3. La descarboxilación puede incrementar la potencia del cannabis considerablemente. Si vas a cocinar algo y le vas a agregar cannabis descarboxilado, asegúrate de actuar de manera prudente y reconoce lo potente que puede llegar a ser. Es más fácil consumir una mayor cantidad de cannabis en las comidas que al fumarlo.

Advertencias

  • Esta guía es para uso médico, consúltalo con el médico antes de consumir marihuana.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3225 visitas.

¿Te ayudó este artículo?