Descargar el PDF Descargar el PDF

Las extensiones de cabello son ideales para agregar longitud o volumen a tu cabello natural. Sin embargo, ya sea que tengas extensiones con horquilla que solo uses para ocasiones especiales o extensiones cosidas o pegadas que uses todos los días, es normal que se enreden de vez en cuando. Al igual que con tu cabello natural, desenredar las extensiones requiere un poco de preparación y paciencia. Sin embargo, si usas las herramientas y los productos correctos, podrás desenredar tus extensiones para que luzcan suaves y brillantes en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer que las extensiones sean más manejables

Descargar el PDF
  1. Si intentas desenredarlas cuando están secas, podrían romperse y desprenderse. Lávalas con agua y champú regular, y enjuágalas bien para asegurarte de que no queden restos del producto. [1]
    • Si tienes extensiones de cabello natural, usa un champú sin alcohol ni sulfato formulado para cabellos teñidos.
    • En el caso de las extensiones con cabello sintético, usa un champú suave o uno formulado para cabellos sintéticos. Si tienes extensiones sintéticas de baja calidad, quizás te resulte más fácil comprar nuevas que arriesgarte a desenredarlas y hacer que luzcan peor.
  2. Te resultará más fácil desenredarlas si las tratas con un acondicionador. Masajea el producto en las extensiones y enjuaga bien con agua tibia a fría. [2]
    • Puedes usar un acondicionador desenredante para las extensiones naturales y sintéticas. Estos productos funcionan muy bien en extensiones rizadas o con ondas.
    • Si tienes extensiones lisas o que no están muy enredadas, puedes usar un acondicionador regular.
    • Si lo deseas, puedes aplicar un acondicionador sin enjuague, en vez de una fórmula que lo requiera. Rocía un poco en las extensiones después de lavarlas y masajea los enredos con suavidad.
  3. Es más probable que tires y dañes las extensiones (y tu cabello natural) si intentas desenredarlas todas juntas. Usa una horquilla para separar tu cabello natural y quitarlo del camino para poder desenredar las extensiones sin tirarlas y dañarlas. [3]
    • Una vez que quites tu cabello natural del camino, se recomienda dividir las extensiones entre secciones más pequeñas antes de desenredarlas. De esta forma, no las tirarás y estirarás tanto.
  4. Por más que no estén pegadas o cosidas, podrías dañarlas si intentas desenredarlas todas la vez. Separa las extensiones en tramas individuales para poder desenredarlas con mayor facilidad. [4]
    • Puedes dividir las tramas grandes entre dos o tres secciones para facilitar el proceso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Quitar los enredos

Descargar el PDF
  1. Si las extensiones solo están un poco enredadas, es posible que puedas usar los dedos para desenredarlas. Esto será más suave que un peine o cepillo, por lo que no tendrás que tirar o estirar mucho el cabello. Peina las extensiones con los dedos, pero hazlo lento y con suavidad hasta quitar los enredos. [5]
  2. Si bien humedecer las extensiones hará que te resulte más sencillo desenredarlas, el cabello es más frágil cuando está mojado. Para no romperlo ni dañarlo, escoge un peine de dientes anchos, en vez de un cepillo o peine con dientes finos. El espacio amplio entre los dientes del peine ayuda a desenredar suavemente, en vez de tirar o estirar el cabello. [6]
  3. No querrás tirar el cabello en las extensiones mientras pasas el peine, dado que podrías causar daños. Para no tirar con mucha fuerza, usa la mano libre para sujetar la extensión justo arriba del nudo o enredo. [7]
  4. Si comienzas a peinar desde arriba, tendrás que trabajar en todo el nudo o enredo hasta llegar al extremo inferior. Comenzar por la parte de abajo te permitirá desenredar pequeñas secciones del nudo a la vez para no dañar el cabello. [8]
    • Si las extensiones están pegadas, ten mucho cuidado en este paso. Si tiras muy fuerte mientras las desenredas, podrían aflojarse o soltarse.
  5. Una vez que desenredes la parte inferior de la extensión, coloca el peine un poco más arriba y trabaja en esa sección del enredo. Pasa el peine por la extensión con suavidad hasta desenredar bien la sección. Repite el proceso hasta quitar todo el enredo. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar que las extensiones se enreden

Descargar el PDF
  1. Para evitar que las extensiones se enreden en primer lugar, es importante cepillarlas de forma regular. Usa un cepillo de cerdas suaves para peinarlas antes y después de cada uso. [10]
    • Si las extensiones están cosidas o pegadas, cepíllalas junto con tu cabello natural dos o tres veces al día para evitar que se formen nudos.
  2. Cuanto más largas sean las extensiones, mayores serán las probabilidades de que se enreden. Puedes mantenerlas libres de nudos si las trenzas. Si están pegadas o cosidas a tu cabello, trénzalas con tu cabello natural. Si son extensiones con horquilla, trénzalas después de quitártelas del cabello para guardarlas. [11]
    • Cualquier tipo de trenza que prefieras funcionará para evitar que las extensiones se enreden, pero una simple de tres mechones suele ser lo más sencillo.
  3. Si las extensiones están hechas de cabello natural, puedes usar los mismos productos de peinado que uses en tu cabello natural. Sin embargo, para evitar que se formen enredos, no uses productos con alcohol, dado que posee un efecto secante que hará que el cabello sea más propenso a los nudos y enredos. [12]
    • Las extensiones de cabello sintético en especial son propensas a enmarañarse si se les aplica productos con alcohol.
  4. Si las extensiones están suaves e hidratadas, serán menos propensas a enredarse. Para mantenerlas bien hidratadas, masajea una pequeña cantidad de aceite ligero para cabello al menos una vez por semana. Los aceites de argán, coco, castor, oliva y jojoba son buenas opciones. [13]
    • Si las extensiones están cosidas o pegadas, o si las usas todos los días, aplica el aceite todos los días.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • champú para cabellos teñidos o sintéticos
  • acondicionador desenredante
  • horquillas
  • peine de dientes anchos
  • cepillo de cerdas suaves
  • aceite ligero para el cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 528 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio